«Por bruja y hechicera» de Francine Zapater

 


Autora: Francine Zapater
Idioma: Castellano
Publicación: 6 de marzo de 2025
Categoría: Ficción histórica
Editorial: Contraluz
Páginas: 544 

Siglo XVII. Blanche, una joven francesa, se ve obligada a marcharse de su tierra natal tras el asesinato de su padre y a emprender un peligroso viaje hasta la próspera Villa de Terrassa. Durante la travesía, tras un inesperado incidente con los bandoleros de la zona, su corazón quedará marcado para siempre por uno de ellos, Francesc Guinart. Decidida a dar un nuevo rumbo a su vida, vuelca todos sus esfuerzos en ser sanadora mientras se va forjando un amor imposible entre ella y el temido bandolero. Pero el destino es caprichoso y Blanche acabará en el punto de mira del despiadado alguacil de la Villa de Terrassa, Antón Bardolet. Víctima del odio, del miedo a lo desconocido y de la ignorancia del pueblo, sufrirá, junto con otras mujeres de su misma condición, todo tipo de acusaciones, que harán que su vida penda de un hilo. Aunque ese no será el mayor de sus problemas... Una novela basada en hechos reales, cruda y desgarradora, muestra de la locura de la época, donde el amor será la única esperanza para sobrevivir.


                                         

Francine Zapater (Terrassa, 1977). Escritora y dietista, lleva media vida compaginado su trabajo en un hospital con su pasión por la escritura. En 2012 logró posicionarse entre los cinco primeros puestos de novelas juveniles más vendidas en Amazon en español y, durante el año 2013, alcanzó el puesto número cuatro de los autores más leídos en Estados Unidos en español, con su trilogía Luna Azul. A esta serie le siguieron otras tres novelas, No hay 2 sin 3, Amnesia y Maldito Corazón, con gran acogida entre el público habitual del género romántico. También ha escrito una serie de libros infantiles, Las aventuras de Dragón Comelibros, dedicados a los más pequeños de la casa, donde le ha dado una vuelta de tuerca a la leyenda de Sant Jordi y el dragón. Después del éxito alcanzado, y con la necesidad de investigar otros géneros, ha dedicado dos años a formarse en una escuela de planificación narrativa para centrarse en la escritura de forma profesional y adentrarse de pleno en el género que mayor pasión le desata: la novela histórica.



𝑪𝒐𝒎𝒐 𝒐𝒑𝒊𝒏𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒉𝒂𝒚 𝒎𝒖𝒄𝒉𝒂𝒔, 𝒗𝒐𝒚 𝒂 𝒅𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒎í𝒂

𝑳𝒂𝒔 𝒃𝒓𝒖𝒋𝒂𝒔 𝒅𝒆𝒋𝒂𝒓á𝒏 𝒅𝒆 𝒆𝒙𝒊𝒔𝒕𝒊𝒓 𝒄𝒖𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆𝒋é𝒊𝒔 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆𝒎𝒂𝒓𝒍𝒂𝒔. 
(Pere Gil i Estalella, jesuita y calificador de la Santa Inquisición)

Por bruja y hechicera de Francine Zapater es una novela histórica que no deja indiferente. Situada en el siglo XVII, la historia de Blanche es un viaje apasionante y desgarrador que nos transporta a una época donde la ignorancia, el miedo y la superstición marcaban el destino de miles de personas, especialmente de las mujeres. A través de la figura de Blanche, una joven que huye de la tragedia y se ve envuelta en las maquinaciones de un amor imposible y la caza de brujas, Zapater nos ofrece un relato crudo, pero cargado de emoción.

La autora, con su prosa ágil y envolvente, mezcla perfectamente lo histórico con lo emocional. A lo largo de la novela, uno no solo sigue los pasos de Blanche en su lucha por sobrevivir, sino que se sumerge en una historia que pone en primer plano los abusos del poder, el amor como fuerza transformadora, y la lucha por la autonomía de las mujeres en una sociedad patriarcal y opresiva. El amor entre Blanche y el bandolero Francesc Guinart se convierte en un faro de esperanza y resistencia, aunque cargado de contradicciones y dificultades. Lo que realmente me atrajo de la novela fue cómo Zapater no deja de lado los aspectos humanos de los personajes, mostrándolos complejos, vulnerables y profundamente reales. La historia se lee rápido, pero deja una huella profunda.

«Observo los deliciosos madroños y siento que mis mejillas son un reflejo de esos frutos rojos»

En resumen, Por bruja y hechicera es una novela que tiene la capacidad de conmover, de hacer pensar y, a veces, de indignar. La época que retrata, con sus acusaciones de brujería y la opresión social, resuena de manera alarmante con algunas realidades actuales. La prosa es fuerte, evocadora y, sobre todo, fiel a los valores y la lucha de una mujer en una época donde la supervivencia, el amor y la justicia eran cuestiones de vida o muerte.

                                            

𝑨𝒒𝒖í 𝒗𝒂 𝒎𝒊 𝒐𝒑𝒊𝒏𝒊ó𝒏 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒍, 𝒔𝒊𝒏 𝒇𝒊𝒍𝒕𝒓𝒐𝒔: 

No voy a mentir. Al principio, tenía dudas sobre Por bruja y hechicera. La premisa me pareció atractiva, pero temía que fuera una más de esas novelas históricas que quedan atrapadas en un sinfín de detalles y que, al final, no logran conectar emocionalmente. Pero la sorpresa fue mayúscula. Desde el momento en que comencé a leer, no pude soltar el libro.

La historia de Blanche me tocó de una manera inesperada. Es imposible no empatizar con una joven que, en medio de tanta adversidad, encuentra en su amor prohibido y en su lucha por sobrevivir una razón para seguir adelante. Pero lo que realmente me conquistó fue la forma en que Francine Zapater mezcla la dureza de la época con un mensaje de esperanza. Porque sí, Por bruja y hechicera no es solo una historia de persecución y sufrimiento. Es, en su esencia, una historia de resistencia, de resiliencia y de amor como última fuerza que puede salvarte cuando todo está en tu contra.

Lo que más me sorprendió es cómo la autora logra que, incluso en los momentos más oscuros de la historia de Blanche, haya espacio para una reflexión más profunda sobre el poder, la justicia y el papel de la mujer en la sociedad. Y es que la novela no solo me mostró la lucha de una joven, sino también una crítica a la opresión y el miedo, que se desbordan de las páginas y que no me dejaron indiferente.

Blanche se convierte en un reflejo de esas mujeres que, a lo largo de la historia, han sido víctimas de la ignorancia y la superstición, pero también en un símbolo de todas aquellas que, a pesar de todo, siguen luchando. Así que, a medida que avanzaba, más me atrapaba la narrativa. La autora logra entrelazar los elementos históricos con los aspectos emocionales de una manera tan orgánica que, al final, no puedo evitar decir que me llevó a reflexionar mucho más allá de lo que esperaba.

En resumen, Por bruja y hechicera me sorprendió profundamente. Si te gustan las historias con una fuerte carga emocional, una dosis de historia cruda y, sobre todo, una protagonista que no se deja doblegar, esta es una lectura que no puedes dejar pasar.


«Ponle el paño con beleño y adormidera en la narzi y vierte un buen chorro de ese coñac en el corte, neceistamos arrastrar toda la porquería que hay dentro» 

«𝑸𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆. 𝑪𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓á 𝒂 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒊𝒏𝒂𝒓𝒐𝒏»

#𝒚𝒐𝒍𝒆𝒐𝑵𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂, ¿𝒚 𝒕ú?



10 comentarios:

  1. Skoro powieść wzrusza to myślę, że powinna mi się spodobać.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por la reseña. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Creo que nunca he leído nada del estilo o al menos que sí trate el tema pero no con tanta profundidad así que no lo descarto. Un besote :)

    ResponderEliminar
  4. Hola, no conocía esta novela, pero tiene buena pinta, por lo que me la apunto, ha sido un muy buen descubrimiento. Muchas gracias por tu reseña.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  5. Hola guapísima, pues la verdad es que aunque esté basado en hechos reales no me termina de llamar. Creo que he leído bastantes novelas históricas de este tipo, pero me alegro de que te sorprendiera.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  6. hola
    no es un libro que me llame demasiado la atención, así que lo voy a dejar pasar. Me alegro que hayas disfrutado de la lectura
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssss

    ResponderEliminar
  7. Holaaaa
    Gracias, no lo conocía y me alegra que te haya gustado.

    Un abrazo =)

    ResponderEliminar
  8. Las historias de brujas siempre me atraen. Me alegro que te dejara tan buen sabor de boca y que no fuera más de lo mismo de novelas similares. Gracias por la recomendación.

    Un beso ;)

    ResponderEliminar
  9. Muchas gracia por tu reseña pero de este libro paso ~
    Feliz día del Libro

    ResponderEliminar
  10. Hola, disfruto mucho con las historias sobre brujas y más si están basadas en hechos reales. No conocía a la autora pero esta novela me llama la atención. Me la llevo apuntada. Un abrazo.

    ResponderEliminar

data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg