
Mary Lennox tiene diez años y vive en la India con sus padres. Pero estalla una epidemia de cólera y los padres mueren. Mary es enviada a Inglaterra para vivir con su tío, el señor Archibald Craven, que vive en una enorme mansión de más de cien habitaciones aislada en los páramos de Yorkshire. Allí pronto descubre un jardín secreto y conoce a su primo, Colin, y al hermano pequeño de su cuidadora, Dickon. Los tres juntos descubrirán el valor de la amistad, aprenderán a afrontar los miedos con valentía y se darán cuenta de que el amor por la naturaleza pude llevarles a superar cualquier obstáculo que se les presente en la vida. Frances Hodgson Burnett fue una escritora prolífica que escribió más de cuarenta libros, pero ninguno de ellos alcanzó la repercusión de El jardín secreto, que rápidamente se convirtió en uno de los grandes clásicos de la literatura infantil-juvenil anglosajona de todos los tiempos. El libro refleja la propia vida de la autora en la que tuvo que superar sus propias angustias con la muerte de su hijo y dos matrimonios fracasados.

Frances Hodgson Burnett (Manchester, 1849-Nueva York, 1924), escritora americana de origen inglés, publicó numerosos cuentos y relatos en revistas como Scribner’s Monthly o Harper’s Bazaar. En 1886 apareció su primer libro juvenil, El pequeño Lord, que en su época vendió más de un millón de ejemplares. Sin embargo, su obra más conocida es El jardín secreto (1911). Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
Existe un vínculo cada vez más fuerte entre los grandes clásicos de la literatura y yo. ¿Habéis sentido alguna vez algo así por algún género literario? Antes prefería leer las novedades literarias, novelas recién sacadas del horno por autores noveles o autores consagrados. Pero me estoy dando cuenta que cada vez se van colando en mi lista los clásicos de la literatura, algunos de ellos novelas infantiles y/o juveniles. Si por casualidad pudierais ver alguna de mis librerías veriais que conviven en armonía novelas de distintos géneros narrativos y aunque la mayoría son para un público adulto cada vez hay más narrativa infantil y juvenil. Esta es la explicación del porqué vengo hoy a hablaros de 'El jardín secreto' de Frances Hogson Burnett.
Esta novela fue escrita por primera vez en 1911 y está considerada como un clásico de la literatura infantil inglesa. A lo largo de todos estos años se han publicado varias versiones de esta novela como llevada varias veces a la gran pantalla.
Mary Lennox nació en la India. Es una niña antipática y caprichosa educada entre criados nativos y ayas. Cuando se declara una epidemia de cólera queda huérfana y es enviada a Misseltwaite Manor en Inglaterra junto a su tío Archibald Craven. Al principio, para Mary Lennox todo parecía ser muy distinto a la India, los criados se comportaban de manera distinta, la casa se mostraba fría y misteriosa pero pronto se interesará por el trabajo al aire libre, por las tareas de jardinería y otras cosas por el estilo.
«Cuando mandaron a Mary Lennox a Misselthwaite Manor para vivir con su tío, todo el mundo decía que era la niña de aspecto más desagradable que jamás se hubiera visto»
Pero Mary Lennox no estará sola en sus aventuras por Misseltwaite Manor. Colin, un chico enfermizo que pensaba que se iba a morir y el alegre Dickon, el chico al que le gustaban tanto los animales que se sentía uno de ellos, acompañarán a la pequeña Mary en sus correrías por los extensos páramos de Misseltwaite Manor y su jardín secreto.
«No creo que nadie tenga la necesidad de enfadarse cuando hay flores y un montón de animalillos salvajes corriendo por ahí construyendo casas o nidos, cantando y piando, ¿no crees?»
La manera como trata a los personajes, sobre todo a la testaruda Mary Lennox, es de una extrema recurrencia. Como anteriormente he comentado son tres los protagonistas de esta historia. Al principio, será Mary la protagonista indiscutible pero en seguida se unirá Colin y sus insoportables rabietas. Pero ninguno de estos dos personajes hubieran sido lo que han sido sin la presencia de Dickon y sus animales.
«Es más fácil perder a un amigo en primavera que en cualquier otra estación del año si eres demasiado curioso»
Por otra parte, el jardín tiene su propio papel dentro de la obra. Un jardín rodeado por un muro alto y sin puerta que desde hace diez años ha estado abandonado. Un jardín con un sendero a su alrededor al que Mary Lennox desea explorar. Allí es, junto con sus nuevos amigos, donde Mary podrá expandir su mundo. Un mundo nuevo y diferente plagado de plantas. Durante todo el tiempo que pasa en el jardín Mary es feliz, obrándose en ella una transformación a nivel físico pero también psicológico.
Así pues la ambientación se vuelve una pieza fundamental en la historia y resulta un placer visual para los amantes de los jardines y las flores.
Con el fin de facilitar la comprensión la autora ha utilizado un narrador omnisciente para narrar los hechos y una prosa con una sencillez estupenda. La prosa es a la vez vivaz y risueña.
El final, al tratarse de una novela infantil, no podía haber sido de otra manera. Además, la escritora ha querido dejar impreso un mensaje de esperanza, más allá de las divertidas aventuras de los tres protagonistas.
Para mi sorpresa, algo maravilloso sucedió con esta historia. Pronto comencé a leerla como con ojos de una niña pequeña.
Me lo he pasado tan bien leyéndola que es extraordinario lo que un libro puede hacer con el lector. La magia que se crea cuando ambos conectan es tan potente y misteriosa que a veces resulta difícil de explicar.
Frances Hodgson Burnett es una escritora de genio extraordinario.
Si te ha gustado, pincha en el enlace Amazon para adquirir un ejemplar o corre a tu librería habitual o a la biblioteca de tu barrio para seguir leyendo. «Que disfruten del viaje. Con suerte os llevará a lugares que nunca imaginaron»
#yoleoNovela, ¿y tú? 🪶📖
¡Holaaa!
ResponderEliminarNo conocía el libro pero no es nada de mi estilo, pero me alegro mucho de que tú lo hayas disfrutado mucho.
Gracias por la reseña, un besote enorme.
Hola! La película me encantaba de niña, la antigua por supuesto, y lo cierto es que hasta no hace mucho no sabía que tenía libro así que espero leerlo pronto. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
¡A mí me encantan los clásicos!
ResponderEliminarEste lo tengo pendiente desde hace bastante, espero no tardar mucho en leerlo.
Gracias por la recomendación, ¡nos leemos!
A mi me encanta este libro!!! Un beso
ResponderEliminarCiekawa historia. Najważniejsze, że Tobie się spodobała.
ResponderEliminarSi estamos seguros de que la lectura nos va a aportar siempre algo, toda lectura es buena
ResponderEliminarbuenas noches
Es un hermoso libro. Gracias por la reseña. Te mando un beso
ResponderEliminar¡Qué bueno! Hace poco vi una de las versiones de la película, y la verdad es que me encantaria leer el libro, fue una historia que me gustó mucho. Besos :D
ResponderEliminarMe gusta lo que nos cuentas en tu reseña, no conocía este libro pero despiertas mi curiosidad =)
ResponderEliminarHola, yo leo Novela:
ResponderEliminarLa leí hace ya algunos años, pero la disfruté mucho :-)
Un beso y feliz semana :-)
hola
ResponderEliminarno creo que me anime a leer este libro, pero me lo apunto para regalar
gracias por la reseña
Besotessssssssssssssss
Este es uno de mis libros favoritos de siempre, tengo varias ediciones, pero esta no 🤔😉💋
ResponderEliminarMe gusta mucho. Cada vez encuentro más tesoros en la narrativa infantil y juvenil.
ResponderEliminarUn besote.
Hola.
ResponderEliminarNo conocía el libro ni tampoco había oído hablar de la película. Por lo que nos cuentas parece una lectura bastante entretenida. Echaré un vistazo a ver qué encuentro. Gracias.
Un saludo.
Holaa!! hace años que leí este libro y si bien no me encantó, la verdad es que lo disfruté lo suficiente. Excelente reseña, gracias por compartirla.
ResponderEliminarBlessings!!
Hola, curiosamente leí muchos clásicos mientras estudiaba la carrera, luego me cambie a la narrativa contemporánea y estos últimos años estoy retornando a los clásicos, bien releyendo o descubriendo autores nuevos. La novela que traes hoy es uno de mis eternos pendientes, aunque he visto la película varias veces. Un abrazo.
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarAún conocía el libro aún no lo he leído y la verdad es que ahora que he leído tu reseña no entiendo porque no lo he hecho, pues me parece una gran historia con mucho que aportar, así que lo anoto en mi lista de lecturas.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola!
ResponderEliminarPues no lo conocía, pero tiene muy buena pinta, así que me lo apunto y no descarto darle una oportunidad.
Un abrazo
Hola!
ResponderEliminarMe suena el título pero no sabía de qué trataba la historia. No soy muy dada a los clásicos, hace pocos años que he empezado a leerlos y de momento pocos títulos se han colado entre mis lecturas... pero me apunto este.
Un beso!
Hola Yoleo, me está pasando lo que a ti, que me estoy aficionando tanto a los clásicos que he dejado de lado un género que me gustaba mucho antes, el thiller. Y es que en los clásicos encontramos de todo...
ResponderEliminarDe esta autora leí Preciosa Polly Pemberton, que no me gustó mucho y La formación de una marquesa que sí me gustó... tengo esta en la lista de deseos, algún día caerá.
Un besazo
Te entiendo perfectamente, porque mis últimas lecturas han sido juveniles y las he disfrutado enormemente. Conocía de oídas este libro, lo veo muy de mi estilo, creo que me encantaría.
ResponderEliminarYa que te gustan los clásicos con niños como protagonistas, te recomiendo "Matemos al tío", de Rohan O'Grady; aunque no es infantil, pero es deliciosamente agradable.
Un beso ;)
La verdad es que hay muchas joyas a las que no prestamos la atención que se merecen cuando nos volcamos tanto en las novedades. Yo leí muchos clásicos en mi juventud y, a veces, los echo de menos.
ResponderEliminarUn beso.
Hola. No sabía de este libro y me viene genial para añadirlo a mi lista de literatura infantil y juvenil de Bookshop. Mil gracias.
ResponderEliminarBesos y felices lecturas.
Oww, este clásico lo leí hace muchísimo y no recuerdo mucho de la lectura ya, pero leyendo tu reseña me ha dado muchas ganas de volver a leerlo. Me da curiosidad cómo me resultará la historia ahora.
ResponderEliminarMe encantó la reseña y que gusto volver a pasar por aquí a comentar. Aunque suelo leerte por Instagram cuando entro, extrañaba pasar por el blog.
Que tengas un hermoso día.
¡Abrazos grandes!
Hola! Pues también he leído esta novela de adulta, y no hace mucho tiempo, y se ha convertido en una de mis historias infantiles/juveniles clásicas preferidas. Tuve sensaciones muy similares a las tuyas, fue muy agradable de leer y me dejó huellita. Yo soy muy de clásicos he de decir, así que me alegra leer que tu también estás acercándote más a ellos y disfrutándolos (aunque tampoco hay que perder de vista lo más contemporáneo o las novedades que también puedan resultarnos interesantes, jeje). Un saludito.
ResponderEliminar¡Holaaa!
ResponderEliminarNo es nada de mi estilo, pero me gusta mucho descubrir libros nuevos, me alegro mucho de que lo hayas disfrutado tanto.
Gracias por la reseña, un besote enorme.
Tengo muchas ganas de leerlo ❤
ResponderEliminarhola ^^ he visto la peli y recuerdo lo mucho que me gustaba de chica, no tenia idea que había un libro. Sin duda alguna lo checaré ^^
ResponderEliminarNo habia comprado el libro porque me encanta la película y lo he tenido en mi TBR por mucho vamos a ver si lo leo antes de que termine este año.
ResponderEliminarHola!! que lindo que la hayas disfrutado tanto, y que te pasara eso mientras leías
ResponderEliminarHola, no es una novela que leería ya que no me ha llamado mucho la atención por lo que esta vez la voy a dejar pasar.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Me fascina que cada vez te sientas más fascinada por clásicos de literatura infantil y juvenil *-* La verdad es que hay muy pocos clásicos que conozca destinado a este público, así que me vienen genial tus recomendaciones. Este en concreto no lo conocía, pero me ha fascinado lo que cuentas sobre él, así que me sin duda me lo apunto :3
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Que lindo todo lo que contas del libro. No es de mi estilo,pero me ha gustado mucho la reseña! te mando un beso y te invito a leer mi ultima entrada. Nos leemos! besos
ResponderEliminarAhora tengo mucha lectura pendiente pero lo pondré en mi lista. Gracias.
ResponderEliminarBesos.
Hola, esta historia solo la he mirado en película. Pero por lo visto, debo leerla.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola, Natalia!
ResponderEliminarPues conocía la película, pero no el libro. Me alegra que hayas disfrutado mucho de este clásico juvenil, sin duda una lectura que apunto. Gracias por tu recomendación y por la excelente reseña ;)
Un besito.
Hola Natalia!!
ResponderEliminarInteresante, no tenía idea de este libro o de la autora. Me lo apúnto, gracias por la recomendación y reseña.
Besos💋💋💋