Autora: Margery SharpTraducción: Raquel García RojasGénero: Comedia socialEditorial: Hoja de Lata, noviembre 2020Páginas: 287Comprar: Aquí
Año 1938. Arnold Porritt, un próspero fontanero londinense, ya no sabe qué hacer con las extravagancias de su sobrina Cluny. Después de frecuentar el Ritz como una gran señora y de dejarse seducir alegremente por un cliente, su tío decide mandarla como sirvienta a Friars Carmel, una encantadora mansión campestre. Allí la esperan, entre otros, lady Carmel, su patrona, siempre metida entre sus flores; su hijo Andrew, que acaba de traerse de Londres a Adam Belinski, un prometedor escritor polaco supuestamente perseguido por los nazis; o el comedido Titus Wilson, boticario del pueblo y perfecto polo opuesto de Cluny. En ese apacible rincón de Inglaterra, el mundo se abre maravillosamente para Cluny Brown, y ella está más decidida que nunca a seguir haciendo lo que no se espera de ella.
![]() |
Margery Sharp |
Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
El argumento de esta novela comienza siendo de lo más esperpéntico pero la personalidad de Cluny Brown es, además, un tanto especial por lo que su errático destino la lleva a comenzar como sirvienta en una vieja mansión en la que la vida transcurre tranquila, algo monótona y especialmente aburrida, eso sí, hasta que llega Cluny Brown.
«Nada más fácil para una muchacha, en aquel año de 1938, que entrar a servir en una buena casa. Las mansiones solariegas de Inglaterra esperaban con las puertas abiertas»
Cluny deja atrás su primera juventud y va siendo consciente de ello en la mansión de Friars Carmel. Allí, al parecer, encontrará su sitio en el mundo.
«El problema de la joven Cluny -añadió- es que parece no saber cuál es su lugar»
La narración se mueve entre los tonos dulces y ácidos, una combinación más que justificada para deleite de los lectores amantes de la comedia social inglesa. Los acontecimientos hilarantes que se van desarrollando en Friars Carmel tratan de temas sobre la existencia de Cluny Brown y la búsqueda de su lugar en este mundo. Esta novela es una crítica a la forma de vida de la sociedad inglesa de la época. El autor deja claro el marcado esnobismo de algunos personajes aunque siempre son tratados desde las lentes del humor amable y mordaz, típicamente británicos.
«Para ti, supone, que el universo entero está en alquiler»
Esta novela, en su corta extensión, mantiene un estilo impecable y una prosa soberbia a la vez que los diálogos conservan toda la frescura y el dinamismo de la comedia. Los personajes son de los más variopintos: desde un joven escritor polaco que se aloja en Friars Carmel como un invitado especial, Andrew, el hijo heredero de Lady Carmel y sir Henry, un joven con ideales y amante de la política, y otros personajes de clase alta hasta el personal de servicio de la casa; personajes que van desde lo más rancio a lo más cursi de la sociedad inglesa.
Cada vez soy más consciente de que se me está despertando el gusanillo por los libros y los clásicos de la literatura inglesa. Aunque el gusanillo se me despierta con bastante facilidad sobre todo tratándose de conocer nuevos géneros literarios. En esta ocasión, ha sido un acierto de novela pues no es difícil dejar de sonreír leyendo las aventuras de Cluny Brown.
En definitiva, 'Cluny Brown' es un delicioso clásico inglés que Ernst Lubitsch llevó a la pantalla.
Te invito a descubrir más novelas de Hoja de Lata. Si te ha gustado esta novela, pincha en el enlace de Amazon para adquirir un ejemplar o corre a tu librería o biblioteca para seguir leyendo.
¡Hola! Pues fíjate que me atrae muchísimo. Por cierto, la portada, una maravilla. Y bueno, anotado queda. Besos :D
ResponderEliminarMuchas gracias, Margarita. Un beso.
EliminarHola.
ResponderEliminarDe entrada no es el tipo de novela que me llame la atención y, como aún no he visto la película, creo que me decantaré más ésta opción.
Un saludo y gracias por la reseña.
Gracias por la visita.
EliminarUn saludo.
Hola, ya he leído varias reseñas de esta novela y me apetece un montón, esta en mi lista de deseos para Navidades. Besinos.
ResponderEliminar¡Qué bien! Un beso.
Eliminar¡¡Holiii!!
ResponderEliminarYa solo por esa portada, no me importaría leer este libro. Pero como resulta que la narrativa inglesa está entre mis géneros literarios favoritos, me lo apuntaré para poder leerlo.
¡¡Bsssos!!
¡Cuánto me alegro! Un beso.
EliminarDobrze, że dialogi są takie świeże.
ResponderEliminarGracias.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa portada es muy bonita. No conocía este libro y aunque no suele ser mi estilo, me pica la curiosidad. Me lo apunto.
Besitos :)
Gracias, Estefania.
EliminarUn beso.
Hola,
ResponderEliminarNo conocía la novela ni el autor pero lo que nos narras en tu reseña me ha despertado la curiosidad por lo que tendré en cuenta esta lectura para un futuro.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Gracias. Un beso.
EliminarHola! No conocía el libro pero me gusta mucho la época que narra y parece entretenido y diferente así que no lo descarto. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Gracias a ti por la visita. Un saludo.
EliminarBu ara kitap okumayı çok istiyorum ancak yüksek lisans ve diğer sınavlar sanırım bir türlü fırsat vermiyor teşekkürler paylaşım için 😊
ResponderEliminarGracias.
Eliminar¡Hola! Pues lo tendré en cuenta porque no había leído nada sobre él y parece que puede estar bien. Un besote :)
ResponderEliminarGracias, Marya, por el comentario. Un beso.
EliminarThe cover of book is very imaginative!
ResponderEliminarLovely story!
A kiss
Gracias,
Eliminar¡Holitas, Nati!
ResponderEliminarNo he leído nada de este género pero la historia me llama la atención y la variedad en los personajes me llena de curiosidad, principalmente por conocer a Cluny. Además, la portada está bellísima así tan sencillita. Gracias por tu reseña y me llevo apuntado el libro para cuando tenga oportunidad de hacerme con un ejemplar.
Te deseo un estupendo fin de semana.
Abrazos desde Escapando al bosque~
Gracias, Gisela por la visita. Feliz fin de semana.
EliminarUn abrazo.
¡Hola Natalia! Me encanta la editorial Hoja de Lata, cuidan todo mucho, me encanta el humor inglés y si está bien escrito mejor todavía
ResponderEliminarMe la llevo
Besos
Gracias, Marian.
EliminarUn beso.
Hola!! la verdad que no conocía al autor y menos la novela, así que es un nuevo descubrimiento que podría gustarme
ResponderEliminarGracias por la visita. Un beso.
Eliminar¡Holaaa!
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero la comedia inglesa suele gustarme. Lo tendré en cuenta.
Besos☕💗
Gracias, Natalia. Un beso.
Eliminar¡Hola! Qué delicia de portada, si es que la ves y te entra por los ojos por lo bonita y bucólica que es. Últimamente yo también le estoy cogiendo el gusanillo a muchachas rebeldes de alta sociedad y a libros clásicos, así que quizá le dé una oportunidad a este. ¿Jovencitas que desafían los cánones de la sociedad? Dame más de eso. Y encima escrito por una mujer, es que es una maravilla de principio a fin. Gracias por descubrirme esta joyita.
ResponderEliminarUn besito <3
Gracias a ti por el comentario. Estoy segura que esta lectura te gustará mucho.
EliminarUn beso.
Hola.
ResponderEliminarNo conocía el libro y por el momento no creo que lo lea, tengo demasiados pendientes, pero gracias por la reseña.
Nos leemos.
Gracias a ti, Carolina.
Eliminar¡Hola, Natalia! ^^
ResponderEliminar¡Bonita! ^^ ¡Por fin me paso por aquí! :D Pero, cuéntame, ¿qué tal todo? :) Espero que genial, sí, sí ^^
Vale, ¿hace falta que te diga lo mucho que me interesa este libro? *-* Es que... ¡lo tiene todo para encantarme! :D Me parece súper chachi que el libro se ambiente en un pueblito al que llega la revolución en forma de protagonista femenina :) Estoy segura de que sobran las risas y, ju, pinta tan entrañable que tengo muchas pero que MUCHAS ganas de leerlo *-*
Me alegro mucho de que te haya gustado tanto :D Y, bueno, toda la razón en que la edición es más que preciosa *-*
¡Un besazo muy pero que MUY grande y feliz domingo, guapísima! ^^
Hola, Carme.
EliminarCuando estaba leyendo esta novela me acordé de ti. Estaba segura que te iba a gustar mucho. Ojalá puedas leerla pronto y me digas qué te parece.
Veo que sigues bien y me alegro.
Un besazo,
Esta si que me apetece leer, de hecho participo en un sorteo a ver si lo consigo 😁💋
ResponderEliminarOjalá tengas suerte. Ya me contarás. Un beso.
Eliminar¡Hola! Tiene muy buena pinta, aunque a simple vista no me habría llamado la atención. Además, su portada me ha encantado, así que apuntado se va.
ResponderEliminarBesos :)
Hay libros que se nos pasan de largo y son auténticas joyas como es este caso.
EliminarUn beso.
Hola Natalia. Me pasa como a ti con la portada, me gusta mucho. El humor ingles suele ser de lo mas interesante y seguro que esta autora es estimulante. No la conocia y tampoco he visto la pelicula. Un abrazo y hasta pronto.
ResponderEliminarGracias por la visita, Maria Rosa. Un abrazo fuerte.
Eliminar¡Hola, Natalia!
ResponderEliminarQué cubierta tan linda. No conocía este libro ni he leído a la autora. El humor inglés suele gustarme así que no descarto tu sugerencia. Tampoco he visto la película.
Muchas gracias por tu reseña, nos leemos.
Besos y feliz semana ;)
Gracias, Mava, por la visita. Un beso.
Eliminar¡Muchas gracias por el descubrimiento! Yo creo que esta la voy a disfrutar mucho :-)
ResponderEliminarUn beso, yo leo Novela.
Estoy segura que te gustará, Anabel. Un beso.
Eliminarme encanta el humor ingles, no conocía esta novela, anotada, muchas gracias
ResponderEliminarGracias a ti por el comentario.
Eliminar¡HOLA, HOLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA ^-^!
ResponderEliminarNo soy muy dada a leer los cásicos ingleses, pero este ha despertado mi curiosidad gracias a tu reseña.
¡SE MUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 🥰💛!
Gracias. Espero que te animes a leerlo.
EliminarHola. Este tipo de libros me encantan y me lo paso genial, me lo anoto que me vendrán bien unas sonrisas después de tanto thriller y novela negra.
ResponderEliminarBesos y felices lecturas.
Es mejor cambiar de vez en cuando de género literario.
EliminarUn beso.
Pues no conocía la adaptación al cine. Voy a buscarla ya. Gracias por la reseña. Besos
ResponderEliminarGracia a ti, Marisa. Un beso.
EliminarBuenos días:
ResponderEliminarNo sabes cómome alegra que te haya gustado. Yo soy muy fan de la novela británica, especialmente de la de entreguerras. Si quieres sugerencias de títulos y autores aquí me tienes.
Un abrazo.
Por supuesto que todas las recomendaciones me vienen genial y más en esta época de regalos. Me paso por tu blog a bichear un poco y quizá te pida consejo. Gracias.
EliminarUn abrazo muy fuerte.
hola
ResponderEliminaryo tengo el libro de Los Rescatadores porque fue mi primera peli en el cine y es una de mis favoritas, pero no habia asociado el nombre de esta autora con él. Así que ya te confirmo que quiero leer este libro, porque el argumento me llama pero despues de saber quien la ha escrito, es una novela que quiero
Gracias por la reseña
Besotesssssssssssss
Me alegro mucho que te haya gustado. Ya me contarás qué te parece si decides leer esta novela.
EliminarUn beso.
De momento tengo mucha lectura, igualmente tomo nota para más adelante Natalia. Gracias.
ResponderEliminarBesos.
Gracias, Conchi.
EliminarUn beso.
That book have such a beautiful front page. It must be very interesting.
ResponderEliminarNew Post - https://www.exclusivebeautydiary.com/2020/12/scentxplore-2020-first-virtual-niche.html
Gracias.
EliminarAmazing review!! Lovely post, my dear!🤩
ResponderEliminarI follow you, would you like to become blogger friends, and follow me back so we can support each other? 👯♀✨
Happy December ☃️☃️
Shades of Silvie
Gracias.
EliminarPues me gusta mucho lo que cuentas, así que me lo llevo apuntado, creo que me encajará genial =)
ResponderEliminarBesotes
Gracias. Un beso.
EliminarHola, lo vi hace poco en algún blog, y lo puse en mi lista de deseos. Luego lo vi en el sorteo de Las Inquilinas, junto con otros más que me parecen jugosísimos... así que cruzaré los dedos a ver si cae alguno y si no es así tendré que hacerme con ellos... jeje...
ResponderEliminarUn besazo
A ver si tienes suerte y puedes tener esta joyita en tu estantería.
EliminarUn beso.
Hola, aunque no es mi tipo de lectura, se ve interesante por lo que gracias por dármela a conocer.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Gracias a ti.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero me dejaste super intrigada con tu reseña. La verdad es que me gustan este tipo de historias así que me la apunto.
¡Nos seguimos leyendo!
Gracias, Sofia.
EliminarSoy una enamorada de Inglaterra y de su literatura y creo que este me podría gustar.
ResponderEliminarUn besote.
Seguro que disfrutas de su lectura, Rocío.
EliminarUn beso.
Ya leí otras reseñas estos días y, junto con la tuya, me queda claro que es un libro entretenido, aunque no sé si encajaría con mis gustos. En lo de la portada te doy toda la razón, es colorista y muy bonita, me encanta. Eso sí, la película no me importaría verla. Ahora mismo voy a indagar un poco. ^^
ResponderEliminarUn beso ;)
A ver si te animas con la película y luego me dices.
EliminarUn beso.