Autora: Martha Hall Kelly
Traducción: Ana Belén Fletes Valera
Género: Narrativa / Ficción Histórica (Lilac Girls #2)
Páginas: 528

Tras el éxito de Las mujeres de la casa de las lilas, basada en la vida de Caroline Ferriday, llega la precuela Las rosas olvidadas. La historia, inspirada en hechos reales, gira alrededor de los acontecimientos que marcaron a Eliza, la madre de Caroline. En 1914, Eliza Ferriday, una socialité de Nueva York, viaja a San Petersburgo junto a su amiga Sofya, una prima de los Romanov, la dinastía que controla el destino de Rusia. Cuando Austria le declara la guerra a Serbia y empieza el declive de la dinastía imperial rusa, Eliza consigue regresar a su hogar, mientras que Sofya y su familia huyen de la violencia que se ha adueñado de las calles y se instalan en el campo. Como necesitan ayuda para las tareas de la casa, contratan a una joven criada, Varinka, sin ser conscientes del peligro que representa. Tras la llegada a Estados Unidos de ciudadanos rusos que huyen de la Revolución bolchevique, Eliza hace lo que puede para ayudarlos, y, al dejar de recibir cartas de su amiga Sofya, empieza a temerse lo peor.

Martha Hall Kelly Martha Hart Kelly es la autora del best seller internacional Las mujeres de la casa de lilas. Licenciada en Periodismo, trabajó como publicista antes de dedicarse a la escritura. En Las rosas olvidadas cuenta la historia de Eliza Ferriday, la madre de una de las protagonistas de su primera novela, y nos sorprende con esta precuela basada en hechos reales.
Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
En el mes de marzo tuve el placer de leer la primera novela de Martha Hall Kelly publicada por Ediciones Maeva, 'Las mujeres de la casa de las lilas'. Cuando empecé a leerla no sabía qué me podía encontrar más allá de su bonita cubierta. La ambientación era un hándicap a tener en cuenta pero sin tener referencias sobre su lectura me dejé llevar por una preciosa prosa y unas historias duras. Si tenéis curiosidad por leer la reseña pinchando sobre el título os derivará a ella. Espero que os guste, 'Las mujeres de la casa de las lilas'.
'Las rosas olvidadas' es la precuela de 'Las mujeres de la casa de las lilas', que relata la vida de tres mujeres fuertes y decididas en una época en las que las cosas cambiaron definitivamente la historia de la humanidad. Se desarrolla al comienzo de la Primera Guerra Mundial y está protagonizada por Eliza Ferriday, la madre de Caroline de 'Las mujeres de la casa de las lilas', una mujer que pertenecía a la socialité de Nueva York que ayudaba a las mujeres de la nobleza rusa en la guerra civil que se desató cuando los bolcheviques asaltaron y se impusieron a la fuerza como régimen en la conocida Revolución Rusa. Por otro lado, relata la historia de Sofya, una mujer emparentada con el zar de Rusia y que se vería obligada a abandonar su acomodada vida cuando estalla la revolución, y por último relata la historia de Várinka una campesina que vivía en el difícil mundo rural de Rusia de 1914.
«La gente juzga a las personas primero por su aspecto y después por lo que dicen»
La estructura al igual que en la primera novela es fácil de seguir. Comienza con un corto prólogo y se divide en cuatro partes y sencillos capítulos alternando las tres historias narradas en primera persona. Una ventaja de estas novelas es que se pueden leer de manera independiente.
De nuevo la autora ha demostrado el gran trabajo documental y el conocimiento de la historia. Esta vez la Gran Guerra y la Revolución Rusa hacen de puente de unión de estas tres intrépidas e indomables mujeres que protagonizan 'Las rosas olvidadas'. Igualmente, quiero reseñar que la casa 'The Bellamy-Ferriday House & Graden' se convierte en otra protagonista más de estas novelas. Una casa con treinta y nueve hectáreas que Caroline legó a una organización que protege los lugares históricos llamada Connecticut Landmarks. Hoy en día es un lugar que se puede visitar y que he anotado en la agenda con rotulador rojo. Siempre que tengo la ocasión aprovecho para aconsejar la práctica del turismo literario como un complemento para conocer más sobre las novelas que leemos y como alternativa al turismo tradicional.
«Solo un cobarde espera a que lo llamen a filas. Los buenos hombres se alistan»
Y como no podía ser de otra manera y para mi propia alegría el próximo libro de Martha Hall Kelly retrocede aún más en el tiempo, hasta la época de la guerra de Secesión, para contar la historia de la bisabuela de Caroline, Jane Eliza Newton Woolsey, y su familia, y su lucha contra la esclavitud y sus intentos de establecer los primeros servicios de enfermería de Estados Unidos. Las mujeres Woolsey por tercera vez serán las protagonistas tenaces que bien merecen ser reconocidas por su intrépida labor de ayuda en los momentos más determinantes de la historia con novelas tan bien narradas y llenas de cromatismo narrativo como Marha Hall Kally sabe hacer.
«No soy tan estúpido como para terminar siendo uno de esos que entregan la vida a cambio de gloria»
Creo que cuando un libro emana directamente de la vivencia personal de mujeres excepcionales no hay posibilidad de aburrirse.
La inteligencia del lector es insobornable. Nunca se equivoca a la hora de percibir cuándo se encuentra ante un buen libro.
Todo tiene su momento, y creo que éste es el mío. Agradezco el poder haber leído estas dos magnífica novelas. Es una bonita manera de acercarnos a la Historia.
«A las once horas del día once del mes once de 1918 había terminado por fin la que todo el mundo conocería como la Gran Guerra»
Te invito a descubrir esta novela. Si te ha gustado, pincha en el enlace de Amazon para adquirir un ejemplar o corre a tu librería habitual o a la biblioteca de tu barrio para seguir leyendo.
«Que disfruten del viaje. Con suerte os llevará a lugares que nunca imaginaron»
#yoleoNovela, ¿y tú? 🪶📖

Thanks for your sharing...
ResponderEliminarGracias a ti,
EliminarNie słyszałam wcześniej o tej książce. Jej okładka przyciąga wzrok.
ResponderEliminarGracias por la visita, Wioleta.
EliminarMe encantó la casa de las lilas, esta he de leerla 🤗💋
ResponderEliminarSi te gustó 'La casa de las lilas' esta precuela te gustará también.
EliminarUn beso,
¡Hola!
ResponderEliminarPues voy a buscar el primer libro porque este estilo de lectura me gusta mucho.
Besitos :)
Estoy segura que son de tu estilo. Besos.
EliminarPues tiene muy buena pinta. Me la apunto.
ResponderEliminarUn beso fuerte y feliz semana.
Un beso para ti también.
EliminarHola, yo leo Novela:
ResponderEliminarEsta no me llama tampoco mucho, pero la que dices que será la próxima me tienta más ;-)
Un beso.
Yo intentaré leerla también. Un beso.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarYo no he leído La Casa de las Lilas, pero a mi madre le regalaron este libro hace unos días. Está leyendo La desaparición de Stephanie Mailer, y no lo ha empezado todavía, pero tiene muchas ganas. ¡Y ahora yo también! Después de esta reseña tan completa y bonita, la verdad es que me lo llevo apuntado. En cuanto lo termine ella, me lo leo.
¡Gracias por compartirlo! Un abrazo,
María 🍄🌱🌼
A ver qué os parece. Me encantaría saber vuestras opiniones.
EliminarUn abrazo.
Hola, no he leído la novela anterior, pero si esta es precuela casi mejor, me llaman las novelas ambientadas en la Primera Guerra Mundial, así que tomó nota de esta que por lo que cuentas estoy segura que me gustará. Un abrazo.
ResponderEliminarEspero que la disfrutes. Ya me contarás.
EliminarAbrazos,
Me parece una historia fascinante. No he leído la casa de las lilas, pero me anoto ambos. Besos :D
ResponderEliminarSon dos novelas apasionantes. Si las lees ya me contarás.
EliminarUn beso,
Hola.
ResponderEliminarPues no he leído ninguno de los libros pero tienen buena pinta así que, nada, anotados.
Un saludo.
Espero que te animes. Saludos,
Eliminar¡Hola! No he leído la secuela, pero veo que esta novela la has disfrutado tantísimo como la otra. No me entusiasma la novela histórica, pero siempre es un placer leer libros que tienen tan buena ambientación y que se nota que los autores han sabido documentar. ¡Gracias por la reseña! Un besito <3
ResponderEliminarGracias a ti por el comentario. Un beso,
EliminarHola,
ResponderEliminarcompré Las mujeres de la casa de las lilas cuando salió, entre otras cosas por esa preciosa portada de la que hablas. Lo cierto es que después leí opiniones poco entusiastas y a mi madre tampoco la acabó de convencer así que desistí en mi deseo de leerla y no creo que por el momento vaya a cambiar de opinión. Me alegro de que tú hayas disfrutado las dos.
Un beso
Qué pena que no le haya gustado a tu madre. Mi hermana la leyó y también le gustó mucho. Y siempre que pueda la recomendaré aunque sé de antemano que para gustos hay... libros.
EliminarUn beso,
Hola. Me apetece esta lectura y la compraré para regalar a mi madre que le apasionará, La casa de las lilas no la he leído pero sé que la disfrutaron muchos lectores.
ResponderEliminarBesos y felices lecturas.
Las dos son grandes novelas y están teniendo una gran acogida. Si a tu madre le gustó 'La casa de las lilas' será un gran regalo esta lectura.
EliminarUn beso,
This book seems very interesting. Thank you for sharing.
ResponderEliminarNew Post - https://www.exclusivebeautydiary.com/2021/04/tom-ford-lip-color-flamingo-chanel.html
Gracias ;)
EliminarHola.
ResponderEliminarNo conocía el libro y aunque me ha gustado tu reseña no lo termino de ver para mi así que esta vez lo dejo pasar.
Nos leemos.
Gracias por la visita, Carolina.
EliminarBuenas tardes:
ResponderEliminarLo cierto es que tanto la primera novela como esta que nos presentas hoy tienen una pinta maravillosa. Estoy segura que muy pronto me haré con las dos, quizá esta semana aprovechando el día del libro.
Un abrazo y muchas gracias por tu estupenda reseña!!
Me alegraría que las leyeras. Ya me contarás.
EliminarUn abrazo,
Voy a poner mucha atención en conseguirla.
ResponderEliminarMe pareció estupenda tu reseña
Saludosbuhos 😊📚
Espero que la consigas.
EliminarUn saludo, 💙
¡Hola! Me suena este y el otro libro, pero aun no me ha acabado de interesar del todo, me echa algo hacia atrás el hecho de que sea histórico.
ResponderEliminarBesos :)
Bueno, otra vez será.
EliminarUn beso, 💙
Esta novela es un bonito regalo. ;)
ResponderEliminar¡Hola, Natalia!
ResponderEliminarApunté "Las mujeres de la casa de las lilas" luego de leer tu reseña, sin duda me llevo también "Las rosas olvidadas". No conozco la pluma de Martha Hall Kelly, pero todo lo que nos cuentas pinta muy bien y generalmente suelo disfrutar mucho de estas historias.
La cubierta es preciosa, y una cubierta bonita siempre me enamora :)
Un beso y gracias por la sugerencia ;)
Me alegra que te las llevas anotadas y espero que las leas pronto. Son dos novelas con historias apasionantes de mujeres inolvidables.
EliminarUn beso y gracias por la visita.
Pues yo no conocía ninguno de los dos libros y la verdad, eso de que traten de personas reales, me mola. Pero lo que más me gusta de todo son los títulos, preciosos. Gracias por el aporte. Besos
ResponderEliminarLos títulos son preciosos. Un buen libro tiene que empezar por un buen título y una preciosa cubierta.
EliminarUn beso,
Hermosa novela, no conocía a la autora, la amistad, el dolor, la empatía con aquellos que huyeron de su país, buscaré el anterior
ResponderEliminarHola,
EliminarA mí me gustaron mucho las dos novelas. Las mujeres de la casa de las lilas te la recomiendo mucho mucho. Espero que la disfrutes y ya me dirás qué impresión te llevas.
Un saludo y gracias por comentar.