SINOPSIS:
Anya, escritora de libros de misterio,
va a escribir su siguiente novela sobre un asesinato múltiple, que tuvo lugar
diez años atrás en la vieja casa del arroyo, la cual acaba de heredar de su
abuela. Para ello, decide trasladarse al pueblo y a la casa que tantos
recuerdos le trae. Ayudada en su investigación por el ya jubilado inspector
Navarro, quien se encargó del caso, y por Mateo, el nieto de su vecina, irá
descubriendo los secretos que se ocultan a su alrededor. Pero alguien no quiere
que la verdad salga a la luz, y para evitarlo, hará todo lo necesario.
RESEÑA:
Valoración literaria
Conchi Aragón nos tiene acostumbrados a
su prosa sencilla y elegante. Es una historia fácil de seguir donde no
abundan demasiados personajes ni tramas secundarias. Todo gira alrededor de una
casa y los habitantes del pueblo. Se agradece de vez en cuando no tener
que agotarnos leyendo para pasar un buen rato.
La naturalidad de los personajes y de la
historia hace que pasemos las páginas rápido pero ingenuamente la autora deja
una semilla de sospecha en nosotros.
El libro te va metiendo en la trama
principal, te ancla en la casa del arroyo y te sientes atraída por el enredo
mental de algún que otro personaje.
Opinión personal
En Yo leo Novela somos
muy fans de las casas que ocultan algo. Nos encantan las historias alrededor de
casas que esconden secretos en el desván, en el jardín, o en la cocina...
Esas casas envueltas en brumas misteriosas con chimeneas crepitantes.
La historia es sencilla de seguir y los
personajes te hacen disfrutar de la trama, haciendo que a veces recaigan
nuestras sospechas en unos personajes para darte cuenta, más tarde, que quizás
los malos son otros. Y así vamos recorriendo el pueblo, conociendo sus
intimidades y descubriendo una verdad velada hace diez años atrás cuando se
cometieron los asesinatos en la casa.
Nos gustó igualmente que la historia
transcurriera en un pueblo. Los pueblos tienen mucho encanto y sus alrededores
más. Por eso creemos que Conchi ha sabido contar la historia en el lugar
adecuado.
Por su parte en el personaje de
Anya, hemos echado de menos más profundidad psicológica. Si bien es cierto que
sobre ella recae todo el peso psicológico de la novela, nos hemos quedado
con ganas de un mayor desconcierto y perturbación y la posible creación de una
atmósfera opresiva teniendo como telón de fondo un pequeño pueblo del norte.
El ritmo de la lectura no decae en toda
la novela y no es hasta el final de la misma cuando se nos desvela todos
secretos de la historia.
Si bien la autora a lo largo del libro
nos condujo a sospechar de todos los parroquianos, sin excepción alguna, y el
final que esperábamos estaba entre los posibles que habíamos barajado. Aún así
es un final redondo, sin cabos sueltos.
Este libro lo recomendamos para pasar
una buena tarde de otoño con un café bien caliente entre las manos.
Valoración
|
Hola. Me ha gustado mucho la reseña y la casa me ha atraído de una manera irresistible. A mí también me gustan estas casas con sorpresa.
ResponderEliminar¡Bienvenidas al mundo blogueril!
Un beso.
Muchas gracias por tu opinión. El libro es fantástico. Seguiremos reseñando y mejorando.
Eliminar¡Un saludo!
Muchas gracias por reseñar mi novela, además de haberla tenido en cuenta como lectura :)
ResponderEliminar¡Hola Conchi!
EliminarTengo varias novelas que has escrito entre mi infinita lista de pendientes. Ha sido una "agradable" estancia en la casa del arroyo.
Un saludo y gracias por comentar.
El libro es un poco especial, porque es entretenido al inicio y piensas que es para todos los publicos, hasta que surgen unas paginas eroticas que transforman el libro. No apto para gente joven. Con descripciones de escenas de sexo fuera de lugar. Una pena.
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Saludos.
Eliminar