«El mundo secreto de Basilius Hoffman. El ladrón de sueños» de Fernando M. Cimadevila

 


Autor: Fernando M. Cimadevila
Idioma: Castellano
Fecha de publicación: Octubre de 2014
Categoría: Fantasía, Misterio, Ficción
Editorial: Sushi Books
Páginas: 232


Se acerca una nueva Era, las antiguas puertas se cierran definitivamente, los reinos que durante siglos lindaron las fronteras de nuestro mundo se desvanecen entre las brumas de las leyendas. Durante años el profesor Hoffman, explorador de mundos ocultos, dedicó no pocos esfuerzos a desvelar sus secretos. Pero solo cuando su sobrino Peter llega al viejo caserón Hoffman para pasar las vacaciones de Navidad, el destino une sus vidas dando comienzo así a la batalla definitiva en la que se pondrá en juego nuestro bien más preciado: el poder de la imaginación.

Aquí comienza la saga del profesor Basilius Hoffman: historiador, arqueólogo, caballero

                                         
                                

Fernando M. Cimadevila nació en Santiago de Compostela, en 1977. Desde 2011 trabaja como editor de nuevas promesas de la fantasía gallega en Contos Estraños Editora, donde también publica la serie infantil As aventuras do Apalpador. La serie O mundo secreto de Basilius Hoffman está cosechando un gran éxito entre los jóvenes gallegos y ahora llega en castellano de la mano de Sushi Books. En 2014 publicó también el libro Acariciando el cielo, con el que resultó finalista del Premio Desnivel de Literatura.



𝑪𝒐𝒎𝒐 𝒐𝒑𝒊𝒏𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒉𝒂𝒚 𝒎𝒖𝒄𝒉𝒂𝒔, 𝒗𝒐𝒚 𝒂 𝒅𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒎í𝒂

Si la literatura juvenil de aventuras tuviera su propio club de exploradores, Basilius Hoffman ocuparía un lugar de honor junto a personajes como el Profesor Lidenbrock de Viaje al centro de la Tierra o el Dr. Parnassus del cine fantástico. En El ladrón de sueños, primer libro de la saga, Fernando M. Cimadevila nos invita a un mundo donde la historia, la mitología y la magia se entrelazan con la realidad de manera fascinante.  

La historia sigue a Peter, un joven que, como en toda buena aventura, es arrastrado a lo inesperado cuando va a pasar las vacaciones con su enigmático tío Basilius Hoffman. Pero Hoffman no es un pariente común: es un historiador y arqueólogo de lo imposible, un explorador de lo oculto, y su casa esconde secretos que desafían la lógica. Pronto, Peter se verá inmerso en una lucha por preservar lo que quizá sea el bien más valioso del ser humano: la imaginación.  

Lo que destaca en esta novela es su atmósfera envolvente. Cimadevila crea un universo rico en detalles, con una ambientación que recuerda a los relatos de aventuras clásicas, pero con un toque moderno. Hay un equilibrio perfecto entre misterio, acción y reflexión sobre la importancia de la creatividad y los sueños.  

Los personajes son otro punto fuerte. Basilius Hoffman es un protagonista con carisma, enigmático pero entrañable, que recuerda a los grandes sabios de la literatura fantástica. Peter, por su parte, es un protagonista con el que es fácil identificarse, cuyo viaje de descubrimiento lo lleva a cuestionar el mundo que conoce.  

Si te gustan las historias de exploración, magia y sociedades secretas que desafían la realidad, este libro es una apuesta segura. Con una prosa cuidada y una trama que engancha, El ladrón de sueños es una lectura perfecta para quienes buscan una aventura con alma.

                                            

𝑨𝒒𝒖í 𝒗𝒂 𝒎𝒊 𝒐𝒑𝒊𝒏𝒊ó𝒏 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒍, 𝒔𝒊𝒏 𝒇𝒊𝒍𝒕𝒓𝒐𝒔: Este libro me recordó por qué amo la literatura juvenil de aventuras. El ladrón de sueños tiene esa mezcla perfecta de misterio, imaginación desbordante y personajes que se sienten como si pudieras encontrarlos en una cafetería... o en una biblioteca secreta bajo tu ciudad.

Basilius Hoffman es el tipo de personaje que debería tener su propia serie en Netflix. Misterioso, excéntrico, con una biblioteca que probablemente tenga más pasadizos ocultos que libros. Y Peter es el clásico protagonista con el que es fácil conectar, porque, seamos sinceros, ¿quién no querría descubrir que el mundo es mucho más asombroso (y peligroso) de lo que parece?

¿Lo mejor? La ambientación. Te sumerges en una historia donde cada página huele a pergamino antiguo, a secretos escondidos y a esa nostalgia de los libros de aventuras de la infancia.

¿Lo peor? Que es el primer libro de una saga, y cuando lo terminas, necesitas más.

En resumen: Si te gustan las historias con magia, misterio y un toque de steampunk, El ladrón de sueños es un acierto. Si no, pues bueno… siempre puedes seguir en tu mundo aburrido sin bibliotecas secretas. 

«El camino que tienes por delante debes recorrerlo solo, y únicamente tú sabes cuál es la dirección correcta» 

«𝑸𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆. 𝑪𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓á 𝒂 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒊𝒏𝒂𝒓𝒐𝒏»

#𝒚𝒐𝒍𝒆𝒐𝑵𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂, ¿𝒚 𝒕ú?





7 comentarios:

  1. Hola, me encanta la novela de aventuras, la mitología, la magia y desde luego los libros; me echa un poco para atrás que sea una serie, pero tal y como lo pintas no sé si podré resistirme. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! No lo veo del todo de mi estilo pero me encanta lo que comentas de él. Espero que disfrutes también de los siguientes. Un besote :)

    ResponderEliminar
  3. Uwielbiam taką wciągającą atmosferę. Jestem jak najbardziej na tak.

    ResponderEliminar
  4. Deve essere davvero avvincente. Grazie.
    sinforosa

    ResponderEliminar
  5. Parece un libro interesante. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  6. Hola!! que el libro explore la imaginación, lo mágico y lo inexplicable es bastante entretenido y llama la atención con tales personajes. Me lo apunto porque no lo conocía, pero pinta muy bien.

    ResponderEliminar
  7. Fíjate que cuando empecé con el blog, hace una década, ya este libro se veía mucho por ahí, y tú me lo has recordado con esta fantástica reseña. Sin duda es muy de mi rollo, creo que me encantaría. No sé por qué, pero se me da un aire a clásicos Disney como Atlantis y El planeta del tesoro.

    Un beso ;)

    ResponderEliminar

data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg