Autora: Ana Trigo AlonsoIdioma: EspañolGénero: Narrativa históricaEditorial: MX PublishingPáginas: 154
Valle de los Reyes, Egipto, 1880 Un joven arqueólogo inglés está a punto de descubrir la tumba de un importante dignatario egipcio que ha permanecido intacta durante casi 3.000 años. En su interior le aguardan tesoros de un valor incalculable pero también, y sobre todo, un secreto que ha dormido durante siglos y que puede hacer realidad el mayor de sus deseos. Londres, tres años después Sherlock Holmes y el Dr. Watson reciben en Baker Street la sorprendente noticia del robo de una serie de objetos egipcios a pocos días de la inauguración de una de las exposiciones más importantes que ha acometido el Museo Británico. Comienza así una nueva aventura que les llevará a moverse entre los entresijos del Museo Británico y los secretos de la expedición arqueológica más importante de su tiempo; a adentrarse en la mansión de una de las familias más antiguas de Inglaterra o en el bello e inquietante cementerio de Highgate y a tratar con personajes tan fascinantes como Lord Leighton, arqueólogo y mecenas de la excavación y tan ruines como los ladrones de cuerpos que actuaban en la época.
Ana María Trigo es escritora y tasadora de arte y antigüedades. Es licenciada en Historia del Arte y Humanidades y Graduada en Derecho. Le apasionan el estudio de la Egiptología, las historias de Sherlock Holmes y las viejas películas en blanco y negro. Ha publicado varios libros con editoriales y desde el año pasado se ha lanzado a publicar directamente en Amazon. En su tiempo libre la encontrarás visitando museos y mercadillos de anticuario, enfrascada en un buen libro con una taza de té o trabajando en su próximo manuscrito. Actualmente vive en Madrid con su marido y trabaja en una conocida casa de subastas internacional.
Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
Un prólogo que comienza en el Valle de los Reyes en Egipto, en agosto de 1880. Ufff, ya empieza bien la lectura por dos motivos. Uno, como ya sabréis a estas alturas, es que una parte de mi cabeza vive en el siglo XIX y otra, que también conocéis, es la posibilidad de viajar a otros mundos, a otras civilizaciones, a otras ciudades a través de la lectura. En esta ocasión, he podido viajar a una de las civilizaciones más poderosas de la historia.
![]() |
Sigurd es la gaviota aventurera que ha volado por los siete mares y ha aprendido que leer es igual que volar pero ¡Sin salir de casa! |
1880. Un joven arqueólogo descubre, junto a su ayudante, una tumba que había aguantado, imperturbable, durante casi tres mil años. Se trataba de un gran descubrimiento pues en la cámara funeraria se hallaba impresionantes riquezas y ajuar funerario pero además guardaba tesoros y sus maldiciones.
1883. Londres. Una serie de objetos han sido robados del Museo Británico mientras se estaba organizando una exposición temporal sobre Egipto. Este inexplicable misterio unirá las dos historias y será el omnisciente y genial detective Sherlock Holmes y su inseparable Watson quienes se encargaren de este nuevo caso.
No importa cuántas veces había escuchado aquellas palabras. Para mí serían siempre la promesa de una aventura, del comienzo de la búsqueda del tesoro, del juego que seguía su ritmo, a punto de desvelar todos sus últimos secretos.
Hacía mucho tiempo que no leía alguna de la grandes aventuras de Sherlock Holmes. Cuando digo mucho tiempo, me refiero a años. Hubo una época en la que devoraba las historias de Arthur Conan Doyle y pasaba las horas y los días en el apartamento del primer piso de Baker Street. Aún así no soy una experta en este astuto personaje.
Aunque se trata de un ameno pastiche sherlockiano, no tuve miedo alguno en el tratamiento que pudiera tener el personaje de Sherlock Holmes pues ya conocía a la autora a través de otra de sus novelas que tuve el placer de leer recientemente. 'Yo maté a Rebecca Blackwood' (pincha en el título para conocer la reseña) y no dudaba de la capacidad y la profesionalidad de la autora. Además, deja su sello personal en esta novela mostrándonos su faceta como historiadora del arte.
Con un ritmo decididamente ágil y estilo más espontáneo que en las obras de Arthur Conan Doyle, la autora ha querido dotar a este personaje con un estilo más sencillo en el que las piezas irán encajando como un juego infantil a través de la genialidad de Sherlock Holmes. Por supuesto, dejando de lado cualquier descubrimiento policial por parte de Scotland Yark. Esta aventura está relatada, como no, por el doctor John Hasmish Watson, y su intervención se limita a una actuación secundaria, dejando evidente la primacía de Holmes para resolver los más desconcertantes casos. El final es... no sé cómo decirlo, de lo más ¡¿Inesperado?!
Soy Sherlock Holmes y mi trabajo consiste en saber cosas que los demás no saben.
En pocas palabras, esta novela constituyó una nueva y excitante aventura de Sherlock Holmes y el doctor Watson a la que entregarse en ratos de ocio. Lo peor es su corta extensión, que en poco menos de ciento cincuenta páginas se nos termina la diversión.
No puedo evitar pensar que Ana Trigo volverá a sorprender con una nueva y extraordinaria novela.
Gracias, por tu enorme generosidad al invitarme a pasar por el apartamento de Baker Street y hallar otra aventura de este legendario detective.
Si te ha gustado esta novela puedes comprarla en el siguiente enlace de Amazon.
Hola preciosa!
ResponderEliminarNo sabía de este libro y lo cierto es que me me gusta mucho lo que cuentas además de esta ambientada en Egipto, todo lo que tenga que ver con el me gusta mucho. No descarto darle una oportunidad.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
A mí me ha encantado. Espero que te decidas por él, porque no te arrepentirás.
EliminarBesos, Violeta.
Oh pues no lo conocía y q buena pinta tiene
ResponderEliminarEs un libro buenísimo, breve pero muy bueno^^
Eliminar¡Hola! No conocía esta novela pero el hecho de que esté basada en el antiguo Egipto ya es un buen motivo de peso para añadirla a mi lista de libros por leer.
ResponderEliminarGracias por la reseña <3
Es que Egipto tiene algo que engancha ¿verdad?^^
EliminarGracias por tu comentario.
No lo conocía. A mí también me encanta el Antiguo Egipto. así que lo tendré en cuenta para futuras lecturas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias, Rocío. Espero que te decidas y le des una oportunidad.
EliminarUn abrazo^^
Lo disfruté mucho, la autora ha logrado conquistarme novela a novela
ResponderEliminarBesukis 💋💋💋
Me alegra mucho^^
EliminarBesazos.
¡Hola! No tiene mala pinta pero lo voy a dejar pasar porque tengo mil pendientes... Te sigo!
ResponderEliminarUn beso
Te paso como a mí, los libros nos están comiendooooo...
EliminarUn beso.
El tema me encanta así que me haré con el. Gracias por tu visita. Me quedo por aquí y así poder visitarnos.
ResponderEliminarSaluditos.
Espero que lo disfrutes.
EliminarUn saludo^^
Hola! No lo conocía pero tiene buena pinta! No suelo leer mucho estos libros pero me llamó la atención más que nada por la cultura Egipcia jeje
ResponderEliminarA mí también me llama mucho la cultura egipcia^^
EliminarHola! No lo conocía pero no creo que sea una lectura para mi, no termina de convencerme el argumento así que lo dejo pasar. Me alegra que lo hayas disfrutado tanto. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Gracias por pasarte por el blog.
EliminarUn saludo.
hola!!!!! gracias por pasarte por mi blog y ahora que me pase por el tuyo, ya tenes una seguidora mas, me encanta el diseño y la animación de la lluvia. Con respecto al libro, me gestan mucho la novelas de Sherlock Holmes y no sabia que habia una autora que retomo las historias de Arthur Conan Doyle. Definitivamente va mi lista de pendientes, al dia de hoy muy enorme.
ResponderEliminarNos leemos
Natalia de Descubriendo Historias Maravillosas
Hola, Natalia!
EliminarMuchas gracias por tu visita y tu seguimiento. Si te gustan las aventuras de Sherlock Holmes te gustará seguro esta novela.
Un besazo.
Hola ^^
ResponderEliminarNo lo conocía pero la verdad es que tiene muy buena pinta, me ha llamado mucho la atención asi que me lo apunto y a ver que tal, muchas gracias por tu reseña
un besazo ♡
Gracias por el comentario, Naya.
EliminarUn beso.
Qué descubrimiento! Pinta genial. Me lo anoto,
ResponderEliminarBesos y gracias por compartir :)
Gracias a ti por pasarte por el blog^^
Eliminar¡HOLA, HOLAAAAAAAAAAAA ^-^!
ResponderEliminar¿Podemos confirma que Sherlock nunca decepciona?
Podemos confirmar.
¡SE MUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊💛!
A mí nunca me decepciona,je, je, je...
EliminarMuchos besos.^^
Hola.
ResponderEliminarNo conocía el libro pero tiene muy buena pinta aunque lo dejaré para más adelante ya que acabo de empezar con las historias de Sherlock Holmes de Conan Doyle.
Un saludo.
Cuando termines con las de Conan Doyle lee esta novela que es cortita.^^ Creo que te encantará.
EliminarUn saludo.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro y me lo apunto ya mismo estoy segura de que lo voy a disfrutar.
Besitos :)
Seguro que disfrutarás...
EliminarUn beso^^
Hola.
ResponderEliminarMe encanta todo lo relacionado con Egipto y su historia, y con ese misterio que envuelve la novela sin duda tengo que leerla.
Muchos besos.
A mí también me llama mucho Egipto y sus eternos misterio. Espero que leas esta novela pronto.
EliminarBesos.
¡Holaaaa!
ResponderEliminarLa verdad es que a mí las aventuras de este detective no me han llamado nunca por lo que las dejo pasar pero me alegro de que las hayas disfrutado.
Un besote enorme.
Una pena, Virginia^^
EliminarUn besazo.
¡Hola! Me alegra que los disfrutaras, yo siento que no me engancharía lo suficiente, lo dejaré pasar. Muchas gracias por la reseña. Un abrazo ❤
ResponderEliminarGracias a ti Yennifer.
EliminarNos leemos ;)
Hola, no conocía la novela, pero tal y como la pintas en tu reseña me ha parecido muy interesante, por lo que no dudaría en darle una oportunidad.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Espero que te decidas a leerla. Además es bastante cortita y se lee en un par de días.
EliminarMuchos besos.
Hola, yo leo Novela:
ResponderEliminarBueno, seguro que te imaginabas que con el prólogo yo también iba a caer jejejeje
Primero leeré el libro de Rebecca y luego este. A ver si puedo hacerle hueco a no tardar mucho :-)
Besos y feliz año.
Pues fíjate, Anabel que esta lectura me recordó un poquito a 'La caja vacía'.
EliminarBesos y feliz año ;)
No conocía este libro pero tiene pinta de ser una novela muy entretenida, gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos
Es muy entretenida, sí. Y se lee en dos tardes ;)
EliminarBesos.
Tiene una pinta estupenda, tengo una larga lista de lecturas pero añado esta sin dudar que creo que me gustará mucho. bsts
ResponderEliminarEntre lecturas más gruesas puedes leer esta, que es bastante corta y se lee del tirón.
EliminarMuchos besos.
hola,
ResponderEliminarme lo llevo apuntadisimo porque nada mas leer el argumento y leerte se que lo voy a disfrutar. Me encantan los libros que transcurren en Egipto y encima con temas arqueologicos... y de Sherlock!!!!!!! mmmmmmm ya lo estoy disfrutando jejejeje A ver si cae en breve que le tengo muchas ganas
Gracias por la reseña
Besotessssssssss
Sí, la verdad que nada más leer la sinopsis llama mucho la atención esta novela.
EliminarEspero que la disfrutes mucho. Ya me dirás ;)
Besotes y abrazotes.
Hola. Todo un descubrimiento para mi, ahora mismo me lo llevo a mi estantería de deseos lectores. Sé que lo disfrutaré.
ResponderEliminarBesos.
Eso espero. Yo la disfruté muchísimo y espero que la autora escriba pronto algún libro porque escribe maravillosamente bien.
EliminarBesos, Carmen.
Hola,
ResponderEliminarUna novela que no conocía pero que gracias a ti he descubierto haciéndome desear leer esta historia tan interesante, por lo que me la apunto.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Es una gran historia. Creo que te puede gustar.
EliminarBesos.
Holaaaaaaaaaaa!
ResponderEliminarNo conocía la novela, pero no me llama la atención.
Me alegro que lo disfrutaste y gracias por la reseña.
Un besito,nos leemos^^
Muchas gracias por pasarte por el blog.
EliminarUn beso ;)
¡Holaa!
ResponderEliminarEl suena super interesante, realmente no lo conocía así que es un gran descubrimiento! Tu reseña me ha gustado mucho y me atrae mucho que esté ambientada en Egipto. Me lo apunto! Gracias por la recomendación!
¡Besos!
Gracias a ti por el comentario.
EliminarMuchos besos ;)
Hola, no conocía la existencia de la novela pero creo que puede estar bien así que anotada que se viene conmigo.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Espero que te guste ;)
EliminarMuchos besos.
Me gusta leer de otros tiempos ♥
ResponderEliminarPues esta novela te encantará.
EliminarSi le has puesto un nueve tiene toda mi atención. Durante años lei muchisima novela historica, me llevo a ellas leer por casualidad "Memorias de Adriano"y el genero me atrapo,aunque tuve la suerte de empezar por la que aun no ha sido superada en calidad, en mi opinión. Asi que, Egipto puede ser un buen lugar donde recalar en una lectura. A ver que tal se porta Sherlock. Un gran abrazo Natalia
ResponderEliminarEspero que te guste. Ya me dirás algo.
EliminarUn gran abrazo para ti también, Maria Rosa.
¡Hola! Tengo muchas ganas de leer a esta autora, y como al fin estoy terminando mi lista de pendientes, me la anoto a ella. Esta historia además me gusta, Egipto antiguo, reliquias, Sherlock... en fin. Todo un maravilloso cócktel.
ResponderEliminar¡Besos! :D
Es una mezcla maravillosa, Margarita.
EliminarMuchos besos.
That sounds very interesting!!
ResponderEliminar¡Hola! Me alegra que te haya gustado, yo la verdad es que lo voy a dejar pasar porque la histórica se me hace bola y solo leo un par de ese género al año -.-
ResponderEliminarUn beso
Bueno, al final cada uno tiene sus gustos.
EliminarUn beso, Aura.
Hola!! Es estupendo que te haya gustado tanto, ya hace un tiempo leí una reseña muy positiva de esta novela, a ver si me animo más adelante. ¡Genial reseña! Besos!!
ResponderEliminarPues espero que sí te animes ;)
EliminarMuchos besos.
Sounds great!
ResponderEliminarLove the story about ancient Egypt.
Kisses!
Un beso, Evi.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarDesconocía totalmente el libro.
Se va apuntado para cuando tenga tiempo.
¡Un abrazo y un beso!
Muchas gracias. La lista te crece como a mí.
EliminarUn beso.
Cómo llueve en tu blog...
ResponderEliminarPErdona la tardanza en llegar, que voy por orden alfabético y tú estás muy abajo.
No me termina de convencer la temática, lo dejo pasar.
BEsos.
Lo importante es llegar ;)
EliminarMuchas gracias por pasarte. Besos.
Hola :)
ResponderEliminarLa verdad desconocía por completo la existencia de esta obra y te agradezco el descubrimiento, ¡un beso!
Me alegra mucho que sea un descubrimiento para ti.
EliminarUn beso ;)
Entendo ser uma grande História e do género que tenho muito gosto em ler.
ResponderEliminarParabéns.
Beijo
SOL
Es una gran historia, la verdad.
EliminarBesos.
¡Hola, Natalia! ^^
ResponderEliminarYa decía yo que me sonaba la foto de la autora... jajajajaja ¿Qué tal todo, guapa? ¿Has tenido una semana de las buenas? ¡Ojalá que sí! :) Yo tenía ya muchas ganas de leerte - y, para qué mentir, el detallito de la lluvia sigue pareciéndome súper guay *.*
¿Así que una parte de tu cabeza vive en el siglo XIX? Oye, eso mola, porque... me encantan las novelas ambientadas en esa época *.* Pero creo que esto ya lo hemos hablado jajajajajaja Así que nada, veo que te has metido de lleno en las aventuras de Sherlock y Watson - tengo súper pero súper súper súper pendiente la obra de Conan Doyle, shame on me -. Me imagino lo genial que ha sido volver a ese piso *.*
Pues, por lo que nos cuentas, pinta mejor que bien *.* Me encanta lo que comentas de que se nota el trabajazo de documentación que ha hecho la autora :D Y, bueno, si el libro es tan cortito y se te ha pasado en un suspiro es que de verdad vale la pena :)
¡Y por cierto! ¡Me encanta el peluche! *.* Qué gaviota más mona, por favor jajajajaja
Una reseña genial, Natalia ^^
¡Un besazo muy pero que MUY grande y que pases un maravilloso fin de semana, guapísima! ^^
¡Hola, Carme!
EliminarSiempre que vienes por el blog deja de llover y sale el sol ;)
Me alegra que te haya gustado la novela y espero que le des una oportunidad porque a pesar de su brevedad, en dos días puedes leerla, ha sido una gran idea volver a rememorar a este gran detective. Sus historias siempre me han encantado y hacía tanto que no leía nada que me ha sabido a poco pero menos es nada.
Bueno, pues que me alegra que vengas por aquí. Yo te haré una visita, como siempre.
Un super abrazo y un mega beso.
Uy, espero que le des una oportunidad y ya me dirás...
ResponderEliminarHolaa, qué genial que hayas disfrutado tanto de la obra, sobre todo que estuviera a la altura de la obra original y lo sintieras tan disfrutable, me ha intrigado un montón lo de Egipto porque es una cultura que admiro un montón, en fin, que vemos :P
ResponderEliminar¡Beesos! :3
Yo también siento gran admiración por esta cultura. Me alegro que te guste y espero que la leas.
EliminarUn beso.
Siento debilidad por Sherlock Holmes, también hace años que me leí sus 4 novelas. Pero, no sé por qué, me llama más el anterior libro de la autora.
ResponderEliminarUn beso ;)
¡Hummm! Yo no sabría decirte por cual me inclinaría más de las dos novelas de esta autora. Igual 'Yo maté a Rebecca Blackwood', por ser la primera que leí y me dejó tan buen sabor de boca, me quedo con esa pero es que esta otra tiene algo muy especial pues es muy difícil hacer tuyos unos personajes que ya son de otro escritor.
EliminarUn beso ;)