Autora: Tamara Mahillo
Editorial: Europa Ediciones, 2020
Género: Fantasía épica
Paginas: 608
«Desde entonces se había autoimpuesto una misión: compartir con aquel joven todos los conocimientos que había atesorado a lo largo de su dilatada convivencia con las, mal llamadas, bestias, y con sus hermanos de sangre, los hombres». Con la muerte de la reina Isabel, los enemigos del reino de Telaso aprovechan para desencadenar una guerra que terminará por mermar las fuerzas de ambos bandos, los cuales, en un futuro no muy lejano, se verán obligados a unirse en alianza para luchar contra un rival mucho más temible. Durante esos años convulsos, un niño pierde a sus padres en una noche de tormenta y es adoptado por una familia de osos. Madre cuida de él como si se tratara de uno más de sus hijos, hasta que llega el día en el que los jóvenes deben tomar su propio rumbo. Así, inician su vida en solitario en el bosque, donde conocen a Claudia, quien tiene el don de hablar con las criaturas que allí habitan. Ella enseña a Humano todo lo que como hombre debe conocer, consiguiendo aunar en él lo mejor del mundo animal y el de las personas. Será entonces, cuando el terror acecha en los reinos conocidos, en que una antigua profecía se verá cumplida.
Foto Web Tamara Mahillo |
Si de algo estoy orgullosa es que cada vez leo más literatura fantástica. Y es que, no deseo encasillarme en un solo género literario. Es cierto que desde que nació este blog he ido evolucionando como lectora y admito que este proyecto literario que comenzó de la manera más tonta se está convirtiendo en una bonita experiencia.
Cuando tuve este libro en mis manos lo primero que pensé fue: 'menudo tocho' y lo segundo que me vino a la mente fue 'en donde me estaba metiendo'. No suelo leer demasiada literatura de fantasía, y enfrentarme a un libro como este me daba vértigo. Sin embargo, después de leer la primera página me dí cuenta que iba a ser una gran aventura de la que iba a disfrutar mucho.
Esta novela es el debut de la autora Tamara Mahillo. Una primera obra ambiciosa de fantasía épica. Rey de reyes' no puede ser más heterogénea al desarrollarse en un período histórico similar al medieval o Edad Antigua con una gran cantidad de personajes y tramas. Lo que más me gustó fue precisamente que contara con muchos personajes y muchos escenarios.
La novela arranca en el Reino de Telaso con la muerte de la reina Isabel que supondrá el final de la paz del reino y el comienzo de un tiempo de guerra. Según la sinopsis, que os animo a que le echéis un vistazo, un niño pierde a sus padres y es criado por una familia de osos. Curioso, ¿no?
La fantasía épica es un subgénero de la fantasía que no tiene una definición oficial y por tanto es complicado definir exactamente lo que se engloba dentro de la fantasía épica o heroica. Lo que sí está claro es que esta novela se desarrolla en un mundo alternativo ficticio inventado por la autora que promete mucho más puesto que destaca sobremanera la cantidad de mundos que crecen ante nosotros; pueblos, ciudades, mares, desiertos, cuevas...
Mapa del mundo de Rey de reyes |
Para dar la última pincelada a esta reseña solo puedo decir que ha sido una lectura en la que entré con desconfianza y salí encantada. Doy las gracias a la autora de la novela por hacerme ver que puedo disfrutar leyendo saliendo de mi zona de confort lectora.
Si os atrevéis con ella podéis comprarla en plataformas como Amazon, en la web de Tamara Mahillo o en tu librería habitual.
¡Hooooola!
ResponderEliminarHe visto este libro por algún que otro blog y la verdad es que me ha llamado MUCHÍSIMO la atención, parece ser totalmente mi tipo de historia. Lo tengo súper bien apuntado.
Un besote, nos leemos
Qué bien. Me alegro, Alba.
EliminarUn beso.
Bueos días:
ResponderEliminarNo conozco a la autora, ni tampoco el título, pero si le otorgas un 8 como puntuación, entiendo que debo darle una oportunidad.
¡Mil gracias por darme a conocer tantos autores!
Gracias a ti por pasarte por el blog.
EliminarHola.
ResponderEliminarNo conocía el libro y el género fantástico no suele llamarme mucho la atención así que no creo que me anime con él, reconozco que me cuesta salir de mi zona de confort.
Un saludo.
Te entiendo.
EliminarUn saludo.
Muy interesante.muy diferente y original! Que mas? Habrá que leerla.
ResponderEliminarAbrazosbuhos
Eso, eso... seguro que te gustará.
EliminarUn fuerte abrazo.
Gracias por la reseña, parece estar interesante.
ResponderEliminarUn besote.
Gracias, Rocío. Un beso.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues tiene buena pinta, pero no es mi estilo de lectura. Voy a dejarlo pasar.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Gracias por el comentario, Estefania.
EliminarBesos.
¡Hola! A veces los libros de los que menos esperas son los que más te sorprenden. Me alegra que haya sido el caso. Un besote :)
ResponderEliminarAsí es, Marya. Un beso.
EliminarMyślę, że mogłabym się wciągnąć w fabułę tej książki.
ResponderEliminarGracias por el comentario, Wioleta.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues que bien que pese a tus reticencias iniciales haya resultado ser una buena lectura. A mí la fantasía me encanta y que sea autoconclusiva me parece un puntazo a favor. Me la llevo apuntada.
¡Un beso!
Gracias por el comentario.
EliminarUn beso. ;)
Thank you so much for recommendation of this book.
ResponderEliminarNew Post - https://www.exclusivebeautydiary.com/2020/07/summer-fragrances-2019.html
WOW, me has dejado con todas las ganas de leer esta novela. Me ha sorprendido que sea autoconclusiva pero, viendo el tamaño, siento que lo disfrutaría de principio a fin. La fantasía épica es de mis favoritas entre los subgéneros del fantástico y me encanta saber que tiene bastantes personajes y tantos paisajes. Me lo super apunto para cuando pueda hacerme con un ejemplar.
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña! Te deseo un muy bonita semana.
¡Abrazos desde Escapando al bosque!
Seguro que te gustará, Gisela. A ver si puedes leerla pronto y me dices...
EliminarUn fuerte abrazo.
¡Hola!
ResponderEliminarCon lo mucho que me gusta la fantasía, nunca leo épica. Me llamó la atención, así que tal vez le dé una oportunidad.
Besos☕💗
Prueba con esta novela. Puede que te guste.
EliminarTe mando un beso, Natalia. ¡Muac!
by reading your well written review, this fantasy story is wonderful...must read story.
ResponderEliminarGracias-.
EliminarPues está genial que sigas probando nuevos géneros, saliendo de cuando en cuando de tu zona de confort; algo que también yo hago últimamente. La fantasía es un género que me encandila, pero pocos los libros que me llaman de verdad. Después de haber estado meses con un libro de estos tochos que se me ha hecho un poco cuesta arriba, ver otro tan extenso no me apetece, menos aún tratándose del primero de una trilogía. Celebro que lo hayas disfrutado.
ResponderEliminarUn beso ;)
Gracias por el comentario.
EliminarUn beso.
Hola.
ResponderEliminarEste libro tiene pinta de que me puede gustar muchísimo, así que me lo llevo apuntado. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
Gracias a ti por el comentario.
EliminarUn saludo.
El mapa me ha encantado pero no creo que sea para mi. No me termina de llamar.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu post y un beso!
Hola, yo cada vez leo menos literatura fantástica pero todos los años cae alguno y este tiene una pinta estupenda, así que apuntado me lo llevo. Besinos.
ResponderEliminarA ver si cae, Mar.
EliminarUn beso.
Hola Natalia. Reconozco que la ciencia ficción epica no suele formar oarye de mis lecturas, pero nadie puede quitarle el valor literario que posee. Hay grandes titulos que forman parte de nuestra vida. Tu puntuación es un voto de confianza y aplausos para Tamara por realizar sus sueños. Un abrazo para ti .
ResponderEliminarGracias por tus palabras. Un abrazo.
EliminarHola!! Me alegro de que hayas disfrutado con su lectura, no descarto darle una oportunidad más adelante. Tomo buena nota. ¡Gran reseña y gracias por tu recomendación! Besos!!
ResponderEliminarGracias por la visita, Ana.
EliminarUn beso.
¡Hola!
ResponderEliminarÚltimamente me encuentro con muchas reseñas sobre libros de fantasía que son idénticos y me dejaron de llamar la atención. Es como que me asqueé, pero este dista de parecerse a todos ellos. Me devuelve a un terreno que me solía gustar, así que agradezco mucho la crítica.
¡Beso enorme!
Esta novela tiene una trama muy original. Espero que te animes a leerla.
EliminarUn beso, Tamara.
¡Hola, Natalia! ^^
ResponderEliminar¡Bonita! ¿Cómo ha empezado el sábado? El mío estupendo, porque aquí ando, leyéndote ^^
Hace tiempo que no leo fantasía y, la verdad, empiezo a echarla de menos. El caso es que ahora ando liada con un montón de libros - sí, Natalia, me he propuesto acabar todo lo que tengo empezado en agosto, pero creo que va a ser un poco imposible JAJAJAJAJA -, pero me ha gustado mucho lo que nos comentas y, por supuesto, me lo llevo anotado ^^
¿Así que el protagonista se cría entre osos? ¡Oye, qué curioso! ^^ Me parece muy tierno y, jo, tengo curiosidad por saber cómo será esa convivencia jujujujujuju La fantasía épica es muy guay, sobre todo porque a una le da tiempo de enamorarse de las mil y una aventuras de sus protagonistas :) Y, a todo esto, me parece un puntazo que la autora haya apostado por una novela auto-conclusiva. Como dices, esperar a que salga un libro es bastante horrible (yo me muerdo las uñas, vaya jajajajajajajajajaja).
Una reseña estupenda, bonita, pero eso ya lo sabes :)
¡Un besazo muy pero que MUY grande y que pases un maravilloso fin de semana, guapísima! ^^
¡Hola, Carme!
EliminarMe parece que este tipo de libros te pueden gustar mucho. La historia es muy original y se lee muy rápido a pesar de ser una novela extensa.
Muchas gracias por pasarte por el blog.
Te mando, como siempre, un beso grande y un fuerte abrazo.
No tiene mala pinta pero por el momento lo dejaré pasar :)
ResponderEliminarGracias por la visita.
Eliminar¡Hola, holaaaaaaaaaaaaaaa ^-^!
ResponderEliminarQue alegría me da ver que cada vez disfrutas más y más de este género.
¡SE MUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 🥰💛!
Gracias y feliz domingo.
EliminarGracias a ti por el comentario.
ResponderEliminarUn beso.
¡Hola, hola¡
ResponderEliminarMe encanta este género y ahora mismo estoy muy en el mood de leerlo. Me lo llevo apuntado para un futuro, espero que cercano.
Mil besos,
Celia | 1000 LIBROS blog.
Me alegra que te haya gustado y espero que lo leas pronto.
EliminarUn beso, Celia.
¡Hola! En cuanto he visto el número de páginas he pensado lo mismo que pensaste tu: menudo tocho... Aunque me alegro de que te haya gustado, yo por ahora lo voy a dejar pasar, no termina de gustarme este género y se me suele hacer algo pesado.
ResponderEliminarBesos :)
Gracias por la visita.
EliminarUn beso.
Hola! No conocía este libro pero no me atrae nada el argumento así que lo descarto. Gracias por tu reseña, me alegra que tu si que lo hayas disfrutado
ResponderEliminarUn saludo!
Gracias por la visita.
EliminarUn saludo.
El libro me ha encantado, Gracias por la recomendación. Es una aventura tras otra muy bien hiladas.
ResponderEliminarGracias por pasarte por el blog para comentar tus impresiones. Me alegro mucho que hayas disfrutado de su lectura.
EliminarSaludos.
A mi es un libro que me ha sorprendido positivamente.
ResponderEliminarA mí también me sorprendió para bien.
Eliminar