Mostrando entradas con la etiqueta Ficción Histórica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ficción Histórica. Mostrar todas las entradas

«Por bruja y hechicera» de Francine Zapater

 


Autora: Francine Zapater
Idioma: Castellano
Publicación: 6 de marzo de 2025
Categoría: Ficción histórica
Editorial: Contraluz
Páginas: 544 

Siglo XVII. Blanche, una joven francesa, se ve obligada a marcharse de su tierra natal tras el asesinato de su padre y a emprender un peligroso viaje hasta la próspera Villa de Terrassa. Durante la travesía, tras un inesperado incidente con los bandoleros de la zona, su corazón quedará marcado para siempre por uno de ellos, Francesc Guinart. Decidida a dar un nuevo rumbo a su vida, vuelca todos sus esfuerzos en ser sanadora mientras se va forjando un amor imposible entre ella y el temido bandolero. Pero el destino es caprichoso y Blanche acabará en el punto de mira del despiadado alguacil de la Villa de Terrassa, Antón Bardolet. Víctima del odio, del miedo a lo desconocido y de la ignorancia del pueblo, sufrirá, junto con otras mujeres de su misma condición, todo tipo de acusaciones, que harán que su vida penda de un hilo. Aunque ese no será el mayor de sus problemas... Una novela basada en hechos reales, cruda y desgarradora, muestra de la locura de la época, donde el amor será la única esperanza para sobrevivir.


                                         

Francine Zapater (Terrassa, 1977). Escritora y dietista, lleva media vida compaginado su trabajo en un hospital con su pasión por la escritura. En 2012 logró posicionarse entre los cinco primeros puestos de novelas juveniles más vendidas en Amazon en español y, durante el año 2013, alcanzó el puesto número cuatro de los autores más leídos en Estados Unidos en español, con su trilogía Luna Azul. A esta serie le siguieron otras tres novelas, No hay 2 sin 3, Amnesia y Maldito Corazón, con gran acogida entre el público habitual del género romántico. También ha escrito una serie de libros infantiles, Las aventuras de Dragón Comelibros, dedicados a los más pequeños de la casa, donde le ha dado una vuelta de tuerca a la leyenda de Sant Jordi y el dragón. Después del éxito alcanzado, y con la necesidad de investigar otros géneros, ha dedicado dos años a formarse en una escuela de planificación narrativa para centrarse en la escritura de forma profesional y adentrarse de pleno en el género que mayor pasión le desata: la novela histórica.



𝑪𝒐𝒎𝒐 𝒐𝒑𝒊𝒏𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒉𝒂𝒚 𝒎𝒖𝒄𝒉𝒂𝒔, 𝒗𝒐𝒚 𝒂 𝒅𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒎í𝒂

𝑳𝒂𝒔 𝒃𝒓𝒖𝒋𝒂𝒔 𝒅𝒆𝒋𝒂𝒓á𝒏 𝒅𝒆 𝒆𝒙𝒊𝒔𝒕𝒊𝒓 𝒄𝒖𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆𝒋é𝒊𝒔 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆𝒎𝒂𝒓𝒍𝒂𝒔. 
(Pere Gil i Estalella, jesuita y calificador de la Santa Inquisición)

Por bruja y hechicera de Francine Zapater es una novela histórica que no deja indiferente. Situada en el siglo XVII, la historia de Blanche es un viaje apasionante y desgarrador que nos transporta a una época donde la ignorancia, el miedo y la superstición marcaban el destino de miles de personas, especialmente de las mujeres. A través de la figura de Blanche, una joven que huye de la tragedia y se ve envuelta en las maquinaciones de un amor imposible y la caza de brujas, Zapater nos ofrece un relato crudo, pero cargado de emoción.

La autora, con su prosa ágil y envolvente, mezcla perfectamente lo histórico con lo emocional. A lo largo de la novela, uno no solo sigue los pasos de Blanche en su lucha por sobrevivir, sino que se sumerge en una historia que pone en primer plano los abusos del poder, el amor como fuerza transformadora, y la lucha por la autonomía de las mujeres en una sociedad patriarcal y opresiva. El amor entre Blanche y el bandolero Francesc Guinart se convierte en un faro de esperanza y resistencia, aunque cargado de contradicciones y dificultades. Lo que realmente me atrajo de la novela fue cómo Zapater no deja de lado los aspectos humanos de los personajes, mostrándolos complejos, vulnerables y profundamente reales. La historia se lee rápido, pero deja una huella profunda.

«Observo los deliciosos madroños y siento que mis mejillas son un reflejo de esos frutos rojos»

En resumen, Por bruja y hechicera es una novela que tiene la capacidad de conmover, de hacer pensar y, a veces, de indignar. La época que retrata, con sus acusaciones de brujería y la opresión social, resuena de manera alarmante con algunas realidades actuales. La prosa es fuerte, evocadora y, sobre todo, fiel a los valores y la lucha de una mujer en una época donde la supervivencia, el amor y la justicia eran cuestiones de vida o muerte.

                                            

𝑨𝒒𝒖í 𝒗𝒂 𝒎𝒊 𝒐𝒑𝒊𝒏𝒊ó𝒏 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒍, 𝒔𝒊𝒏 𝒇𝒊𝒍𝒕𝒓𝒐𝒔: 

No voy a mentir. Al principio, tenía dudas sobre Por bruja y hechicera. La premisa me pareció atractiva, pero temía que fuera una más de esas novelas históricas que quedan atrapadas en un sinfín de detalles y que, al final, no logran conectar emocionalmente. Pero la sorpresa fue mayúscula. Desde el momento en que comencé a leer, no pude soltar el libro.

La historia de Blanche me tocó de una manera inesperada. Es imposible no empatizar con una joven que, en medio de tanta adversidad, encuentra en su amor prohibido y en su lucha por sobrevivir una razón para seguir adelante. Pero lo que realmente me conquistó fue la forma en que Francine Zapater mezcla la dureza de la época con un mensaje de esperanza. Porque sí, Por bruja y hechicera no es solo una historia de persecución y sufrimiento. Es, en su esencia, una historia de resistencia, de resiliencia y de amor como última fuerza que puede salvarte cuando todo está en tu contra.

Lo que más me sorprendió es cómo la autora logra que, incluso en los momentos más oscuros de la historia de Blanche, haya espacio para una reflexión más profunda sobre el poder, la justicia y el papel de la mujer en la sociedad. Y es que la novela no solo me mostró la lucha de una joven, sino también una crítica a la opresión y el miedo, que se desbordan de las páginas y que no me dejaron indiferente.

Blanche se convierte en un reflejo de esas mujeres que, a lo largo de la historia, han sido víctimas de la ignorancia y la superstición, pero también en un símbolo de todas aquellas que, a pesar de todo, siguen luchando. Así que, a medida que avanzaba, más me atrapaba la narrativa. La autora logra entrelazar los elementos históricos con los aspectos emocionales de una manera tan orgánica que, al final, no puedo evitar decir que me llevó a reflexionar mucho más allá de lo que esperaba.

En resumen, Por bruja y hechicera me sorprendió profundamente. Si te gustan las historias con una fuerte carga emocional, una dosis de historia cruda y, sobre todo, una protagonista que no se deja doblegar, esta es una lectura que no puedes dejar pasar.


«Ponle el paño con beleño y adormidera en la narzi y vierte un buen chorro de ese coñac en el corte, neceistamos arrastrar toda la porquería que hay dentro» 

«𝑸𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆. 𝑪𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓á 𝒂 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒊𝒏𝒂𝒓𝒐𝒏»

#𝒚𝒐𝒍𝒆𝒐𝑵𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂, ¿𝒚 𝒕ú?




Leer más

«El secreto de la alondra» de Fiona Valpy


Autora: Fiona Valpy
Traducción:Rosa Fragua
Género: Ficción Histórica / Narrativa
Editorial: Libros de Seda
Páginas: 356
Comprar: Aquí


Una aldea en las Tierras Altas que no es el lugar idílico que parecía; una joven que busca la felicidad; un pasado que atormentará a su hija. Loch Ewe, 1940. Flora vive en una remota aldea de montaña que, de un día para otro, se convierte en una base militar de la Royal Navy. La comunidad, antes unida, verá como todo cambia para siempre. También su vida, pues se enamora de ella el hijo del laird, y ella no es más que la hija del guarda de la finca… Décadas después, Lexie Gordon, la hija de Flora, se ve obligada a volver a la casa y a la aldea donde creció. A pesar de que en Londres nunca se sintió en su hogar, pronto se dará cuenta de que su madre no se lo había contado todo sobre su pasado y de que el pueblo le resulta hostil, sin saber por qué. Según pase el tiempo, irá descubriendo la historia de sus padres, los enormes sacrificios que tuvieron que hacer por ella… Cosas de las que su madre no le habló nunca. ¿Será Lexie capaz de perdonar el pasado y encontrar su lugar en el mundo?


Leer más

«La cartera» de Francesca Giannone

 

Autora: Francesca Giannone
Traductor: Maribel Campmany
Género: Novela Negra
Editorial: Duomo
Páginas: 464
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«La enfermera del Bellevue» de Amanda Skenandore

 

Autora: Amanda Skenandore
Traducción: Ana Guelbenzu
Género: Novela Histórica
Editorial: Maeva
Páginas: 424
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Una ilusión de venganza» de Ana Trigo

 


Autora: Ana Trigo
Idioma: Castellano
Género: Fantasía / Ficción Histórica
Editorial: Umbriel
Páginas: 487
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«La librera de Kentucky» de Kim Michele Richardson

 

Autor: Kim Michele Richardson 
Género: Ficción Histórica 
Editorial: Almuzara 
Páginas: 352
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«La artesana de libros» de Pip Williams

 

Autora: Pip Williams            
Traducción: Ana Isabel Sánchez
Género: Novela Histórica
Editorial: Ediciones Maeva
Páginas: 432
Comprar: Aquí


Oxfordshire, Inglaterra, 1914. Cuando el frente reclama a los hombres jóvenes, las mujeres deben mantenerel país en marcha. Dos de ellas, las gemelas Peggy y Maude Jones, trabajan en la sección de encuadernación de la editorial Oxford University Press. Peggy es inteligente, ambiciosa y sueña con estudiar Literatura en la universidad, pero su trabajo consiste en encuadernar los libros, no en leerlos. Maude, por su parte, es un ser vulnerable que no sería capaz de salir adelante sin su hermana. Peggy visualiza un futuro en el que pueda utilizar su intelecto y no solo las manos, pero a medida que la guerra y los acontecimientos remodelan su mundo, es el amor y la responsabilidad que conlleva lo que amenaza con frenar sus aspiraciones.

Leer más

«Sendero de estrellas» de Marta Renato

 

 



Autora: Marta Renato            
Idioma: Castellano
Género: Novela Histórica 
Editorial: Maeva
Páginas: 512
Comprar: Aquí

Una brillante novela histórica, el debut de una autora prometedora. Una protagonista joven, inteligente y curiosa convertirá el conocimiento de las plantas y sus fines medicinales en su gran pasión. Pirineo catalán, 1522. Núria se queda huérfana con apenas diez años y es acogida por Adaleda, una curandera que vive en una cueva para evitar que la acusen de herejía. La niña pronto descubre que tiene un don especial para procurar remedios naturales, pero no se resigna a vivir aislada con su mentora. En cuanto alcanza la edad suficiente, emprende un viaje a Girona en busca de su familia que también le revelará nuevas maneras de curar, y se convierte así en una joven con amplios conocimientos botánicos. Pero pronto se verá inmersa en una persecución instigada por un eclesiástico sin escrúpulos al que se enfrenta Feliu, un sacerdote honesto. Junto a Guim, un joven estudiante de Medicina, Núria logrará sortear peligros y enfrentarse a la furia desatada por la superstición

Leer más

«Una venganza imperfecta» de Jacqueline Winspear

 


Autora: Jacqueline Winspear
Traducción: Ana Belén Fletes Valera 
Género: Cozy Crime /Ficción Histórica
Editorial: Ediciones Maeva
Páginas: 320
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«El enjambre» de Jose Gil Romero & Goretti Irisarri

 


Autores: Jose Gil Romero Goretti Irisarri
Idioma: Español
Género: Thrillers Histórico
Páginas: 528
Comprar: Aquí

UNA JOVEN TRADUCTORA ENFRENTADA DE NUEVO A UNA PELIGROSA TRAMA DE ESPIONAJE EN LA NEBLINOSA GALICIA DE POSGUERRA. 

UN OSCURO CENSOR OBSESIONADO POR ENCONTRAR A LA AUTORA DE UN MISTERIOSO MANUSCRITO. 

UN DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO REVOLUCIONARIO AMBICIONADO POR TODAS LAS POTENCIAS IMPLICADAS EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. 1941. 

El nazismo avanza en Europa. El férreo control del generalísimo Franco, igual que un viento helado, sopla sobre los acantilados gallegos. José Luis Merinero es censor del Ministerio de Propaganda, un hombre amargado que ha perdido a su esposa y que transforma en cenizas los libros que toca. Una mañana, al censor se le encarga investigar un misterioso manuscrito titulado El enjambre, una trepidante novela autobiográfica donde la traductora Elsa Braumann relata cómo tiene que robar los secretos que una prestigiosa científica nazi esconde en cierto cuaderno rojo. Trescientas páginas de distancia separan a José Luis Merinero de la autora del manuscrito, pero a medida que el censor avanza entre espías, asesinos y traiciones, va sintiendo por ella una suerte de fascinación. Pronto advierte el censor que el empeño de Elsa está transformándola en una sombra. El manuscrito, sin embargo, es una obra inacabada: nada se sabe del desenlace de la misión y la traductora está desaparecida. Llevado por una insaciable sed de redención, el censor comenzará a investigar lo que en realidad le ocurrió a Elsa Braumann. Este hombre oscuro al que ya no le quedaban esperanzas, cree que para ella hay salvación todavía.


Leer más

«Los secretos de Jaipur» de Alka Joshi

 


Autora: Alka Joshi
Traducción: Ana Belén Fletes Valera
Género: Ficción Histórica / parte 2 Trilogía de Jaipur
Editorial: Maeva Ediciones
Páginas: 392
Comprar: Aquí

India, 1969. Han pasado doce años desde que Lakshmi, la artista de henna, llegó a los Himalayas. Jaipur es cosa del pasado y ahora se dedica a la medicina natural. Malik, su protegido, es un joven apuesto e instruido que ingresa en la Oficina de Instalaciones del Palacio Real de Jaipur, aunque eso signifique dejar atrás a Nimmi, una joven pastora. El muchacho no tarda en descubrir que nada ha cambiado en la Ciudad Púrpura: los favores y el dinero fluyen siempre en la dirección de los poderosos. Cuando el nuevo cine se derrumba la noche de su inauguración, Malik necesitará la ayuda de Lakshmi, la verdadera guardiana de los secretos de Jaipur, para descubrir quién es el responsable.


Leer más

«El último tren a Estambul» de Ayşe Kulin

 


Autora: Ayşe Kulin
Traducción: Víctor Palomeque
Género: Ficción Histórica
Páginas: 384
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Las sombras de Swandford Abbey» de Julie Klassen

 


Autora: Julie Klassen
Traducción: Patricia Henríquez
Género: Histórico /Romance / Misterio
Editorial: Libros de Seda
Páginas: 384
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Una historia de Regencia entre Agatha Christie y Jane Austen que rebosa misterio, intriga y romance.

Rebecca Lane regresa a su pueblo preocupada por su hermano. Este parece ver fantasmas, como si estuviera perdiendo la razón. Cuando llega, este le pide que se quede con él en Swanford Abbey, un lujoso hotel que en tiempos fue una abadía medieval, un lugar del que la gente dice que está embrujado. Su hermano espera la llegada de un autor famoso, alguien que un día les traicionó, para que lo ayude a publicar ahora su manuscrito. Y para colmo, allí se topa con una persona que vuelve de su pasado, un hombre que un día le rompió el corazón; sir Frederick, antiguo vecino, baronet y magistrado. Poco a poco, este se irá sintiendo más y más atraído por Rebecca hasta que, un día, el autor al que esperaban aparece muerto. ¿Quién lo ha asesinado? Desde luego, los hermanos Lean tenían motivos… ¿Podrá sir Frederick llegar a la verdad? ¿Y qué será de Rebecca? Sin duda, la joven oculta algo…


Leer más

«Hija Vieja» de Javier Sachez

 

Autor: Javier Sachez 
Idioma: Castellano
Género: Fantasía /Ficción Histórica
Editorial: Valhalla Ediciones
Páginas: 320
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Leer más

«Cadenas invisibles» de Michelle Renee Lane


Autora: Michelle Renee Lane
Traducción: José Ángel de Dios
Género: Terror /Histórico /Romance
Editorial: Dilatando Mentes
Páginas: 384
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

OBRA FINALISTA DEL PREMIO BRAM STOKER

Nueva Orleans. Antes de la Guerra de Secesión. Jacqueline es una joven esclava criolla con diversos dones ocultos, que ha sido visitada en sueños por un extraño desde la infancia; una ensoñación que se transforma en realidad cuando ese desconocido se persona en la casa de su amo. Poco después de su llegada, los miembros de la casa mueren misteriosamente y Jacqueline se ve obligada a huir junto al extraño. En su intento por dejar atrás a los cazadores de esclavos, se encontrará con conjuradores, un loup-garou y un circo ambulante plagado de rarezas. Jacqueline confía en la magia ancestral para que guíe sus pasos y le ayude a encontrar las fuerzas que necesita para vencer sus miedos durante su periplo. Una historia de magia, sufrimiento y amor


Leer más

«Canción bajo el agua» de Fàtima Beltrán Curto



Autora: Fátima Beltrán Curto 
Idioma: Castellano
Género: Ficción Histórica / Narrativa Contemporánea
Editorial: Espasa
Páginas: 280
Comprar: Aquí 

Un amor mágico, un sueño sin espejos y dos amigos separados por una desafortunada bala. Una saga familiar repleta de seres de buen corazón en busca de un mundo que se les escapa. En mayo de 1939 el oficial Eladio Ferlosio regresa a su pequeño pueblo perdido en las montañas mineras con la vana ilusión de que la guerra recién terminada haya respetado a su familia, a sus paisanos y a Eleonora Cardenal, la hija de un médico que llegó al pueblo huyendo de la gripe española, y a la que ama desde que era poco más que un niño. El reclutamiento obligatorio lo había sacado a la fuerza de su tierra cuando entre sus planes lo último que cabía era ser soldado. En febrero de 1935 Teodoro Sacristán también vuelve a su pueblo tras haber abandonado el seminario. No quiere ser cura, sino pintor, para poder reflejar los colores intensos de la vida. Pero, como Eladio, acabará siendo soldado, como tantos otros que nunca quisieron ser tales. Las vidas vividas –y no vividas– de Eladio y Teodoro se entrecruzan con maestría en esta novela llena de ese realismo mágico que construye personajes inolvidables, como un pastor de una sola oveja, un fantasma insidioso, un ingeniero cobarde, una amada impedida, una beata y sus treinta y siete santos o un agapornis lujurioso; que se detiene en el color y la alegría con la misma maestría que en el dolor y la muerte para señalar, una vez más, la insensatez de la guerra.


Leer más

«La ciudad y el perdón: Barcelona 1909» de Fernando García Ballesteros

 


Autor: Fernando García Ballesteros
Idioma: Castellano
Género: Thiller /Novela Negra / Ficción Histórica 
Editorial: Libros de Seda
Páginas: 288
Comprar: Aquí 

Un cadáver desnudo, un ángel que no lo era, una Barcelona convulsa y una investigación que llevará a un desenlace sorprendente. Barcelona, noviembre de 1909. El joven sacerdote Gabriel Martín aparece asesinado en el barrio de la Catedral. Su cadáver, desnudo, tiene unas extrañas marcas en la espalda que recuerdan a unas alas. El inspector Ignasi Requesens será el encargado de llevar a cabo la investigación. Pero ¿quién puede haber sido el culpable? Entre sus feligreses, el padre Martín contaba con devotas damas de la alta sociedad y también con obreros de las fábricas de Pueblo Nuevo y gentes de las barracas de Pekín. Muchos creían que el padre era en realidad un ángel; menos conocían la verdadera y compleja personalidad del fallecido. ¿Por qué abandonarían su cadáver así, desnudo y de madrugada? ¿No será un montaje de las autoridades para desviar la atención de los sucesos de la Semana Trágica? ¿Y qué son esas extrañas marcas que tiene en la espalda? Toda una serie de muertes complicarán aún más la investigación de este asesinato hasta que el inspector Requesens consiga desvelar la verdadera y sorprendente naturaleza de lo ocurrido.


Leer más

«Las sombras de África» de Bianca Aparicio Vinsonneau

 

Autora: Bianca Aparicio Vinsonneau
Idioma: Español
Género: Ficción Histórica
Editorial: Amazon
Páginas: 326
Comprar: Aquí 

Leer más

«El fuerte de la Florida» de Santiago Mazarro


Autor: Santiago Mazarro
Idioma: Español
Género: Novela histórica
Editorial: Ediciones Pàmies
Páginas: 416
Comprar: Aquí 

San Agustín de la Florida. 1740.Samuel Durango, español de origen africano y habitante de Fuerte Mose -el primer asentamiento de negros libres de Norteamerica-, es capturado por los caciques esclavistas de las colonias británicas .Indignada por la decisión de su padre de no acudir en ayuda del joven, Teresa de Montiano, la hija del gobernador, contrata en secreto a un excéntrico capitán cuyas acciones están a punto de desencadenar una guerra. Juntos inician un arriesgado viaje que tiene como fin entrar en las inmensas plantaciones azucareras de Carolina, encontrar al joven Samuel y liberar al resto de hombres esclavizados por el contrabandista Caleb Davis. Mientras tanto, en la Florida española, los demás negros de Mose y los españoles de San Agustín se preparan para defender la ciudad ante la llegada inminente de fuerzas invasoras. Santiago Mazarro, que ya sorprendió a la critica con su primera novela, vuelve a destripar las entrañas de la América colonial con una historia de aventuras trepidante, bien documentada y a todas luces necesaria para entender el legado multicultural del continente.


Leer más

«El jardín de rosas» de Tracy Rees

Autora: Tracy Rees
Traducción: Irene Muñoz Serrulla
Género: Ficción Histórica 
Editorial: Libros de Seda
Páginas: 416
Comprar: Aquí 

Una historia fascinante, una época deslumbrante, la Victoriana, y tres mujeres muy distintas cuyas vidas se entrecruzan. Para amantes de Dinah Jefferies o Anne Jacobs. Olive Westallen lleva una vida de privilegio, aunque solitario, en la casona de su familia en Hampstead. Sin embargo, tiene planes para el futuro de su familia, unos planes que conmocionarán a la alta sociedad de la que forma parte. Ottilie Finch, su nueva vecina, no tiene más que doce años y para ella vivir en Londres es una aventura, un lugar para jugar y descubrir. Su familia se ha mudado allí desde Durham, huyendo del escándalo, pero eso no la alcanza a su tierna edad. Lo único que no entiende es la enfermedad que mantiene a su madre recluida en su habitación. Mabs tiene en cambio una vida dura: su madre ha muerto y tiene seis hermanos a los que hay que alimentar, así que, cuando le ofrecen trabajo acompañando a la pobre señora Finch, cree que es lo mejor que le ha pasado en la vida. Sin embargo, nada es lo que parece y, con el tiempo, quizá el secreto que expulsó a los Finch de Durham acabe por alcanzarla…

Leer más