Autor: Alma Katsu
|
Editorial: Alianza Editorial, 2019
Colección: Runas
|
Temática: Terror
|
Páginas: 343
|
Idioma: Inglés
|
Traducción: Natalia Cervera
|
En
mayo de 1846 partió una caravana de pioneros de Missouri hacia California.
Tomaron una nueva ruta que cruzaba el desierto del Gran Lago Salado y ese
invierno se encontraron atrapados en Sierra Nevada debido a las dificultades
del terreno y a una serie de accidentes. Cuando los pudieron rescatar en
febrero del año siguiente muchos pioneros habían muerto y se supone que los que
quedaban vivos habían logrado sobrevivir gracias al canibalismo. Hasta aquí, la
historia. Alma Katsu toma este legendario episodio del Oeste americano y lo
recrea dándole un giro especial. La caravana no solo se enfrenta al frío, a la
pérdida del ganado, que muere sin poderse mover en la nieve, a la falta de
provisiones, a las rencillas entre sus miembros... sino que el bosque se empieza
a llenar de criaturas que les acechan. “EL HAMBRE tiene lugar en un momento
verdaderamente interesante de la historia americana: la emigración al Oeste,
así que están todos los conflictos que se produjeron con los nativos americanos
y también con México. Está la cuestión de la libertad religiosa; los mormones
constituían una parte importante de la migración, y eso también se refleja en
la novela. Pero los lectores no deberían pensar que están ante la narración de
la expedición Donner sin más. Se trata de reimaginar un acontecimiento
histórico a fin de contar un relato diferente " . Alma Katsu
* Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
Había leído que
esta novela era una mezcla de historia y terror, y creo que pocas veces una
novela refleja tan fielmente una cosa como la otra. Por un lado, está basado en
la histórica expedición Donner, compuesta
por hombres, mujeres y niños; pioneros que inmigraban desde Missouri a California
y se encuentran con el infortunio de una ruta escarpada y dura y una
climatología adversa. La miseria, el miedo, la desesperación y sobre todo el
hambre, harán aflorar los peores instintos de estos expedicionarios de mediados
del siglo XIX.
Pero también se
trata de un Wéstern ambientado a
base de una pulcra narración. La manera de narrar es extraordinaria. Es un
libro muy visual, increíblemente
óptico, como si estuviéramos viendo una película del lejano Oeste.
Esta novela
mantiene una estructura muy cómoda. Está dividida en secciones y éstas a su vez
en capítulos de corta duración, comenzando con un prólogo que sin aventurar
demasiado te sitúa dentro de la historia.
Historia y terror. El elemento que para mí es fundamental en una novela histórica es la calidad de la documentación, la
veracidad de los hechos y su aproximación a la realidad. Y aquí, se cumple con
creces. Pero lo mejor de esta novela es la parte que la escritora ha añadido a
los personajes. Los personajes ocultan secretos y purgan pecados. Los lectores tenemos
que seguir leyendo para averiguar en qué consisten esos secretos y desvelar los
pecados de los personajes más relevantes. La vida de estos personajes hace que
estemos con la nariz pegada al libro.
Los
horrores sufridos por la expedición Donner no hay pluma que los pueda describir
mejor, ni imaginación que los conciba mejor que la de Alma Katsu.
Ha sido
una novela fría, terrible y paralizante.
Tendré que estar atenta a las futuras publicaciones de Alma Katsu porque de buenos libros siempre tengo hambre.
Consejo: «Nunca tomes un atajo y date tanta prisa como puedas»
Te invito a descubrir esta novela de terror. Si te ha gustado, pincha en el enlace de Amazon, para adquirir un ejemplar o corre a tu librería habitual o biblioteca de tu barrio para seguir leyendo.
yoleoNovela, y ¿tú?
Ay, ay... Fría, terrible y paralizante... Me intrigaba y estaba en mi lista, pero acaba de subir un montón de puestos. Estoy segura de que me a gustar :-)
ResponderEliminarBesos.
¡Hola Anabel!
EliminarSé que te gustará esta novela. Ya me dirás...
Un besazo ;D
Hola:
ResponderEliminarDesde que vi la portada de esta novela me ha llamado mucho la atención y ahora más. Me has animado mucho a comenzar con ella. Siempre me sorprenden tus reseñas, muchas gracias por tus consejos.
Un beso enorme
Hola;
EliminarEspero que te animes y gracias por comentar.
Un beso.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero la parte histórica no tengo muy claro que vaya a disfrutarla. Por el momento lo dejo pasar
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Hola;
EliminarUna pena que no disfrutes con la historia. Gracias por comentar.
Un beso
Me interesa esta historia ♥
ResponderEliminarHola,
Eliminarespero que te guste.
Un beso
Hola! No la conocía y resulta muy interesante, me la apunto!
ResponderEliminarHola;
EliminarEspero que te animes.
un beso.
Buenas. Lo estoy leyendo ahora mismo y me está impresionando la historia y la vida de los personajes. Al leer tu reseña me doy cuenta que la calidad de la documentación es base para la historia pero la autora ha añadido cosas que mejoran la lectura.
ResponderEliminarUna buena reseña. :)
Un saludo.
Hola;
EliminarCuando termines con la lectura me comentas tus impresiones.
Gracias por pasarte y comentar.
Un beso
Hola! No es un género que me guste, de hecho me da bastante mal rollo, jejeje. Además, este libro tampoco es que me llame demasiado la atención así que en esta ocasión lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesos!
Hola;
EliminarGracias por comentar.
Un beso
Hola, gracias por la reseña pero lo dejaré pasar.
ResponderEliminarNos leemos
Gracias por comentar.
EliminarHola suena interesante me lo apunto para más adelante. Saludos
ResponderEliminarHola Cecy.
EliminarGracias por pasarte a leer la reseña.
Un beso
hola,
ResponderEliminarsoy demasiado cagona para leer terror, asi que este lo dejo pasar y me voy corriendo sin parar jajajaa
Gracias por la reseña
Besotesssssssss
Hola Serena;
EliminarGracias por pararte a comentar... ja, ja, ja
Un beso
Hola
ResponderEliminarMe alegro mucho que te haya gustado y que sea lo que prometía, yo esta vez lo voy a dejar pasar ya que no es uno de los géneros que lea normalmente.
Hasta la próxima
Besos
Hola:
EliminarSiento que te pierdas esta lectura. Gracias por comentar.
Un beso.
Hola!! Me has dejado con muchas ganas de leer este título, lo desconocía y creo que podría gustarme mucho. ¡Genial reseña y gracias por el descubrimiento! Besos!!
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarHa sido todo un descubrimiento. Espero que lo disfrutes tanto como yo.
¡Besos!
No lo conocía, pero me has dejado con ganas de leerlo. Western y terror, qué fantástica combinación. Me lo llevo apuntado.
ResponderEliminarUn beso ;)
¡Hola Ray!
EliminarTe gustará...
Un beso ;D
Hola!!
ResponderEliminarReconozco que yo de terror leo muy poco y nada más que a Stephen King, pero me has picado la curiosidad con el libro, así que me lo llevo anotado :D
Gracias por la reseña!!
Besos :33
¡Hola Sandra!
EliminarQué alegría que te animes a leer este libro y gracias por comentar la reseña.
Un beso enorme ;D
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no soy mucho de leer estos libros, me cuesta ponerme con este tipo de géneros pero la verdad es que admito que el tema es interesante.
Un abrazo.
Hola:
EliminarEs un gran libro que merece ser leído, pero para gustos...
Gracias por tu comentario.
Un saludo ;D
Hola. Me resulta muy interesante. Dispone de ingredientes imprescindible para que su lectura resulte amena y envolvente. Documentación. Historia. Prosa envolvente. Me la apunto sin duda y es que léete y decidirse al momento contigo siempre ocurre. Me encanta leerte. Los libros cobran mucho atractivo a través de tus palabras Gracias. Un abrazo🤗
EliminarHola Ana:
EliminarSiempre me alegra poder leerte y me anima mucho tus energizantes palabras para seguir con este proyecto. Espero que las lecturas que siempre tengas en tus manos las puedas disfrutas tanto como yo disfruto con las mías.
Espero seguir en contacto contigo y que nos sigamos leyendo, sea como sea.
Un abrazo y un beso enorme.