«El juicio» de Rob Rinder

 

Autor: Rob Rinder
Traducción: Juan Carrillo Del Saz 
Colección: Serie Negra
Categoría: Thriller judicial
Editorial: RBA
Páginas: 352

Un caso imposible. ¿Quién es el culpable? Cuando el policía y héroe nacional Grant Cliveden muere envenenado, el caso amenaza con sacudir al país hasta la médula. Todas las pruebas apuntan a un hombre: Jimmy Knight. El acusado ha sido condenado anteriormente por múltiples delitos y defenderlo no será tarea fácil. En especial, porque este es el primer caso del abogado Adam Green. Por si no fuera suficiente encargarse de un caso de esta envergadura, Adam no tardará en darse cuenta de que Jimmy Knight no es la única persona del pasado de Cliveden con la que tiene cuentas pendientes. ¿Quién es en realidad el responsable? Lo único seguro es que este juicio llevará a Adam y al propio sistema judicial al límite.

                                       

ROB RINDER es abogado penalista, presentador de radio y televisión y autor de libros superventas. En 2020, Rob recibió el título de la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la educación sobre el Holocausto y un doctorado honorario por su trabajo legal. El juicio es la primera novela de Rob, que alcanzó el número 1 en ventas, y The Suspect es su muy esperada continuación. Ambas novelas están inspiradas en las propias experiencias de Rob como abogado.


                                      

Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.

El juicio, de Rob Rinder, es un thriller judicial que combina el clásico misterio de asesinato con una intensa exploración del sistema de justicia británico. Publicada con gran éxito y alcanzando el número uno en The Sunday Times, esta novela nos sumerge en un caso legal de alto perfil en el que la verdad se convierte en un rompecabezas difícil de resolver.

La historia comienza con el asesinato de Grant Cliveden, un respetado policía y héroe nacional, quien muere envenenado en circunstancias que sacuden al país. Todas las pruebas parecen apuntar a un único culpable: Jimmy Knight, un hombre con un historial criminal que lo convierte en el sospechoso perfecto. Sin embargo, el caso se complica cuando su defensa recae en Adam Green, un joven abogado que enfrenta su primer gran juicio y que pronto descubre que hay mucho más en juego de lo que parece una vista simple.

El desarrollo de la trama es electrizante, con giros inesperados y una creciente sensación de que el sistema judicial podría estar siendo manipulado. Adam Green es un protagonista convincente, un abogado novato que se enfrenta no solo a la presión del juicio, sino también a los fantasmas del pasado de Cliveden, quienes podrían tener razones ocultas para querer muerto verlo. La novela juega magistralmente con la incertidumbre, manteniendo al lector en vilo sobre si Jimmy Knight es realmente culpable o si hay una conspiración más profunda en marcha.


Uno de los puntos más destacados de la novela es la forma en que Rob Rinder, quien en la vida real es un abogado y presentador de televisión especializado en derecho, utiliza su conocimiento del mundo legal para dotar a la historia de autenticidad. La representación del juicio es meticulosa y realista, lo que añade una capa extra de tensión y verosimilitud a la trama. No se trata solo de resolver un asesinato, sino de cuestionar hasta qué punto el sistema de justicia puede ser imparcial cuando los prejuicios, la presión mediática y los intereses ocultos entran en juego.

«La gente no mata porque las cosas le vayan mal. Y tampoco va por ahí matando por las malas relaciones en el trabajo... Si así fuera, lo mismo tú ya habrías muerto» 

El estilo narrativo es ágil y envolvente, con diálogos rápidos e inteligentes que mantienen el ritmo constante. Rinder logra equilibrar el drama judicial con el desarrollo de los personajes, especialmente el de Adam, cuya evolución a lo largo de la novela es uno de sus mayores aciertos.

En cuanto al desenlace, El juicio ofrece una resolución impactante que desafía las expectativas del lector, confirmando su estatus como un misterio de corte clásico con un giro moderno y sensacional. Es una novela recomendada para los amantes de los thrillers legales y los misterios bien construidos, por su intriga bien dosificada, su gran desarrollo narrativo.

                                           

𝑴𝒊𝒔 𝒊𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔: Personalmente, El juicio me ha parecido una lectura absorbente y muy bien construida. Lo que más me ha atrapado es la manera en que Rob Rinder combina un misterio de asesinato clásico con una intensa exploración del sistema judicial. Se nota que el autor tiene un conocimiento profundo del mundo legal, lo que aporta una autenticidad que muchas novelas de este género no logran alcanzar.

Uno de los puntos que más disfruté fue la evolución de Adam Green. Como protagonista, empieza siendo un abogado inexperto que de repente se encuentra en el ojo del huracán, y es fascinante ver cómo va enfrentando cada obstáculo con inteligencia y determinación. Me gustó especialmente cómo la historia juega con la idea de la justicia y la verdad: ¿realmente el sistema legal es tan imparcial como debería ser? ¿Qué papel juegan los prejuicios y la opinión pública en un juicio tan mediático? Estas preguntas quedan flotando en la mente del lector mucho después de terminar el libro.

El ritmo es otro gran acierto. La narración es ágil, con giros bien dosificados y momentos de tensión que realmente me hicieron pasar páginas sin parar. Además, el desenlace me sorprendió gratamente; es el tipo de final que te hace repasar toda la historia en tu cabeza para encajar las piezas.

Si tuviera que mencionar un punto débil, diría que en algunos momentos la trama legal puede resultar un poco densa para quienes no están acostumbrados a los thrillers judiciales, pero en general, Rinder hace un gran trabajo equilibrando la parte técnica con el drama y el misterio.

En definitiva, El juicio es una lectura que recomendaría sin dudarlo a quienes disfrutan de los thrillers bien escritos, con personajes sólidos y una trama que desafía las expectativas. Es una novela inteligente, intrigante y con un mensaje profundo sobre la justicia y la verdad.

«¡No solo acusan por error a las buenas personas! La ley se supone que protege a todo el mundo: a los buenos, los malos y los regulares, sin importar los errores cometidos.» 
           
«𝑸𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆. 𝑪𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓á 𝒂 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒊𝒏𝒂𝒓𝒐𝒏»

#𝒚𝒐𝒍𝒆𝒐𝑵𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂, ¿𝒚 𝒕ú?



5 comentarios:

  1. Nie słyszałam wcześniej o tej książce. Myślę, że mogłaby mnie wciągnąć.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Pues tomo nota, porque ya sabes que me encantan los thrillers y este creo que podría ser de mi gusto. Un besote :)

    ResponderEliminar
  3. Hola, me encantan los thrillers judiciales, los disfruto mucho. Este ya lo tengo apuntado por la reseña de Laky y la tuya me ha dejado con más ganas aún de leerla. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Hola Natali!!
    Me lo apunto, se lee muy interesante.
    Gracias por la recomendación y reseña.
    Besos💋💋💋

    ResponderEliminar
  5. Tomo nota Natalia, este es de los que me gustan. Gracias.

    Abrazos.

    ResponderEliminar

data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg