«Una ilusión de venganza» de Ana Trigo

 


Autora: Ana Trigo
Idioma: Castellano
Género: Fantasía / Ficción Histórica
Editorial: Umbriel
Páginas: 487
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Aquellas Mujercitas» de Louisa May Alcott

  


Autora: Louisa May Alcott
Traducción: Montse Triviño
Género: Novela Clásica juvenil
Páginas: 480
Comprar: Aquí


Tras el deslumbrante éxito de Mujercitas, Louisa May Alcott escribió la continuación, en la que las cuatro hermanas March toman algunas de las decisiones más importantes de sus vidas. El libro arranca con la boda de Meg, que tendrá que adaptarse a su nueva vida de ama de casa con escasos medios. Beth se ha quedado muy débil tras su enfermedad, pero nunca se queja. Jo sigue persiguiendo su sueño de ser escritora y empieza a vender relatos. Amy toma el relevo de Jo como dama de compañía de la tía March y, sin duda, encaja más en las expectativas de la anciana. Y Laurie... cree que está enamorado de una de las hermanas March. En este segundo volumen las veremos enamorarse, perseguir sus sueños, crecer profesionalmente, sufrir por una de las personas a las que más quieren... Sea como sea, esta vez el amor estará mucho más presente. Desde hace ya más de 150 años Mujercitas es, sin duda, uno de los clásicos de la literatura infantil y juvenil más queridos por el público de todas las edades; por ello ha conformado el imaginario de muchas generaciones y ha creado numerosos lectores.


Leer más

«La séptima hipótesis» de Paul Halter



Autor: Paul Halter
Traducción: Manuel Navarro Villanueva
Género: Misterios
Editorial: Who Editorial
Páginas:243
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Las horas antes del amanecer» de Celia Fremlin

 

 

Autora: Celia Fremlin
Traducción: Daniel de la Rubia
Género: Ficción Clásica / Suspense doméstico
Editorial: Alba Editorial
Páginas: 304
Comprar: Aquí

Esta novela de suspense electrizante no gira alrededor de grandes criminales sanguinarios sino de un ama de casa de clase media del Londres suburbano de la década de 1950. Louise está casada, tiene dos hijas de seis y ocho años y un niño de siete meses que se pasa las noches llorando. Ella prácticamente no duerme y aun así tiene que ocuparse de una casa repleta de osos de peluche manchados de mermelada, latas medio llenas de pintura seca, ropa sin planchar y botones sin coser. Y de un marido imperdonablemente exigente. Las enfermeras le dicen que tiene que crear «una atmósfera de calma y tranquilidad» y no transmitir sus preocupaciones al niño; sus amigas cultivadas le hablan de madres modernas y del «subconsciente». Ella cree que no es infeliz, sino que tiene «felicidad, como una tiene un vestido de tarde guardado en el fondo de un armario». En el caos de su vida aparece además una inquilina, una profesora de instituto a la que tanto ella como su marido creen haber conocido antes, no recuerdan dónde ni cuándo. Su comportamiento extraño siembra dudas y sospechas en la cabeza de Louise, aunque siempre se siente obligada a pensar si no serán imaginaciones suyas, y, dramáticamente, es su propia conducta la que se vuelve sospechosa. En Las horas antes del amanecer (1958), Celia Fremlin, para algunos la Patricia Highsmith británica, se revela como una maestra mordaz en la creación de un ambiente de misterio y pesadilla en el que se revuelven tortuosamente las ideas de feminidad y maternidad. cerrar

Leer más

«La última biblioteca» de Freya Sampson


Autora: Freya Sampson 
Traducción: María del Puerto Barruetabeña Díez
Género: Feel-good
Editorial: Ediciones Maeva
Páginas:280
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«El universo de Óliver» de Miguel Ángel González Carrasco

 

 

Autor: Miguel Á. González Carrasco 
Idioma: Castellano 
Género: Drama Costumbrista / Fantasía / Realismo magico
Editorial: El transbordador
Páginas: 256
Comprar: Aquí

Óliver es un chico de ocho años que sufre una extraña dolencia, una especie de narcolepsia que le provoca desmayos fulminantes. Es en esos momentos cuando entra en contacto con un inquietante mundo onírico lleno de visiones y avisos desconcertantes. Su aventura comienza cuando descubre que esa información caótica resulta ser de vital importancia para ciertas personas muy cercanas. Deberá tomar una decisión crucial para averiguar lo que el universo parece reservarle sólo a él. Ambientada en la España de los años 80, en El universo de Óliver el drama costumbrista se funde con elementos sobrenaturales y de la literatura de terror. En la historia se entremezclan los ciclos de la naturaleza, la astronomía, las fábulas mitológicas y el mundo de los sueños. Y, por encima de todo, los grandes descubrimientos de la amistad, el miedo, el amor y la muerte.

Leer más

«La voz de plata» de Alba Quintas Garciandía


Autor: Alba Quintas Garciandía
Idioma: Español 
Género: Novela Juvenil / A partir de 14 años
Editorial: Algar
Páginas: 144
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Sueños entre cenizas» de María Suré

 

 

Autora: María Suré         
Idioma: Castellano 
Género: Novela Negra
Editorial: Ediciones Maeva
Páginas: 276
Comprar: Aquí

El equipo de Lágrimas de polvo rojo, la anterior novela de María Suré, se enfrenta en esta ocasión al asesinato de una joven estudiante en la ciudad de Valencia. Cuando Diego Lago, profesor de Historia Antigua, se despierta aturdido, encuentra a su lado el cuerpo sin vida de Olivia, su alumna y amante. El grupo de Homicidios, encabezado por los subinspectores Runa Østberg y Rodrigo Melgar, se encargará de la investigación. Diego ha desaparecido; Rebeca, la compañera de piso de la fallecida, parece que no dice toda la verdad, y Cándido, el extraño vecino de las chicas obsesionado con la muerte y las experiencias extracorporales, en cambio, tiene mucho que contar. Todo da un giro cuando aparecen unos restos arqueológicos en el piso de la víctima, que guardan un secreto desde hace más de dos mil años. ¿Un amante vengativo es realmente el culpable del asesinato de una estudiante? ¿O la verdadera razón puede llevar escondida más de dos mil años?

Leer más

«La leyenda de Sally Jones» de Jakob Wegelius

 


Autor: Jakob Wegelius
Traducción: Laura Osorio
Editorial: Sushi Books
Páginas: 112
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Los papeles de Anna» de Ellen Gilchrist


 

Autora: Ellen Gilchrist         
Traducción: José Luis Piquero 
Género: Ficción Contemporánea
Editorial: Hermida Editores
Páginas: 276
Comprar: Aquí


Declarada «tesoro nacional» por el conjunto de su obra en el Washington Post, Gillchrist obtuvo el premio literario más importante de Estados Unidos: el National Book Award en 1984.

Anna Hand es una famosa escritora, apasionada, revoltosa y atractiva, que disfruta libremente de sus relaciones amorosas y su vida en Nueva York. Cuando descubre que uno de sus hermanos tiene una hija a la que no conoce, regresa a su pequeña ciudad natal para reencontrarse con su caótica familia y quizá compensar su propia frustración por no haber podido tener hijos. Un diagnóstico de cáncer trastocará sus planes: Anna no desea pasar por un doloroso tratamiento con pocas esperanzas de curación, por lo que resuelve terminar con todo. Pero la desaparición de Anna también supondrá, a través de los papeles que confía a su hermana Helen, la redención de ésta de una vida anodina y previsible. 

Retrato de la familia norteamericana de clase media alta en los años 80, Los papeles de Anna traza el fascinante trayecto de una mujer que decide ser dueña de su destino e influir en las vidas de cuantos la rodean. Sin concesiones al sentimentalismo y sin renunciar a la delicadeza, Ellen Gilchrist lanza una lúcida mirada a las relaciones humanas, con sus debilidades y sus grandezas, sus pasiones y sacrificios, en una historia en la que destacan los personajes por su agilidad de estilo y penetración psicológica.

Leer más
data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg