Autor: Joseph Sheridan Le Fanu
Traducción: Esther Pérez
Género: Misterio /Novela negra/ Novela histórica
Páginas: 670

La casa junto al camposanto empieza con la narración de un hecho macabro: el desentierro accidental de un cráneo que muestra evidentes signos de violencia y, cosa aún más extraña, un agujero, como si hubiera sufrido una trepanación. Mezcla de novela de suspense, de novela histórica y de novela de fantasmas, La casa junto al camposanto está ambientada en la década de 1760 en la villa irlandesa de Chapelizod, de la que describe una vida social poblada de intrigas, turbias relaciones y sucesos a veces inexplicables, y de la que surge un ramillete de personajes inolvidables.


Joseph Sheridan Le Fanu (Dublín, 1814-1873) está unánimamente reconocido como uno de los más grandes escritores de la época victoriana, y quizá el mayor exponente de la literatura de lo sobrenatural. M.R. James lo señaló como el autor mas relevante de las historias de fantasmas, y Henry James se declaró lector empedernido de sus obras. La crítica literaria anglosajona destaca más allá de la calidad de La casa junto al camposanto como novela gótica -tal vez la mejor de la época- su importante influencia en una obra singular del también irlandés James Joyce: Finnegans Wake.

Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
La contribución que quiere dar este blog al lector es la idea que hay que leer de todo, y al mismo tiempo depurar constantemente lo que uno lee. Por este motivo, intento que entre mis novelas siempre haya alguna lectura de literatura clásica entre el montón de novelas de ficción moderna que suelo leer a lo largo del año.
'La casa junto al camposanto' es una novela que trata sobre lo que ocurrió en Chapelizod, una remota aldea de Dublín, en 1767. Un pueblecito tranquilo con gente bondadosa y nada curiosa, aunque las apariencias engañan. Publicada en 1863, nos narra la historia y vida de los habitantes de Chapelizod y comienza con el descubrimiento de un cadáver con graves heridas en la cabeza.
«Si los que escucha casi nunca oyen hablar bien de sí mismos; también es cierto que los que atisba a veces ven más de lo que desearían»
Desde un punto de vista estético, esta novela, forma un conjunto bastante notable. Una prosa exquisita, la nota exótica o fantasmal introducida en algunos capítulos, la apacible aldea de Chapelizod resaltada por una serie de sucesos, un fondo gótico de proporcionada elegancia en la prosa de Le Fanu, escenas de misterio y conversaciones entre los parroquianos del pueblo. Todo ello completa un cuadro de lo más extraordinario.
Es una mezcla de géneros. Se clasifica como novela histórica por la descripción y detalle de la sociedad dublinesa del siglo XVIII; novela de fantasmas porque alguno que otro hay; novela negra porque en ella reina una sucesión de crímenes.
«Hay personas hoy día, Sally, que dicen ser librepensadores y no creen en nada... Ni siquiera en fantasmas»
Una novela, más bien lenta al principio, puesto que presenta a todos los personajes del pueblo con auténtica minuciosidad.
Siempre se ha dicho que uno cosecha y luego adquiere la recompensa, y es precisamente eso mismo lo que pasa con esta novela. Si somos capaces de superar las ochenta primeras páginas, luego descubriremos un torbellino de sucesos porque el ritmo suave y despacio de los primeros capítulos darán paso a un ritmo más constante.
Se trata de una novela con gran número de personajes ya que retrata la vida social de Chapelizod.
El título es el anticipo del ambiente gótico del interior y la cubierta es espectacularmente hermosa.
En definitiva,'La casa junto al camposanto' posee la capacidad arrebatadora de un buen argumento combinada con prosa de gran calidad.
«Un caballero de amplio rostro indeseable y con un parche sobre un ojo asomó su desagradable fisionomía, su peluca negra y su sombrero de tres picos por la ventanilla y le pidió al cochero que lo ayudara a salir»
No es mi gusto por los clásicos, sino más bien una fascinación por ellos, lo que me obliga cada vez más a leerlos. Debo admitir que no es fácil, en ocasiones, ser perseverante y menos aún en la lectura, pero sí algo importante, sobre todo cuando creemos que merece la pena. Dicen que el que persevera alcanza y quien alcanza a leer hasta el final de esta novela logra su recompensa.
'La casa junto al camposanto' ha sido un viaje exquisito a Chapelizod.
Una joya de la literatura clásica.
Te invito a descubrir esta novela de la literatura clásica. Si te ha gustado, pincha en el enlace de Amazon para adquirir un ejemplar o corre a tu librería habitual o a la biblioteca de tu barrio para seguir leyendo.
#yoleoNovela, y ¿tú?

