Autora: Elaine GarveyTraducción: Laura VidalPublicación: 14 de mayo de 2020Género: ContemporáneaEditorial: AlbaPáginas: 204
Londres no es un lugar fácil. Llueve casi siempre, el metro está tan lleno que parece una lata de sardinas, y aunque camines rápido, siempre llegas tarde a algún lado. En medio de todo ese caos está Mairéad, una chica irlandesa que dejó su casa y su familia para buscar su lugar en esta ciudad que no la recibe con los brazos abiertos. Londres es fría y distante, y ella se siente un poco perdida.
Mairéad trabaja en el departamento de vestuario de un teatro pequeño y viejo en el West End. Allí pasa los días arreglando cremalleras, lidiando con medias rotas y con un jefe que no parece tener ganas de ayudar a nadie. Sus compañeras de piso no son sus amigas, y ella siente que no pertenece ni aquí ni allá. Está atrapada entre dos mundos, sin saber bien dónde encaja.
La historia ocurre en solo una semana, pero qué semana: justo cuando muere la reina madre y todo el país está en luto, Mairéad tiene que enfrentar secretos familiares que no esperaba. Es una semana en la que su pasado y su presente chocan, y donde comienza a entender más sobre quién es y quién quiere ser.
Elaine Garvey escribe con mucha verdad y sin rodeos. Londres se siente gris, a veces incómodo, pero también real. Hay momentos divertidos, con ese humor que te saca una sonrisa cuando menos lo esperas. Los personajes parecen de verdad, y casi puedes imaginar el olor del teatro y la humedad del aire.
Esta novela no es solo sobre una chica en una ciudad grande, es sobre encontrar tu lugar y no perderte a ti mismo en el proceso. Tiene momentos difíciles, sí, pero también mucha ternura y humanidad. Al final, te deja con ganas de seguir buscando tu propio camino, aunque sea un poco complicado.
Leer El departamento de vestuario ha sido como tomar un café muy fuerte en una cafetería donde no te ponen azúcar, aunque se lo pidas. Me he sentido un poco como Mairéad: perdida, un poco enfadada con todo, pero con ganas de seguir adelante para ver qué pasa. Me recordó a esas semanas grises que todos tenemos, cuando todo parece mucho más difícil y te preguntas, “¿y yo qué hago aquí?”.
Lo que más me gustó es que no es una historia dulce ni perfecta. No hay grandes soluciones mágicas ni finales felices fáciles. Pero sí hay pequeñas verdades que te hacen pensar y que se quedan contigo. Me hizo reír, me hizo sentir incómoda, y también me hizo pensar en lo que dejamos atrás cuando nos vamos… y en lo que a veces no podemos soltar.
Si buscas una historia real, con un humor un poco ácido y ese toque británico que te hace sonreír incluso cuando las cosas están difíciles, este libro es para ti.
«Asegúrate de tener dinero antes de volver aquí, Mairéad. Te querrán si tienes dinero. Fíjate en cómo se veneran a los ricos en este país, en cómo se les perdonan todos los pecados»
¡Hola! Me gustan algunas de las cosas que cuentas de él pero no es la clase de lectura que me apetece ahora mismo así que lo dejaré pasar. Un besote :)
ResponderEliminarLubię takie udane debiuty. Będę miała tę książkę na uwadze.
ResponderEliminarThanks for your review
ResponderEliminar¡Hola! Me gusta mucho la trama y la ambientación, ni que decir, me encanta. Y aunque me has dejado con algunas dudas sobre que no es una lectura dulce, ni mucho menos, siento que me dejará reflexionando y creo que me puede gustar. Muchas gracias por la reseña. ¡Besos!
ResponderEliminarHola hola!!
ResponderEliminarEs el tipo de libro que estaba buscando, sin duda me lo apunto
Un besote desde el rincón de mis lecturas💕