«Potencial asesino» de Hannah Deitch

 

AutoraHannah Deitch
Traducción: Teresa Lanero Ladrón de Guevara 
Publicación: 4 de septiembre de 2025 
Género: Ficción Contemporánea / Thriller
Editorial: AdN
Páginas: 347


«No todo lo que hice estuvo mal. Solo la mayor parte». 

Evie Gordon siempre fue una estudiante brillante y con un gran potencial. Por eso, estaba convencida de que, con esfuerzo, lograría todo lo que se propusiera y se convertiría en alguien importante. 

Sin embargo, tras graduarse en la universidad de élite que creía que le garantizaría este futuro, se topa con una realidad muy diferente: tiene un montón de deudas y un trabajo que no le apasiona como tutora particular de los hijos de algunas de las familias más ricas de los Ángeles. 

Todo cambia un domingo, cuando llega a su clase semanal en la mansión de los Victor y encuentra los restos de los padres esparcidos por su jardín trasero, y a una mujer pidiendo auxilio dentro de la casa. Evie acude a ayudarla y mientras trata de liberarla, ambas son descubiertas y, en cuestión de instantes, pasan de ser testigos a sospechosas y fugitivas. 

De repente, en el centro de una persecución a nivel nacional, Evie sabe que la única manera de limpiar su nombre es encontrar al verdadero asesino. Pero primero tendrá que derribar las barreras de su compañera, que se niega a hablar de lo que pasó y que rápidamente se ha convertido en la persona más importante en su vida patas arriba. Su trepidante viaje las lleva por todo Estados Unidos mientras los acontecimientos del caso conmocionan a la nación y la prensa enloquece con la historia de Evie: una niña superdotada convertida en asesina. Ahora sale en las portadas de todas las revistas y periódicos: es la nueva Charles Manson, una sanguinaria que quiere iniciar una guerra de clases. Evie por fin es alguien.

Potencial asesino es una novela mordaz, oscura y profundamente perspicaz. Un thriller trepidante que te mantendrá al borde del asiento, una historia de amor queer y una crítica irónica a los horrores del capitalismo tardío y a cómo las historias que nos venden sobre nuestro potencial pueden moldear el curso de nuestras vidas.


                                       




Hannah Deitch es una antigua tutora de SAT y actualmente candidata a doctorado en Literatura Inglesa en la UC Irvine, donde estudia teoría marxista y cultura pop contemporánea. Exeditora de una revista de arte y con un máster en periodismo por la USC, Hannah ha publicado en el LA Times, LA Weekly y LA Review of Books. Vive en Los Ángeles, donde también trabaja como editora en un estudio de videojuegos para móviles centrado en novelas románticas.
                                      

Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía. 

Si alguna vez has sentido que hiciste todo “bien” y aun así la vida te pasó por encima, Potencial asesino te va a tocar la fibra. Con sangre, ironía y una protagonista que podría ser tu amiga o tu peor pesadilla. Y no porque sea solo un thriller (que lo es, y muy bueno), sino porque detrás del suspense hay una crítica afilada, una ironía brutal y una protagonista que es un cóctel explosivo de ambición, frustración y caos.

Evie Gordon era la típica chica brillante, la que lo hacía todo bien, la que creía que la excelencia era el pasaporte directo al éxito. Pero la vida —y el capitalismo salvaje— tenían otros planes. Acaba con deudas, trabajando como tutora de niños ricos en Los Ángeles, y preguntándose en qué momento su “gran futuro” se torció.

Y cuando parece que su vida no puede complicarse más, entra a una mansión y se topa con una escena de crimen salida de un true crime. A partir de ahí, todo se desmadra: Evie pasa de testigo a fugitiva, con una mujer misteriosa como única aliada y el país entero viéndola como una asesina en serie.

Lo mejor de todo es cómo Hannah Deitch convierte esta huida por carretera en una montaña rusa emocional. Hay tensión, sí, pero también humor negro, momentos de ternura y una historia queer preciosa que se abre paso entre el caos. Es una mezcla de Killing Eve, Gone Girl y un meme sobre lo imposible que es pagar el alquiler sin vender el alma.

Más allá de la trama (que engancha como pocas), Potencial asesino habla de lo que pasa cuando nos creemos el mito del “si te esfuerzas, lo conseguirás”. De cómo el sistema exprime incluso a los que hacen todo “bien”. Y de cómo, a veces, solo cuando todo se derrumba, aparece la posibilidad de ser realmente alguien, aunque sea una fugitiva buscada a nivel nacional.

                                           


Aquí va mi opinión personal, sin filtros:

He devorado este libro. Y no solo porque el ritmo sea de infarto, sino porque debajo del suspense hay verdad. Evie me ha hecho retorcerme en el sofá, gritar y decir “ay, amiga, te entiendo demasiado”. Esa presión constante por ser alguien, por destacar, por no fallar… y luego ver cómo el mundo real te da una bofetada.

La historia es adictiva, sarcástica y con un punto de mala leche que me encanta. Hannah Deitch no se corta: se ríe de los gurús del éxito, de la meritocracia y de los titulares sensacionalistas. Pero lo hace con inteligencia y empatía, sin sermones.

Y luego está la relación entre Evie y su compañera, intensa, torpe, dulce, peligrosa, que añade una capa emocional preciosa a toda la locura. Unas Bonnie y Bonnie de la era de los memes y la ansiedad existencial, donde el amor también se convierte en un acto de supervivencia. 

Cuando terminé el libro, tuve que quedarme un rato mirando la pared y pensando en cuántas Evies conozco. Y en cuántas veces todos hemos sentido que el sistema está hecho para que, hagas lo que hagas, pierdas.

Un thriller diferente, con alma, con crítica, con rabia y con mucho corazón.

«La violencia habita en nosotros. Para invocarla solo hace falta abrir la puerta»
           
«𝑸𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆. 𝑪𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓á 𝒂 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒊𝒏𝒂𝒓𝒐𝒏»

#𝒚𝒐𝒍𝒆𝒐𝑵𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂, ¿𝒚 𝒕ú?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

data:olderPageTitle data:homeMsg