Deslizándose
entre las sombras bajo la cama, o a través de un armario, o por madrigueras de
conejos... los niños siempre han sabido acceder a mundos mágicos. Pero ¿qué
ocurre cuando regresan y no consiguen adaptarse y no son aceptados por sus
familias? Eleanor West tiene un internado que acoge a estos niños que quieren
volver a su mundo de fantasía. Pero con la llegada de Nancy algo cambia en el
internado y pronto tendrán que enfrentarse a una tragedia por sí mismos.
Autora
Seanan McGuire nació en Martínez,
California, y se crió en una gran variedad de lugares, la mayoría de los cuales
contaban con algún tipo de peligrosa vida silvestre nativa. A pesar de su
atracción casi magnética por cualquier cosa venenosa, de alguna manera logró
sobrevivir el tiempo suficiente para adquirir una máquina de escribir, un
conocimiento razonable del idioma inglés y el deseo de combinar los dos. El
hecho de que no fue asesinada por usar su máquina de escribir a las tres de la
mañana es probablemente más impresionante que su falta de muerte por picadura
de araña.
Ganadora del Premio Hugo
Opinión personal
Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
Como si se tratase de un poderoso imán que siempre ha ejercido un fuerte magnetismo, la portada ha sido uno de los motivos por los que he leído este libro.
Quizá sea la llamada del bosque, con sus árboles y toda esa madera que se abren como puertas volubles a mundos desconocidos o porque desde la infancia he recorrido enigmáticos bosques que conservaban como un polo toda la fuerza y el misterio, tenía muchas ganas de tener este libro entre mis manos. La historia comienza cuando Nancy llega a una especie de casona señorial que en realidad es una residencia para niños descarriados regentado por una señora mayor llamada Eleanor West. Nancy, a igual que los demás niños residentes de la escuela, acaba de llegar de un viaje mágico tras haber atravesado una puerta que la condujo a otro mundo. Aquí la autora hace referencia y cita "Las crónicas de Narnia" donde los niños son capaces de viajar a otros mundos. Cierto es que el tema ya se ha tratado en otros libros, pero la particularidad de esta novela corta es que cada niño viaja a un mundo distinto adaptado a su personalidad y a sus virtudes individuales, de ahí el título del libro. Los niños, por alguna extraña razón, se han visto obligados a abandonar esos lugares siendo expulsados sin saber el motivo y al volver de nuevo a sus hogares se encuentran fuera de lugar, desubicados e incomprendidos por lo que sus respectivos padres o tutores les han enviado a la residencia de niños descarriados. ¿Serán capaces de adaptarse de nuevo a la realidad? La autora, ha querido tener como hilo conductor a lo largo de toda la historia, las tradiciones y los mundos distintos de los que provenían los niños: "Nancy había morado en los Salones de los Muertos, Christopher había aprendido a moverse por un mundo de esqueletos. A Jack le bastaba la luz de una simple tormenta para ver". Esta novela es como una caja de Pantora llena de maravillosas posibilidades. Es una obra bastante breve realizada con mucha delicadeza y elegancia. Es de agradecer la cuidada prosa como reflejo del magnífico trabajo de traducción. He descubierto en "Cada corazón, un umbral" la agradable sensación de viajar a otros mundos, algunos crueles, brutales y fríos y otros más hermosos. Nada sucede por casualidad y, particularmente, no es que no desee leer libros de fantasía, pero digamos que siempre me han resultado algo lejanos por mi falta de imaginación, pero a cambio, he recibido esta novela como una vaharada de aire fresco. Es una lectura con cierto aire onírico que recomiendo leer bajo la morosa luna de noviembre. Nunca me ha gustado dejar las cosas a medias, así que continuaré la historia con la siguiente entrega: Ahí abajo, entre raíces y huesos. Frases del libro (...) si abres la puerta adecuada en el momento adecuado, puedes encontrar por fin un lugar en el que encajas.
Quieren que el mundo continué siendo exactamente igual a como lo era antes de que sus hijos se marcharan a esas aventuras que les cambiaron la vida; y cuando el mundo no les da gusto, tratan de embutirlo a la fuerza en las cajas que construyeron para nosotros.
Esa fue su verdadera historia. Hallar un lugar donde podría ser libre. Esa también es vuestra historia, la de todos vosotros.
No eres el arcoíris de nadie. No eres la princesa de nadie. No eres la puerta de nadie, salvo la tuya, y la única persona que puede decirte cómo termina tu historia eres tú. Valoración 4,5/5
¿Qué os ha aparecido? Contadme :)
Leer te da alas
|
Hola!
ResponderEliminarMe alegro de que lo hayas disfrutado, yo por el momento no me animo.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
¡Hola Estefania! Es una novela corta que se hace muy amena. Va a ser una saga muy interesante que espero poder seguir leyendo.
EliminarGracias por tu comentario.
¡Besos!
¡Hola! Primero debo decir que me gusto tu reseña y que este libro se ve bastante interesante, me gustan las historias fantasiosas, por otro lado soy nueva por este blog, me sumo a tu lectoras. Te invito a seguirme en mi blog www.teparadormir.blogspot.com ¡Que tengas lindo día!
ResponderEliminar¡Hola Estephania! Gracias por el comentario y por el seguimiento.
EliminarAcabo de pasar por tu blog y ya te sigo.
Nos seguimos leyendo y comentando.
¡Un beso!
Hola! Como no una reseña super original... La apunto porque la fantasía me gusta mucho. Gracias y nos seguimos leyendo.
ResponderEliminar¡Besos!
¡Hola! Gracias... ya me dirás cuando lo leas qué te parece.
Eliminar¡Besos!
Hola me a gustado la reseña y gracias por la recomendación me alegra que disfrutaras del libro. Saludos.
ResponderEliminar¡Hola Cecy! Gracias... nos vamos leyendo y comentando.
Eliminar¡Un saludo!
¡Hola! Me encanta la reseña. Ya había leído el libro y leyendo la reseña he vuelto a ver las imágenes de nuevo. Es un libro precioso igual que tus reseñas.
ResponderEliminarTe felicito y nos leemos.
Un abrazo
¡Hola!Qué alegría que te haga desenterrar recuerdos pasados. Es un libro mágico y muy entrañable.
EliminarGracias por tu comentario.
Un beso
¡Hola! Tiene muy buena pinta, no conocía a la autora pero menudos premios que se ha llevado =) Me lo apunto. Gracias por la recomendación.
ResponderEliminar¡Un abrazo! ^^
¡Hola Aran! Pedazo de premios literarios y por algo es, te lo aseguro. Para todos aquellos lectores que les encante la fantasía tienen que leer este libro, que es además muy corto.
Eliminar¡Un abrazo!
Hola, vengo de la iniciativa seamos seguidores ya te sigo y te invito a mí blog ;)
ResponderEliminar¡Hola! Acabo de pasar por tu blog y ya te sigo.
EliminarUn saludo.
Hola, gracias por la reseña, pero creo que lo dejaré pasar. Me alegro de que lo hayas disfrutado.
ResponderEliminarNos leemos