Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terror. Mostrar todas las entradas

«Cándidas Bestias» de Javier Sachez

 

 

Autor: Javier Sachez
Idioma: Español
Género: Terror / Domestic Noir
Páginas: 268

Nadie conoce al responsable de aquellos ataques a niñas de una aldea de montaña. No las mata. Sólo les arranca una pieza dental. La cercanía del bosque sugiere la presencia de un animal salvaje. Las ancianas piensan en un ser fantástico y ancestral: el Machu Lanú. Cualquiera sospecha de su vecino o de un hombre adinerado, dueño de medio pueblo. Su hija, venida de la ciudad, debe solucionar la incógnita antes de la visita programada del Rey Alfonso XIII. Ella se sumergirá en una tierra ajena donde habitan seres crueles, inocentes, asilvestrados, cercanos o irreales. Cada casa es un mundo. Cada barrio es un universo. Cada individuo es un interrogante. Dudas y certezas se enredan como el ramaje de las higueras muertas.

                                         


Javier Sachez García (Campillo de Llerena, Badajoz, 1970). Ha cursado las carreras de Derecho y Trabajo Social y tiene el título de Especialista en Gestión Cultural por la Universidad de Extremadura. Ha desarrollado su tarea profesional en las áreas de cultura, educación y formación.

Comenzó a escribir en el año 2003 y ha ganado varios premios literarios de ámbito nacional en las modalidades de novela, relato y poesía. Ha colaborado en diversas publicaciones artísticas y literarias y, hasta el momento, ha publicado once novelas y tres poemarios. En el año 2010 obtuvo una beca a la creación literaria por parte de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura.

Actualmente reside en la ciudad de Mérida (Badajoz).


𝑪𝒐𝒎𝒐 𝒐𝒑𝒊𝒏𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒉𝒂𝒚 𝒎𝒖𝒄𝒉𝒂𝒔, 𝒗𝒐𝒚 𝒂 𝒅𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒎í𝒂

En Cándidas Bestias, Javier Sachez nos invita a descender por una maraña de raíces retorcidas y secretos ancestrales, a un lugar donde lo salvaje y lo civilizado colisionan con la intensidad de un drama barroco. La trama se despliega con el sigilo de un depredador: niñas atacadas en la penumbra de una aldea de montaña, un misterio que huele a madera podrida y supersticiones, y una joven forastera que debe enfrentarse no solo a la lógica de un crimen, sino a los ecos primigenios de una comunidad atrapada entre la realidad y el mito.

«Existen lugares en este mundo que son como de otro mundo»

La atmósfera que Sachez construye es opresiva y deslumbrante a partes iguales. Cada página parece impregnada de la humedad del bosque, de la sombra de las higueras muertas que no solo esconden secretos, sino que parecen susurrar conspiraciones al oído. El autor dota a sus escenarios de un alma que respira y se mueve, transformando a la aldea en un personaje más, cruel y protector, ferozmente arraigado en el pasado.

El Machu Lanú, esa figura mítica que las ancianas evocan con miradas esquivas y oraciones a medio terminar, actúa como una alegoría del miedo colectivo, de la necesidad de dar forma a lo inexplicable. Pero Sachez no se conforma con una fábula de tintes rurales: la llegada de la hija del hombre adinerado, que aquí encarna al forastero no solo en geografía, sino en espíritu, complica el tejido narrativo con un sutil juego de certezas e incertidumbres. ¿Es ella la salvadora que la aldea necesita o simplemente otra pieza en un rompecabezas inhumano?

«Las huellas que encontró pertenecían a un animal que había imprimido dos pezuñas en la tierra húmeda»

La obra, como las mejores historias, se enreda en la contradicción: 𝒍𝒂𝒔 𝒄á𝒏𝒅𝒊𝒅𝒂𝒔 𝒃𝒆𝒔𝒕𝒊𝒂𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒕í𝒕𝒖𝒍𝒐 𝒑𝒐𝒅𝒓í𝒂𝒏 𝒔𝒆𝒓 𝒍𝒐𝒔 𝒂𝒏𝒊𝒎𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒔𝒂𝒍𝒗𝒂𝒋𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒂𝒄𝒆𝒄𝒉𝒂𝒏 𝒅𝒆𝒔𝒅𝒆 𝒆𝒍 𝒃𝒐𝒔𝒒𝒖𝒆, 𝒍𝒐𝒔 𝒉𝒐𝒎𝒃𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒆𝒔𝒄𝒐𝒏𝒅𝒆𝒏 𝒕𝒓𝒂𝒔 𝒇𝒂𝒄𝒉𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒇𝒂𝒍𝒔𝒂 𝒄𝒊𝒗𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒐 𝒊𝒏𝒄𝒍𝒖𝒔𝒐 𝒍𝒂𝒔 𝒏𝒊ñ𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒉𝒂𝒏 𝒑𝒆𝒓𝒅𝒊𝒅𝒐 𝒂𝒍𝒈𝒐 𝒎á𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒊𝒆𝒛𝒂 𝒅𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍. Cada página se convierte en un dilema moral, en un juicio sin veredicto.

Sachez escribe con una prosa densa y rica, que se arremolina alrededor del lector como una tormenta de palabras. Su estilo tiene cierta teatralidad, ese deleite por las descripciones que pintan cuadros sombríos y poéticos a la vez, y por personajes que parecen sacados de un fresco renacentista: a un tiempo grotescos y fascinantes, humanos e irreales.

«El terror más puro se apoderó de aquellas almas simples que no entendían siquiera el origen del rayo»

Cuando la aldea se prepara para la visita del Rey Alfonso XIII, la trama alcanza su clímax, y la sensación de urgencia palpita en el aire como un tambor lejano. El desenlace, impredecible y perturbador, nos deja reflexionando sobre 𝒍𝒐𝒔 𝒎𝒐𝒏𝒔𝒕𝒓𝒖𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒉𝒂𝒃𝒊𝒕𝒂𝒏 𝒅𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐 𝒚 𝒇𝒖𝒆𝒓𝒂 𝒅𝒆 𝒏𝒐𝒔𝒐𝒕𝒓𝒐𝒔.

Y para los que adoramos los detalles literarios: ¡uno de los personajes es de Vultimaco, el pueblo que sirvió de inspiración para Hija Vieja! Y claro, no pude evitar emocionarme recordando lo mucho que disfruté aquella novela. Fue como volver a casa... pero a una casa llena de intrigas y misterios.

En definitiva, Cándidas Bestias es un viaje literario oscuro y envolvente a Las Hurdes, una exploración del alma humana a través de sus miedos más primitivos y de su obstinada capacidad para creer en lo imposible. Una novela que, como las leyendas que la inspiran, se quedará a vivir en nuestra memoria, susurrándonos verdades incómodas en el silencio de la noche.

                                            

𝑰𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔: Cándidas Bestias es un misterio oscuro que te atrapa desde la primera página y no te suelta hasta el final (y ni siquiera entonces). Imagina un pequeño pueblo rodeado de bosque, lleno de secretos, supersticiones y una tensión que puedes cortar con un cuchillo. Las niñas atacadas, la leyenda del Machu Lanú y las miradas furtivas entre los vecinos crean un ambiente tan inquietante que casi puedes sentirlo en la piel.

La protagonista, hija del hombre más poderoso de la aldea, llega con la intención de resolver el misterio, pero lo que encuentra es un nido de intrigas donde cada casa guarda su propio secreto y cada persona parece una pista (o una amenaza). La escritura de Javier Sachez tiene esa magia que convierte a un simple escenario en un personaje vivo: los álamos altos, erguidos como gigantes vigilantes, las sombras del bosque, incluso las palabras susurradas parecen estar conspirando.

El final... Bueno, digamos que te deja con la mandíbula en el suelo, pero de la mejor manera posible. Cándidas Bestias es espeluznante, inteligente y adictiva. 

Si te gustan los libros que te hacen sentir como si estuvieras investigando el caso tú mismo mientras un escalofrío te recorre la espalda, este es para ti. 

«La joven concluyó que el hilo de las sospechas conformaban una línea de evolución, un viaje en las etapas de la propia humanidad: la naturaleza palpable y cercana, la mitología en el pensamiento mágico de los hombres y, por último, la realidad.» 

«𝑸𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆. 𝑪𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓á 𝒂 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒊𝒏𝒂𝒓𝒐𝒏»

#𝒚𝒐𝒍𝒆𝒐𝑵𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂, ¿𝒚 𝒕ú?



Leer más

«Las lobas» de John Ajvide Lindqvist

                  


Autor: John Ajvide Lindqvist
Traducción: Miguel Trujillo Fernández
Género: Terror
Editorial: Berenice 
Páginas: 469
Comprar: Aquí


La encontró siendo un bebé, abandonada en el bosque. Le salvó la vida. Con su primer aliento, una perfecta nota musical, se dio cuenta de que no era una niña corriente. La escondió de las autoridades para protegerla. ¿Fue culpa suya en lo que se convirtió? ¿O era esa la razón por la que la habían abandonado, para morir en el bosque? Un hombre encuentra en el bosque a una niña, apenas un bebé abandonado a su suerte, y la recoge para llevarla a su hogar. Las increíbles dotes musicales de la niña, y sobre todo su inusual y hermosa voz, harán que sus "padres adoptivos" decidan enseñarle música. Jerry, el hijo anterior de la pareja, dará un paso más: la inscribe en un concurso de canto. A kilómetros de distancia, otra joven ve el espectáculo en la televisión. Cuando las dos chicas se encuentran, se desata una terrible fuerza que catapultará a este dúo a un lugar destacado en el museo de los horrores. "Las lobas" estremecerá incluso al lector más avezado del género de terror. En la cuarta obra maestra de John Ajvide Lindqvist, autor de la memorable "Déjame entrar" (llevada al cine en dos ocasiones), la tensión aumenta gradualmente hasta alcanzar su escalofriante conclusión. Al hacerlo, el autor confirma su trono como el indiscutible nuevo rey del terror. 

Leer más

«Terror en Ávalon» de Ruy Vega

 

Autor: Ruy Vega
Idioma: Español
Género: Ciencia Ficción - Terror
Editorial: Más madera
Páginas: 204
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Furia. Un océano de terror» de Jeffrey James Higgins

           


Autor: Jeffrey James Higgins
Traducción: Miguel Trujillo Fernández
Género: Terror
Editorial: Berenice
Páginas: 288
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«La doctrina del fuego» de Toni Cifuentes


Autor: Toni Cifuentes             
Ilustración: Daniel Cifuentes
Género: Terror / Fantasía / Humor
Editorial: El transbordador
Páginas: 275
Comprar: Aquí


Una novela atípica sobre el nacimiento de un culto dedicado al fuego.
Humor, terror y aventuras se entremezclan en una trama llena de personajes y elementos como (toma aire) un caballero obeso, un conejo, soldados aburridos que cuentan estrellas, un joven musculoso y aspirante a actor, una niña enamorada, una reina ninfómana e infiel y un rey al que le importa un pepino, un pirómano enloquecido, un castillo, hongos gigantes, un caballo partido en dos, un chico deforme, un narrador de historias temeroso de la muerte, un pino milenario, un claro circular de hierba requemada, una obra de teatro, vendedores de patatas y verduras asadas, un gran incendio, una bruja, la burra Galleta, la cerda Lila, un monstruo, una calavera y otros huesos, unas marionetas a las que les gusta la carne, una marca registrada, un tapiz con la cosmogonía heraclitiana, monjes adoradores del fuego, un ensayo de autoría cuestionable, una escena en la que estalla un ojo, más estrellas... Respira. Abre este libro. Esconde mucho más.

Leer más

«El infierno y Texas» de Xavier B. Fernández

 

Autor: Xavier B. Fernández 
Idioma: Español 
Género: Pulp / Terror
Editorial: El transbordador
Páginas: 156
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Asuntos de muertos» de Nieves Mories

 


Autora: Nieves Mories
Idioma: Castellano
Género: Terror
Páginas: 294
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Cadenas invisibles» de Michelle Renee Lane


Autora: Michelle Renee Lane
Traducción: José Ángel de Dios
Género: Terror /Histórico /Romance
Editorial: Dilatando Mentes
Páginas: 384
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

OBRA FINALISTA DEL PREMIO BRAM STOKER

Nueva Orleans. Antes de la Guerra de Secesión. Jacqueline es una joven esclava criolla con diversos dones ocultos, que ha sido visitada en sueños por un extraño desde la infancia; una ensoñación que se transforma en realidad cuando ese desconocido se persona en la casa de su amo. Poco después de su llegada, los miembros de la casa mueren misteriosamente y Jacqueline se ve obligada a huir junto al extraño. En su intento por dejar atrás a los cazadores de esclavos, se encontrará con conjuradores, un loup-garou y un circo ambulante plagado de rarezas. Jacqueline confía en la magia ancestral para que guíe sus pasos y le ayude a encontrar las fuerzas que necesita para vencer sus miedos durante su periplo. Una historia de magia, sufrimiento y amor


Leer más

«Un año en Tinieblas» de María de Sancha


 

Autora: María de Sancha 
Idioma: Español
Género: Terror
Editorial: Dolmen (Línea STOKER)
Páginas: 654
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Cuentos completos de Bram Stoker» de Bram Stoker

 

Autor: Bram Stoker
Traducción: Jon Bilbao
Género: Terror
Editorial: Páginas de Espuma
Páginas: 840
Comprar: Aquí 

Forjador de uno de los mitos contemporáneos que más han influido en la cultura popular – el vampiro conocido como Drácula–, el irlandés Bram Stoker (1847-1912) está lejos de ser el autor de una sola obra: junto a más de diez novelas, poemas, adaptaciones teatrales, crónicas y artículos, Stoker cultivó de manera exquisita y afortunada la narrativa breve, aunque quedase sepultada por su mayor éxito. Publicó en vida dos colecciones de cuentos –El País Bajo el Ocaso (1881) y Atrapados en la nieve (1908)–, y su viuda dio a la imprenta una tercera, El invitado de Drácula y otros relatos inquietantes (1914), dos años después de su muerte. Pero, además, quedaron dispersos o sin publicar casi una treintena de cuentos que ahora se reúnen por primera vez en este volumen, y que vienen a mostrar la diversidad temática y estilística de un autor fundamental en las letras anglosajonas. 

Esta edición –rigurosamente preparada por Antonio Sanz Egea y con las nuevas traducciones del escritor Jon Bilbao– no solo es la ocasión para reivindicar facetas desconocidas de un gran creador, sino una oportunidad única para conocer toda la producción cuentística de Stoker de manera ordenada y con numerosa información, porque, a día de hoy, ni siquiera en su lengua original se han reunido todos sus cuentos de esta forma.


Leer más

«La ira de N'kai» de Josh Reynolds

 

Autor: Josh Reynolds
Traducción: Laura Isabel Vázquez García
Género: Terror
Editorial: Minotauro | Aconyte Asmodee | Serie Arkham Horror
Páginas: 304
Comprar: Aquí 

La primera de una nueva colección de novelas de espeluznantes aventuras basada en el popular Arkham Horror: una ladrona internacional de artefactos esotéricos se topa con un culto de pesadilla en la Nueva Inglaterra de los años veinte La condesa Alessandra Zorzi, una aventurera y ladrona cosmopolita, llega a Arkham en busca de un cuerpo recién exhumado en Oklahoma, de curioso origen y peculiares características. Pero antes de que pueda hacerse con él, otro grupo se le adelanta. Durante un tiroteo en el Museo Miskatonic, la condesa establece contacto visual con el cadáver, lo que desencadena una serie de descubrimientos que superan con creces sus experiencias más salvajes. Ahora, atrapada entre su misterioso cliente, la policía y una sociedad de expertos necrófagos, sigue las pistas de la momia resurrecta, así como del horror alienígena que la acompaña. Esta novela se inspira en el “horror cósmico” de H. P Lovecraft, el escritor clásico que a través de su literatura redefinió la fantasía y la ficción sobrenatural. JOSH REYNOLDS es el autor de más de treinta novelas y numerosos relatos cortos, entre ellos los populares Warhammer: Age of Sigmar y Warhammer 40.000

Leer más

«El último ritual» de S. A. Sid

Autor: S. A. Sid
Traducción: Laura Isabel Vázquez García
Género: Fantasía / Terror | Colección: Aconyte Asmodee | Serie Arkham Horror
Editorial: Minotauro
Páginas: 304
Comprar: Aquí 

El aspirante a pintor Alden Oakes es invitado a unirse a una misteriosa comuna artística en Arkham: la Nueva Colonia. Cuando el aclamado l Juan Hugo Balthazarr la visita, Alden y el resto de artistas no tardan en caer bajo su carismático hechizo. Balthazarr organiza una serie de fiestas llenas de excesos para la alta sociedad de Arkham y conjura ilusiones arcanas que difuminan los límites entre el sueño y la realidad. Poco a poco, Alden empieza a sospechar que los rituales falsos de Balthazarr están destinados a romper esos muros y liberar lo que se esconde tras ellos. Alden debe actuar, pero puede que ya sea demasiado tarde para salvar a Arkham... o incluso a sí mismo.

Leer más

«Compañías silenciosas» de Laura Purcell

 

 

Autor: Laura Purcell
Idioma: Español
Género: Novela Gótica /Terror / Juvenil 
Páginas: 400
🪶Comprar: Aquí 

Ambientado en una mansión rural en ruinas, Compañías silenciosas es una inquietante historia gótica de fantasmas que provoca escalofríos. Elsie, recién casada y también recién enviudada, es enviada a vivir su embarazo en la deteriorada casa de campo de su difunto esposo. Rodeada de sus nuevos y resentidos sirvientes y de aldeanos hostiles, Elsie solo cuenta con la incómoda compañía del primo de su marido. En su nuevo hogar se encuentra una habitación cerrada con llave, y detrás de esa puerta se encuentra un diario de doscientos años y una figura de madera pintada profundamente inquietante y con un parecido sorprendente a ella misma...


Leer más

«Los últimos días de Jack Sparks» de Jason Arnopp

 


Autor: Jason Arnopp
Traducción: Jesús Cañadas
Género: Terror
Editorial: Obscura Editorial              
Páginas: 368
🪶Comprar: Aquí 

JACK SPARKS MURIÓ MIENTRAS ESCRIBÍA ESTE LIBRO El controvertido periodista Jack Sparks, célebre por las novelas que publicaba sobre sus investigaciones, decide emprender un viaje para demostrar que lo sobrenatural no existe. Durante el proceso de documentación, su irrespetuosa actitud al presenciar un exorcismo desencadena un seguido de fenómenos que cualquier mente escéptica y racional encontraría del todo inexplicables. Pese a la avalancha mediática que envuelve a Sparks a partir de este momento, nadie ha llegado a desvelar el misterio de lo sucedido tras el incidente. Hasta ahora. Los últimos días de Jack Sparks es un libro aterrador a la par que hilarante en el que Jason Arnopp da vida a un protagonista cruel, pero carismático, espejo del egocentrismo que invade el mundo moderno. Entre viajes en el tiempo, fantasmas vengativos y asesinatos de lo más sangrientos, esta trepidante narración es una pesadilla contemporánea irresistible.


Leer más

«Los elementales» de Michael McDowell

 


Autor: Michael McDowell
Traducción: Teresa Arijón
Género: Terror
Editorial: La Bestia Equilátera (23 junio 2020)
Páginas: 246
🪶Comprar: Aquí 

Después de un extraño incidente en el funeral de la matriarca Marian, las familias McCray y Savage esperan un tranquilo verano en la costa del golfo de Alabama, donde tres antiguas casas victorianas se elevan en la soledad de una playa abrasadora. Dos de las casas son habitables, mientras que la tercera está siendo invadida por la arena: entre sus paredes, algo desconocido se encuentra al acecho. Algo que ha atemorizado a varios miembros de la familia y que aún los persigue en pesadillas. Algo atroz que parece listo para atacar de nuevo… Consagrado por sus guiones para Tim Burton, Beetlejuice y El extraño mundo de Jack, Michael McDowell ha sido hoy redescubierto: la exhibición de sus linajes literarios lo sitúan, junto a Flannery O'Connor, Carson McCullers y Tennessee Williams, como una de las más eminentes voces del gótico sureño. Los Elementales, novela de culto en los Estados Unidos, amalgama de un modo magistral una sólida construcción de los personajes (entre los cuales, el clima y el paisaje de Beldame son grandes protagonistas), un portentoso registro de la ironía y una trama inolvidable. Pero lo verdaderamente milagroso, aquello indecible, resulta ser el estilo. McDowell demuestra un talento sobrenatural para los diálogos; su imaginación vertiginosa aparece sabiamente balanceada por una metódica y paciente artesanía narrativa. Admirada como joya del terror, Los Elementales es también considerada una obra maestra en la tradición de las novelas de casas encantadas, y un prodigio de la literatura gótica. Un triple tesoro que la vuelve deslumbrante.


Leer más

«La casa infernal» de Richard Matheson

 

 

Autor: Richard Matheson
Traducción: Isabel Merino Bodes
Género: Terror
Editorial: Minotauro                 
Páginas: 320
ComprarAquí 

Minotauro recupera para su colección de ESENCIALES una de las mejores novelas sobre casas encantadas del maestro del terror Richard Matheson. En 1940 una expedición de cinco personas se internó en la infame Casa Belasco para desentrañar los misterios de la que era considerada como la casa más peligrosa del mundo. Sólo uno de ellos consiguió salir con vida. Treinta años después, el millonario Rolf Randolph Deutsch contrata a cuatro extraños, entre ellos el único superviviente de la masacre de 1940, para demostrar la existencia de la vida después de la muerte. Para ello deberán pasar una semana en la Casa Belasco. La Casa Infernal les ha permitido entrar, pero ¿los dejará salir?


Leer más

«La cabaña del fin del mundo» de Paul Tremblay



Autor: Paul Tremblay
Traducción: Manuel delos Reyes 
Género: Terror / Misterio
Páginas: 328
ComprarAquí 

Cuando la pequeña Wen y sus padres se van de vacaciones a una cabaña junto a un lago recóndito, no esperan recibir visitas. Por eso resulta tan sorprendente la aparición del primer desconocido. Leonard es el hombre más corpulento que Wen ha visto jamás, pero también es tan amable que se gana su simpatía enseguida, por mucho que a la niña siempre le hayan prohibido hablar con extraños. Leonard y Wen hablan y ríen y juegan, y el tiempo pasa volando. Hasta que él dice unas misteriosas palabras: «Nada de lo que va a pasar es culpa tuya. Tú no has hecho nada malo, pero los tres vais a tener que tomar unas cuantas decisiones difíciles. Espantosas, me temo. Tus padres no querrán dejarnos entrar, Wen. Pero tendrán que hacerlo». La cabaña del fin del mundo es la nueva novela del autor de Una cabeza llena de fantasmas, una historia cargada de tensión y con un ritmo frenético sobre la supervivencia y, quizás, el fin del mundo. La productora FilmNation ha comprado sus derechos cinematográficos.


Leer más

«Gótico» de Silvia Moreno-García

 

Autora: Silvia Moreno-García
Traducción: Alexander Páez García
Género: Terror / Fantasía
Editorial: Minotauro, junio 2021                    
Páginas: 352
ComprarAquí 

Tras recibir una extraña carta de su prima recién casada, Noemí Taboada se dirige a High Place, una casa en el campo en México, sin saber qué encontrará allí. Noemí no parece tener dotes de salvadora: es glamurosa, más acostumbrada a asistir a cócteles que a las tareas de detective. Pero también es fuerte, inteligente y no tiene miedo: ni del nuevo marido de su prima, un inglés amenazante y seductor; ni de su padre, el antiguo patriarca que parece fascinado por Noemí; ni de la casa, que empieza a invadir los sueños de Noemí con visiones de sangre y fatalidad. El único amigo que Noemí encontrará es el hijo menor de la familia, quien también da la impresión de estar tapando secretos oscuros. Porque hay muchos secretos escondidos en las pareces de High Place, como descubrirá Noemí cuando empiece a desenterrar historias de violencia y locura. Cautivada por este mundo aterrador a la par que seductor, a Noemí le resultará difícil salvar a su prima... O incluso escapar de esa enigmática casa. 

Premio Goodreads a Mejor Novela de Terror 2020. 

Premio Locus a Mejor Novela de Terror 2021.


Leer más

«El Erióforo Rojo» de Federico de la Fuente Lorente

 


Autor: Federico de la Fuente Lorente
Idioma: Español
Género: Terror
Editorial: Premium Editorial / Colección Tánatos*
Páginas: 116
ComprarAquí 

Ángela es diagnosticada de trastorno de la personalidad por evitación. Huyendo de todo lo que su vida representa, se refugia en una casa de campo. Un entorno idílico donde hallar la paz que tanto anhela. Pero la quietud y esplendor de la naturaleza puede revelar crueldades que la devuelvan a infiernos conocidos y antiguos. «Es roja, pero huele a azul. Azul como el grito de la música que emana del cadáver de un suicida ». «El erióforo rojo es una caja de música en la estantería del género de terror, una pesadilla personal que lo abarca todo y nos arrastra». J. G. Mesa Esta obra ha obtenido una Mención de Honor en el VII Premio de Novela de Terror Ciudad de Utrera, cuyo jurado estuvo integrado, entre otros, por escritores de prestigio como Eduardo Vaquerizo o J. G. Mesa.


Leer más

«El mordisco de la medianoche» de Anabel Samani

 


Autora: Anabel Samani
Idioma: Español
Género: Relatos de terror
Editorial: Amazon / Autopublicado
Páginas: 260
Comprar: Aquí  

Eleonor acaba de llegar a la mansión que ha heredado de su abuela, una mujer huraña a la que nunca conoció. Tras despertarse una vez más como consecuencia de un estruendo que solo ella es capaz de oír, decide averiguar cuál es el origen de ese sonido atronador que la sobresalta cada medianoche. Así, en la biblioteca, el lugar de donde procede el insólito estallido, descubre que el fantasma de su abuela la reclama para que complete la lectura de El mordisco de la medianoche, el libro que la anciana tenía en sus manos cuando la muerte la sorprendió. Durante las siguientes noches, cada vez que las agujas del reloj se junten en lo más alto de la esfera, Eleonor leerá para su abuela los seis oscuros relatos de terror y fantasía contenidos en el libro. A través de esos cuentos conocerá pesadillas que traspasan el mundo de los sueños, cabañas ocultas en lo más profundo de bosques primitivos, pozos de los deseos para gente desesperada, cuadros capaces de albergar la luz de la vida y la muerte, semillas de magia antigua que germinan aviesamente y muñecas de piel fría que anhelan el calor de un corazón inocente.


Leer más