«Escritos de otro mundo» de VV.AA

 


Autores: VV.AA
Idioma: Castellano
Ilustraciones: Federico Delicado
Género: Relatos - A partir de 14 años
Editorial: Kalandraka
Páginas: 192

Siete relatos de destacadas figuras de la literatura en torno a grandes autores de fantasía y ciencia ficción: Michael Ende, Philip K. Dick, Tolkien… «Escritos de otro mundo» es el segundo título de una colección de libros de relatos protagonizados por autores y autoras de la literatura universal. Tras «Escritos en la guerra», las siete historias de este nuevo volumen pertenecen al género de la fantasía y la ciencia ficción. Sus autoras y autores son destacadas figuras de las letras actuales en español: Manuel J. Rodríguez, Ricardo Gómez, Marcos Calveiro, Sofía Rhei, Daniel Hernández Chambers, Eduardo Vaquerizo y Carmela Trujillo. Sus textos nos acercan a las aventuras interminables de Michael Ende, a los inicios como escritor de Stanisław Lem, a los mundos alternativos de Philip K. Dick, a Diana Wynne Jones y su castillo ambulante, al encuentro entre el dragon Smaug y J. R. R. Tolkien, a Ursula K. Le Guin y la magia del archipielago de Terramar y al Mundodisco de sir Terry Pratchett. Una propuesta de lectura para viajar a otros mundos, también a través de las ilustraciones de Federico Delicado con expresivos retratos, escenas de profundo calado simbólico e impactantes metáforas visuales.

                                       

Federico Delicado (
Badajoz, 1956) Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense. En 1980 inició su trayectoria profesional elaborando materiales audiovisuales y trabajos para prensa. Ha participado en exposiciones de pintura y escultura. Ha publicado numerosos libros para público infantil y juvenil. Entre las distinciones que ha recibido destaca el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado por «Ícaro», que también figura en las listas de honor The White Ravens 2015 e IBBY (Ilustración) 2016. 

https://www.instagram.com/delicadofederico

                                      
Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía. 

Este libro es como recibir una invitación VIP para colarte en los bastidores de la literatura fantástica y de ciencia ficción. La editorial Kalandraka ha reunido a Manuel J. Rodríguez, Ricardo Gómez, Marcos Calveiro, Sofía Rhei, Daniel Hernández Chambers, Eduardo Vaquerizo y Carmela Trujillo para escribir siete relatos que rinden homenaje a gigantes de la fantasía y la ciencia ficción: Michael Ende, Philip K. Dick, Stanisław Lem, Diana Wynne Jones, Tolkien, Ursula K. Le Guin y Terry Pratchett.

Y como si esto no fuera suficiente, han pedido a Federico Delicado que lo ilustre… y vaya ilustraciones: potentes, simbólicas y con ese toque que te deja pensando.

Cada relato es una parada en un viaje literario que te lleva a mundos que creías conocer, pero vistos desde otra mirada:

  • Manuel J. Rodríguez nos devuelve a Fantasia y a Michael Ende con “Esa es otra historia”, y te dan ganas de volver a abrir La historia interminable.

  • Ricardo Gómez nos regala “La visita”, donde el espíritu de Stanisław Lem y su ciencia ficción se sienten vivos y muy presentes.

  • Marcos Calveiro en “Quien en tantos cuerpos vive repetido” nos lleva a la mente brillante (y un poco perturbadora) de Philip K. Dick.

  • Sofía Rhei nos hace subir “Veintisiete escalones” de la mano de Diana Wynne Jones y su Castillo ambulante.

  • Daniel Hernández Chambers nos lleva a la Primera Guerra Mundial y al momento exacto en que a Tolkien le nació Smaug en la cabeza, en “Un agujero en el suelo”.

  • Eduardo Vaquerizo nos da un paseo por Terramar junto a Ursula K. Le Guin en “Las palabras del mundo”.

  • Y Carmela Trujillo, en “Sir Terry, vamos a caminar juntos”, nos regala uno de los momentos más emotivos: Terry Pratchett despidiéndose de Mundodisco con la Muerte a su lado.

Este libro no es solo una antología: es una carta de amor a la fantasía, un viaje nostálgico y un empujón para que vuelvas a esos clásicos que te hicieron lector.

                                           

𝑨𝒒𝒖í 𝒗𝒂 𝒎𝒊 𝒐𝒑𝒊𝒏𝒊ó𝒏 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒍, 𝒔𝒊𝒏 𝒇𝒊𝒍𝒕𝒓𝒐𝒔: 

Leer Escritos de otro mundo ha sido como volver a sentarme con mis autores favoritos, pero esta vez en una sobremesa con café y buena compañía. Me ha emocionado, me ha hecho reír y me ha despertado esas ganas locas de releer todos esos clásicos que nos enseñaron a soñar.

Este libro es un regalo para lectores que crecimos con dragones, viajes imposibles y androides existenciales. Me encantó que cada relato tenga un tono diferente, porque es imposible aburrirse. Y ojo, es muy probable que cuando lo termines te encuentres buscando de nuevo El castillo ambulante, La historia interminable o las Crónicas de Terramar para seguir el viaje.

En resumen: un libro para frikis de la fantasía y la ciencia ficción, sí, pero también para cualquiera que ame las buenas historias y quiera asomarse a los bastidores de esos mundos que nos marcaron.

«En un agujero en el suelo vivía un hobbit»
           
«𝑸𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆. 𝑪𝒐𝒏 𝒔𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆 𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒓á 𝒂 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒊𝒏𝒂𝒓𝒐𝒏»

#𝒚𝒐𝒍𝒆𝒐𝑵𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂, ¿𝒚 𝒕ú?




2 comentarios:

data:olderPageTitle data:homeMsg