«Muerte en el Cairo» de Erica Ruth Neubauer

 

Autora: Erica Ruth Neubauer
Traducción: Laura Manero
Género: Novela Negra / Cozy Crime
Editorial: Maeva
Páginas: 320
Comprar: Aquí


Asesinatos, romance y aventuras en Egipto en la década de 1920.

El lujoso hotel Mena House en El Cairo se convierte en el escenario de un asesinato en un cozy crime que arrancará más de una sonrisa a los lectores. De la autora ganadora del premio Agatha 2021 Egipto, 1926.

Jane Wunderly, una joven viuda, y su tía Millie se alojan en el lujoso hotel Mena House, donde la alta sociedad de todo el mundo puede olvidarse de las secuelas de la Primera Guerra Mundial. Jane pronto sucumbe a los encantos de uno de los huéspedes, el misterioso banquero Redvers, y la atractiva joven Anna Stainton enseguida la ve como una rival. Por eso, cuando al día siguiente Jane encuentra el cadáver de Anna en su habitación, se convierte en la principal sospechosa de su muerte. ¿Conseguirá demostrar su inocencia y averiguar qué huésped esconde algo más que un oscuro secreto?

¿POR QUÉ LEER MUERTE EN EL CAIRO? Un entretenido cozy crime que entrelaza escenarios exóticos, asesinatos, romance y humor La ambientación en un hotel de lujo durante los años 20, donde coinciden viajeros de todo el mundo Una protagonista encantadora con un talento especial para meterse en líos Un variopinto elenco de personajes al más puro estilo Agatha Christie


Erica Ruth Neubauer Erica Ruth Neubauer pasó once años en el ejército, dos como agente de policía y uno como profesora de inglés antes de iniciar su andadura como escritora. Ha sido crítica de novela negra para revistas como Publishers Weekly y Mystery Scene Magazine, y es miembro del Mystery Writers of America y Sisters in Crime. Vive en Milwaukee, Wisconsin. 


SIGUE A ERICA RUTH NEUBAUER EN 


Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.

Egipto, 1926. Jane Wunderly y su tía Millie se alojan en el  hotel Mena House, toda una leyenda en la que se han alojado la flor y nata de la sociedad. Jane es una joven viuda de origen estadounidense que se ha dedicado a rechazar una buena cantidad de proposiciones de matrimonio. Guapa y de clase media alta, acepta hacer este viaje junto a su tía, que bebe wisky soda o cualquier copa a todas horas, y está empeñada en encontrarle marido a Jane. Redvers, un hombre apuesto y algo misterioso y Anna Stainton, una joven que está a la caza de un hombre se alojan también en este lujoso hotel. Jane y Anna se convierte en rivales y cuando Anna aparece muerta en su habitación, Jane pasa a ser la principal sospechosa de asesinato.

«A la hora de escoger un destino exótico para viajar, es recomendable elegir uno donde el aire no intente matarte»

El argumento es excelente y 𝒍𝒂 𝒂𝒎𝒃𝒊𝒆𝒏𝒕𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒊𝒓𝒓𝒂𝒅𝒊𝒂 𝒖𝒏𝒂 𝒂𝒕𝒎ó𝒔𝒇𝒆𝒓𝒂 𝒅𝒆 𝒆𝒙𝒐𝒕𝒊𝒔𝒎𝒐 𝒂𝒄𝒐𝒈𝒆𝒅𝒐𝒓. El hotel Mena House se envuelve en un aire de incomodidad tras aparecer la joven Anna asesinada en su habitación. Jane se convierte en sospechosa y no una simple testigo del terrible asesinato, pero no puede dejar de meter las narices en la investigación y los intentos nada sutiles de emparejarla de su tía Millie no dan los frutos esperados. Jane sigue siendo una mujer testaruda.

Muerte en el Cairo
 se desarrolla en un país exótico en plena época colonial. Egipto había declarado su soberanía hacía tres años pero el Gobierno británico seguía interfiriendo en todo. En el siglo XIX nació la fascinación por el antiguo Egipto y proliferó el expolio de obras antiguas. Esta novela combina el misterio de un asesinato con referencias a Agatha Christie en un contexto histórico fascinante, el hotel Mena House, que aunque provisto de una aire amenazador, no es sino hermoso y glamuroso, lo que aporta calidez a la historia, siendo 𝒖𝒏𝒂 𝒏𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂 𝒍𝒊𝒈𝒆𝒓𝒂 𝒚 𝒇𝒓𝒆𝒔𝒄𝒂.

«La historia debía preservarse para quienes quisieran aprender del pasado, no poseerla»

𝑴𝒊𝒔 𝒊𝒎𝒑𝒓𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔: Resulta agradable leer un cozy crime. A veces resulta extraño que una novela de misterios y asesinatos me haga sentir cierta... calidez. Es sin duda, lo último que habría esperado, pero el cozy crime, el nuevo género de la novela de misterio, ha llegado con un enfoque nuevo, más amable y llevadero. Además, es evidente que 𝑬𝒓𝒊𝒄𝒂 𝑹𝒖𝒕𝒉 𝑵𝒆𝒖𝒃𝒂𝒖𝒆𝒓 𝒔𝒂𝒃𝒆 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒓 𝒔𝒖𝒔𝒑𝒆𝒏𝒔𝒆 𝒚 𝒅𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂ñ𝒂𝒓 𝒖𝒏 𝒂𝒔𝒆𝒔𝒊𝒏𝒂𝒕𝒐. Sin olvidar, que 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒃𝒆𝒃𝒆 𝒅𝒆𝒍 𝒎𝒊𝒔𝒕𝒆𝒓𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝑨𝒈𝒂𝒕𝒉𝒂 𝑪𝒉𝒓𝒊𝒔𝒕𝒊𝒆, 𝒍𝒂 𝒓𝒆𝒊𝒏𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒓𝒊𝒎𝒆𝒏, 𝒚 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒛𝒚 𝒄𝒓𝒊𝒎𝒆, 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒙𝒄𝒆𝒍𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂.

En fin, Muerte en el Cairo, es una novela muy refrescante y me parece una distracción maravillosa para leer este verano entre chapuzón y chapuzón. Y puesto que parece ser que esta novela ha sido el principio de una serie de libros, tendré que estar atenta a próximas publicaciones.

«Tal vez mi papel en la vida, a fin de cuentas, consistía en ofrecerles bebidas a los hombres»  

¿Te gusta este libro? Puedes comprarlo pinchando en la imagen siguiente, en el enlace de Amazon o si no corre a tu librería habitual o a la biblioteca de tu barrio para seguir leyendo.
«𝑸𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆. 𝑪𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓á 𝒂 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒊𝒏𝒂𝒓𝒐𝒏»

#𝒚𝒐𝒍𝒆𝒐𝑵𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂, ¿𝒚 𝒕ú?

19 comentarios:

  1. Hola Natàlia, he visto este libro hace poco por la blogosfera, ahora no recuerdo a quién... Me llama mucho la atención por lo del Mena House, donde se alojó Agatha... y por la inspiración en ella. Además la portada es super chula.
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que disfrutarías mucho de esta lectura.
      Un beso grande.

      Eliminar
  2. Thanks for your review

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Me encantaría probar con un cozy crime y a ver si consigo disfrutarlo como tú. Creo que podría ser de mi estilo. Un besote :)

    ResponderEliminar
  4. Parece interesante. Gracias por la reseña. Lo tendré en cuenta. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  5. Czuję, że fabuła tej książki mogłaby mnie zaciekawić.

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! Veo que este libro tiene un muy buen argumento y la ambientación me encanta. Ya lo tenía apuntado, por lo que espero leerlo pronto. Gracias por tan buena reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  7. Hola Natalia!! No había oído nada sobre este título y por lo que nos cuentas me llama mucho. Me lo llevo bien anotado. ¡Estupenda reseña! Besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bien. A ver si lo lees y me cuentas.
      Un beso.

      Eliminar
  8. Lo tenía en el punto de mira desde que lo vi en el blog de Mónica Gutiérrez, y vaya, que me tengo que ir de viaje a El Cairo :-)
    Un beso, yo leo Novela.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Síííí... tienes que coger un vuelo directo al Cairo y reservar en el hotel Mena House. Creo que la estancia es de tu gusto.
      Un beso grande.

      Eliminar
  9. Hola, estoy viendo esta novela por todos lados y cada vez me llama más, ya la tengo apuntada, a ver si no tardo en hacerme con ella.Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Hola Natália!!
    Gracias por la recomendación y reseña, me lo apunto.
    Besos💋💋💋

    ResponderEliminar