Autora: Ilaria Tuti
Tradución: Carlos Gumpert Melgosa
Género: Thriller Histórico
Páginas: 504

La comisaria Teresa Battaglia duda si seguir ocultando a su equipo la enfermedad que se ceba con su memoria, cuando recibe una llamada desde una galería de arte: ha sido hallado un retrato de enorme valor atribuido a un pintor de culto, Alessio Andrian, cuya undécima y última obra se creía perdida. El cuadro, sin embargo, posee un detalle que ensombrece el descubrimiento: la pintura roja que dibuja el rostro de una joven es en realidad sangre humana y, según el análisis cromático, el pincel del artista se empapó en un corazón que aún latía. Teresa y su equipo tienen que averiguar qué sucedió en 1945, año en que se pintó el cuadro, cuando el autor se encontraba escondido en los bosques cercanos a la frontera entre Italia y Yugoslavia huyendo de los nazis. Battaglia, con una salud cada día más frágil, debe confiar en la ayuda de su colaborador Massimo Marini, pero pronto se dará cuenta de que ella no es la única que oculta un secreto inconfesable.

Ilaria Tuti es una escritora italiana nacida en 1976 en Gemona del Friuli, en la provincia de Udine. Desde joven quiso ser fotógrafa, pero terminó licenciándose en Economía. Apasionada también por la pintura, logró trabajar como ilustradora para una pequeña editorial. Tuti publicó varios relatos antes de lanzarse a la narrativa. Entre ellos, La bambina pagana obtuvo el Premio Gran Giallo Città di Cattolica en 2014. Debutó en la novela con el thriller Fiori sopra nella hell, traducido al castellano como Flores sobre el infierno. Publicado en su país natal en 2018, pronto la obra cosechó gran éxito, vendiéndose sus derechos para una adaptación televisiva y traduciéndose en trece países. En 2021 vio la luz su secuela, La virgen negra, con la que quedó finalista de los Premios Edgar.
Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
Es la primera novela que leo de Ilaria Tuti, protagonizada por la Comisaria de policía Teresa Battaglia; una policía bastante inusual tanto en métodos de investigación como en su personalidad que Ilaria Tuti presentó en 'Flores sobre el invierno'. Les recomiendo empezar por este libro para conocer a este personaje tan desacostumbrado en los thrillers y noir femeninos. Otro personaje interesante y que arrastra un tormento interior sin resolver es el Inspector Massimo Marini. Ambos conforman una pareja extraña y eficaz, un baluarte de éxito.
«En ciertas noches desesperadas, Teresa aguardaba el dolor con urgencia, se dejaba aferrar, agradecida, porque el sufrimiento nunca venía a verla sola»
El hallazgo de un cuadro pintado en el año 1945 revela la existencia de sangre utilizada como pintura para dibujar el cuero de una mujer joven. El cuadro pertenece al pintor Alessio Andrian, tratándose de la Ninfa durmiente, su undécima y última obra. Las circunstancias que rodean la historia de la vida de Andrian son tan particulares como especiales al tratarse de un hombre que estuvo escondido en las montañas, entre Italia y Yugoslavia, en la Segunda Guerra Mundial. Teresa Battaglia intentará dar caza a un asesino antiguo pero ella guarda celosamente un secreto que la dificultará en su investigación.
«Porque no hay sensación más satisfactoria, poderosa y totalizadora que sentir la vida de tu mujer apagarse entre tus brazos. En ese momento, ella es totalmente tuya. Es la auténtica posesión real, el mayor poder»
La historia es contada en dos líneas temporales, pasado y presente. La historia se presenta desde el principio bastante original pues no es un crimen reciente, sino una muerte antigua ocurrida a finales de la Segunda Guerra Mundial. Los capítulos son breves y el narrador omnisciente con un uso y dominio total del lenguaje. Los personajes son arrolladores; un recorridos por los claroscuros de la vida de Teresa Battaglia y Massimo Marini. También se trata de una novela atmosférica en la que la autora juega con el componente histórico y el paisaje de un lugar mágico. Quizá son demasiados ingredientes para una thriller que se vio ralentizado por el exceso de atributos. Pero aún así, el suspense se mantiene hasta el final.
«Mi abuela solía decir que paseando entre las plantas de tomillo al anochecer era posible ver los espíritus de los muertos»
Como os comenté al comienzo de la reseña, les recomiendo comenzar por la primera novela de la serie y estoy convencida que si lo hacéis os vais a enganchar a estos personajes y a la narrativa de esta autora.
En resumen, esta novela posee una mezcla de fantástica narración y personajes muy bien trazados, una historia intrépida y rigurosa narración. 'La virgen negra' se posiciona como finalista del premio Edgar Allan Poe 2021.
Una novela para los amantes más apasionados del noir femenino.
«Su abuelo le había enseñado que el árbol que siente que está llegando a su fin produce más frutos en el último verano de su vida»
Si te ha gustado, pincha en el enlace Amazon para adquirir un ejemplar o corre a tu librería habitual o a la biblioteca de tu barrio para seguir leyendo.
«Que disfruten del viaje. Con suerte os llevará a lugares que nunca imaginaron»
#yoleoNovela, ¿y tú?🪶📖

Jaka świetna okładka. Sama książka także mnie zaciekawiła.
ResponderEliminarHola! No conocía el libro pero tiene una pinta estupenda y además parece muy original así que que me lo anoto. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola! Si finalmente me animo, lo haré siguiendo el orden preestablecido ya que prefiero hacerlo así antes que leerlos salteados. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLe tengo echado el ojo a este libro y la verdad es que tiene muy buena pinta.
Besitos :)
Apuntada del tirón, es que estas historias a mi me enganchan tremendamente. Lástima no tener más tiempo para leer y que esas lecturas vayan tan despacio. Besos :D
ResponderEliminarBuenos días:
ResponderEliminarMe has dejado muy intrigada con esta novela. Lo cierto es que posee una premisa muy interesante. Sin duda, me la llevo.
Un abrazo y gracias por presentarme este interesante título!!
Hola. Ay, no me puedo resistir. Ya tenía a esta novela en mi pensamiento y al leerte la he adquirido en digital. Gracias.
ResponderEliminarBesos y felices lecturas.
Hola Yoleo, parece una premisa muy interesante, pero este año me está costando más ponerme con thillers... Lo maduraré.
ResponderEliminarUn besazo
¡Holaaa!
ResponderEliminarPues tiene buena pinta, aunque veo que a veces se pasa metiendo diferentes elementos, pero bueno, veo que el conjunto es notable ^^
No sabía que era parte de una serie pero ahora me ha entrado curiosidad.
¡besos!
Tiene buena pinta esta novela, pero no sé si tanto como para que me anime a sumarla a mi lista de pendientes que, con lo poco que estoy leyendo últimamente, no hay manera de que baje. Aún así no la descarto del todo.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Hola! Tiene una pinta increíble. El argumento me parece interesante y bastante original, porque no se parece a algo que haya leído antes. Lo pensaré.
ResponderEliminarBesos ♥
Hola
ResponderEliminarNo conocía este libro, me lo llevo anotado en mis pendientes, trataré de conseguir el otro que mencionas.
Saludos
Hola, mira que yo me niego a leer novelas históricas y tú vienes a reseñar un thriller histórico, quedé maravillada, soy muy fan de los thrillers y este me parece muy único, la trama y lo que cuentas me ha atrapado por completo así que me lo apunto ya mismo. Gracias por la reseña, Nos leemos pronto♡
ResponderEliminar¡Hola Natalia!
ResponderEliminarme atrae la novela y me gusta lo que cuentas sobre ella, si no fuera porque el olor a saga me echa para atrás...
El anterior de la autora, el de Flores sobre el infierno parece que también gustó bastante
¡Gracias por la reseña!
Besos
Ya le tenía el ojo echado a la novela, ahora me falta echarle el guante e hincarle el diente 😅
ResponderEliminarBuena reseña.
Besos 💋💋💋
Le tengo muchas ganas a este libro. Tiene una pinta buenísima.
ResponderEliminarUn beso.
¡HOLA, HOLAAAAAAAAAAAAAAA!
ResponderEliminarEste tema en concreto no es algo que me guste, así que creo que no va a ser un libro para mí. Pero me alegra ver que lo has disfrutado.
¡SE MUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 🥰🥰!
¡HOLA, HOLAAAAAAAAAAAAAAA!
ResponderEliminarNo se si se a mandado mi comentario anterior, voy hacer una prueba.
¡SE MUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 🥰🥰!
Hola, estoy leyendo muy buenas reseñas de esta novela y la verdad es que me llama mucho la atención, pero no se aún si leer esta directamente o empezar por la primera. Veré que hago. Un abrazo.
ResponderEliminarNo leo demasiados thrillers, aunque de vez en cuando me apetecen y entonces me descubro súper enganchada a ellos. Sin duda, has conseguido convencerme y cuando tenga ganas de algo así, buscaré Flores sobre el invierno.
ResponderEliminarGracias por la recomendación,
¡un saludo!
Thank you for sharing one more interesting book.
ResponderEliminarwww.exclusivebeautydiary.com
Hola!! Me gustó mucho, me mantuvo pegada a sus páginas hasta el final. Aunque tiene sus peros. Me alegro que lo hayas disfrutado. ¡Gran reseña, como siempre! Besos!!
ResponderEliminar¡Hola! Me encanta toooodo lo que has dicho en la reseña. Como buena fan de estos libros que soy, me lo he apuntado del tirón porque estoy segura de que me va a encantar. ¡Gracias por la reseña!
ResponderEliminar¡Hola, Natalia!
ResponderEliminarApunto esta autora, no conozco su pluma. Muy buena tu sugerencia de comenzar con "Flores sobre el invierno".
El "noir femenino" me gusta así que espero leer pronto a Ilaria Tuti. Ya te contaré qué tal ;)
Besos y gracias por tu reseña :)
¡Holaaaa!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero el género no es muy mío así que lo dejaré pasar.
Me alegro mucho de que tú lo hayas disfrutado, gracias por la reseña.
Un besote enorme.