![]() |
Autora: Tori TelferIdioma: CastellanoTraducción: Alicía Frieyro GutiérrezGénero: NarrativaEditorial: Impedimenta, noviembre de 2019Páginas: 400
Al hablar sobre los criminales más letales de la historia, siempre pensamos en Jack el Destripador, Ted Bundy o John Wayne Gacy. De hecho, en 1998, el FBI afirmó que las asesinas en serie «no existían». Pero ¿qué hay de la infame condesa Erzsébet Báthory ―apodada «la Condesa Sangrienta»―, de Mary Ann Cotton ―virtuosa del «arsénico sin compasión»―, de Darya Nikolayevna Saltykova ―«la Torturadora Rusa»―, de Nannie Doss ―«la Abuelita Risueña»―, de Alice Kyteler ―«la Hechicera de Kilkenny»― o de Kate Bender ―«la Bella Rebanadora de Pescuezos»―? Ingenioso y provisto de un enfoque que arrincona las explicaciones fáciles («lo hizo por amor», «es un asunto hormonal», «un hombre malvado le obligó a hacerlo») y los tópicos machistas («era una femme fatale o una bruja»), este esclarecedor estudio glosa las actividades agresivas y predatorias que las mujeres más letales nos han legado para la posteridad. Una sugerente compilación de damas letales, dotada de un vitriólico humor negro, que rescata del olvido a catorce maestras del crimen que hicieron de lo sangriento un arte: horneando deliciosos pasteles con sorpresa, manejando el cuchillo con habilidad mortal o administrando sibilinos venenos a prueba de autopsia.

En diciembre del año pasado regalé este libro a una buena amiga. Como excelente lectora que es siempre que llegan fechas señaladas, como pueden ser el cumpleaños o la Navidad, busco entre la novedades del momento para hacerle un pequeño regalo. Involuntariamente o con conocimiento de ello, suelo escoger los libros que a mí también me pudieran encajar, y así llegado el momento, y si ella me da su visto bueno, yo también me tiro de cabeza a su lectura. Y he aquí uno de esos libros, 'Damas asesinas' de Tori Telfer publicado por la editorial Impedimenta, una de mis editoriales favoritas. Si aún no conocéis esta editorial os puedo decir que es de esas editoriales que tienen el buen gusto eligiendo a sus autores con ediciones muy cuidadas y mejor diseñadas.
![]() |
Mary Ann Cotton. Wikimedia Commons |
Comenzaré diciendo que este libro no se clasifica como novela propiamente dicho. Se trata más bien de una crónica magníficamente bien documentada y de ardua labor investigativa.
Después de una pequeña introducción el libro se desarrolla en capítulos individuales sobre las mejores damas asesinas de tiempos pasados. Sí, son damas vintage y según la autora así ha sido más que nada porque, y cito textualmente: "cuando tratas con víctimas y perpetradores que llevan muertos mucho tiempo, resulta más sencillo que las historias pequen de espeluznantes y cautivadoras que simplemente... deprimentes".
![]() |
Erzsébet Bathory. Wikimedia Commons |
«No existen las asesinas en serie. "Roy Hazelwood, FBI, 1998»

Es un libro que está escrito concienzudamente. Las historias que nos cuenta la autora está revestido de un humor socarrón y describe alguna que otra truculenta escena de manera maravillosa. No olvidéis que son casos reales e históricos y las damas son antagonistas de todas las historias y como buenas antagonistas protagonizaron una de las crónicas más negras, sangrientas y escalofriantes de la historia.
En definitiva, este libro es una crónica sobresaliente de las mujeres y su lado oscuro y oculto. Mujeres que siembran el horror por allí donde pasan. Con este libro la autora nos ha regalado varias historias que nos harán perder la noción del tiempo y la realidad, y nada de lo que cuenta es mentira. Una lectura que me ha venido como anillo al dedo.
Si os ha gustado podéis comprarlo en el siguiente enlace de Amazon.
Tiene muy buena pinta, igual me lo apunto.
ResponderEliminarYa tienes una nueva seguidora en el blog :)
Gracias. Nos vamos leyendo. ;)
EliminarKobiety posiadają swoją ukrytą stronę, to prawda.
ResponderEliminarjajja... y menos mal.
Eliminar¡Guau! Me gusta, sí señor. Me parece más que interesante. ¡Me lo anoto! :D
ResponderEliminarEstoy segura que te gustará este libro, Margarita. Es muy tuyo. ;)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarme recordaste que un libro que leí apareció "Jack el Destripador" pero este era una mujer XD me alegra que te gustara el libro :)
Me encantó este libro. Lo devoré. ;)
EliminarMe lo apunto!!!! Gracias
ResponderEliminarMe alegro. ;)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarVaya curiosidad de libro :O No, si todo el mundo tiene un lado oscuro y da igual el género de la persona XD Lo que más me llama la atención es que las mujeres de las que habla la crónica tengan cierto encanto y que tenga su punto de humor ;)
¡Un beso!
Sí. Estas mujeres tienen su encanto a pesar de que su alma es oscura... jajaja. La autora ha sabido escribir este libro con humor negro y eso se agradece.
EliminarBesos.
Hola.
ResponderEliminarNo conocía el libro pero, en esta ocasión, no me animo.
Un saludo y gracias por la reseña.
Otra vez será.
EliminarSaludos.
Hola! No conocía el libro pero parece de lo más interesante así que me lo llevo apuntado. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Es muy interesante. ;)
EliminarA mí me ha encantado, no se yo de dónde me sale a mí este gusto por lo macabro 👹☠️😂💋
ResponderEliminarjajjaa... eres una alma oscura. ;)
EliminarNo te lo vas a creer pero hace unos 15 minutos lo he tenido en las manos, tengo que escoger lectura nueva y este lo tengo ya demasiado tiempo en la estantería esperando y claro, después de leerte, sé que voy a disfrutar.
ResponderEliminarBesos
jajja... ¡Cuánto me alegro! Espero que lo disfrutes. A ver qué te parece. ;)
EliminarTiene buena crítica aunque no lo conocía besinos
ResponderEliminarLas críticas sobre este libro son buenas.
EliminarBesos.
Hola
ResponderEliminarSolo escribiré una frase "Lo necesito"
Gracias por la reseña, leerte siempre es garantía, saludos.
Gracias por el comentario. Espero que puedas leerlo pronto. ;)
EliminarUn saludo.
Este me lo tengo que leer, desde que vi la serie Mindhunter, leer sobre asesinos en serie es muy interesante :) y mujeres, para variar un poco. Gracias por la reseña
ResponderEliminarBesos!
Sí, yo también vi la serie y siempre que puedo no dejo escapar tanto libros como series de asesinos. Espero que pronto puedas leerlo, Ali.
EliminarTe mando un beso grande.
OMG, había leído un poco de lo que compartiste en Instagram pero me demoré en venir a leer toda la reseña. Quedé aún más fascinada con todo lo que cuentas. No tenía idea de este libro, ni de las mujeres mencionadas y ya mismo me lo estoy apuntando bien para conseguirlo pronto. Ciertamente he visto bastantes documentales de asesinos, puros hombres, y rara vez habré visto algún documental de asesinas (y ahí ya son puras "viudas negras"), así que será muy interesante descubrir las historias que guarda Damas asesinas.
ResponderEliminarGracias por tu reseña y espero que tengas un muy bonito fin de semana.
¡Abrazos desde Escapando al bosque!
¡Hola, Gisela!
EliminarCuando se habla de asesinatos en serie nos viene a la mente hombres. Hasta ahora la figura masculina se asociaba a este tipo de crímenes. Gracias a este libro podemos saber un poco más sobre las asesinas en serie y el protagonismo que tuvieron dentro de la época en la que vivieron. Me alegra que te haya llamado la atención. Estoy segura que te gustará mucho.
Feliz fin de semana para ti también.
Hola, lo había por alguna que otra librería pero no me había animado a leerlo. ¡Un beso! :)
ResponderEliminarEstá genial este libro, Esperanza. Besos.
Eliminar¡Hola, hola! Tiene pintaza, la verdad. Solo con leer la sinopsis llama la atención. Por lo que has dicho, sinceramente, creo que necesito leerlo. Parece estar increíblemente bien*-*
ResponderEliminar¡Nos leemos!
XX ASH XX
Cuánto me alegro.
EliminarUn beso.
Hola, habia visto este libro en algún blog y me llamaba mucho la atención, con tu reseña estoy convencida de que es de los míos. Me lo apunto para una próxima compra. Besinos.
ResponderEliminarSeguro que lo disfrutas.
EliminarBesos.
Hi, I follow you # 922, follow back?
ResponderEliminarhttps://insandfashion.blogspot.com/
Thanks for your review 😊
ResponderEliminarGracias a ti.
EliminarQue buena pinta tiene. Va a mi lista de libros pendientes.
ResponderEliminarUn abrazo y que pases un buen fin de semana :=)
Hola, Pepa.
EliminarPues a leer... Feliz fin de semana.
Un libro davvero interessante, grazie per la presentazione. Buon pomeriggio.
ResponderEliminarsinforosa
Gracias por el comentario.
Eliminar¡¡Holiii!!
ResponderEliminarSin duda, te puedo decir que este libro me lo voy a leer. Me ha llamado mucho la atención la sinopsis y la reseña ha terminado por convencerme.
¡¡Bsssos!!
Es que es un gran libro.
EliminarMuchos besos...
¡Hola bonita!
ResponderEliminarQue buena pinta tiene este libro, la verdad que no conocía la editorial pero viendo lo mucho que te gusta investigaré sobre ella^^
Un abrazo enorme <3
La editorial es de mis favoritas. Tienen libros muy interesantes y la calidad es muy buena.
EliminarFeliz fin de semana, Marta. Besos.
Hola.
ResponderEliminarNo conocía el libro y por el momento no creo que lo lea, tengo demasiados pendientes, pero gracias por la reseña.
Nos leemos.
Gracias, Carolina, por el comentario.
EliminarHola. Sabía de este libro y te confieso que lo dejé pasar, ahora tendré que replanteármelo. Mil gracias por tu reseña.
ResponderEliminarBesos.
Pues piénsalo bien, Carmen. Es un gran libro y diferente...
EliminarBesos.
Por fin un soplo de aire fresco. Sangrientas, malvadas, desgraciadas o psicopatas, se merecen aunque sea para horrorizarnos que alguien escriba sus historias. Un gran regalo. Nani Doss la abuelita pastelera es la que mas me ha llamado la atención. Un gran abrazo Natalia.
ResponderEliminarjajaja... a mí también me gustó la historia de esta dulce abuelita.
EliminarTe mando un beso. ¡Muac!
Hola!! Es un libro que desde que salió ya llamó mi atención. Tomo buena nota de tu experiencia lectora. ¡Fantástica reseña y gracias por tu recomendación! Besos!!
ResponderEliminarSeguro que te gustará.-
EliminarBesos.
Sounds a magnificent reading!
ResponderEliminarKisses
Gracias. Besos.
Eliminarawesome article guys :)
ResponderEliminarhave a nice day
Gracias. Feliz fin de semana.
EliminarGreat post!Love your blog and your topics so much!Follow you now!
ResponderEliminarHope you'll have time to visit mine blog and follow it if you love it too!
beautyqueen000.blogspot.rs
Muchas gracias.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarDefinitivamente no es un libro para mí, estas crónicas me ponen la piel de gallina jajaja
Aunque me parece muy interesante ya que no había oído hablar de ninguna de ellas.
Besitos
Un saludo y gracias por el comentario.
EliminarNo me llama para leerlo pero me parece un trabajazo por parte de la autora. bsts
ResponderEliminarHa requerido mucho esfuerzo documental e investigativo para escribir este libro.
EliminarBesos.
Looks great
ResponderEliminarGracias.
EliminarEste lo tengo anotado hace tiempo y, por lo que te leo, debe seguir bien anotado. Gracias por tu reseña, un besote.
ResponderEliminarEs una buena lectura, Marisa.
EliminarBesos. ¡Muac!
¡Este sí que tomo nota ahora mismo! El título ya me ha llamado y la sinopsi genial. Gracias.
ResponderEliminarAbrazos.
Cuánto me alegro, Conchi. Espero que lo disfrutes. ;)
EliminarUn abrazo.
Suena genial la historia, sobre todo porque siempre me ha llamado la atención los asesinos en serie (aunque el FBI diga que las mujeres no lo son) si en algún futuro llega a mi mi país le daré una oportunidad, saludos!
ResponderEliminarSería genial que llegara a tu país y pudieras leerlo. Te encantará.
EliminarSaludos,
¡Qué interesante! Siempre que se habla de asesinos famosos es sobre hombres y te hace preguntarte, ¿acaso las mujeres no matan? Pero como en todo, los hombres parecen llevarse el protagonismo jeje. A mí estas cosas sobre asesinos en serie o asesinos famosos siempre me han causado una malsana curiosidad, así que este libro va sin duda a mis próximas lecturas.
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
Me alegra que poseas un poco de malsana curiosidad... Creo que este libro te gustará.
EliminarBesos.
La editorial Impedimenta me gusta mucho y a éste libro ya le había echado el ojo...pero no sabía de nadie que lo hubiera leído. Ya te imaginarás que ahora me has dejado con la miel en el pico! menos mal que éso tiene remedio...
ResponderEliminarBesos
Poner remedio es fácil así que te deseo feliz lectura.
EliminarBesos.
Por supuesto, me intriga, y casi seguro que acabará entre mis lecturas jejeje
ResponderEliminarBeso grande, yo leo Novela :-)
¡Qué bien! Besos.
EliminarHace tiempo leí un libro sobre asesinas que decía que las mujeres recurrían más al envenenamiento. Pero veo que no siempre es así. Me lo apunto, que me ha llamado mucho la atención.
ResponderEliminarUn abrazo y que tengas feliz semana.
Hay de todo en la viña del señor...
EliminarUn abrazo.
Me gustan libros de mujeres como este ❤
ResponderEliminarMe alegro. ;)
EliminarPues no es mala idea eso de regalar, para luego pedir una valoración, y si ha gustado, ya pillártelo tú. De hecho, a veces regalo a Moniki libros que en el fondo me llaman también a mí, y ya si a ella le encantan, entonces los leo yo. ^^
ResponderEliminarLo había visto hace tiempo por la blogosfera, y aunque había llamado mi atención, tampoco me había vuelto loco. Pero claro, tienes ese don de engatusar, y tras tu magnífica reseña no puedo irme de aquí sin apuntármelo. ^^
Un beso ;)
¡Qué bien, Ray! Me alegro que te haya engatusado la reseña. Yo he disfrutado mucho con este libro y lo recomiendo si te gustan los asesinos, mejor dicho asesinas, en serie.
EliminarUn beso grande.
¡Vaya libro... y qué damas! :))
ResponderEliminarNada mal, lo que nos cuentas llama la atención, pues en algún momento tendré que leer este libro :)
Un besote y gracias por reseñarlo.
Espero que lo leas. Es interesante.
EliminarBesos.
¡Hola, Natalia! ^^
ResponderEliminar¡Hora del desayuno (tardío)! jajajajaja ¿Qué tal todo, bonita? ^^ Qué ganitas tenía de leerte y como he visto que tenía esta entrada pendiente no me he podido resistir ^^ Así de salida, decirte que me parece muy bonito que tengas una tradición tan maravillosa con una amiga :) Si además las dos podéis disfrutar de un libro maravilloso, mejor que mejor ^^
Impedimenta hace unos trabajos muy estéticos. Sus portadas siempre me conquistan y, jo, esta no es una excepción. Me parece una apuesta no sólo interesante, sino también muy valiente. Hablar de asesinas ya de por sí es peliagudo, precisamente porque las miras (lees) con malos ojos. Me encanta la explicación de la autora a por qué se remonta tanto tiempo atrás y, bueno, Natalia, me has matado con la abuelita que hornea pasteles JAJAJAJAJAJAJAJA Sé que no es gracioso, pero es tan macabro que he flipado.
Me alegro de que hayas podido disfrutar tanto la novela :) Es inevitable que un relato te genere empatía, así que no pasa nada si alguna de estas mujeres ha conseguido darte pena.
Una reseña más que maravillosa, bonita :)
¡Un besazo muy pero que MUY grande y cuídate mucho mucho mucho, guapísima! ^^
Hola, Carme.
EliminarEsta editorial me tiene enamorada. Si puedes echarle un ojo a este libro te recomiendo que no lo dejes pasar. Ha sido una lectura muy entretenida y didáctica...jajjaj.
Que pases un feliz fin de semana.
Besos.
¡Hola! No conocía el libro, ni la autora, ni la editorial. Así que me lo llevo todo apuntado. Hasta ahora no he leído ningún libro de este estilo, en plan crónica, y la verdad es que me ha picado la curiosidad. Además, que me encantan los libros donde puedes ver como el autor ha tenido que investigar para poder sacar adelante ese libro.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña.
Besos :)
Gracias a ti por el comentario. Es una gran crónica y sé que te gustará. Besos.
EliminarHola! Me atrae mucho este libro, me encantan este tipo de libros bien documentados que se centran en un tema concreto que me atrae, como es este. Conozco la historia de Mary Ann Cotton, vi una miniserie de su vida y me mantuvo enganchada hasta el final. Como dices, no creo tampoco que todas las mujeres en las que se centra se ganen mi simpatía, pero sin duda un tema atrayente que sumado a la buena investigación de detrás disfrutaré. A ver cuándo me hago con él, me alegro que lo hayas disfrutado. Un abrazo.
ResponderEliminarSeguro que este libro te gustará.
EliminarBesos.
Hola! Me gustó mucho la reseña pero no siento que sea mi estilo. pero gracias por la reseña :)
ResponderEliminarTambién formo parte de la iniciativa :3 Ya te sigo, Un saludo!!
Te espero en mi blog: https://mi-escape-a-otro-mundo.blogspot.com/
Muchas gracias, Ximana, por tu comentario. Ahora me paso por tu blog.
EliminarUn beso.