Autora: Sharon Bolton
Editorial: Roca Editorial, marzo 2019
Temática: Thriller y Suspense
Traducción: Ana Guelbenzu
Páginas: 400
La
carrera profesional de Florence Lovelady llegó a lo más alto cuando treinta
años atras ella misma dirigió el arresto de Larry Grassbrook, un fabricante de
ataúdes y asesino en serie. Como algo propio de nuestras peores pesadillas, las
víctimas eran niños y fueron enterrados vivos. Florence resolvió el misterio y
encerró a Larry en la cárcel durante el resto de su vida, justo antes de que
más niños fueran asesinados. Pero ahora, treinta años más tarde, Larry ha
muerto y los eventos del pasado se comienzan a repetir. ¿Hay alguien copiando
los asesinatos cometidos por Larry? ¿O estuvo Florence equivocada durante todos
estos años? Pero cuando su propio hijo desaparece en circunstancias similares,
el caso no solo es que vuelva a abrirse, ahora es personal. ¿Hay algo mucho más
siniestro y macabro en juego? #ELVENDRAPORTI
Sharon
Bolton creció en un pueblo algodonero en Lancashire. Desde muy joven supo que
sus dos grandes vocaciones eran ser madre y escritora. Ha ganado algunos de los
premios más prestigiosos del género en Reino Unido; Best New Read by Amazon.uk,
el Mary Higgins Clark Award, RT Magazine's Best Thriller en EE.UU y Francia y
el CWA Dagger Library. El artesano es su última novela que actualmente está
entre los 10 libros más vendidos según The Sunday Times.
* Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
Con
un personaje femenino muy potente,
esta novela nos introduce en un mundo oscuro, en un lugar lúgubre del norte de
Inglaterra donde las tradiciones
locales, ciencias ocultas, folclore, la brujería
y la magia han estado presente desde tiempos remotos.
En
el condado de Lancashire, se encuentra la ciudad de Sabden, a los pies de la colina
de Pendle. Allí se celebraron los juicios a las brujas en 1612. Bajo estos
hechos históricos, la escritora ha creado una historia oscura, escrita a dos
tiempos. Relata los acontecimientos ocurridos en el año 1969, en Lancashire y
treinta años después, cuando en 1999 la muerte del presunto asesino de los niños de
Sabden trae de vuelta al lugar de los hechos a Florence Lovelady, una de las
agentes que participó en su captura. Ahora, se cuestiona la posible autoría de
los hechos. ¿Fue realmente Larry Glassbrook, asesino confeso de los niños,
el auténtico culpable? o ¿Se han equivocado durante estos treinta años de
hombre?
Así,
bajo esta premisa, nos adentraremos en la sociedad patriarcal de 1969 cuando las mujeres que actuaban de manera poco ortodoxa o aquellas que gozaban de un éxito inexplicable, se las acusaban de tener poderes sobrenaturales. Por lo tanto, ¿Es la
sociedad la que crea brujas o son ellas las que escogen serlo?
El
narrador está en primera persona. Será la propia
Florence Lovelady quien nos cuente la historia bajo su experiencia, su percepción, sus miedos y los fantasmas que durante esos treinta años ha intentado superar.
La
novela está llena de giros argumentales. Al final del libro una espiral de acontecimientos se descontrola y me mantuvo enganchada a la historia sin poder pestañear. También los personajes guardan un equilibrio y están bien perfilados. Los diálogos son de calidad.
En realidad no tenía ni idea de qué iba este libro. Fue su título y la cubierta la que despertaron mi interés por él. No había leído antes ninguna novela de esta escritora y tampoco había leído nada sobre ella. Así que fui totalmente a ciegas.
Como
es costumbre ya en mí, cuando en un libro se menciona maldiciones, magia negra
y esas cosas suele gustarme. Pero además este libro me atrapó de improviso, no me lo
esperaba. Quizá por no tener ninguna expectativa sobre él, resultó ser todo un
descubrimiento.
¿Te gusta esta novela? Puedes comprarla pinchando en la imagen siguiente.
¡Hola! Tengo ganas de una buena novela policíaca, y la verdad es que ésta tiene una pinta de 10. ¡Gracias por descubrírmela! Me alegra que te haya gustado :)
ResponderEliminarUn besoo
¡Hola!
EliminarMe ha gustado mucho, mucho.
Un besazo.-
¡Guau! Me lo anoto del tirón, me encantan este tipo de historias. Ahora estoy leyendo la trilogía de Dolores Redondo del Baztán. Me lo leo , fijo, me ha dejado muy intrigada. ¡Muchos besos! :D
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarEspero que te guste Margarita. Cuando lo leas me gustaría saber tu opinión ;)
Un besazo.-
¡Hola! ¡Qué bien que te haya gustado tanto! Yo no lo conocía pero en principio no me animaré con él. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarYo tampoco conocía este libro ni la autora. Pero me ha gustado mucho.
Un besazo.-
¿Thriller gótico? Ya me tienes en el bote, y con esa puntuacion tan buenisima, ni me lo pienso, esta es de las mias seguro ¡Gracias por la recomendacion!
ResponderEliminarBesos!
¡Hola, Ali!
EliminarEs una gran novela. Oscura, oscura y con muchas cositas más.
Un besazo.-
Hola! No conocía el libro pero me gusta la ambientación así que no lo descarto. Muchas gracias por la reseña, me alegra que te haya gustado.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola!
EliminarGracias a ti por el comentario.
Un besazo.-
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía al libro, mucho menos a la autora.
Me lo llevo apuntado por si acaso.
Muchas gracias por la reseña.
¡Un abrazo y un beso!
¡Hola!
EliminarEs una buena lectura.
Un besazo.-
hola,
ResponderEliminaren esta ocasion lo voy a dejar pasar porque es un libro que no me llama demasiado.
Gracias por la reseña
Besotesssssssssss
¡Hola!
EliminarGracias por el comentario.
Un besazo.-
Buenas tardes:
ResponderEliminar¡Qué buenísima pinta tiene el libro! Me parece apasionante, y digno de ser llevado a cine y televisión. Aunque, eso sí, yo siempre prefiero leerlos primero :)
Me lo llevo.
Muchas gracias por tu estupenda reseña!!
¡Hola!
EliminarMuy buena pinta tiene, la verdad. Harían una buena película, o eso creo. Pero normalmente me pasa que prefiero el libro.
Un beso.-
Gracias por tu reseña. El tema policíaco con tintes góticos y la presentación de un seguro culpable, que después de todo podría no serlo, además de la implicación personal en el caso, le dan una dosis de desesperación urgente en buscar la verdad que segun parece esta muy bien contada. Otra autora que no conocía. Un saludo
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarYo tampoco conocía a esta autora pero la seguiré muy de cerca.
Gracias por tu comentario.
Un saludo.-
Hola Natalia!! Me dejas con muchas ganas por leer este libro, el género me gusta mucho y lo que comentas sobre la trama me interesa mucho. Anotado queda. ¡Estupenda reseña y gracias por el descubrimiento! Besos!!
ResponderEliminar¡Hola, Ana!
EliminarMuchas gracias por pasarte.
Para mí también fue un descubrimiento. ;)
Un beso.-
Hola, qué genial se ve el librito, de veras que me ha parecido curioso el tema de la época, las mujeres y el patriarcado, incluso ahora cuando una mujer llega alto se piensa en otra clase de ayuda, no que sea por mérito propio, pero bueno ._.
ResponderEliminar¡Beesos! :3
¡Hola!
EliminarSí, es cierto, aún en nuestra sociedad hay reticencias pero creo pensar que cada vez menos.
Esta novela aparte de ser un thriller de alta tensión cuenta un poco la sociedad de 1969 y el trabajo de una mujer pionera como agente de policía.
Un beso, Yomi.-
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro me llama un montón la atención y me gusta eso de que esté lleno de giros.
Besitos :)
¡Hola, Estefania!
EliminarGiros hay y muchos...
Un beso.-
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero parece tener muchas de las cosas que me suelen gustar. Me la anoto.
Muchas gracias por tu visita mi blog. ¡Me quedo por aquí!
Un saludo,
La Copela.
¡Hola!
EliminarGracias por el comentario y por el seguimiento.
Un saludo.-
¡Hola! La verdad es que ahora mismo no me apetece leer nada de este género pero he de reconocer que la sinopsis me ha llamado muchísimo la atención. Me lo llevo apuntado aunque no sé cuando podré darle una oportunidad.
ResponderEliminarUn beso!
¡Hola!
EliminarGracias por tu comentario.
Un beso.-
Pues sí que parece interesante...
ResponderEliminar¡Gracias por compartirlo!
Un abrazo desde Berlín :)
¡Hola, Pepa!
EliminarEs interesante.
Gracias a ti por pasarte por aquí.
Un beso.-
¡Hola, Natalia! ^^
ResponderEliminarBueno, bueno, bueno, ¡pero qué bien pinta esto! *.* Seguro que te he soltado el rollazo alguna vez - y si no lo hago ahora, tú por eso no sufras... jujujujujuju -, pero me encanta cuando el folclore tiene mucho peso en una historia :) Personalmente, Irlanda me parece un sitio jodidamente precioso *.*
Últimamente tengo mucha curiosidad por todo el tema de lo que antes consideraban brujería. Sí, sí, veo claro que antes o después buscaré cositas de los juicios de Salem ^^ Por lo que comentas de esta historia, hay un poquito de todo y, jo, eso es muy chachi :D
¡Y me alegro mil de que lo hayas disfrutado tanto! :D Si es que llegar a ciegas a una autora y que te flipe tanto es una maravilla :) Mira, no tiene mucho que ver porque veo que aquí hay un poquito mezcla de géneros - por el tema de que también es un thriller -, pero si no has leído nada de Hannah Kent, te recomiendo un montón sus dos novelas "Ritos funerarios" y "Los buenos" ^^ Son tan tan tan geniales, Natalia :D
Como siempre, una reseña estupenda, guapa :)
¡Un besazo muy pero que muy grande y que pases un maravilloso fin de semana, guapísima! ^^
¡Hola, Carme!
EliminarPues como siempre que apareces por el blog, decirte que me alegra muchísimo tus comentarios.
Te recomiendo este libro, sin duda. Sobre las novela que me has recomendado las echaré un vistazo y me las dejaré anotada. Gracias de nuevo por la recomendación y por el comentario.
Un besazo/
¡Holaa!
ResponderEliminarEl libro no lo conocía pero sí que me ha llamado muchísimo la atención. Me encanta la trama y ambientación oscura, lo único que me echa un poco atrás es que se desarrolle en dos líneas temporales, que no suelen gustarme mucho. Pero veo que es un elemento muy necesario para la historia así que no le tendré en cuenta.
¡Besos!
¡Hola!
EliminarAunque sean dos líneas temporales no se intercalan en cada capítulo, es decir, los primeros dos o tres capítulos son de 1999 el cuerpo de la novela de 1969 y el final (Dos o tres capítulos) otra vez 1999. Es muy necesario esta división para la formación de la historia. No sé si te habré ayudado^^
Un beso, Astrid/
Hola:
ResponderEliminarEste es uno de esos libros que tengo ganas de leer, pero con el que no me acababa de animar. Espero no tardar en hacerlo, porque me has redoblando las ganas ;-)
Besos.
¡Hola, Anabel!
EliminarEs muy de tu estilo. Creo que te gustará.
Un beso/
Hola!!
ResponderEliminarMira, yo no suelo leer las sinopsis de las novelas porque muchas veces me llevo decepciones, pero esta vez me he animado a leerla después de leer tu reseña y hay algo que me ha dicho: léeme!! así que te haré caso y me animaré con él porque creo que podría gustarme :D
Gracias por la reseña!!
Besos :33
¡Hola, Sandra!
EliminarEspero que te gusté. A mí me encantó.
Un beso/
Hola!
ResponderEliminarAyy, me lo apunto! Leyendo la sinopsis me ha gustado, pero con la reseña me ha dado aún más curiosidad ^^ Estos temas me encantan!
Un beso!
¡Hola!
EliminarA mí también me encantan estos temas ;)
Un beso/
¡Hola cielo!
ResponderEliminarLa verdad es que no soy mucho de este género pero este libro ha captado mi atención por lo que me lo llevo apuntado.
Me alegro mucho de que te haya gustado.
Un besote enorme.
¡Hola, Virginia!
EliminarMe alegra que te lo lleves anotado.
Gracias por tu comentario.
Un beso/
Hola, no soy muy dada a este género pero la verdad es que me has picado la curiosidad por lo que me lo lleno anotado para un futuro.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola!
EliminarGracias por tu comentario y me alegra que te haya picado la curiosidad.
Un beso/
¡Hola!
ResponderEliminarCoincido contigo en casi todo, ya que tuve la suerte de leerlo y fue una auténtica sorpresa, así que te entiendo <3
Un abrazo
¡Hola!
EliminarGracias por pasarte por aquí.
Un abrazo/
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro de que lo hayas disfrutado :)
¡Besos!
¡Hola!
EliminarMuchas gracias por tu comentario ;)
Un beso/
Hola! No sabia de este libro y seguramente al ver la portada sin leer nada más no le hubiese hecho demasiado caso. Pero leyéndote me ha llamado mucho la atención y creo que podría llegar a gustarme. Sin duda me lo llevo anotado a ver si pronto lo puedo comprar y me pongo con él.
ResponderEliminarBesos!
¡Hola!
EliminarMe alegra leer que te ha llamado la atención. Ya me contarás...
Un beso/
Holaa!! no lo conocía y, aunque ya he mencionado que este no es el tipo de género que acostumbro leer, no descarto darle una oportunidad porque vaya que suena interesante. Gracias por la entrada.
ResponderEliminarBlessings!!
¡Hola!
EliminarGracias a ti por el comentario.
Un beso/
¡Hola!
ResponderEliminarÚltimamente he visto muchos libros de este genero que están resaltando positivamente, y es algo que me alegra mucho, sobretodo por todas las opciones que tengo cuando me anime a empezar a leer sobre esto.
¡Nos seguimos leyendo!
¡Hola, Sofia!
EliminarGracias por tu comentario.
Un beso/
Hola!!!! Me gustan los libros donde las mujeres son fuertes, no conocía a la autora y esta novela pinta de maravilla :D
ResponderEliminarBesos!
¡Hola!
EliminarGracias por el comentario.
Un beso, Andrea/
Hola!
ResponderEliminarPues yo fue justo lo contrario, la portada no me llamó nadita la atención... fue al cruzarme con una reseña cuando pensé "uy, mardisiones, este es para mí" xD Me alegra ver que te ha gustado, yo lo tengo apuntado ya y me gustaría mucho leerlo en algún momento.
Un beso!
¡Hola!
EliminarTenemos gustos distintos para las cubiertas. A mí el libro me gustó muchísimo. Espero que lo disfrutes.
Un beso/
hola,
ResponderEliminarpues no se que hare con este libro porque al leer tu reseña me llama mucho la atencion, pero todo el tema de maldiciones, las brujas, los asesinos de niños puffffff se me hace un poco cuesta arriba. De momento me lo apunto y mas adelante me lo planteare.
Gracias por la reseña
Besotessssssssssss
¡Hola!
EliminarYa sabes que cada uno tiene un gusto distinto. A mí me encanta pero es muy personal.
Un beso/
Hace unos días conocí este libro y me llamó muchísimo la atención.Me encantaría leerlo y darle una oportunidad.
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarEspero que puedas leerlo y que te guste.
Un beso/
¡Hola!
ResponderEliminarMe ha llamado mucho la atención. La reseña es buenísima y me ha despertado las ganas por leerla. Gracias y me gusta el diseño del blog.
Un besazo
¡Hola, Nitca!
EliminarMuchas gracias. El libro es estupendo.
Un beso.
¡Hola!
ResponderEliminarMadre mía que pedazo de historia. No la conocía, pero me la apunto ahora mismo. Me encanta todo lo que comentas sobre ella y menuda nota le has puesto.
Gracias por la reseña. Nos leemos en la siguiente entrada del blog. Besos!
Hola!
EliminarLa historia es estupenda. Te gustará.
Gracias por tu comentario.
Un beso.
Tiene buena pinta, aunque no soy muy de thrillers. ¡Gracias por la reseña!
ResponderEliminarAkasha - Sabor a tinta
¡Hola!
EliminarGracias a ti por pasarte por aquí.
Un beso.
Hola! Tiene una pinta estupenda, me lo llevo anotado! Gracias!
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarGracias por tu comentario.
Un beso.
Veo que te ha encantado como lectura, yo creo que la voy a dejar pasar porque los thrillers no son lo mío :)
ResponderEliminarHola.
EliminarDisfruté mucho con esta lectura. Una pena que lo tuyo no sesn los thrillers.
Un beso.
Había visto antes la portada (sugerente como ella sola, por cierto), pero no sabía de qué iba. Desde luego la propia sinopsis ya atrapa. Suena muy intrigante, en mi caso es que es decir "brujas" y ya tienes toda mi atención.
ResponderEliminarUn beso ;)
Hola Ray!
EliminarA mí me pasa lo mismo. Me atraen las brujas una barbaridad.
Un besazo.
Hola, gracias por la reseña, parece interesante.
ResponderEliminarNos leemos
Hola!
EliminarGracias por el comentario.
Un saludo.
¡Hola! =)
ResponderEliminarNo lo conocía pero qué bien que te gustara; gracias por la reseña ^^
Besitossssss :P
¡Hola, Leyna!
EliminarDisfruté mucho con esta lectura.
Gracias por el comentario.
Besos
Hola suena bastante bien y me gusta lo que cuentas disfruto mucho de este tipo de historias, me lo llevo a puntado. Saludos
ResponderEliminarHola!
EliminarDisfrutarás con la lectura, estoy segura.
Un saludo~