Atrapada en un yate dañado por una tormenta, una mujer en duelo debe superar sus peores miedos y luchar por su vida. La doctora Dagny Steele está a punto de cumplir su anhelo de convertirse en cirujana pediátrica cuando la muerte súbita de su hija la sumerge en una tristeza aplastante. Con el corazón roto y desesperada por sanar, se toma un permiso y navega a través del océano Índico con su esposo, también médico. Dagny comienza a recuperarse de su trágica pérdida cuando su viaje se convierte de la noche a la mañana en una atroz pesadilla. ¿Podrá sobrevivir a un escenario mortal acosada y aislada en alta mar? Jeffrey James Higgins ha hilvanado una historia colmada de suspense que mantendrá al lector al borde de su asiento hasta su mismo desenlace.
Jeffrey James Higgins es un antiguo reportero y agente supervisor especial retirado que escribe no ficción creativa, ensayos, relatos cortos y novelas de suspense. Le ha arrebatado un artefacto explosivo casero a un terrorista suicida, se ha enfrentado a los talibanes en combate y ha perseguido a terroristas por los cinco continentes. Ha recibido tanto el Premio del Fiscal General por Heroísmo Excepcional como el Premio al Valor de la Administraciónde Control de Drogas de Estados Unidos, y ha sido entrevistado por CNN, New York Times, Fox News, Investigation Discovery, Declassified y USA Today. Ha ganado numerosos premios literarios, incluido el Libro de Ficción del Año de los PenCraft Book Awards y la Med
Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
¿𝑸𝒖é 𝒆𝒔 𝒍𝒐 𝒑𝒆𝒐𝒓 𝒒𝒖𝒆 𝒕𝒆 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒑𝒂𝒔𝒂𝒓 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒂𝒕𝒓𝒂𝒑𝒂𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝒖𝒏 𝒃𝒂𝒓𝒄𝒐? Brad y Dagny son cirujanos. Tras perder a su hija, deciden alquilar un barco y navegar desde Indonesia hasta las Maldivas, cerca de la costa de la India. A Dagny le irá bien un mes en el mar para pasar tiempo alejada de su rutina. Su vida se ha roto y es imposible de reparar, por eso se embarca en esta larga travesía en un yate de lujo, aunque navegar a través del océano Índico conlleva riesgos.
𝑨𝒑𝒓𝒆𝒏𝒅𝒆𝒓 𝒂 𝒏𝒂𝒗𝒆𝒈𝒂𝒓 𝒆𝒏 𝒂𝒈𝒖𝒂𝒔 𝒉𝒐𝒔𝒕𝒊𝒍𝒆𝒔 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒇𝒐𝒓𝒕𝒂𝒍𝒆𝒄𝒆𝒓 𝒍𝒂 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅. Brad piensa que un viaje en un barco por el océano Índico ayudará a su mujer en el proceso de recuperación tras la pérdida de su hija; pero un acontecimiento inesperado altera la travesía, convirtiendo el viaje en una pesadilla.
«El mar era magnífico, vasto y poderoso. Hermoso pero letal»
«Furia. Un océano de terror» de Jeffrey James Higgins es una novela que mezcla elementos de terror psicológico y thriller. La historia explora las luchas internas de sus personajes, quienes deben confrontar sus miedos más oscuros mientras se encuentran en circunstancias extremas.
Los escenarios marítimos son fundamentales en la ambientación, representando tanto la serenidad como la tormenta que acecha a los personajes. Esta dualidad intensifica la sensación de incertidumbre y el peligro inminente.
«Si quería sobrevivir, tenía que utilizar mi mente como arma»
La prosa de Higgins es poderosa y evocadora, generando una atmósfera envolvente que mantiene al lector en tensión. A medida que se despliega la trama, los giros sorpresivos y la profundidad de los personajes enriquecen la narrativa. Temas como la locura, la supervivencia y la confrontación con lo desconocido se entrelazan con intensos momentos de adrenalina.
La novela cuenta con solo dos personajes principales, lo que resulta en una idea efectiva y muy visual. Incluye referencias cinematográficas para los amantes del cine y ofrece un final satisfactorio. La acción es abundante, el ritmo es frenético y el suspense está logrado.
𝑴𝒊𝒔 𝒊𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔: No pude resistir la tentación de leer este libro. La sinopsis y la portada me atraparon por completo. Me encantan las historias ambientadas en el mar, especialmente ahora que es verano. Esta narración me pareció intensa: comienza como un viaje idílico en un yate de lujo, pero pronto se convierte en una auténtica pesadilla. La mezcla de tensión, agobio y la soledad en medio del océano crea una atmósfera realmente impactante.
Cierra los ojos por un momento e imagina que estás en un yate de lujo, rodeado de todas las comodidades. Pero al día siguiente, te das cuenta de que tu vida corre peligro y te encuentras completamente solo en medio del océano, con kilómetros de agua a tu alrededor y sin ninguna esperanza de ayuda. ¿Qué harías en esa situación?
«El océano subía y bajaba como el pecho de una bestia gigante»
Si te ha gustado, pincha en el enlace de Amazon para adquirir un ejemplar o corre a tu librería habitual o a la biblioteca de tu barrio para seguir leyendo. También puedes adquirirlo pinchando en la imagen siguiente.
Thanks for your review...
ResponderEliminarGracias.
EliminarHolaaa!!!
ResponderEliminarMe ha llamado bastante la atención el libro, especialmente como tu dices porque estamos en verano y si no voy a ir de vacaciones al menos puedo imaginar que estoy en aguna aventura en el oceano hahaha.
Gracias por la reseña, definitivamente voy a leer el libro
Besos, nos leemos!!!
Ahhh... qué bien. Espero que te guste. Ya me contarás.
EliminarUn beso.
I znowu jestem zaciekawiona twoją czytelniczą propozycją.
ResponderEliminarGracias, Wioleta.
Eliminar¡Hola! La verdad es que las novelas ambientadas en el mar tienen su aquel. Puede que termine animándome con él. Un besote :)
ResponderEliminarA mí me encantan las historias en el mar. ;)
EliminarUn beso grande.
Gracias por la reseña. Tomó nota. Te mando un beso.
ResponderEliminarOtro beso grande para ti.
EliminarHola!! que cool lo que plantea está historia. Siento que puede atraparme y que este en el mar me deja con la intriga.
ResponderEliminarQué bien que te guste.
EliminarUn beso.
Great blog
ResponderEliminarGracias.
EliminarHola, aunque he visto películas con una temática parecida es una fórmula que siempre funciona. No me importaría leerlo. Un abrazo.
ResponderEliminarSí, hay una película parecida y puede que te guste. Ya me contarás.
EliminarUn beso.
¡Hola! La verdad que no es una historia que me llame mucho la atención, por lo que lo dejo pasar. Me alegro que tu hayas disfrutado de esta lectura.
ResponderEliminar¡Besos!
Gracias por pasarte a comentar.
EliminarUn besazo.
Hola!
ResponderEliminarSiempre que llego a tu blog, la última reseña que me aparece (o la primera, mejor dicho) es algo relacionado al mar. Es fascinante cómo no solo es la ambientación y diseño, sino tus lecturas, las que generan la sensación de estar en un barco. Incluido los copitos que caen.
No es mi tipo de lectura, aunque actualmente ando sin apetito de nada.
De todos modos, gracias por tu recomendación.
Saludos!
Hola, Luu.
EliminarMe apasiona el mar y sobre todo los faros. Intento que el blog sea un homenaje y que quien entre pueda sentir un poco las olas y la sal del mar.
Hay momentos en los que no nos apetece leer nada y no pasa nada. Poco a poco irás recuperando el apetito por la lectura, ya verás.
Gracias por pasarte por aquí.
Un abrazo.
hola
ResponderEliminarno suelo leer del estilo ,pero viendo lo corto que es a lo mejor y si le doy una oportunidad ^^
saludos
Espero que te animes.
EliminarSaludos.
Hola, yo leo Novela:
ResponderEliminarMe ha intrigado y a lo mejor me animo, voy a cotillear un poco más :-)
Un beso y disfruta del verano; yo me tomo un descanso.
Bueno, pues cotillea y a ver si te animas.
EliminarBesos.
Hola Natalia!!
ResponderEliminarEsta interesante la historia, no conocía a la autor. Me lo apunto, gracias por la recomendación y reseña.
Besos💋💋💋
¡Hola, Natàlia!
ResponderEliminarLos cruceros vienen bien en esta temporada de vacaciones, aunque las pesadillas, pues no tanto... ja, ja, ja. Me llamó bastante la atención tu publicación en Instagram, no conocía este thriller, ni he leído al autor, lo tendré en cuenta.
¡Gracias por tu sugerencia!
Un beso.