Autora: Elly GriffithsTraducción: Jofre Homedes BeutnagelGénero: Novela negraEditorial: Maeva Ediciones, enero 2021 (Serie Ruth Galloway 2)Páginas: 328
En Norfolk, un hallazgo arqueológico se convierte en la clave para resolver un crimen del pasado. La arqueóloga forense Ruth Galloway regresa con un caso en el que los ritos paganos de la época celta y romana serán la clave para resolver un asesinato. Cuando los obreros que están llevando a cabo las tareas de demolición de una vieja casa en Norwich descubren el esqueleto incompleto de un niño, la arqueóloga forense Ruth Galloway intenta esclarecer su procedencia. ¿Se trata de un sacrificio ritual llevado a cabo por nuestros ancestros o de la víctima de un asesinato? Ruth intentará averiguarlo junto al detective Harry Nelson. La casa fue un orfanato en la década de 1970, y el sacerdote que lo dirigía aporta nuevas pistas al recordar la desaparición de dos hermanos, un niño y una niña, a los que nunca encontraron. La curiosidad de Ruth aumenta y ni siquiera las molestias de su embarazo impedirán que se implique en el caso. Sin embargo, pronto se dará cuenta de que alguien está dispuesto a darle un susto de muerte.
Foto Autor @Sara Reeve |
SIGUE A ELLY GRIFFITHS EN www.ellygriffiths.co.uk
Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
Yo me considero una lectora normal y pienso que una vida sin tener un libro a mano es más fría, tienes el riesgo de sentirte más solo. Para mí las novelas son eternas compañeras del viaje de mi vida y no están concebidas como simple flor de un día. Por eso, me encanta leer todo tipo de novelas y sobre todo novela negra.
El descubrimiento de unos restos romanos enterrados debajo de la pared de una casa lleva a Ruth Galloway como arqueóloga forense a una nueva investigación. Pronto se ve envuelta en un caso mucho más reciente al descubrir el hallazgo de un cadáver en un hogar infantil regentado por monjas.
«Los celtas, y a veces los romanos, enterraban cadáveres debajo de los muros y de las puertas como ofrendas a los dioses Jano y Término»
Esta novela se trata de la segunda entrega de una saga de libros. El primer libro se titula 'Los ecos del pantano'. Cada entrega tiene que ver con un crimen relacionado con una investigación arqueológica dirigida por Ruth Galloway, como arqueóloga jefe, y Harry Nelson, como inspector jefe de la policía de Norfolk, un hombre pragmático e irascible, poco dado al folclore y las leyendas locales, todo lo contrario a Ruth Galloway, una mujer fuerte y decida que con sus ojos académicos y mente abierta ve más allá. Como los polos opuestos se atraen entre ellos nace una relación compleja que no desvelaré aquí, por supuesto.
«Porque eso es Ruth, una reconocida experta en huesos, descomposición y muerte. »
Se trata de una novela ligera de lectura fácil. Son libros entretenidos con una trama sencilla que conecta el pasado y el presente mediante la figura de Ruth Galloway.
El lenguaje es fluido y amigable con abundancia de diálogos y narrado en tercera persona.
«Yo lo he pescado con azuelo invisible y con hilo que nadie ve, y que es lo bastante largo para permitirle errar por los confines del mundo y para hacerle regresar con un pequeño tirón»
Los dos protagonistas principales son Ruth Galloway y Harry Nelson cuyas investigaciones se entrelazan y entre una cosa y otra también sus vidas.
Lo que es cierto en este tipo de novelas negras es no dar nada por supuesto porque hasta el final no sabes si hay algo más siniestro en la historia.
«La tierra es bondadosa. Nos abriga, nos protege y tenemos que volver a ella»
He tenido el placer de conocer, en esta ocasión, a Ruth Galloway y recorrer con ella los parajes históricos y arqueológicos del condado de Norfolk.
«Cathbad diría que los sitios guardan el recuerdo de lo malo que ha pasado en ellos»
Un consejo, si me lo permitís, es comenzar la saga por la primera novela, 'Los ecos del pantano' para ir conociendo a los personajes desde el principio aunque cada entrega se dedica a un caso de investigación diferente.
«Omnia Mutantur, Nihil Interiz. Todo cambia, nada perece. »
Te invito a descubrir esta novela de la literatura clásica. Si te ha gustado, pincha en el enlace de Amazon para adquirir un ejemplar o corre a tu librería habitual o a la biblioteca de tu barrio para seguir leyendo.
#yoleoNovela, y ¿tú
Hola! No conocía este libro pero lo cierto es que tiene muy buena pinta y me gusta el género así que me lo anoto. Me alegra ver que te ha gustado. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Muchas gracias. Espero que pronto lo leas.
EliminarUn saludo,
Myślę, że mogłaby mnie dość mocno wciągnąć. Będę miała na uwadze tę książkę.
ResponderEliminarGracias por la visita, Wioleta.
Eliminar¡Hola! No conocía la novela, y tampoco he leído mucho sobre el género. Pero me intrigo y lo anoto para mis próximas lecturas.
ResponderEliminar¡Besos y buenas lecturas!
Me alegro. Espero que disfrutes con ella.
EliminarUn beso,
¡Como siempre me dejas intrigada y con ganas de leer la novela! Besos :D
ResponderEliminarGracias, Margarita. Eres estupenda.
EliminarUn beso,
Hola, una novea desconocida que me ha picado un tanto la curiosidad. Buena reseña.
ResponderEliminarUn saludo :)
Gracias. Espero que te animes a leerla.
EliminarSaludos,
La ambientación me resulta tentadora, pero no sé si tanto como para animarme.
ResponderEliminarUn beso.
Ya me contarás.
EliminarUn beso,
Buenos días:
ResponderEliminarYa he comentado en otras ocasiones que no soy aficionada a las sagas, pero en esta ocasión me ha apetecido mucho conocer la que nos presentas. La arqueología es mi profesión frustrada. Me explico, desde niña quise dedicarme a ello, pero los profesores y mi familia opinaban que no era una profesión con futuro. Hoy día me sigue interesando muchísimo, y la narrativa que habla sobre este campo me atrae también. ¡Qué maravilla tener un marido arqueólogo. ¿Se parecerá a Indiana Jones? :)
Un abrazo y gracias por presentarme a Elly Griphitts
Sí, a mí la arqueología me gusta mucho. Nos tenemos que conformar con leer libros o novelas que hablen de ella. El marido arqueólogo es un plus, ¿no?
EliminarUn abrazo y gracias por la visita.
¡Hola! ¿Yacimientos romanos, ritos celtas y asesinatos? Solo con eso ya me has convencido. No he podido evitar pensar en la trilogía de "El silencio de la ciudad blanca", trilogía que me encantó, y ahora mismo estoy en un momento en el que estoy leyendo mucha novela negra, así que esta lectura entra dentro de lo que estoy buscando. Que sea parte de saga es un poco lo que me detiene porque ahora mismo tengo varias a medias y no quiero empezar una nueva; pero me lo apunto para más adelante.
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña! Un besito <3
Sí, lo de la saga a mí siempre me echa para atrás pero siempre caigo en una u otra. Espero que te animes y me cuentes qué te parece.
EliminarUn beso grande,
Hola!
ResponderEliminarBua la verdad es que este libro, bueno saga, parece muy interesante! Es muy completo: historia, misterios,... Me lo apunto para más adelante!
Un abrazo! Nos leemos pronto!
Gracias, Elena.
EliminarUn abrazo,
¡Hola!
ResponderEliminarPues voy a buscar el primer libro que este es de los míos jeje.
Besitos :)
Que los disfrutes, Estefania.
EliminarUn beso,
¡Hola!
ResponderEliminarMe ha llamado la atención y sobre todo que sea relacionado con la arqueología, en general la novela se ve muuuuy interesante. Este año no quiero empezar sagas teniendo otras a medias, pero más adelante podría ser.
Gracias por el descubrimiento y la reseña. Un beso☕💗
Para cuando no tengas sagas pendientes puedes empezar con esta. ;))
EliminarUn beso,
Me encanta Inglaterra y la arqueología, así que apuntada queda.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias, Rocío.
EliminarUn beso,
Hola!!! Se me hace interesante el libro pero no soy muy apegada a la arqueología así que creo que lo dejare pasar, por cierto gracias por pasarte a nuestro blog ya te seguimos devuelta!
ResponderEliminarNos leemos!
Nev💞
Gracias. Un beso,
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía la historia pero me encanta todo el tema de la ambientación, es de mis cosas favoritas de una historia. Así que me lo apunto.
¡Nos seguimos leyendo!
Espero que lo leas pronto, Sofia.
EliminarUn saludo,
Había visto la primera novela de la saga en alguna librería hace un tiempo y me llamó la atención, pero me cuesta animarme a empezar más sagas policíacas. Quizá más adelante.
ResponderEliminarUn abrazo.
A mí me pasa lo mismo pero siempre caigo en ellas. ;))
EliminarUn abrazo,
Hola.
ResponderEliminarTiene buena pinta pero de momento no me animo que tengo demasiadas series empezadas.
Un saludo.
Gracias por la visita.
EliminarUn saludo,
Hola. Tengo Los ecos del pantano para leer, me lo regalaron y tendría que leer primero este. Me ha gustado encontrar esta reseña.
ResponderEliminarBesos.
Primero, Carmen, lee 'Los ecos del pantano'. Seguro que te gustará.
EliminarUn beso,
Hola!! un libro muy interesante y ver como se entrelazan las historias de los dos, voy a ver si me hago con el primer libro.
ResponderEliminarEspero que te guste el primero. Ya me contarás.
EliminarMe gusta ese tipo de novelas ligeras❤
ResponderEliminarGracias ;)
EliminarHola,
ResponderEliminarNo lo conocía pero parece interesante. Sin duda me lo llevo.
Muchas gracias por tu opinión.
Un beso.
Gracias a ti por pasarte por aquí.
EliminarUn beso,
¡Hola, Natalia!
ResponderEliminarAcá tengo un solo pero... se trata de una saga y la verdad es que estoy tratando de no "involucrarme" con ninguna, ja, ja, ja.
Bueno, que puedo decir, estas lecturas me distraen muchísimo y es un género que siempre me tienta, pues no sé, creo que voy a consultarlo con mi almohada... ja, ja, ja.
En estos momentos estoy en esa fase de sí pero no, o de no pero sí :)
Besitos.
Ya, te comprendo. A mí me pasa con muchas de las sagas que leo en otros blogs. Me da pereza empezarlas pero luego no puedo resistir caer en la tentación. jajaj
EliminarUn beso,
Acabo de descubrir tu blog y es precioso <3 Honestamente no conozco ese libro pero gracias por tu reseña me lo apunto para mis próximas lecturas.
ResponderEliminarGracias por pasarte por aquí.
EliminarUn abrazo,
A mí hice Historia Antigua me encanta todo lo relacionado con el mundo antiguo y la arqueología es una de esas cosas. También me gusta la historia de Inglaterra así que igual me apunto esta saga (soy como tú que no quiero comenzar sagas, pero me has picado con esta...) para ver si me animo.
ResponderEliminarUn besazo
Me alegra mucho que te animes con esta saga. A mí la Historia Antigua me apasiona...
EliminarUn beso.
Hola.
ResponderEliminarNo conocía el libro y por el momento no creo que lo lea, tengo demasiados pendientes, pero gracias por la reseña.
Nos leemos.
Gracias a ti.
EliminarYo leí los ecos del pantano cuando se publicó y no me convenció así es que no me animo con otro.
ResponderEliminarBesos
Gracias por tu opinión.
EliminarUn beso,
¡Hola!
ResponderEliminarEste tipo de genero me parece super super interesante por la tensión que tiene que mantener a lo largo de la historia, no es fácil lograrlo, en mi opinión.
¡Nos seguimos leyendo!
Gracias, Sofia, por el comentario.
EliminarFeliz fin de semana. ;)
¡Hola!
ResponderEliminarPues me ha llamado mucho la atención, justo acabo de ver una peli en la que ella es arqueóloga e investiga con un agente del FBI y me ha llamado la atención el parecido.
Te haré caso y empezaré por el principio 😝
Un saludo
Yes, we can read together
¡Me alegro! Ya me contarás qué te parece la saga.
EliminarUn beso,
Hola, yo tengo el primero en casa y me pasa como a ti, que siempre estoy con que no quiero empezar más series hasta que termine las que tengo empezadas pero al final no puedo evitarlo. Besinos.
ResponderEliminarSomos un desastre, Mar... jajaja
EliminarUn beso,
Hola!! Me alegro de que te haya gustado tanto, podría estar muy bien, la temática me llama mucho. ¡Gran reseña! Besos!!
ResponderEliminarGracias a ti, Ana, por pasarte por aquí.
EliminarUn beso,
¡Holitas, Nati!
ResponderEliminarNo conocía esta saga de novela negra y no recuerdo la última vez que leí algo de este género. Sin embargo ha llamado mucho mi atención lo cuentas de este segundo libro. Me llena de curiosidad el escenario, el tema del folklore y el origen de tal escalofriante hallazgo. Así que, como yo soy muy mandada con las sagas, me la super apunto para cuando tenga oportunidad.
Gracias por tu reseña. Te deseo un muy lindo fin de semana.
Abrazos desde Escapando al bosque.
¡Cuánto me alegro que te guste, Gisela! Espero que te guste y pronto pueda leer la reseña en tu blog.
EliminarUn abrazo,
Un brindis por ese primer párrafo, no puedo estar más de acuerdo. ^^
ResponderEliminarSuena intrigante, pero tratándose de una saga de libros y con la montaña de libros pendientes que tengo, mejor lo dejo pasar.
Un beso ;)
Ya, te entiendo Ray. Mi pila de libros empieza a dar miedo.
EliminarUn beso,