«Las lobas» de John Ajvide Lindqvist

                  


Autor: John Ajvide Lindqvist
Traducción: Miguel Trujillo Fernández
Género: Terror
Editorial: Berenice 
Páginas: 469
Comprar: Aquí


La encontró siendo un bebé, abandonada en el bosque. Le salvó la vida. Con su primer aliento, una perfecta nota musical, se dio cuenta de que no era una niña corriente. La escondió de las autoridades para protegerla. ¿Fue culpa suya en lo que se convirtió? ¿O era esa la razón por la que la habían abandonado, para morir en el bosque? Un hombre encuentra en el bosque a una niña, apenas un bebé abandonado a su suerte, y la recoge para llevarla a su hogar. Las increíbles dotes musicales de la niña, y sobre todo su inusual y hermosa voz, harán que sus "padres adoptivos" decidan enseñarle música. Jerry, el hijo anterior de la pareja, dará un paso más: la inscribe en un concurso de canto. A kilómetros de distancia, otra joven ve el espectáculo en la televisión. Cuando las dos chicas se encuentran, se desata una terrible fuerza que catapultará a este dúo a un lugar destacado en el museo de los horrores. "Las lobas" estremecerá incluso al lector más avezado del género de terror. En la cuarta obra maestra de John Ajvide Lindqvist, autor de la memorable "Déjame entrar" (llevada al cine en dos ocasiones), la tensión aumenta gradualmente hasta alcanzar su escalofriante conclusión. Al hacerlo, el autor confirma su trono como el indiscutible nuevo rey del terror. 


John Ajvide Lindqvist (1968, Suecia) creció en Blackeberg, un suburbio de la ciudad de Estocolmo, y su primera novela, Déjame entrar, una historia de vampiros publicada en 2004 y que desafiaba las convenciones más manidas del género, cosechó un enorme éxito en todo el mundo, siendo adaptada al cine también con gran acogida. Sus obras han sido traducidas a numerosas lenguas: inglés, alemán, italiano, francés, noruego, danés, polaco, alemán, ruso y español. Antes de convertirse en escritor, Lindqvist trabajó durante doce años como ilusionista y cómico. Cuando era adolescente solía realizar espectáculos de magia en la calle para los turistas. Además de novelas de terror, ha escrito el guion de la serie dramática de televisión Kommissionen, así como parte del guion de Reuter & Skoog. El padre de Jon Ajvide murió ahogado, y el mar ha aparecido en varias de sus obras como una fuerza oscura y siniestra, hasta el punto de poder ser considerado el villano de la trama. Para muchos críticos y lectores, es el heredero natural de Stephen King en la narrativa fantástica y de terror.


Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.

Enfrentarme a esta reseña ha sido todo un desafío, en parte porque es la primera vez que me sumerjo en la obra de John Ajvide Lindqvist. Esta lectura no solo me ha puesto a prueba, sino que ha transformado por completo mi visión de este autor, tan aclamado por sus historias de terror. La experiencia de leerlo ha sido intensa y reveladora, llevándome a entender esta historia de un modo que no esperaba.

«Aunque no había sido consciente de ello, todo su cuerpo se había estado tenso, solo se dio cuenta de ello cuando se relajó. Se dejó ir y se rindió a la oscuridad y al silencio y a la ausencia de todo lo que era ella» 

Las Lobas es una novela que entrelaza terror y realismo en una historia tan inquietante como cautivadora. Todo comienza cuando un hombre encuentra a una niña en el bosque. Al descubrir sus asombrosos puntos musicales, deciden adoptarla. Su hijo, Jerry, la inscribe en un concurso de canto, donde su talento pronto atrae una atención inesperada. Desde otro lugar, una joven ve el concurso en televisión y queda hechizada por la misteriosa chica. Cuando finalmente se cruzan sus caminos, un poder oscuro y peligroso se desata, poniendo en riesgo tanto su mundo como el de quienes los rodean.

«Todo el mundo en realidad se llama de otra manera» 

Desde esta perspectiva tan reveladora, el estilo único y cautivador de John Ajvide Lindqvist lleva al lector a adentrarse en una historia que 𝒆𝒙𝒑𝒍𝒐𝒓𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒏𝒔𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒍𝒆𝒋𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒏𝒂𝒕𝒖𝒓𝒂𝒍𝒆𝒛𝒂 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏𝒂. Lindqvist construye una atmósfera inquietante que comienza en un entorno familiar, pero que, tras el encuentro de las dos chicas, se transforma en algo profundamente oscuro y enigmático. Con personajes de gran profundidad, el autor traza una evolución poderosa en cada uno de ellos, que deben confrontar sus miedos, traumas y deseos mientras la historia avanza y la tensión se vuelve casi palpable hasta el final apoteósico y digno de una historia redonda.

«Algo le decía que estaba presenciando el nacimiento de un monstruo. Y resultó que tenía toda la razón» 

En resumen, Las Lobas es una lectura absorbente que 𝒇𝒖𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂 𝒍𝒂 𝒄𝒓𝒖𝒅𝒆𝒛𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒕𝒉𝒓𝒊𝒍𝒍𝒆𝒓 𝒑𝒔𝒊𝒄𝒐𝒍ó𝒈𝒊𝒄𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒍𝒂 𝒆𝒏𝒊𝒈𝒎á𝒕𝒊𝒄𝒂 𝒆𝒔𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒕𝒆𝒓𝒓𝒐𝒓. Esta obra se adentra en una exploración oscura de la identidad y la naturaleza, siendo ideal para quienes buscan una experiencia literaria que trascienda los límites convencionales del terror y el suspense.

                                   

𝑴𝒊𝒔 𝒊𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔: Leía con un nudo de ansiedad en el estómago, atrapada por una constante sensación de intranquilidad que no podía precisar. Una parte de mí sintió curiosidad por saber cómo se desarrollarían los acontecimientos: el entorno familiar de la pareja que adopta a la niña del bosque, sus dotes musicales y el encuentro con la otra niña, junto a las experiencias de Jerry, todo contribuía a esa inquietante sensación que nunca desaparecía. Quería estar preparada para lo que pudiera suceder. Después de todo, se trata de una novela de terror, y John Ajvide Lindqvist escribe esta historia para hacer sentir al lector que algo palpable en el ambiente puede desatarse en cualquier momento, creando un terror sutil y silencioso. Al final, terminé con una sensación desagradable en el cuerpo, pero eso, precisamente, es una señal de que la historia ha valido la pena.

«Mataban porque el instinto de huída de la presa activaba el instinto de caza del lobo. Si todas las ovejas se quedaban quietas después de que la primera hubiera muerto, sobrevivirían»  

¿Te gusta este libro? Puedes comprarlo pinchando en la imagen siguiente, en el enlace de Amazon o si no corre a tu librería habitual o a la biblioteca de tu barrio para seguir leyendo.

 
«𝑸𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆. 𝑪𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓á 𝒂 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒊𝒏𝒂𝒓𝒐𝒏»

#𝒚𝒐𝒍𝒆𝒐𝑵𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂, ¿𝒚 𝒕ú?


8 comentarios:

  1. W ogóle nie znam twórczości tego autora. Ale jaką obłędna okładka.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por la reseña. Tomó nota Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  3. Hola!!
    No conocía al autor, me apunto me dejaste muy intrigada.
    Besos💋💋💋

    ResponderEliminar
  4. Hola, muchas gracias por tu reseña, se nota que has disfrutado con su lectura, a mí el género de terror no me llama especialmente, por lo que voy a dejarlo pasar.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  5. Hola me apunto esta historia ya solo por argumento creo que merece la pena y por lo que comentas mucho más aunque tengo que decir que comencé a leer Déjame entrar y no me atrapó demasiado,

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! Ufff, creemos que nos generaría unas sensaciones para las que quizá ahora no es el momento, aunque en el fondo tiene cosas que nos llaman la atención. Gracias por contarnos.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Hola, aún no me estrenado con el autor y tu reseña ha despertado mi curiosidad.Tomo nota que las novelas de terror suelen gustarme. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Qué ganas de leerla; tengo a este autor superpendiente.
    Un beso, yo leo Novela, y feliz Halloween :-)

    ResponderEliminar

data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg