
La primera de una nueva colección de novelas de espeluznantes aventuras basada en el popular Arkham Horror: una ladrona internacional de artefactos esotéricos se topa con un culto de pesadilla en la Nueva Inglaterra de los años veinte La condesa Alessandra Zorzi, una aventurera y ladrona cosmopolita, llega a Arkham en busca de un cuerpo recién exhumado en Oklahoma, de curioso origen y peculiares características. Pero antes de que pueda hacerse con él, otro grupo se le adelanta. Durante un tiroteo en el Museo Miskatonic, la condesa establece contacto visual con el cadáver, lo que desencadena una serie de descubrimientos que superan con creces sus experiencias más salvajes. Ahora, atrapada entre su misterioso cliente, la policía y una sociedad de expertos necrófagos, sigue las pistas de la momia resurrecta, así como del horror alienígena que la acompaña. Esta novela se inspira en el “horror cósmico” de H. P Lovecraft, el escritor clásico que a través de su literatura redefinió la fantasía y la ficción sobrenatural. JOSH REYNOLDS es el autor de más de treinta novelas y numerosos relatos cortos, entre ellos los populares Warhammer: Age of Sigmar y Warhammer 40.000

Josh Reynolds es el autor de la novela de los Blood Angels Deathstorm y de las novelas de Warhammer 40,000 Hunter’s Snare y Dante’s Canyon, además del audio libro Master of the Hunt, las tres protagonizadas por los White Scars. Dentro del mundo de Warhammer ha escrito las novelas de la serie The End Times: El retorno de Nagash y The Lord of the End Times, los relatos de Gotrek y Félix: Charnel Congress, Road of Skulls y The Serpent Queen, y las novelas Neferata, Master of Death y Knight of the Blazing Sun. Vive y trabaja en Northampton.
Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
𝑪𝒐𝒎𝒆𝒏𝒛𝒂𝒓é 𝒄𝒐𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒆𝒙𝒕𝒓𝒂ñ𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒇𝒆𝒔𝒊ó𝒏. Hace un par de días compré el juego de mesa 'Las mansiones de la locura' Segunda Edición de la editorial Fantasy Flight Games, así que el leer las novelas que componen la serie de Arkham Horror de la editorial Minotauro cobra el máximo significado para mí ahora mismo.
'La ira de N'kai' 𝒆𝒔 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓𝒂 𝒏𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂 𝒅𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒔𝒆𝒓𝒊𝒆 𝒄𝒐𝒏 𝒖𝒏 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒆𝒏𝒊𝒅𝒐 𝒎𝒖𝒚 𝒑𝒖𝒍𝒑. ¿Os sigo contando? Venga.
Resumen: La condesa Alessandra Zorzi es una mujer con un oficio de riesgo. Su trayectoria profesional a lo largo de los años la avala, siendo reconocida como una reputada ladrona a la que acuden hombres de prestigiosa fama. En esta ocasión, ha sido contratada para robar una momia hallada en Oklahoma y que se encuentra en una exposición en el museo de Arkham. Pero un grupo de delincuentes se lleva la preciada pieza antes que ella lo que desencadena una oleada de misterios e investigaciones para encontrarla por parte de la policía de Arkham, un sociedad de necrófagos y el propio cliente que contrató a Alessandra. Es entonces cuando la condesa se verá envuelta en una vorágine de acontecimientos y decide seguir las pistas que la llevarán hasta el final de un complejo entramado de secretos arcanos que se abrigan en la enigmática ciudad de Arkahm.
«Había peores manera de vivir. Al fin y al cabo, podría estar casada»
Con algún que otro guiño a los relatos del maestro H.P Lovecraft esta 𝒏𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒓𝒕𝒆 𝒑𝒖𝒍𝒑 𝒏𝒐 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂 𝒅𝒊𝒇í𝒄𝒊𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒆𝒆𝒓. Todo lo contrario. Se centra en la acción misma, siendo la investigación el principal motor que impulsa la trama. 𝑫𝒆 𝒓𝒊𝒕𝒎𝒐 á𝒈𝒊𝒍, deja de lado las emociones de los personajes siendo una novela de 𝒆𝒍𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒇𝒊𝒄𝒄𝒊ó𝒏 𝒔𝒆𝒏𝒄𝒊𝒍𝒍𝒐𝒔 siguiendo el argumento de los juegos de Arkham Horror.
«Akham como las viejas ciudades europeas, era la sombra de su pasado»
𝑼𝒏𝒂 𝒎𝒂𝒈𝒊𝒂 𝒂𝒏𝒕𝒊𝒈𝒖𝒂 𝒚 𝒔𝒂𝒍𝒗𝒂𝒋𝒆 𝒔𝒆 𝒐𝒄𝒖𝒍𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒐 𝒎á𝒔 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒖𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑨𝒓𝒌𝒉𝒂𝒎. Los escenarios en los que se desarrolla esta historia están basados en los juegos de mesa de Fantasy Flight Games. Por lo tanto, es un buen acercamiento o un aporte vitaminado para los jugadores de esta serie o también supone una continuación para los aficionados a los relatos de H.P Lovecraft y su célebre Arkham.
«Arkham era un lugar en el que abundaban el crimen. La ubicación de la ciudad junto al río Miskatonic y su proximidad con Boston y Kingsport hacía de ella un foco para el contrabando y el estraperlo»
𝑺𝒊𝒏 𝒑𝒓𝒆𝒕𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔. 𝑺𝒆𝒏𝒄𝒊𝒍𝒍𝒂 𝒅𝒆 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒊𝒓 𝒑𝒆𝒓𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒃𝒖𝒆𝒏𝒐𝒔 𝒅𝒊á𝒍𝒐𝒈𝒐𝒔. Creo sinceramente que la creación de diálogos no es nada fácil. Esta novela consigue integrar los diálogos y que a la vez sean buenos, con un toque de buena ironía. Esto facilita al lector su integración en la atmósfera y que se sienta aclimatado y cómodo en un escenario de investigaciones y pistas y por supuesto de secretos arcanos, rituales, órdenes masónicas y el contrabando habitual de Arkham.
«Hay grandes arrecifes de conocimiento aún por descubrir en el océano del tiempo»

Conclusiones. De la lectora de terror, en todos sus géneros que alguna vez fui y que sigo siendo; porque yo fui una niña al que le encantaban los monstruos y ahora soy una adulta al que le siguen encantando tanto que estoy siempre buscando nuevas historias de terror; tengo que decir que después de todo leer estas novelas sencillas de estilo pulp resultan ser más bien un soplo de aire fresco en mi vida lectora. Recuerdo la novela 'Los muertos no mienten' que tuve la suerte de leer el año pasado; una lectura con un dúo de audaces detectives que me venía a la mente mientras leía 'La ira de N'kai'. (La reseña está disponible en el blog; pincha encima de su título)
«Arkham era extraña incluso a la luz del día y algo en ella le recordaba a un carnaval, como si la ciudad entera se escondiese tras una máscara»
Estoy extrañamente decidida a conseguir leer todas las novelas de la serie de Arkham Horror para seguir conociendo la curiosa historia de la ciudad de Arkham. De hecho, 𝒍𝒆𝒆𝒓 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒔𝒆𝒓𝒊𝒆 𝒎𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂 𝒆𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒏𝒕𝒆, 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒖𝒏 𝒓𝒆𝒕𝒐 𝒐 𝒖𝒏 𝒋𝒖𝒆𝒈𝒐 (𝒋𝒆𝒋𝒆) 𝒂𝒍𝒈𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒉𝒂𝒄í𝒂 𝒕𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒐 𝒕𝒆𝒏í𝒂.
«La Miskatonic era una mezcla heterogénea de estilos arquitectónicos tanto antiguos como nuevos y daba la sensación de vitalidad de la que carecía gran parte de la ciudad»
Para los no aficionados a los juegos de mesa pero sí aficionados a la obra de H.P Lovecraft esta serie también está pensada para vosotros. Yo he podido reconocer al menos media docena de guiños al autor y a decir verdad, si os gustan este estilo de historias es una buena continuación de los horrores más lovecraftianos.
𝑬𝒔𝒕𝒂 𝒔𝒆𝒓𝒊𝒆 𝒅𝒆 𝒏𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂𝒔 𝒊𝒏𝒅𝒆𝒑𝒆𝒏𝒅𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔, 𝒔𝒐𝒍𝒐 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒓𝒕𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒖𝒏𝒊𝒗𝒆𝒓𝒔𝒐 𝒅𝒆 𝑨𝒓𝒌𝒉𝒂𝒎 𝑯𝒐𝒓𝒓𝒐𝒓.
Si te ha gustado, pincha en el enlace Amazon para adquirir un ejemplar o corre a tu librería habitual o a la biblioteca de tu barrio para seguir leyendo.
«𝑸𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆. 𝑪𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓á 𝒂 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒊𝒏𝒂𝒓𝒐𝒏»
#𝒚𝒐𝒍𝒆𝒐𝑵𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂, ¿𝒚 𝒕ú? 🪶📖
Hola! No conocía el libro pero no es para nada mi estilo de lectura así que lo dejo pasar. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola.
ResponderEliminarEste tipo de historias no son para mí, no las disfruto, pero gracias por dárnosla a conocer.
Un saludo.
Uwielbiam klimat Lovercrafta więc muszę zajrzeć. Koniecznie!
ResponderEliminarHola Yoleo, veo que al final te compraste el juego de Mansiones de la locura. Es una pasada. Nosotros estuvimos jugando este fin de semana a uno de los escenarios, te puedes tirar toda la tarde, jeje...
ResponderEliminarUn besazo
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía esta serie de libros, pero de momento no creo que me anime. Espero que la sigas disfrutando.
Besitos :)
No te puedo creer, jaja, Las mansiones de la locura, te lo has pillado. Uauh, eso son palabras mayores. Yo a lo máximo que he llegado es a Arrkham Horror LCG (la caja base solo, porque meterse más es un no parar con tantos mazos y expansiones). Ya me contarás qué tal es jugar con una aplicación.
ResponderEliminarUn beso ;)
Thanks for your sharing...
ResponderEliminar¡Hola! No conocía esta serie de novelas de Arkham Horror, pero con tu reseña, has logrado captar mi atención, por lo que me las apunto. Que tengas un lindo día. ¡Besos!
ResponderEliminarCon lo que he jugado yo al Arkham Horror, tengo que hacerme con los libros.
ResponderEliminarUn besote y feliz tarde.
Hola!! que lindo que lo disfrutaras y yo por el momento lo dejó pasar ya que no es algo que suela leer a menudo.
ResponderEliminarPues podría gustarme, tomo nota. Un beso
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarAunque no pinta nada mal no es lo que yo suelo leer así que lo voy a dejar pasar.
Feliz miércoles.
❀Fantasy Violet❀
Besotes❤️🥰
Hola. Me has tentado muchísimo y eso que no soy de terror, mil gracias.
ResponderEliminarBesos y felices lecturas.
Hola, no conocia esta serie de novelas pero estoy segura de que a mi gustarían. Me las llevo apuntadas. Un abrazo.
ResponderEliminar¡Hola! Con este tengo claro que no me animaré porque el terror es uno de los pocos géneros que no disfruto y no tengo pensado retomarlo a corto plazo. Un besote :)
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarMe parece interesante, sobre todo por lo que mencionas que está inspirado en el terror cósmico.
Saludos
Hola!!
ResponderEliminarInteresante, me lo apunto. Gracias por la recomendación y reseña.
Besos💋💋💋
Gracias por la reseña. Se ve interesante, lo llevo anotado. Te mando un beso.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa trama se ve súper interesante y me ha llamado que tenga que ver también con algunos juegos de mesa.
Espero que sigas disfrutando de la saga, un beso!
A mi también me encanta leer terror, desde pequeña. Al ver la portada he recordado las películas que conseguía ver a escondidas de mis padres, ja ja. Me ha encantado lo que nos has contado, anotado queda. Besos :D
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarsoy demasiado cagona para este tipo de libros asi que lo dejo pasar
Gracias por la reseña
Besotessssssssssssss
Tengo el lector ideal para esta novela, además sé que se va a volver loco... más de lo que está 😅😉💋
ResponderEliminar¡Holaaaa!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado, aunque esta vez no me llama demasiado la atención, lo dejaré pasar.
¡besotes!
Ay, pues no sé si me atrevo. Estoy leyendo algo de scifi, algo de fantasía, que no son géneros de los míos, por así decirlo. Esta noche un cómic que me ha encantado, pero terror... me lo tengo que pensar mucho.
ResponderEliminarLE seguiré dando una vuelta.
Besooo.
¡Hola, Natalia!
ResponderEliminarComo sabes, no soy tan fan del terror, pero te cuento que has logrado entusiasmarme con el juego, ja, ja, ja.
A lo mejor me animo con este primer libro que nos estás recomendando, a ver qué tal. Tengo que confesar, nada sé de Arkham 😲 😀
Besitos y gracias, espero que la sigas pasando bomba con el juego de Las mansiones de la locura 😉
No soy de juegos de mesa, pero por lo demás... creo que tengo echarles un vistazo jajajaja
ResponderEliminarUn beso.
Hola, holaaaaaaaaaaaaaaaa 🥰🥰
ResponderEliminarMe alegra ver que estas lecturas te están resultando como un soplo de aire fresco y sobre todo, las estés disfrutando tantísimo.
¡SE MUUUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIZ 💛!
HOLA HOLAAA!!
ResponderEliminarMe alegra ver que te ha gustado, no soy muy fan del género por lo que lo dejaré pasar por esta vez
Muy buena reseña!
Un besote desde el rincón de mis lecturas💞
Hola!! Me anoto tus impresiones lectoras acerca de este título, creo que me podría animar y darle una oportunidad. ¡Genial reseña y gracias por tu recomendación!
ResponderEliminar