Entrevista a: Margarita Hans Palmero

 


"𝑴𝒂𝒓𝒈𝒂𝒓𝒊𝒕𝒂 𝑯𝒂𝒏𝒔 𝑷𝒂𝒍𝒎𝒆𝒓𝒐: 𝑳𝒂 𝒎𝒂𝒈𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒂𝒓 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂𝒔" 


¡Hola a todos los lectores de YLN! Hoy tengo el placer de compartir con vosotros una conversación cercana y sincera con Margarita Hans Palmero, una autora andaluza que ha sabido captar la esencia de las historias cotidianas y transformarlas en relatos que nos atrapan. Acompañadme en este recorrido por su vida, sus obras y sus pensamientos más íntimos.


𝑩𝒊𝒐𝒈𝒓𝒂𝒇í𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒀𝑳𝑵



Nací a orillas del Guadalquivir, con la llegada del otoño de 1969, en una ciudad llamada Palma del Río. Mi madre dice que nací azul. Supongo que traía tinta en las venas. 


Tras vivir un año en Córdoba, Cañada Rosal se convirtió en mi hogar. Hasta los trece años, momento en el cual me trasladé a la ciudad de Carmona. 


Empecé a escribir de niña, pero no fue hasta los doce años cuando realicé un trabajo serio sobre el Quijote. Me presenté a un concurso para escribir un final alternativo y obtuve el primer premio a nivel regional. 


Sin embargo, no fue hasta 2013 que publiqué mi primera obra: Mundo de cristal. En ella narraba la vida de mi hermano Juan y su particular síndrome de Rubinstein Taybi. 


En 2015 decidí dar alas a mis pequeños escritos y abrí un blog titulado “Pergamino de sueños escritos”. Gracias a este blog que he mantenido activo hasta diciembre de 2023, he conocido a personas maravillosas como a Natalia, de “Yo leo novela”. El compartir mis textos me hizo necesitar aprender más y me inscribí durante tres años en  “Casa Tomada”, un Taller de Escritura Creativa de Sevilla. 


En 2017 publiqué Estatuas de sal de manos de Exlibric. 

En 2018, Brumas del Pasado tomó el relevo. 


En 2020 vio la luz “Como espuma de mar y otros relatos”, con la editorial “Meiga Ediciones”


Y al fin, en 2024, nació “La bruja de Dagaz” con “El Búho Ediciones”. 


He participado en varias antologías y revistas literarias. Actualmente estoy trabajando en una recopilación de relatos y escribiendo  una nueva novela de fantasía.  


Margarita 




                                                                           *

YLN: Margarita, naciste en Palma del Río, Córdoba, y has vivido en Cañada Rosal y Carmona. ¿Cómo han influido estos lugares en tu forma de escribir?

Margarita Hans: Hola Natalia, antes de nada, muchísimas gracias por la invitación a hacer esta entrevista. De cada lugar se ha quedado un trocito prendido en mi alma. Nací en Palma del Río, pero hasta cumplir el primer año de edad viví en Córdoba. Lógicamente de esa etapa no puedo hablarte. Pero de Cañada Rosal me llevé la raíz de las historias. Fue en Cañada (como yo la llamo coloquialmente) donde descubrí mi amor por la escritura. Fue en edad escolar cuando me presenté a un concurso literario sobre el Quijote. Cañada me influyó con su luz y las historias que escuchaba a mi alrededor. 
Carmona me aportó otra visión añadida y fue la de pasear por un lugar que me parecía, ni más ni menos, que de cuento. Ha sido en Carmona además donde he podido conocer a muchos autores, escritores, pintores, etc. Ello influye a su vez. 



YLN: Comenzaste escribiendo cuentos para tu hija y luego para tu hijo. ¿Cómo influyó la maternidad en tu faceta de escritora?

Margarita Hans: Despertó en mí el deseo de escribir historias infantiles. Realmente yo les narraba muchos cuentos orales, los inventaba sobre la marcha, jaja. Un día comprendí que era mejor escribirlos y pasé un par de ellos a papel. Conforme mis hijos crecían, en particular mi hija que es la mayor, me animaron a escribir todo tipo de historias. Y me lancé. 



YLN: Tu primer libro publicado fue Mundo de Cristal, dedicado a tu hermano Juan. ¿Qué significó para ti ese proyecto?

Margarita Hans: Fue la luz, sin más. Escribir la historia de Juan fue un auténtico placer. Compartir su vida desde un punto de vista positivo, hizo que hiciese preguntas que de otra forma no habría hecho. Me permitió conocer la existencia de una Asociación española de Rubinstein Taybi, conocer a más personas con el mismo síndrome y a sus familias y, sobre todo, la satisfacción de darles voz. Cuando vi la portada del libro lloré como un bebé. A partir de ahí me paraban por la calle y me preguntaban que cuándo iba a publicar lo siguiente. Fue una experiencia inolvidable.



YLN: Después vinieron novelas como Estatuas de sal y Brumas del pasado. ¿Qué te llevó a explorar el género del misterio y la intriga?

Margarita Hans: Amo el suspense y la intriga. Todo lo que sea resolver un misterio, las historias de fantasmas, la fantasía, todo lo que lleve algo que pueda ser “increíble” a mí me encanta. 



YLN: En una entrevista mencionaste que todos guardamos secretos. ¿Hay algún secreto tuyo que hayas plasmado en tus libros?

Margarita Hans: Muchos, pero están camuflados, de lo contrario perderían su “misteriosa” esencia. 



YLN: Has participado en talleres de escritura y creado el blog "Pergamino de sueños escritos". ¿Cómo han influido estas experiencias en tu desarrollo como autora?

Margarita Hans: Participar en talleres de escritura me ha ayudado muchísimo. Abrir “Pergamino de sueños escritos” me dio la vida. Me ayudó a salir del cascarón, a lanzarme, pero lo mejor fue el conocer a tantas personas maravillosas entre las que estás tú, Natalia. Poder ver otros blogs, comentar y responder comentarios, animarme a crear las entradas y a mejorar las mismas, fue un reto fantástico. 
Cuando en diciembre de 2023 publiqué la que fue hasta ahora mi última entrada, se me partió el alma. Lo cierto es que ya no podía afrontar el interactuar como a mi me gusta, crear nuevas entradas, redes sociales, la lectura, escritura… Tuve que aceptar que algo debía quedar parado al menos de momento. 



YLN: Tu obra más reciente es La bruja de Dagaz. ¿Qué nos puedes contar sobre ella?

Margarita Hans: “La bruja de Dagaz” es un sueño hecho realidad. Ha sido mi primera novela de fantasía y gracias a la cual he perdido el miedo a mostrar muchas facetas mías como escritora. Me he atrevido con una novela en la que al fin hay personajes “malvados” al descubierto y donde he podido jugar con todo lo que se le ocurría  a mi mente. La escribí en una época muy dolorosa de mi vida, y tal vez ello influyó para que la que en principio iba a ser una novela histórica, quedara en una novela de fantasía. 
Es un homenaje a todos los cuentos que me influyeron de pequeña, en especial a los de los Hermanos Grimm; pero sobre todo, un guiño a todas esas mujeres sabias y maravillosas que sanaban con lo que tenían a mano, y cuya principal magia era sobrevivir.


YLN: En una entrevista mencionaste que la palabra "bruja" significa "mujer sabia". ¿Te consideras una bruja en ese sentido?

Margarita Hans: Me encantaría, aspiro a ello. Ojalá algún día consiga tener la fuerza que tienen algunas de estas mujeres. 



YLN: Si pudieras tener un poder mágico, ¿cuál sería?

Margarita Hans: El de sanar. 



YLN: ¿Qué te inspira a la hora de crear tus historias?

Margarita Hans: Todo, absolutamente todo, pero particularmente la magia, creer en lo imposible, abrir la mente, soñar, ilusionarse. Me inspira la  ilusión de que, quién me lea, sienta en su ser las emociones que intento transmitir y que ello le haga desear volver a leerme. 



YLN: ¿Tienes algún ritual a la hora de escribir?

Margarita Hans: Encender una vela aromática y a ser posible, estar a solas. Desde hace un par de años, tengo una habitación para ello. Ahí está mi mesa (es pequeña, pero suficiente), las estanterías repletas de libros, mis hojas de árbol pintadas en la pared y un buen ventanal para la luz. Cierro la puerta y me aíslo del mundo. Es mi rincón favorito. 



YLN: Para finalizar, ¿qué consejo le darías a quienes sueñan con escribir y publicar sus propias historias?

Margarita Hans: Que no desistan de hacerlo. Para escribir lo único que necesitas es voluntad y escribir, aunque sea en una servilleta. A veces nos da miedo la falta de inspiración o de tiempo, pero todo ello se subsana con voluntad. Quiero mencionar también la importancia de los blogs. Tener un blog de escritura te hace perder el miedo. Es una forma de mostrar pequeñas ventanas a tu trabajo. Aprovecho también para agradecerte de corazón la entrevista y también el que hayas leído y reseñado mis historias. Muchísimas gracias de corazón.  

                                                                             *

Ha sido un verdadero placer conversar contigo, Margarita. No solo porque eres una escritora increíble, sino porque, a lo largo del tiempo, hemos forjado una gran amistad literaria virtual. Me encanta todo lo que escribes y he tenido el placer de leer algunas de tus novelas, las cuales están reseñadas en el blog. Admiro profundamente tu capacidad para contar historias que nos envuelven en su magia y misterio, y espero seguir disfrutando de muchas más de tus obras en el futuro.

A todos los lectores de YLN, os animo a descubrir el universo de Margarita Hans Palmero. Sus libros os atraparán desde la primera página y os harán viajar por mundos llenos de emoción, intriga y belleza.
¡Hasta la próxima, y que nunca os falten buenas lecturas! 



                






3 comentarios:

  1. Kolejny ciekawy wywiad, jaki z chęcią przeczytałam.

    ResponderEliminar
  2. Mi querida Natalia, gracias infinitas por pensar en mi para esta entrevista. Gracias, gracias, gracias. Me encanta todo lo que haces y formar parte de tu mundo 😍

    ResponderEliminar
  3. Genial entrevista. Te mando un beso.

    ResponderEliminar

data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg