«Una ilusión de venganza» de Ana Trigo

 


Autora: Ana Trigo
Idioma: Castellano
Género: Fantasía / Ficción Histórica
Editorial: Umbriel
Páginas: 487
𝑪𝒐𝒎𝒑𝒓𝒂𝒓: 𝑨𝒒𝒖í

Corre el mes de octubre de 1885 y en el Egyptian Hall, Londres se rinde ante el talento de un joven ilusionista de fama internacional. Sus espectáculos son elegantes, atrevidos y sorprendentes y entusiasman por igual al pueblo y a las élites. Pero más allá del humo y de los espejos, de los palacios y de las guaridas del West End, Victor Mayfair ha llegado a la ciudad con un único propósito que cumplir, y no se detendrá ante nada para lograrlo. Aunque al hacerlo todos sus secretos podrán ser desvelados, arrastrándole con ellos a la más profunda oscuridad. Alistair Sinclair, un joven aprendiz de ilusionista, no puede creer su suerte cuando consigue ser admitido en el selecto equipo de ayudantes del mago. Pero poco a poco, a medida que se va adentrando en la maraña de incógnitas que envuelve a Victor Mayfair, irá descubriendo los poderosos motivos que se esconden tras sus planes y que estos sacudirán sin clemencia los cimientos de la alta aristocracia inglesa. Y mientras tanto, entre las sombras de Westminster Abbey, algo oscuro y tenebroso ha vuelto a resurgir. Damas y caballeros… ¡Sean bienvenidos a una nueva velada en el Egyptian Hall!


                                         
Ana Trigo es escritora y tasadora de arte, antigüedades y libros antiguos. Es licenciada en Humanidades y graduada en Derecho y ha cursado masters en Tasación y Valoración de obras de arte y en Museología y Museografía, entre otros estudios superiores de arte. Ha trabajado en varias galerías y casas de subastas internacionales. Le apasionan el estudio de la Egiptología, las historias de Sherlock Holmes (es miembro de la Sherlock Holmes Society of London), las viejas películas en blanco y negro y los libros antiguos. Su primera novela, “El secreto de la caja de sándalo” fue publicada por MX Publishing, la editorial más prestigiosa especializada en historias de Sherlock Holmes, siendo la primera autora en español que consigue publicar con este sello. Cuando no está trabajando, la encontrarás practicando yoga, visitando algún mercadillo de antigüedades o enfrascada en un buen libro con una taza de té.


Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.

El salón en silencio y en penumbra alumbrado por una lámpara de araña en bronce dorado y pampilles con marguerites de cristal del siglo XIX. Los libros ocupan toda una pared, y una escalera permite acceder a los estantes más altos de la librería. Ana Trigo me transporta a ese salón con cada uno de sus libros. En esta ocasión, con Una ilusión de venganza me encontré atrapada en un mundo de magia y no quería interrupciones; tenía una cita importante en el legendario teatro Egyptian Hall. Me enfundé en mi capa de lana negra y abrí bien los ojos porque el espectáculo estaba a punto de comenzar y Victor Mayfair, el joven y talentoso ilusionista acababa de llegar a la ciudad. Sus actuaciones son elegantes y atrevidas y atraen a todo el pueblo por igual; hasta las élites de la ciudad se rinden a este mago escapista, uno de los mejores del mundo. Pero detrás de las bambalinas, Victor tiene un propósito y no se rendirá hasta alcanzarlo, aunque para ello tenga que revelar todos sus secretos.

«Era el Londres de 1885 y, más allá del tiempo y de la niebla, el Egytian Hall aguardaba»

Una ilusión de venganza
es u
na fascinante novela con mil matices y una atmósfera londinense de 1885. Los capítulos están narrados de forma directa, otros como un gorgoteo de una corriente eléctrica por donde corre la magia de manera natural y 𝒍𝒐𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒋𝒆𝒔 𝒔𝒆 𝒗𝒂𝒏 𝒆𝒏𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒂 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒊𝒏𝒔𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆, y Ana Trigo nunca pierde el control sobre ellos. En efecto, 𝒗𝒂𝒏, 𝒗𝒊𝒆𝒏𝒆𝒏, 𝒔𝒆 𝒆𝒏𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒏 𝒚 𝒔𝒆 𝒔𝒆𝒑𝒂𝒓𝒂𝒏 𝒚 𝒂𝒍𝒈𝒖𝒏𝒐𝒔 𝒔𝒆 𝒗𝒖𝒆𝒍𝒗𝒆𝒏 𝒂 𝒆𝒏𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂𝒓 𝒚 𝒆𝒏𝒂𝒎𝒐𝒓𝒂𝒓.

Esta historia implica un laberinto de detalles y está documentada a la perfección con vínculos a otras obras de ficción y personajes históricos, (Agatha Christie, Sherlock Holmes, El Ilusionista...)

«Después de todo, uno no es nadie en Inglaterra si no tiene una reputación que arriesgar»

Con su elegancia natural a la hora de narrar, la prosa de Ana Trigo no puede ser más bonita y acogedora. Es una novela que 𝒕𝒆 𝒆𝒏𝒗𝒖𝒆𝒍𝒗𝒆 𝒄𝒐𝒏 𝒔𝒖 𝒎𝒂𝒈𝒊𝒂 𝒚 𝒂 𝒗𝒆𝒄𝒆𝒔 𝒄𝒐𝒏 𝒔𝒖 𝒐𝒔𝒄𝒖𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅. Te mantiene a la expectativa desde que comienzas a leerla. Te das cuenta que el espectáculo debe continuar y en cuestión de segundos, habrás entrado en el Egyptian Hall y la magia irremediablemente te habrá atrapado. Victor Mayfair es el mejor mago de la historia, pero su imagen no es la que muestra.

«Algo mucho más oscuro y peligroso que la propia noche acechaba agazapado entre las sombras de Londres»

Pero, además, entre las sombras de la Abadía de Westminster se esconde algo siniestro y tenebroso mientras se empapa de la sólida niebla londinense. 

                                            

𝑴𝒊𝒔 𝒊𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔: Sabía con total certeza que me iba a gustar. Hace años leí por casualidad Yo maté a Rebecca Blackwood y más tarde El secreto de la caja de sándalo publicada por MX Publishing, la editorial más prestigiosa especializada en historias de Sherlock Holmes. 

Como en otras ocasiones, mis suposiciones fueron correctas y otra vez, Ana Trigo, lo ha vuelto a hacer. Ha escrito una novela adictiva y de misterio. Su decisión, su tenacidad y su determinación han sido suficiente para crear esta fascinante historia con alusiones a Agatha Christie o Sherlock Holmes y a películas como El Ilusionista. Algún que otro personaje histórico también se pasea por las páginas de esta novela y como consecuencia, cuando creía que lo había visto todo, Ana va y me sorprende.

«Es curioso cómo a veces te sientes más unido a una persona a la que acabas de conocer que a alguien que lleva años en tu vida»

Tuve la suerte de leer esta novela junto con Nitocris y Anabel Samani. Mientras leíamos me di cuenta que nuestras cabezas hervían con mil ideas y planes; lo cierto es que no tuvimos problemas para mantener el interés y resultó que a las tres nos gustó bastante esta historia. Estáis invitados a leer las reseñas de estas blogueras y así convenceros de que merece la pena leer esta novela.

Después de todo, 𝒍𝒐𝒔 𝒎𝒊𝒔𝒕𝒆𝒓𝒊𝒐𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒎𝒊 𝒅𝒆𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 y Ana Trigo lo sabe.

«Nunca serás un buen mago si no aprendes a ver más allá de las apariencias» 

Si te ha gustado, pincha en el enlace de Amazon para adquirir un ejemplar o corre a tu librería habitual o a la biblioteca de tu barrio para seguir leyendo. También puedes adquirirlo pinchando en la imagen siguiente.


«𝑸𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆. 𝑪𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓á 𝒂 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒊𝒏𝒂𝒓𝒐𝒏»

#𝒚𝒐𝒍𝒆𝒐𝑵𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂, ¿𝒚 𝒕ú?


14 comentarios:

  1. Parece un buen libro. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  2. Ay, sí, sí, los misterios también son mi debilidad (junto con unos despiadados colmillos jajajaja) :-) Y qué bien los hemos pasado con este misterio y esta magia de Ana Trigo. Es perfecta tu frase de que la novela te envuelve con su magia y a veces con su oscuridad :-)
    Ha sido un placer leerla en vuestra compañía.
    Un beso, yo leo Novela.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver cuándo coincidimos en otra lectura conjunta.
      Un beso grande.

      Eliminar
  3. Już sama okładka tej książki bardzo mocno mnie przyciąga do siebie.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La cubierta es preciosa. Bueno, el libro entero es maravilloso.

      Eliminar
  4. Hola Natalia!!
    Gracias por la recomendación y reseña, se lee muy interesante. Me alegro que te haya gustado y lo disfrutarás mucho.
    Besos💋💋💋

    ResponderEliminar
  5. Me alegra que sea adictiva :D

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! Ya sabes que este no es un género que lea habitualmente (por no decir prácticamente nunca), pero no negaré que me ha llamado la atención. Me lo llevo apuntado y a ver si me animo a darle una oportunidad.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  7. Hola guapísima, es que coincidimos en todo lo que comentas las tres... Además fue una lectura muy entretenida que nos tenía super enganchadas a las tres, fue un placer leerla en vuestra compañia.
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sííí, a ver si pronto coincidimos en otra.
      Besazo.

      Eliminar

data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg