Autor: Fernando M. CimadevilaTraducción: Moisés BarciaFecha de publicación: 3 de abril de 2017Género: Fantasía / Misterio / Ficción JuvenilEditorial: Sushi BooksPáginas: 200
«Al abandonar aquel espeso bosque se encontraron de pronto en un lugar donde las colinas verdes coronadas de flores multicolores salpicaban el paisaje. Un arroyo de aguas cristalinas discurría entre ellas, y a ambos lados plácidos bosques ofrecían su sombra bajo un sol cálido y agradable. Como un paisaje idílico sacado de un cuadro romántico, aquel lugar evocaba una belleza irreal»
𝑼𝒏 𝒎𝒖𝒏𝒅𝒐 𝒎á𝒔 𝒈𝒓𝒂𝒏𝒅𝒆, 𝒖𝒏 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒆𝒔𝒐𝒓 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒗𝒆𝒛 𝒎á𝒔 𝒄𝒂𝒓𝒊𝒔𝒎á𝒕𝒊𝒄𝒐.
Cimadevila no solo amplía su universo, 𝒍𝒐 𝒆𝒍𝒆𝒗𝒂. En esta entrega, hay una sensación clara de que la saga ha crecido. El tono es más maduro, las decisiones pesan más y los personajes enfrentan desafíos no solo mágicos, sino emocionales. Peter evoluciona con fuerza y realismo, y Basilius… sigue siendo ese caballero truhán, pero con más heridas que oculta entre bromas y frases grandilocuentes.
Avalon no es un escenario más. Es un símbolo. De lo perdido, de lo que pudo ser, y de lo que aún podemos defender si creemos en el poder de la imaginación, la memoria y el conocimiento.
Este libro me ha recordado por qué sigo creyendo en la fantasía como uno de los géneros más poderosos que existen. 𝑵𝒐 𝒔𝒐𝒍𝒐 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆. 𝑬𝒏𝒔𝒆ñ𝒂, 𝒓𝒆𝒎𝒖𝒆𝒗𝒆, 𝒉𝒂𝒄𝒆 𝒑𝒆𝒏𝒔𝒂𝒓. La batalla por Avalon tiene aventura, sí. Pero también tiene alma. Y eso es lo que marca la diferencia.
Me encanta que Cimadevila se atreva con temas más complejos, sin perder nunca esa esencia mágica que hace que esta saga funcione. 𝑨𝒒𝒖í 𝒉𝒂𝒚 𝒕𝒆𝒏𝒔𝒊ó𝒏, 𝒉𝒂𝒚 𝒈𝒊𝒓𝒐𝒔 𝒊𝒏𝒆𝒔𝒑𝒆𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔, 𝒚 𝒉𝒂𝒚 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒋𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒒𝒖𝒆𝒅𝒂𝒏 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒊𝒈𝒐. Terminé el libro con esa mezcla de nostalgia y euforia que solo te dejan las grandes historias.
¿Conclusión? Si has llegado hasta aquí en la saga, 𝒕𝒆 𝒗𝒂 𝒂 𝒆𝒏𝒄𝒂𝒏𝒕𝒂𝒓. Si aún no has empezado… no sé a qué esperas.
Porque, como diría Basilius: “𝑯𝒂𝒚 𝒃𝒂𝒕𝒂𝒍𝒍𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒐 𝒔𝒆 𝒍𝒊𝒃𝒓𝒂𝒏 𝒆𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒎á𝒓𝒈𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑯𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂. 𝒀 𝒔𝒐𝒏 𝒍𝒂𝒔 𝒎á𝒔 𝒊𝒎𝒑𝒐𝒓𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒕𝒐𝒅𝒂𝒔.”
«Las palabras para describir lo que habían experimentado aún no se han acuñado, pues, ¿cómo explicarque un pasaje de tu vida no es lo que tú consideras real, sino el fragmento de una historia que alguien escribió pero que tambien forma parte de tu propia vida?»
«𝑸𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆. 𝑪𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓á 𝒂 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒊𝒏𝒂𝒓𝒐𝒏»
Thanks for your review
ResponderEliminar