Autor: Rodrigo Costoya SantosIdioma: CastellanoFecha de publicación: 24 de febreroCategoría: Ficción históricaEditorial: PàmiesPáginas: 528
𝑪𝒐𝒎𝒐 𝒐𝒑𝒊𝒏𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒉𝒂𝒚 𝒎𝒖𝒄𝒉𝒂𝒔, 𝒗𝒐𝒚 𝒂 𝒅𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒎í𝒂
No es solo la reconstrucción minuciosa de una Compostela que todavía no era Compostela, es el vértigo de ver cómo la ambición, la inteligencia y la estrategia pueden cambiar el curso de la historia. La Compostela mágica de leyenda da paso aquí a una 𝒄𝒊𝒖𝒅𝒂𝒅 𝒇𝒓𝒂𝒈𝒖𝒂𝒅𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒅𝒐𝒓, 𝒕𝒊𝒏𝒕𝒂 𝒚 𝒑𝒐𝒅𝒆𝒓. Y eso, para mí, la hace aún más fascinante.
Ya había leído a Rodrigo con Portosanto. El enigma de Colón y El custodio de los libros (de los que también hay reseña en el blog, por cierto), y tenía claro que volvería a él. Pero esta novela me ha impresionado de una forma distinta: no es solo brillante en lo narrativo, 𝒆𝒔 𝒗𝒂𝒍𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆 en su enfoque. Desmonta mitos, pone nombres y da contexto. Y eso es lo que más valoro cuando me acerco a una historia real: que me despierte preguntas, que me invite a investigar y que, al cerrarla, sienta que he crecido como lectora y como curiosa de la historia.
Una lectura absorbente, inteligente y apasionada. Y, como buena historia, también necesaria.
«Nueve décadas de trabajo a cargo de los mejores artesanos, de los escultores más siblimes ylos contructores más excelsos habían dado como resultado un edificio que no admitía comparación el todo el mundo»
#𝒚𝒐𝒍𝒆𝒐𝑵𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂, ¿𝒚 𝒕ú?
Hola guapísima, pues la verdad es que parece muy interesante, lo que ocurre que estoy un poco "vaga" con respecto a los libros de novela histórica me cuesta ponerme con ellos últimamente, pero lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarUn besazo
¡Hola! Con este sí que no me animaré porque es un libro que creo que me resultaría muy denso y no terminaría de disfrutarlo. Un besote :)
ResponderEliminarCzuję, że ja też byłabym zachwycona tą książką!
ResponderEliminarGracias por la reseña. Tomó nota. Te mando un beso.
ResponderEliminarHola gracias por la recomendacion, suena interesante y me alegra que te gustara asi que me lo llevo anotado, saludos
ResponderEliminar