Mostrando entradas con la etiqueta Novela Juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela Juvenil. Mostrar todas las entradas

«Quicksilver - Saga Alquimia & Fae vol. 1» de Callie Hart

 

Autora: Callie Hart
Traducción: Jesús Cañadas 
Publicación: 1 de abril de 2015 
Género: Fantasía / Ficción juvenil
Editorial: Faeris
Páginas: 696


No toques la espada. No gires la llave. No abras la puerta. A la joven Saeris Fane se le da bien guardar secretos. Nadie está al tanto de los poderes que posee ni de que lleva toda la vida robando para sobrevivir y escamoteando de los depósitos de la Reina Imperecedera. En una tierra de desiertos implacables hay pocas cosas que una chica no esté dispuesta a hacer a cambio de un vaso de agua. Sin embargo, todo secreto es como un nudo: tarde o temprano está destinado a desatarse. Cuando Saeris se enfrenta cara a cara con la Muerte encarnada, acaba abriendo sin querer un portal entre reinos que la transporta a una tierra de hielo y nieve. Los faes siempre han pertenecido al territorio de las leyendas, de los mitos, de las pesadillas... pero resulta que son reales. Y Saeris ha aterrizado en medio de un conflicto que lleva en marcha desde hace siglos. Un conflicto que podría costarle la vida. Saeris, la primera de su especie en poner un pie en las montañas heladas de Yvelia desde hace más de mil años, acaba sellando por error un pacto con Kingfisher, un atractivo guerrero fae que tiene sus propios secretos y perversos planes. Kingfisher está dispuesto a usar la magia alquímica de Saeris para proteger a su pueblo, sin importar el precio que haya que pagar... o quién tenga que pagarlo. La Muerte encarnada tiene un nombre: Kingfisher de Puerta Ajun. Es un guerrero con un pasado turbio y un temperamento repugnante. Pero también es el único modo que tiene Saeris de volver a casa. Cuidado con los pactos que haces, querida niña. El diablo está en los detalles...


                                       


Callie Hart es una autora de dark romance superventas del USA Today. Es una romántica obsesiva a la que le encanta dar un toque oscuro a sus historias. Sus personajes son personas imperfectas y con defectos que le dictan cuándo come, duerme y respira. Le encanta viajar y a menudo escribe sus libros cuando está de viaje, utilizando el entorno como inspiración.


                                      

Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
 

Primero lo primero: este libro me atrapó desde la primera página. Sí, sé que eso se dice mucho, pero en este caso es literal. Me senté a “echarle un vistazo” y cuando quise darme cuenta llevaba cien páginas leídas y un crush no sano con un fae de carácter dudoso.

Quicksilver nos lanza de cabeza a un mundo dividido entre dos extremos: un desierto ardiente lleno de secretos y saqueos, y una tierra helada donde los fae no creen mucho en las visitas humanas. Y en medio está ella, Saeris Fane, una protagonista que no se deja intimidar ni por reinas inmortales ni por guerreros que dan miedo (aunque sean muy guapos, ejem).

Saeris guarda muchos secretos, demasiados. Nadie sabe lo que es capaz de hacer. Roba para sobrevivir, pero no lo hace con dramatismo: lo hace con ingenio, coraje y sarcasmo, lo cual me encantó. Hasta que, en una de esas, accidentalmente abre un portal que la lanza a un reino helado donde los cuentos de hadas (bueno, de pesadilla) cobran vida.

Y allí está Kingfisher de Puerta Ajun. El guerrero fae con nombre de pájaro y humor de piedra. Oscuro, arrogante, letal y... sí, magnéticamente fascinante. Su relación con Saeris es un eterno tira y afloja, de los que me encantan. Enemies to lovers, pero bien hecho, con tensión, con roces, con diálogos que chispean y con heridas emocionales que se entrelazan con los hechizos.

𝑳𝒂 𝒕𝒓𝒂𝒎𝒂 avanza con ritmo, mezclando magia, política, pactos oscuros, alquimia, traiciones y mucha, mucha tensión (romántica y de la otra).

𝑳𝒂 𝒂𝒎𝒃𝒊𝒆𝒏𝒕𝒂𝒄𝒊ó𝒏 es simplemente espectacular. Desde los polvorientos mercados del desierto hasta las gélidas cumbres de Yvelia, se nota el mimo con el que está construido este mundo.

𝑳𝒐𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒋𝒆𝒔 secundarios también brillan. Todos tienen su función, su historia, sus motivaciones. Nadie está solo para llenar páginas.

                                           

𝑨𝒒𝒖í 𝒗𝒂 𝒎𝒊 𝒐𝒑𝒊𝒏𝒊ó𝒏 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒍, 𝒔𝒊𝒏 𝒇𝒊𝒍𝒕𝒓𝒐𝒔: Quicksilver me dio justo lo que andaba buscando (y un poco más): aventura, magia, romance con garras, y un universo que no quieres abandonar cuando cierras el libro. Y sí, sé que tiene todos los ingredientes del romantasy actual que está arrasando: chica con poderes ocultos, mundo dividido, fae complicado y pacto forzoso. PERO. Está tan bien escrito, tan equilibrado y tan entretenido que se siente fresco, dinámico y adictivo.

Lo leí con mariposas en el estómago, a veces con el ceño fruncido y otras con una sonrisilla tonta. Me reí, me sorprendí, suspiré (varias veces), y terminé con la necesidad urgente de tener el siguiente libro YA.

Saeris es la clase de heroína con la que quieres hablar un rato y pedirle tips para sobrevivir en mundos hostiles. Y Kingfisher… bueno, ese fae tiene toda la pinta de que su historia todavía tiene mucho que revelar (y rompernos el corazón un poquito, posiblemente).

Si te gusta el romantasy con tensión, con química real entre los personajes, con un worldbuilding creíble y hechicero, Quicksilver es tu próxima lectura.
Y si no te gusta... sinceramente, igual pruébalo. Te puede sorprender. 

«Dioses, es qu eno lo soportas ¿verdad? No soportas que te haya ganado por la mano una humana. ¿Por qué no puedes limitarte a admitir que te engañé?»
           
«𝑸𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆. 𝑪𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓á 𝒂 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒊𝒏𝒂𝒓𝒐𝒏»

#𝒚𝒐𝒍𝒆𝒐𝑵𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂, ¿𝒚 𝒕ú?



Leer más

«El mundo secreto de Basilius Hoffman. Un faro en la oscuridad» de Fernando M. Cimadevila


Autor: Fernando M. Cimadevila
Idioma: Castellano 
Publicación: Noviembre de 2015 
Género: Fantasía / Misterio /Ficción juvenil
Editorial: Sushi Books
Páginas: 244


Existe un lugar perdido en lo más profundo de la noche, una ciudad secreta sin casas ni edificios, solo tejados, azoteas, desvanes y chimeneas, buhardillas, campanarios, torreones… La Ciudad de los Tejados no tiene calles, sólo puentes y pasarelas, tuberías y escaleras que sortean el nebuloso mundo que existe bajo su superficie. Un secreto, tan antiguo como el propio mundo, se oculta tras este laberinto insondable, pero para descubrirlo, el profesor Basilius Hoffman y su sobrino Peter deberán enfrentarse a la más profunda oscuridad, aquella que habita en nuestro interior. Regresan las aventuras del profesor Basilius Hoffman: historiador y arqueólogo de mundos ocultos, caballero a tiempo parcial y truhán a jornada completa. En esta ocasión su búsqueda del legendario Diario del Cartógrafo le llevará a descubrir nuevos y misteriosos lugares, sorprendentes inventos alquímicos, inquietantes criaturas, y también a desenterrar oscuros secretos que nunca deberían ver la luz.


                                       


Fernando M. Cimadevila nació en Santiago de Compostela, en 1977. Desde 2011 trabaja como editor de nuevas promesas de la fantasía gallega en Contos Estraños Editora, donde también publica la serie infantil As aventuras do Apalpador. La serie O mundo secreto de Basilius Hoffman está cosechando un gran éxito entre los jóvenes gallegos y ahora llega en castellano de la mano de Sushi Books. En 2014 publicó también el libro Acariciando el cielo, con el que resultó finalista del Premio Desnivel de Literatura.


                                      

Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
 

𝑼𝒏 𝒇𝒂𝒓𝒐 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒐𝒔𝒄𝒖𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅: 𝑴á𝒔 𝒂𝒍𝒍á 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒕𝒆𝒋𝒂𝒅𝒐𝒔, 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒔𝒆𝒄𝒓𝒆𝒕𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒃𝒓𝒂𝒏 𝒗𝒊𝒅𝒂

Hay libros que, desde la primera página, te transportan a un mundo tan fascinante que sientes que podrías habitarlo. Un faro en la oscuridad, la segunda entrega de El mundo secreto de Basilius Hoffman, es uno de esos libros.

Fernando M. Cimadevila nos lleva de nuevo a un universo lleno de misterio, aventuras y esa deliciosa mezcla de fantasía y steampunk que hace que cada rincón de la historia tenga vida propia. Esta vez, el profesor Basilius Hoffman y su sobrino Peter se adentran aún más en los secretos de la Ciudad de los Tejados, un lugar oculto en lo alto, donde la realidad se entrelaza con el mito y lo imposible parece cotidiano.

La premisa es irresistible: una ciudad secreta sin calles, solo tejados y pasarelas que se entrelazan como un laberinto. En este escenario único, Basilius y Peter emprenden la búsqueda del legendario Diario del Cartógrafo, un objeto que podría desvelar verdades olvidadas y peligros inimaginables. Pero, como bien nos advierte la historia, los mayores secretos no siempre se ocultan en mapas antiguos o artefactos legendarios, sino en las sombras que llevamos dentro.

𝑼𝒏 𝒎𝒖𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝒎𝒂𝒓𝒂𝒗𝒊𝒍𝒍𝒂𝒔… 𝒚 𝒑𝒆𝒍𝒊𝒈𝒓𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒃𝒓𝒂𝒏 𝒗𝒊𝒅𝒂

Cimadevila tiene un don especial para la ambientación. Cada página destila ese aire de fantasía clásica con un giro moderno, y la Ciudad de los Tejados se siente tan real como cualquier gran escenario de la literatura fantástica. Hay alquimia, criaturas enigmáticas, tecnología imposible y una mitología propia que se va desplegando poco a poco.

Pero lo que realmente destaca es el viaje emocional de los personajes. Peter, nuestro joven protagonista, no solo se enfrenta a peligros físicos, sino también a sus propios miedos e inseguridades. Y Basilius, con su carisma de caballero-truhán, sigue siendo un personaje tan encantador como impredecible.

¿𝑷𝒐𝒓 𝒒𝒖é 𝒍𝒆𝒆𝒓𝒍𝒐?

Si te gustan las historias de exploradores de lo imposible, los misterios que se ocultan en rincones olvidados y los personajes que crecen a lo largo de la aventura, este libro es para ti. Es perfecto para lectores que disfrutan de autores como Cornelia Funke, Philip Pullman o Patrick Rothfuss.

Con una narrativa envolvente y un mundo rico en detalles, Un faro en la oscuridad es un viaje que no solo te llevará a lo alto de la Ciudad de los Tejados, sino también a los rincones más profundos del alma humana.

𝑹𝒆𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒅𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂:

✅ Amantes de la fantasía con tintes steampunk

✅ Lectores que disfrutan de mundos bien construidos y llenos de secretos

✅ Aventureros que buscan historias con corazón y magia


¿𝑳𝒊𝒔𝒕𝒐𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒅𝒆𝒔𝒄𝒖𝒃𝒓𝒊𝒓 𝒍𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒐𝒄𝒖𝒍𝒕𝒂 𝒎á𝒔 𝒂𝒍𝒍á 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒕𝒆𝒋𝒂𝒅𝒐𝒔?

                                           

𝑨𝒒𝒖í 𝒗𝒂 𝒎𝒊 𝒐𝒑𝒊𝒏𝒊ó𝒏 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒍, 𝒔𝒊𝒏 𝒇𝒊𝒍𝒕𝒓𝒐𝒔: Si El ladrón de sueños fue una puerta abierta a un mundo fascinante, Un faro en la oscuridad es la confirmación de que Fernando M. Cimadevila ha creado una saga que merece un lugar especial en la literatura juvenil de aventuras. Y sí, lo digo sin titubear.

Este libro no es solo una secuela, es un viaje más profundo a la Ciudad de los Tejados, un lugar que, honestamente, quiero visitar aunque me cueste un tobillo torcido saltando de azotea en azotea. La ambientación sigue siendo uno de los mayores puntos fuertes: cada página está impregnada de esa mezcla irresistible de misterio, historia y magia que te atrapa sin remedio.

Y luego está Basilius Hoffman. ¿Cómo no amar a este caballero-truhán que huele a pergaminos viejos y secretos olvidados? Si en el primer libro ya era un personaje carismático, aquí se vuelve aún más fascinante. Peter, por su parte, sigue creciendo como protagonista, y es imposible no empatizar con él. Su evolución es real y eso le da aún más peso a la historia.

Lo que me gusta especialmente de esta saga es que no se queda en la aventura superficial. Hay reflexiones sobre el conocimiento, la imaginación y los peligros de olvidar quiénes somos realmente. La historia tiene capas, y cada una de ellas añade profundidad a la experiencia de lectura.

Si tuviera que ponerle un pero, sería el mismo que con El ladrón de sueños: 𝒄𝒖𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒕𝒆𝒓𝒎𝒊𝒏𝒂𝒔, 𝒏𝒆𝒄𝒆𝒔𝒊𝒕𝒂𝒔 𝒎á𝒔. Porque esta historia tiene todo lo que me encanta en un buen libro: acción, misterio, personajes entrañables y un mundo tan bien construido que dan ganas de perderse en él.

Así que, si te gustan las historias que huelen a mapas antiguos, a sociedades secretas y a aventuras con alma, 𝒏𝒆𝒄𝒆𝒔𝒊𝒕𝒂𝒔 𝒍𝒆𝒆𝒓 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒔𝒂𝒈𝒂. Y si no… bueno, Hoffman diría que aún tienes mucho que aprender. 

«Todo tenía un aspecto viejo y deslustrado, lleno de polvo, telarañas y humedad. Aquel lugar era un reflejo marchito de la mansión Hoffman»
           
«𝑸𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆. 𝑪𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓á 𝒂 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒊𝒏𝒂𝒓𝒐𝒏»

#𝒚𝒐𝒍𝒆𝒐𝑵𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂, ¿𝒚 𝒕ú?



Leer más

«Anne, la de Tejas Verdes» de Lucy Maud Montgomery

Autora: Lucy Maud Montgomery
Traducción: Moisés Barcia
Fecha de publicación: 18 de enero de 2021
Categoría: Novela Clásica, Novela Juvenil
Editorial: Sushi Books
Páginas: 344

Leer más

«La increíble historia de Mara y el sol que cayó del cielo» de Abel Amutxategi Ortega


Autor: Abel Amutxategi Ortega
Ilustraciones: Pablo Ballesteros Álvarez 
Género: Juvenil
Editorial: El transbordador
Páginas: 120
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Lukas y el secreto de la Navidad» de Laura Vila

 


Autora: Laura Vila
Ilustración: Eva Delaserra
Género: Infantil (De 6 a 9 años)
Editorial: Algar
Páginas: 72
Comprar: Aquí

A tan solo cuatro días para Navidad, Lukas ve desde su ventana unas extrañas luces que se mueven. Incapaz de resistir la curiosidad, decide salir en medio de la noche para descubrir qué misterio se esconde detrás de ellas. Pero ¿quién le iba a decir que esa noche se adentraría en uno de los secretos mejor guardados de la Navidad? 

¡Únete a Lukas en esta maravillosa aventura invernal!

Leer más

«Aquellas Mujercitas» de Louisa May Alcott

  


Autora: Louisa May Alcott
Traducción: Montse Triviño
Género: Novela Clásica juvenil
Páginas: 480
Comprar: Aquí


Tras el deslumbrante éxito de Mujercitas, Louisa May Alcott escribió la continuación, en la que las cuatro hermanas March toman algunas de las decisiones más importantes de sus vidas. El libro arranca con la boda de Meg, que tendrá que adaptarse a su nueva vida de ama de casa con escasos medios. Beth se ha quedado muy débil tras su enfermedad, pero nunca se queja. Jo sigue persiguiendo su sueño de ser escritora y empieza a vender relatos. Amy toma el relevo de Jo como dama de compañía de la tía March y, sin duda, encaja más en las expectativas de la anciana. Y Laurie... cree que está enamorado de una de las hermanas March. En este segundo volumen las veremos enamorarse, perseguir sus sueños, crecer profesionalmente, sufrir por una de las personas a las que más quieren... Sea como sea, esta vez el amor estará mucho más presente. Desde hace ya más de 150 años Mujercitas es, sin duda, uno de los clásicos de la literatura infantil y juvenil más queridos por el público de todas las edades; por ello ha conformado el imaginario de muchas generaciones y ha creado numerosos lectores.


Leer más

«La voz de plata» de Alba Quintas Garciandía


Autor: Alba Quintas Garciandía
Idioma: Español 
Género: Novela Juvenil / A partir de 14 años
Editorial: Algar
Páginas: 144
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«La leyenda de Sally Jones» de Jakob Wegelius

 


Autor: Jakob Wegelius
Traducción: Laura Osorio
Editorial: Sushi Books
Páginas: 112
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Los misterios de Justina Jones 3: Un fantasma en el jardín» de Elly Griffiths

 


Autora: Elly Griffiths
Traducción: José C. Vales
Género: Narrativa Infantil y juvenil / A partir de 11 años
Editorial: Ediciones Maeva
Páginas: 224
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Alamaba Moon» de Watt Key

 

Autor: Watt Key
Traducción: Montse Triviño 
Género: Novela juvenil
Editorial: Algar editorial
Páginas: 312
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Jefferson. Operación Simone» de Jean Claude Mourlevat

 


Autor: Jean Claude Mourleva
Traducción: Blanca Gago
Género: Novela Juvenil / A partir de 9 años
Editorial: Nórdica Infantil 
Páginas: 277
Comprar: Aquí

¡Una nueva investigación para Jefferson!

Cuatro años después de los eventos de la primera entrega, el viaje al país de los humanos para demostrar la inocencia de Jefferson, la vida transcurre tranquila para el pequeño erizo y su amigo, el cerdo Gilbert. Un día, una antigua compañera de aquel viaje, la conejita Simone, desaparece. Jefferson y Gilbert se pondrán en marchan para buscar a Simone. Las sorpresas solo acaban de comenzar..


Leer más

«La botella de la suerte» de Chris Wormell

 


Autor: Chris Wormell
Traducción: David Paradela
Género: Literatura juvenil (A partir de 12 años)
Editorial: Algar Editorial 
Páginas: 245
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Los misterios de Justina Jones 2. El secreto del contrabandista» de Elly Griffiths

 

Autora: Elly Griffiths
Traducción: José C. Vales
Género: Narrativa Infantil y juvenil / A partir de 11 años
Editorial: Ediciones Maeva
Páginas: 248
Comprar: Aquí

Superinteligente de día, superdetective de noche. Misterio e intriga de Elly Griffiths para jovenes lectores. El trimestre de primavera ya ha llegado y Justina está de vuelta en el internado Highbury House. Cuando le asignan cuidar del señor Arthur en la Guarida del Contrabandista, una extraña casa al otro lado de las marismas que dicen está encantada, Justina enseguida se da cuenta de que no todo es lo que parece en ese lugar. Además, las cosas en el colegio son cada vez más extrañas, y Justina empieza a hacerse preguntas: ¿Por qué está prohibido meterse en los pasadizos espeluznantes del colegio? ¿Por qué la nueva celadora no sabe mucho de primeros auxilios? Y, lo más importante, ¿qué secretos esconde realmente la Guarida del Contrabandista?


Leer más

«El libro de la Tierra. El tiempo. ¡Un viaje desde el nacimiento de la Tierra hasta hoy!» de Matilda Ruta

 

Autora: Matilda Ruta
Traducción: Carmen Montes
Género: Infantil Ilustrado
Editorial: Alba Editorial
Páginas: 72
Comprar: Aquí

En este bellísimo libro ilustrado la escritora y artista sueca Matilda Ruta invita a niños y jóvenes a reflexionar y conversar en torno al planeta. De la mano de la pequeña Alice y su gatita Misse, viajamos a traves del tiempo y descubrimos cosas increíbles como el origen del universo, la formación del sistema solar, los planetas, la formación de los ecosistemas, la aparición de los primeros seres vivos… El libro de la Tierra. El tiempo tiene como punto de partida la crisis climática y surge de la necesidad de hablar de los desafíos de la humanidad pero tambien de la necesidad de transmitir confianza y esperanza en la vida en la Tierra. Embárcate en un vertiginoso y largo viaje desde el nacimiento de la Tierra hasta nuestros días.


Leer más

«Los chicos no calcetan (en público)» de T. S. Easton

 


Autor: T. S. Easton  
Traducción: Moisés Barcia
Género: Novela Juvenil / Young Adult / Boys Don't Knit #1
Editorial: Sushi Books
Páginas: 284
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«El lugar mágico» de Christopher Wormel

Autor: Christopher Wormel 
Traducción: David Paradela
Género: Literatura juvenil (8 a 14 años)
Editorial: Algar Editorial
Páginas: 296
🪶Comprar: Aquí 

Desde su habitación al sótano de una casa muy tétrica, Clementina sueña un lugar mágico lejos de la Gran Ciudad Negra. Sabe que un día lo encontrará, pero antes se tendrá que escapar de la tía y el tío Randina, dos personas crueles que la tienen secuestrada y esclavizada. Con la ayuda de su mejor amigo, un gato muy listo, intentará emprender la fuga.

Leer más

«Compañías silenciosas» de Laura Purcell

 

 

Autor: Laura Purcell
Idioma: Español
Género: Novela Gótica /Terror / Juvenil 
Páginas: 400
🪶Comprar: Aquí 

Ambientado en una mansión rural en ruinas, Compañías silenciosas es una inquietante historia gótica de fantasmas que provoca escalofríos. Elsie, recién casada y también recién enviudada, es enviada a vivir su embarazo en la deteriorada casa de campo de su difunto esposo. Rodeada de sus nuevos y resentidos sirvientes y de aldeanos hostiles, Elsie solo cuenta con la incómoda compañía del primo de su marido. En su nuevo hogar se encuentra una habitación cerrada con llave, y detrás de esa puerta se encuentra un diario de doscientos años y una figura de madera pintada profundamente inquietante y con un parecido sorprendente a ella misma...


Leer más

«El jardín secreto» de Frances Hodgson Burnett

 

 

Autora: Frances Hodgson Burnett
Traducción: Ricardo Bestué
Género: Narrativa infantil-juvenil
Editorial: Belvedere
Páginas: 302
🪶Comprar: Aquí 

Mary Lennox tiene diez años y vive en la India con sus padres. Pero estalla una epidemia de cólera y los padres mueren. Mary es enviada a Inglaterra para vivir con su tío, el señor Archibald Craven, que vive en una enorme mansión de más de cien habitaciones aislada en los páramos de Yorkshire. Allí pronto descubre un jardín secreto y conoce a su primo, Colin, y al hermano pequeño de su cuidadora, Dickon. Los tres juntos descubrirán el valor de la amistad, aprenderán a afrontar los miedos con valentía y se darán cuenta de que el amor por la naturaleza pude llevarles a superar cualquier obstáculo que se les presente en la vida. Frances Hodgson Burnett fue una escritora prolífica que escribió más de cuarenta libros, pero ninguno de ellos alcanzó la repercusión de El jardín secreto, que rápidamente se convirtió en uno de los grandes clásicos de la literatura infantil-juvenil anglosajona de todos los tiempos. El libro refleja la propia vida de la autora en la que tuvo que superar sus propias angustias con la muerte de su hijo y dos matrimonios fracasados.


Leer más

«Y tú, ¿dónde vives?» de Signe Torp


 

Autora: Signe Torp
Traducción: Antonio Díaz Pérez Colaboración: Cristina Rodríguez Fischer
Género: Infantil (De 3 a 6 años)
Páginas: 48
🪶Comprar: Aquí 

* ¿Qué te parecería vivir en una casa flotante? * ¿Y en una casa en un árbol y tener a murciélagos y pájaros por vecinos? * ¿Tal vez te gustaría más vivir en una casa hecha de hielo o en una subterránea, en medio del desierto? Viaja desde Camboya a Vanuatu y desde los Países Bajos a Mongolia para descubrir 10 de los tipos de casas más singulares que siguen utilizándose hoy en día. Una deliciosa celebración de la diversidad cultural: un libro perfecto para cualquiera que busque una forma creativa de explorar el modo en que viven otras personas.


Leer más
data:olderPageTitle data:homeMsg