«La maravillosa tienda de Seúl» de Baek Seungyeon



Autor: Baek Seungyeon
Traducción: Ana Barragán
Fecha de publicación: 5 de marzo de 2025
Género: Ficción Contemporánea
Editorial: Maeva 
Páginas: 224


Una novela ambientada en una tienda real en Seúl donde escribir cartas a desconocidos ¿Qué poder conservan las cartas en una época en la que nos comunicamos en cuestión de segundos? Cuando el sueño de Hyoyoung de convertirse en realizadora de cine se hace añicos por culpa de su hermana, que ha sido víctima de una estafa financiera, la joven acepta trabajar como dependienta en una tienda situada en el moderno distrito de Yeonhui-dong, en Seúl. Allí los clientes pueden adquirir artículos para escribir cartas con la condición de contestar también a alguna de las que llegan. Con el tiempo, Hyoyoung establece vínculos estrechos con los clientes, cada uno con su propia historia que contar, y con un joven en particular que le roba el corazón.

                                       


Baek Seungyeon se licenció en Escritura Creativa y Literatura y es un talento emergente descubierto por primera vez a través del Programa de Escritura Munhaksasan, en 2017. Vive en Seúl y La maravillosa tienda de Seúl es su primera novela.


                                      

Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.

𝑼𝒏 𝒑𝒆𝒒𝒖𝒆ñ𝒐 𝒓𝒊𝒏𝒄ó𝒏 𝒆𝒏 𝑺𝒆ú𝒍 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒑𝒂𝒍𝒂𝒃𝒓𝒂𝒔 𝒄𝒐𝒃𝒓𝒂𝒏 𝒖𝒏 𝒏𝒖𝒆𝒗𝒐 𝒑𝒐𝒅𝒆𝒓.

En un tiempo donde todo se dice en segundos, esta novela nos recuerda la belleza de tomarse el tiempo para escuchar… y responder. La maravillosa tienda de Seúl nos recuerda el valor de detenernos, de tomarnos el tiempo para escuchar, y contestar. Baek Seungyeon construye una historia llena de delicadeza y ternura, ambientada en un espacio real que parece sacado de un sueño: una tienda en Yeonhui-dong donde solo puedes comprar artículos de papelería si antes respondes a una carta.


𝑼𝒏𝒂 𝒗𝒊𝒅𝒂 𝒆𝒏 𝒓𝒖𝒊𝒏𝒂𝒔, 𝒖𝒏 𝒏𝒖𝒆𝒗𝒐 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒏𝒐.

Hyoyoung, nuestra protagonista, ve cómo sus sueños de convertirse en cineasta se derrumban tras un golpe financiero que sacude a su familia. Aceptar el trabajo en esta tienda no solo la conecta con extraños a través de sus cartas, sino que también la lleva a reencontrarse con la esperanza, el amor y una nueva forma de contar historias, más silenciosa, pero profundamente humana.

𝑬𝒏𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒆𝒔𝒄𝒓𝒊𝒕𝒐𝒔 𝒂 𝒎𝒂𝒏𝒐.

Cada carta que Hyoyoung lee o responde es una historia en miniatura, una confesión, un grito silencioso o un susurro de cariño. Y, entre todas esas palabras, una conexión especial surge con un joven que también frecuenta la tienda, dándole al relato una dosis justa de romanticismo, sin caer en el cliché.

«Cuando el esfuerzo no daba sus frutos, era como insistir en regar una flor marchita» 

𝑬𝒍 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐 𝒍𝒆𝒏𝒕𝒐, 𝒅𝒆 𝒍𝒐 𝒔𝒆𝒏𝒄𝒊𝒍𝒍𝒐.

Esta novela es un bálsamo para los que amamos las historias suaves, llenas de detalles cotidianos que nos devuelven la fe en los pequeños gestos. No es solo una historia sobre cartas, es una oda a la comunicación auténtica, a la vulnerabilidad compartida y al poder transformador de las palabras.

     

𝑨𝒒𝒖í 𝒗𝒂 𝒎𝒊 𝒐𝒑𝒊𝒏𝒊ó𝒏 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒍, 𝒔𝒊𝒏 𝒇𝒊𝒍𝒕𝒓𝒐𝒔:  

Cuando abrí La maravillosa tienda de Seúl, esperaba una historia bonita, pero no imaginaba que me tocaría tan profundamente. Cada carta, cada encuentro, tiene un peso emocional que se siente de verdad. Me recordó lo poderosas que son las palabras cuando no tienen prisa, cuando se escriben con intención. Esta novela es un abrazo suave en medio del ruido diario. Una lectura que me dejó sonriendo, y pensando que, a veces, lo que más necesitamos es escribir, o recibir, unas líneas sinceras.

«Es bueno que haya un lugar así en el barrio, ya apenas quedan sitios tranquilos»

«𝑸𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆. 𝑪𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓á 𝒂 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒊𝒏𝒂𝒓𝒐𝒏»

#𝒚𝒐𝒍𝒆𝒐𝑵𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂, ¿𝒚 𝒕ú?



No hay comentarios:

Publicar un comentario

data:olderPageTitle data:homeMsg