«La enfermera del Bellevue» de Amanda Skenandore

 

Autora: Amanda Skenandore
Traducción: Ana Guelbenzu
Género: Novela Histórica
Editorial: Maeva
Páginas: 424
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«El proscrito» de Selma Lagerlöf

 

Autora: Selma Lagerlöf
Traducción: Elda García Posada
Género: Ficción Clásica
Editorial: Libros de Seda
Páginas: 320
Comprar: Aquí

Una de las novelas menos conocidas y más complejas de Selma Lagerlöf sobre el horror de la guerra, la lucha por superar el pasado y el poder redentor del amor. Sven Elversson se ve obligado a abandonar su tierra de adopción, Inglaterra, tras formar parte de una expedición fracasada al Ártico en la que, para sobrevivir, se rumorea que sus miembros llegaron a cometer canibalismo. Con la intención de empezar de nuevo, regresa al hogar paterno en su Suecia natal. Sin embargo, los rumores acaban llegando también a la pequeña parroquia del pastor Edvard Rhånge, quien decide excomulgarlo. Tan solo la joven esposa del pastor, Sigrun, que vive dominada por su marido en una relación que la asfixia, mostrará simpatías por él. Pero con la I Guerra Mundial de fondo, los celos de Rhånge y una serie de oscuros secretos revelados, todo acabará en tragedia.


Leer más

«Furia. Un océano de terror» de Jeffrey James Higgins

           


Autor: Jeffrey James Higgins
Traducción: Miguel Trujillo Fernández
Género: Terror
Editorial: Berenice
Páginas: 288
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Muerte en el Cairo» de Erica Ruth Neubauer

 

Autora: Erica Ruth Neubauer
Traducción: Laura Manero
Género: Novela Negra / Cozy Crime
Editorial: Maeva
Páginas: 320
Comprar: Aquí


Asesinatos, romance y aventuras en Egipto en la década de 1920.

El lujoso hotel Mena House en El Cairo se convierte en el escenario de un asesinato en un cozy crime que arrancará más de una sonrisa a los lectores. De la autora ganadora del premio Agatha 2021 Egipto, 1926.

Jane Wunderly, una joven viuda, y su tía Millie se alojan en el lujoso hotel Mena House, donde la alta sociedad de todo el mundo puede olvidarse de las secuelas de la Primera Guerra Mundial. Jane pronto sucumbe a los encantos de uno de los huéspedes, el misterioso banquero Redvers, y la atractiva joven Anna Stainton enseguida la ve como una rival. Por eso, cuando al día siguiente Jane encuentra el cadáver de Anna en su habitación, se convierte en la principal sospechosa de su muerte. ¿Conseguirá demostrar su inocencia y averiguar qué huésped esconde algo más que un oscuro secreto?

¿POR QUÉ LEER MUERTE EN EL CAIRO? Un entretenido cozy crime que entrelaza escenarios exóticos, asesinatos, romance y humor La ambientación en un hotel de lujo durante los años 20, donde coinciden viajeros de todo el mundo Una protagonista encantadora con un talento especial para meterse en líos Un variopinto elenco de personajes al más puro estilo Agatha Christie


Leer más

«Una ilusión de venganza» de Ana Trigo

 


Autora: Ana Trigo
Idioma: Castellano
Género: Fantasía / Ficción Histórica
Editorial: Umbriel
Páginas: 487
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Aquellas Mujercitas» de Louisa May Alcott

  


Autora: Louisa May Alcott
Traducción: Montse Triviño
Género: Novela Clásica juvenil
Páginas: 480
Comprar: Aquí


Tras el deslumbrante éxito de Mujercitas, Louisa May Alcott escribió la continuación, en la que las cuatro hermanas March toman algunas de las decisiones más importantes de sus vidas. El libro arranca con la boda de Meg, que tendrá que adaptarse a su nueva vida de ama de casa con escasos medios. Beth se ha quedado muy débil tras su enfermedad, pero nunca se queja. Jo sigue persiguiendo su sueño de ser escritora y empieza a vender relatos. Amy toma el relevo de Jo como dama de compañía de la tía March y, sin duda, encaja más en las expectativas de la anciana. Y Laurie... cree que está enamorado de una de las hermanas March. En este segundo volumen las veremos enamorarse, perseguir sus sueños, crecer profesionalmente, sufrir por una de las personas a las que más quieren... Sea como sea, esta vez el amor estará mucho más presente. Desde hace ya más de 150 años Mujercitas es, sin duda, uno de los clásicos de la literatura infantil y juvenil más queridos por el público de todas las edades; por ello ha conformado el imaginario de muchas generaciones y ha creado numerosos lectores.


Leer más

«La séptima hipótesis» de Paul Halter



Autor: Paul Halter
Traducción: Manuel Navarro Villanueva
Género: Misterios
Editorial: Who Editorial
Páginas:243
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Las horas antes del amanecer» de Celia Fremlin

 

 

Autora: Celia Fremlin
Traducción: Daniel de la Rubia
Género: Ficción Clásica / Suspense doméstico
Editorial: Alba Editorial
Páginas: 304
Comprar: Aquí

Esta novela de suspense electrizante no gira alrededor de grandes criminales sanguinarios sino de un ama de casa de clase media del Londres suburbano de la década de 1950. Louise está casada, tiene dos hijas de seis y ocho años y un niño de siete meses que se pasa las noches llorando. Ella prácticamente no duerme y aun así tiene que ocuparse de una casa repleta de osos de peluche manchados de mermelada, latas medio llenas de pintura seca, ropa sin planchar y botones sin coser. Y de un marido imperdonablemente exigente. Las enfermeras le dicen que tiene que crear «una atmósfera de calma y tranquilidad» y no transmitir sus preocupaciones al niño; sus amigas cultivadas le hablan de madres modernas y del «subconsciente». Ella cree que no es infeliz, sino que tiene «felicidad, como una tiene un vestido de tarde guardado en el fondo de un armario». En el caos de su vida aparece además una inquilina, una profesora de instituto a la que tanto ella como su marido creen haber conocido antes, no recuerdan dónde ni cuándo. Su comportamiento extraño siembra dudas y sospechas en la cabeza de Louise, aunque siempre se siente obligada a pensar si no serán imaginaciones suyas, y, dramáticamente, es su propia conducta la que se vuelve sospechosa. En Las horas antes del amanecer (1958), Celia Fremlin, para algunos la Patricia Highsmith británica, se revela como una maestra mordaz en la creación de un ambiente de misterio y pesadilla en el que se revuelven tortuosamente las ideas de feminidad y maternidad. cerrar

Leer más

«La última biblioteca» de Freya Sampson


Autora: Freya Sampson 
Traducción: María del Puerto Barruetabeña Díez
Género: Feel-good
Editorial: Ediciones Maeva
Páginas:280
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más
data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg