Autora: Signe TorpTraducción: Antonio Díaz Pérez Colaboración: Cristina Rodríguez FischerGénero: Infantil (De 3 a 6 años)Editorial: Blume EditorialPáginas: 48
* ¿Qué te parecería vivir en una casa flotante? * ¿Y en una casa en un árbol y tener a murciélagos y pájaros por vecinos? * ¿Tal vez te gustaría más vivir en una casa hecha de hielo o en una subterránea, en medio del desierto? Viaja desde Camboya a Vanuatu y desde los Países Bajos a Mongolia para descubrir 10 de los tipos de casas más singulares que siguen utilizándose hoy en día. Una deliciosa celebración de la diversidad cultural: un libro perfecto para cualquiera que busque una forma creativa de explorar el modo en que viven otras personas.
Signe Torp |
Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
¿Os gustan los libros infantiles y juveniles? A mí me chiflan. No puede terminarse el año sin que lea varios libros infantiles y/o juveniles. Ahora mismo, entre manos tengo 'El jardín secreto' de Frances Hodgson Burnett, una novela que estoy disfrutando mucho y con la que estoy regresando al pasado, cuando era niña; una época añorada por mí a la que volvería sin dudarlo. Pronto dejaré mis impresiones de esta novela en el blog. ¡No os la perdáis!
Ahora os quiero hablar de un libro infantil con grandes y hermosas ilustraciones. Un libro escrito e imaginado para los peques de la casa, de 3 a 6 añitos.
¿Para qué sirve un libro infantil ilustrado?
Un libro ilustrado como 'Y tú, ¿dónde vives?' enseña de forma divertida a viajar a lugares remotos con la imaginación. Es un libro ideal para despertar curiosidad en los niños, para aprender a abrir la pequeña mente y descubrir nuevos lugares para vivir.
Así de manera sencilla los peques se sienten identificados con otras culturas despertando la empatía y curiosidad por lo diferente.
Este libro recorre lugares como un iglú en Canadá o un ger en Mongolia pasando por castillos, palafitos, molinos o rascacielos y ciudades como Camboya, Vanuatu o Beijing.
Como la curiosidad es una virtud, sospeché que Signe Torp tendría un portal web en que fuera reuniendo todos sus trabajos de ilustración, como así es. Os dejo más abajo el enlace para que lo visitéis ya que merece mucho la pena mirar sus ilustraciones. ¡Son espectaculares!
«Que disfruten del viaje. Con suerte os llevará a lugares que nunca imaginaron»
#yoleoNovela, ¿y tú? 🪶📖
Hola Yoleo, qué bonito este libro. Como bien dices es bueno leer a los niños. Este libro ya me queda un poco lejos, mi hijo tiene nueve años, jeje... pero le encanta que le siga leyendo otras historias...
ResponderEliminarGracias por traelo.
Un besazo
Prosta narracja bywa czasami urzekająca.
ResponderEliminar¡Me parece muy interesante! Y además, una forma de viajar sin lugar a dudas. Besos :D
ResponderEliminar¡Hola! Me encantan los libros infantiles y este libro se ve precioso. Muchas gracias por tan linda entrada. ¡Un besito!
ResponderEliminarPero qué pocholada por favor!!! Me lo llevo hasta para mí 😁😉💋
ResponderEliminarAnotado queda cómo dices es un regalo ideal para estas navidades en casa disfrutamos mucho leyendo cada noche en familia
ResponderEliminarMe encantan los libros infantiles, y este parece una delicia ^^.
ResponderEliminarUn beso fuerte.
Hola, me encantan los libros de este tipo, creo que los disfruto un montón, y los peques también lo harán, lo anoto sin dudarlo, ya sea para regalo o para mí.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Genial novela para niños. Te mando un beso y gracias por la reseña
ResponderEliminarLas ilustraciones son una maravilla.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola, es precioso!. Me lo apunto para regalo. Un abrazo.
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarY si, me encantan este tipo de libros porque a pesar de que son para niños u adolescentes tu también los puedes disfrutar y a veces hasta aprender de ellos.
Pero bueno, me llevo el libro para regalo.
Nos leemos.
Hola.
ResponderEliminarLo incluiré entre los libros que le regalaré a mi sobrino en Navidades, las ilustraciones me parecen muy bonitas pero lo mejor es lo que aprenden los peques con él. Además le servirá para comprender por qué alguno de sus compañeros de clase (hay de diversas nacionalidades) tienen otras costumbres.
Un saludo.
hola
ResponderEliminarcomo me ha gustado este librito, me lo llevo apuntado para regalarselo a alguno de mis sobrinos
Gracias por la reseña
Besotessssssssssss
Holaa!! no lo conocía pero se ve muy bonito, gracias por la reseña.
ResponderEliminarBlessings!!
Hola,
ResponderEliminarGracias por el descubrimiento, me parece precioso y por supuesto que me lo anoto.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola, Natalia!
ResponderEliminar¡Qué linda sugerencia! Creo que es momento de cerrar los ojos y volver a ser niño otra vez.
Me pasaré por la web del autor para disfrutar de las ilustraciones.
¡Una recomendación hermosa!
Un besote y feliz fin de semana ;)
Hola!! Me anoto tus impresiones lectoras acerca de este título, creo que me podría animar y darle una oportunidad. ¡Genial reseña y gracias por tu recomendación!
ResponderEliminarHola! No conocía el libro pero lo cierto es que para los peques tiene un pinta estupenda. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
¡¡Qué libro tan bonito!!
ResponderEliminarUn beso.
¡Hola! Me encantan los libros infantiles y por lo general disfruto mucho leyendo middle grade. Los que más me gustan son los ilustrados porque tienen unas imágenes que son una maravilla! Qué libro tan bonito has traído al blog! Gracias por el descubrimiento <3
ResponderEliminarhola ^^
ResponderEliminarse ve y suena como un libro super lindo. A mi igual me gusta leer un par de libros infantiles, siempre relajan y ponen una sonrisa en el rostro.
saludos
Hola Natalia!!
ResponderEliminarEstá interesante, gracias por la recomendación y reseña.
Besos💋💋💋
Hola guapisima! Ya sabes que me encantan los libros ilustrados, y a mi hija más aún jejeje, este me parece precioso, yo juego con ella en estos libros con tantos detalles a buscar cosas tipo "Dónde está Wally" y nos podemos pasar un montón de tiempo así. Apuntado queda! Un besote!
ResponderEliminar