Autor: Alicia Rodríguez-Martos Dauer
|
Editorial: Círculo Rojo Editorial, 2018
|
Temática: Narrativa
|
Páginas: 412
|
Laura, prostituta, alcohólica y madre soltera, se desprende anónimamente de su hija de un año para no exponerla a los peligros de su mala vida. Tras una progresiva degradación, un evento fortuito la hará reaccionar. Quiere ser digna de su hija, aunque esta no la conozca siquiera. Logrará apartarse del alcohol y la prostitución con la ayuda de un gran amigo y, sobre todo, gracias al amor de Silvia. Ha encontrado el camino, un camino empinado y lleno de curvas donde es posible perderse.
Alicia
Rodríguez-Martos Dauer (Barcelona, 1944) es una vocacional de laLiteratura que
se dedicó profesionalmente a la Medicina. Psiquiatra experta en
drogodependencias, profundizó especialmente en el tema del alcoholismo. Una vez
jubilada, cursó estudios en la Escola d’Escriptura del Ateneu Barcelonès para
saldar una deuda que tenía consigo misma: la escritura. Su primera novela, Si
te llaman Mercedes, nos presenta unos personajes de ficción en los que se
reflejan las miserias y grandezas de tantos pacientes tratados, cuya dignidad reivindica
la autora. Este texto es la versión en papel, revisada, de la novela publicada
en formato digital dentro de la colección SBbooks, en el año 2015.
Como opiniones hay muchas, voy a dar
la mía.
Me sentí
sorprendida con esta segunda lectura del Círculo Rojo Editorial. Agradezco el
envío del ejemplar y no me cabe la menor duda que me seguirán sorprendiendo las
lecturas de esta editorial.
Esta novela es la
conmovedora historia de Laura Ródenas, profesional del sexo por obligación y
alcohólica por afición. Una madre soltera que la vida a veces atropella.
Con un lenguaje
muy personal y directo, el lenguaje producto de la calle, el lenguaje de una
mujer sin familia y sin hogar que se mantiene a flote nadando en el alcohol que ella misma ingiere a diario.
Esta novela son
todas las cartas que Laura va escribiendo a su hija Charito, que la mala vida la obligó a dar en adopción. Estas cartas escritas durante muchos años que
siempre guarda y nunca envía, recopilan la crónica diaria de su vida. La
motivación de Laura para escribir a su hija subyace en el profundo amor que
siente hacía ella. Un amor que la mantuvo unida a ella, siempre en la distancia.
La novela te va
metiendo de lleno en la vida de Laura, en las calles y bares que frecuentaba en la ciudad de Barcelona en los años 60, 70 y 80, en la etapa negra donde se perseguía a los
que eran diferentes, a los homosexuales, a las lesbianas y a las prostitutas.
« Si te llaman
Mercedes y tienes una peca en la nalga derecha, estas páginas son para ti »
¡Hola!
ResponderEliminarNo tiene mala pinta :) yo he recibido un libro de Círculo Rojo que creo que también disfrutaré mucho 😍
Besos :)
Hola:
EliminarMe están sorprendiendo los libros de la Editorial Círculo Rojo. Espero que disfrutes de tu lectura.
Un besazo :)
Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro y no descarto darle una oportunidad más adelante.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Hola Estefania;
EliminarGracias por tu comentario.
Un beso ;)
Hola
ResponderEliminarLa verdad que tiene muy buena pinta. Nunca he leído ésta clase de libros, narrados desde el punto de vista de una persona con tantas dificultades, por tanto no conocía el libro. Me alegro que te haya gustado.
Nos leemos
Besos
Hola:
EliminarMe ha encantado y lo disfrutarás tanto como yo si te animas con la lectura.
Un besazo ;)
¡Hola! no lo conocíamos, la verdad es que la narrativa no es de los géneros que solemos leer, pero este tiene muy buen pinta por todo lo que nos cuentas. Besos.
ResponderEliminarHola:
EliminarEsta lectura no dejará indiferente a nadie.
Gracias por tu comentario.
Un beso ;)
Hola me alegra que te gustara no suena nada mal me lo apunto para más adelante. Saludos
ResponderEliminarHola;
EliminarGracias Cecy por tu comentario.
Un saludo
No pinta nada mal este libro. Me has convencido y es ideal para regalar a una persona que seguro que disfrutará con él. Muchas gracias por la reseña. Un diez
ResponderEliminarGracias Martin por tu comentario. Un regalo genial ;D
EliminarHola. Encantada como siempre de leer tus reseñas. Me resulta muy interesante y realista esta novela y naturalmente como dices por momentos muy dura, dada las vivencias de su protagonista. Una novela que hay que leer segun entiendo porque nos habla de superacion, amor, deseos de sujetarte fuerte a la vida después de haberla vivido desde la otra acera y sinceramente me ha gustado mucho y me la apunto. Me quito el sombrero ante las personas que logran recomponer sus vidas y dirigidas por el camino escogido por ella y no por la circunstancias o debilidades. Enhorabuena!!!! por esta fabulosa reseña. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarHola Ana;
EliminarEs una novela dura, escrita desde el punto de vista de una mujer con mucho coraje, con una vida dura. que la va achuchando; pero su testarudez hace que salga a flote de ellas.
Una lectura muy recomendable que estoy segurísima que te va a gustar.
Un besazo muy fuerte.
Hola
ResponderEliminarMe encanta lo que cuentas y aunque parece dura me gusta. Es bueno que traigas al blog lecturas nuevas que no se conocen.
Un abrazo.
Hola. Gracias por tu comentario. Espero que te animes con la lectura.
EliminarUn saludo;)
Hola!! No sabía nada de este título y todo lo que me cuentas de este libro me hace querer hacerme con él pronto. ¡Genial reseña! Besos!!
ResponderEliminarHola Ana;
EliminarSeguro que te gustará esta lectura.
Un beso y gracias por tu comentario. ;)
Hola Me encanta la reseña y el blog enhorabuen. Este libro lo compro y lo leo fijo.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola;
EliminarGracias por tu comentario. ¡Qué disfrutes con la lectura!
Un abrazo ;D
Hola!
ResponderEliminarPues sí, tiene toda la pinta de ser una historia desgarradora... me la llevo apuntada.
Un beso!
Hola Lít, es una historia dura, una drama de una mujer luchadora. Merece mucho la pena leerla.
EliminarUn besazo ;D
Hola! No conocía este libro y la verdad es que me ha llamado mucho la atención. Sin duda me lo llevo anotado para leerlo en cuanto pueda.
ResponderEliminarBesos!
Hola;
EliminarGran elección. No te arrepentirás.
Un besazo ;D
Se ve una trama dura e intensa, pero seguro que merece la pena. Me encanta esa gente valiente que, tenga la edad que sea, se lanza a escribir, a perseguir ese sueño que da sentido a nuestra vida. Le deseo toda la suerte del mundo a esta autora.
ResponderEliminarUn beso ;)
Hola Ray:
EliminarEl libro es una pasada de bien escrito que está. La autora escribe de vicio y ya tiene un segundo libro que espero leer pronto.
Un besazo ;D
Buenos dias. En primer lugar mi enhorabuena a la autora de la novela. Doña Alicia Rodriguez-Martos y a ti por recomendarme su lectura.
ResponderEliminar"Si te llaman Mercedes" Es a mi parecer una novela APASIONANTE. Por su trama compleja pero muy bien estructurada, abordada y dirigida sin huecos, ni sobras y utilizando un lenguaje de un realismo increible y adaptado perfectamente a su personaje. Es un lenguaje muy directo, sin cortapisas y soez por naturaleza, y en ocasiones te ruboriza con su natural ligereza.
Esta novela contiene una maestria digna de admiracion, dado que hay mucha prosa en ella y la autora sabe darle en todo momento la direccion correcta usando las palabras y expresiones adecuadas para hacerte participe de la misma y nunca espectador. Por lo que he vivido y sentido durante toda la lectura las mismas sensaciones que la protagonista. Ha conseguido sumergirme por completo en sus vivencia. Con ella he reido, me he emocionado hasta el llanto, aunque ella nunca llore... He aprendido de un mundo que desconocia totalmente de una forma facil y tan amena que no podia dejar de leer. Resumiendo: Una novela COLOSAL. Bien escrita, con personajes muy bien dibujados y con una trama que te sacude hasta los mas profundos sentimientos. La lucha, superacion, dolor, amor, el valor de la amistad, el poder del perdon y un sin fin de sentimientos se clavaran en el corazon para siempre. Sin duda ¡¡¡volvere a leerla!!! Un abrazo enorme
¡Hola, Ana!
EliminarSabía que te gustaría. A mi me encantó. Es una novela desgarradora que te sacude por dentro. Me alegro que hayas disfrutado con ella. Coincido contigo en todo lo que acabas de comentar. Esta autora tiene otros libros que aún no he leído pero que espero poder leer.
Gracias por pasarte por la reseña y comentar tus impresiones. Espero también que me vayas recomendando novelas porque confío mucho en tu criterio.
Estamos en contacto. Un beso muy fuerte y un abrazo aún más fuerte.