«El mundo secreto de Basilius Hoffman. La batalla por Avalon» de Fernando M. Cimadevila

 

Autor: Fernando M. Cimadevila 
Traducción: Moisés Barcia
Fecha de publicación: 3 de abril de 2017
Género: Fantasía / Misterio / Ficción Juvenil
Editorial: Sushi Books
Páginas: 200

 

La Isla de la Sabiduría se encuentra en peligro. La Hermandad de Avalon debe enfrentarse a su batalla definitiva contra un antiguo mal que regresa para cumplir venganza. El profesor Hoffman y su sobrino Peter se verán envueltos en una oscura conspiración, que les llevará a descubrir nuevos misterios y a desentrañar una mentira que durante años había pesado sobre todos ellos. Regresan las aventuras del profesor Basilius Hoffman: historiador y arqueólogo de mundos ocultos, caballero a tiempo parcial y truhán a jornada completa. En su búsqueda del legendario Diario del Cartógrafo se verá inmerso en una aventura llena de asombrosas criaturas, increíbles artefactos mecánicos, reliquias de inimaginable poder y, también, descubrirá la puerta a un nuevo y fascinante mundo secreto. Esta obra recibió una ayuda de la Secretaría Xeral de Cultura, Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, en la convocatoria de ayudas para la traducción del año 2016.

                                       


Fernando M. Cimadevila nació en Santiago de Compostela, en 1977. Desde 2011 trabaja como editor de nuevas promesas de la fantasía gallega en Contos Estraños Editora, donde también publica la serie infantil As aventuras do Apalpador. La serie O mundo secreto de Basilius Hoffman está cosechando un gran éxito entre los jóvenes gallegos y ahora llega en castellano de la mano de Sushi Books. En 2014 publicó también el libro Acariciando el cielo, con el que resultó finalista del Premio Desnivel de Literatura.


                                      

Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.


𝑳𝒂 𝒂𝒗𝒆𝒏𝒕𝒖𝒓𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒊𝒏ú𝒂, 𝒚 𝒆𝒍 𝒓𝒊𝒆𝒔𝒈𝒐 𝒂𝒖𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂.

Lo admito: cada vez que abro un libro del mundo secreto de Basilius Hoffman, tengo esa misma sensación que cuando, de niña, te asomabas a un desván prohibido con la linterna en mano. Emoción, misterio y la certeza de que algo increíble está a punto de pasar.

En La batalla por Avalon, Fernando M. Cimadevila pisa el acelerador. Si antes explorábamos tejados y bibliotecas ocultas, ahora cruzamos la puerta hacia un mundo legendario: Avalon, la Isla de la Sabiduría, ese lugar que solo existe en los susurros de los libros antiguos… hasta que deja de ser leyenda.

Y no, no es un simple viaje. Es una lucha. Contra enemigos reales y pasados que regresan con sed de venganza. La Hermandad de Avalon está al borde del colapso, y Basilius y Peter, nuestro dúo imposible pero adorable, se ven atrapados en una red de conspiraciones, secretos largamente enterrados y mentiras que, al revelarse, lo cambian todo.

«Al abandonar aquel espeso bosque se encontraron de pronto en un lugar donde las colinas verdes coronadas de flores multicolores salpicaban el paisaje. Un arroyo de aguas cristalinas discurría entre ellas, y a ambos lados plácidos bosques ofrecían su sombra bajo un sol cálido y agradable. Como un paisaje idílico sacado de un cuadro romántico, aquel lugar evocaba una belleza irreal» 

Este libro no se lee: se vive. Como un mapa antiguo que se despliega ante tus ojos, revelando capas y más capas de historia, criaturas imposibles, artefactos que desafían la lógica y, como siempre, un mundo que se siente tan tangible que dan ganas de mudarse (con o sin armadura).


𝑼𝒏 𝒎𝒖𝒏𝒅𝒐 𝒎á𝒔 𝒈𝒓𝒂𝒏𝒅𝒆, 𝒖𝒏 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒐𝒓 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒗𝒆𝒛 𝒎á𝒔 𝒄𝒂𝒓𝒊𝒔𝒎á𝒕𝒊𝒄𝒐.

Cimadevila no solo amplía su universo, 𝒍𝒐 𝒆𝒍𝒆𝒗𝒂. En esta entrega, hay una sensación clara de que la saga ha crecido. El tono es más maduro, las decisiones pesan más y los personajes enfrentan desafíos no solo mágicos, sino emocionales. Peter evoluciona con fuerza y realismo, y Basilius… sigue siendo ese caballero truhán, pero con más heridas que oculta entre bromas y frases grandilocuentes.

Avalon no es un escenario más. Es un símbolo. De lo perdido, de lo que pudo ser, y de lo que aún podemos defender si creemos en el poder de la imaginación, la memoria y el conocimiento.


     

𝑨𝒒𝒖í 𝒗𝒂 𝒎𝒊 𝒐𝒑𝒊𝒏𝒊ó𝒏 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒍, 𝒔𝒊𝒏 𝒇𝒊𝒍𝒕𝒓𝒐𝒔:  

Este libro me ha recordado por qué sigo creyendo en la fantasía como uno de los géneros más poderosos que existen. 𝑵𝒐 𝒔𝒐𝒍𝒐 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆. 𝑬𝒏𝒔𝒆ñ𝒂, 𝒓𝒆𝒎𝒖𝒆𝒗𝒆, 𝒉𝒂𝒄𝒆 𝒑𝒆𝒏𝒔𝒂𝒓. La batalla por Avalon tiene aventura, sí. Pero también tiene alma. Y eso es lo que marca la diferencia. 

Me encanta que Cimadevila se atreva con temas más complejos, sin perder nunca esa esencia mágica que hace que esta saga funcione. 𝑨𝒒𝒖í 𝒉𝒂𝒚 𝒕𝒆𝒏𝒔𝒊ó𝒏, 𝒉𝒂𝒚 𝒈𝒊𝒓𝒐𝒔 𝒊𝒏𝒆𝒔𝒑𝒆𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔, 𝒚 𝒉𝒂𝒚 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒋𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒒𝒖𝒆𝒅𝒂𝒏 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒊𝒈𝒐. Terminé el libro con esa mezcla de nostalgia y euforia que solo te dejan las grandes historias. 

¿Conclusión? Si has llegado hasta aquí en la saga, 𝒕𝒆 𝒗𝒂 𝒂 𝒆𝒏𝒄𝒂𝒏𝒕𝒂𝒓. Si aún no has empezado… no sé a qué esperas.

Porque, como diría Basilius: “𝑯𝒂𝒚 𝒃𝒂𝒕𝒂𝒍𝒍𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒐 𝒔𝒆 𝒍𝒊𝒃𝒓𝒂𝒏 𝒆𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒎á𝒓𝒈𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑯𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂. 𝒀 𝒔𝒐𝒏 𝒍𝒂𝒔 𝒎á𝒔 𝒊𝒎𝒑𝒐𝒓𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒕𝒐𝒅𝒂𝒔.”

«Las palabras para describir lo que habían experimentado aún no se han acuñado, pues, ¿cómo explicarque un pasaje de tu vida no es lo que tú consideras real, sino el fragmento de una historia que alguien escribió pero que tambien forma parte de tu propia vida?»

«𝑸𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆. 𝑪𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓á 𝒂 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒊𝒏𝒂𝒓𝒐𝒏»

#𝒚𝒐𝒍𝒆𝒐𝑵𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂, ¿𝒚 𝒕ú?




1 comentario:

data:olderPageTitle data:homeMsg