Autor: A. Galiano Correa
Editorial: Independiente, diciembre 2018
Temática: Western distópico, Futurista
Páginas: 246
¿Venganza o justicia?
¿Piedad o locura? Un misterioso hombre y su dron de protocolo vagan por un
desolado y oscuro mundo donde las personas rara vez parecen ser y actuar como
seres humanos.
•A. Galiano Correa (Orihuela, 1986).
•Estudió un Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, en la E.F.A. El
Campico (Jacarilla, Alicante).
•Trabajó 4 años como técnico informático (Vértice Digital, Dr. Galcrash).
• Amante del cine y los videojuegos. Enamorado
de las series, el manga, los cómics y la literatura.
•Realiza
microopiniones de las películas y series que visiona, y las comparte en sus
redes sociales.
•Redes
sociales @GalianoCorrea (Twitter, Facebook e Instagram).
•Página
web galianocorrea.com
•Relatos
cortos: El pasajero, Motel Néctar y Sed.
•Su
primera novela, Cenizas de la empatía, fue autopublicada en amazon en noviembre
de 2018.
* Como opiniones
hay muchas, voy a dar la mía.
Desde hace tiempo, las
novelas de ciencia-ficción están ocupando un espacio cada vez mayor en mi
estantería. Me gusta cómo los géneros literarios y las apetencias lectoras van
cambiando y cómo, dependiendo de algunos factores, me inclino más por leer
una u otra novela.
Hace días tuve la ocasión
de poder leer este western distópico. Una obra ambientada en un futuro
apocalíptica con una trama principal sencilla.
Un misterioso hombre acompañado de un dron en un planeta árido y estéril donde
las personas rara vez se comportan tal. El protagonista ve el mundo de una
forma distinta al de la mayoría de las personas que lo habitan. Se comporta y
se expresa de manera distinta. Y así es como iremos descubriendo la historia de
este misterioso hombre.
Escenario apocalíptico. ‘Cenizas de la empatía’ está inspirada en
una realidad apocalíptica donde el protagonista trata de luchar contra la
situación en la que se encuentra.
Existen multitud de
novelas post-apocalípticas y distópicas. La ciencia-ficción ha ido describiendo
estos mundos arrasados por diferentes causas (por una guerra nuclear, las
plagas, el hambre, por regímenes tiránicos, etcétera). En este caso no va a ser menos
y nos encontraremos con tierras infértiles y calurosas donde la vida es difícil.
Wetern distópico. En este nuevo mundo el protagonista en un misterioso
pistolero enmascarado acompañado de un dron que imparte justicia o venganza,
piedad o locura. Para ello vagarán por tierras baldías con un propósito. Tendremos
que leer el libro para saberlo. En esta lectura encontraremos el concepto del bien y del mal. Es una
narración llena de simbología y
basada en reflexiones, con mucho trasfondo moral.
El estilo narrativo es
correcto y la historia está bien construida. El autor tiene habilidad para
describir lugares. Los diálogos son parte importante en la narración.
‘Cenizas de la empatía’
me ha gustado y, sobre todo, me ha sorprendido gracias a una historia basada en
la crítica social, una novela para
hacer una reflexión sobre el mundo en el que vivimos, algo habitual en el género de ciencia-ficción.
Citas de ‘Cenizas de la
empatía’
‘Con tus actos… has
marcado a otros con la desgracias. Por tus actos… has marcado a otros con la
muerte. Por tus actos… la balanza se ha inclinado y sufrirás La Visión del
Espejo Oscuro. Abraza el Sombrío Reflejo de tus actos y sus consecuencias’.
‘Si una persona no está
segura de hacer el bien, al menos debe evitar que el mal se extienda’.
‘Creía que en los
momentos difíciles era cuando el humor era más necesario’
¿Te gusta? Cómpralo haciendo click aquí.
¿Te gusta? Cómpralo haciendo click aquí.
Leer te da alas
Hola. Magnifica reseña como siempre ha disfrutado leyéndola. Sin duda debe ser un buen libro, la trama es atractiva. Aunque es el único género literario con el que no me atrevo. Aún así me ha gustado mucho y espero que tenga una magnífica acogida. A tu decirte que eres genial y que ya tendrías un montón de libros en tu haber si tú quisieras. Me encanta leerte ❤️❤️❤️Feliz viernes bonita
ResponderEliminar¡Hola Ana!
EliminarYo estoy siendo valiente y me estoy saliendo de mi zona de confort y así estoy descubriendo nuevas lecturas que me están sorprendiendo mucho.
Sobre el montón de libros, si no tuviera que trabajar me pensaría en leer muchos más, pero a veces eso es complicado.
Gracias por tu comentario. Siempre me alegran mucho tus visitas.
¡Feliz fin de semana! Te mando un millón de besos ;)
Ostras western distópico. He leído alguno y siempre me han gustado. Tiene buena pinta y seguro que lo leeré. gracia por la recomendación.
ResponderEliminarUn saludo
¡Hola!
EliminarGracias a ti por pasarte por el blog. Espero que te disfrute con la lectura.
Un beso :)
Es curioso, yo siempre he tenido este género un poco apartado, pero últimamente no dejan de llegar muy buenas ofertas y me estoy animando muchísimo a leerlo. Me anoto este título. ¡Besos! :D
ResponderEliminarHola Margarita!
EliminarYo intento leer un poco de todo, aunque todavía hay géneros que se me resisten.
Un beso :)
No suelo leer muchas novelas futuristas pero quiero cambiarlo ❤
ResponderEliminarHola!
EliminarSi te animas, espero que disfrutes con esta lectura.
Un beso :)
¡Hola!
ResponderEliminarMe gusta la portada y me apetece leer algo de este estilo. La reseña está genial. :D
Un beso enorme
Hola Nora!
EliminarEspero que te animes y la disfrutse.
Un beso :)
Holaa,
ResponderEliminarMe encanta la reseña. Hacía tiempo que no pasaba por el blog y he estado leyendo varias de las reseñas y no sé por cual comenzar. Esta me gusta mucho pero no sé por cual decidirme ahora. Te agradezco que continues con este blog y no lo dejes porque me viene genial. Me animas a leer y eso es muy bueno. Gracias
Hola!
EliminarHay muy buenas lecturas pero todo depende del gusto personal. Yo tengo la gran ventaja de disfrutar con el 95% de las lecturas. Espero que encuentres algo de tu gusto.
Un beso :)
Hola! No conocía este libro pero parece interesante así que no lo descarto. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola!
EliminarGracias a ti por el comentario.
Un beso :)
¡Hola! El tema de la crítica social me llama bastante pero es un libro que no sé si conseguiría disfrutar. Un besote :)
ResponderEliminarHola!
EliminarGracias por tu comentario.
Un beso ;)
Holaa!! suena bastante bien e interesante, así que me lo llevo apuntado porque de por sí la ciencia ficción me gusta bastante. Gracias por la entrada.
ResponderEliminarBlessings!!
Hola!
EliminarGracias a ti por pasarte por el blog.
Un beso ;)
Hola!! Le das una puntuación muy alta y todos lo que nos cuentas de este título suena muy bien. No sé si me animaré, pero tomo buena nota. ¡Genial reseña! Besos!!
ResponderEliminarHola!
EliminarGracias por el comentario.
Un beso ;)
Holaa, qué bueno que te haya gustado el libro, ja, ja, ja, sí, luego terminamos con una temporada de libros con la misma temática ja, ja, eh, últimamente que no he leído de ciencia ficción pero suena un argumento interesante :D
ResponderEliminar¡Beesos! :3
Hola Yomi!
EliminarGracias por el comentario.
Un beso ;)
Hola, no parece que me fuera a gustar así que lo dejo pasar. Gracias por la reseña y que bueno que te gustara.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias por tu comentario.
EliminarUn beso ;)
Seems a great book with madness and justice contents :)
ResponderEliminarEnjoy your weekend!
Gracias Evi.
EliminarUn beso ;)
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro y aunque no pinta nada mal por el momento voy a dejarlo pasar.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Hola Estefania!
EliminarGracias y un beso ;)
¡Hola! ^^
ResponderEliminarEste lo dejo pasar. Con la cantidad de libros pendientes que tengo prefiero centrarme en los que me interesan más.
Besos!
Hola!
EliminarGracias por la visita.
Un beso ;)
¡Hola, Natalia! ^^
ResponderEliminar¿Qué tal ha ido la semana, guapa? :) Yo me muero de calor jajajajajaja ¡Pero por fin he llegado! He visto que tengo una entrada por ahí pendiente. Hum. No pasa nada, ahora mismito me pongo al día jujujujuju
¡Pasamos con tu reseña, que me voy por las ramas! Pues que sigo esperando a darle una oportunidad al género. Sí, lo sé, lo sé, esto ya te lo dije y sigo sin solucionarlo. Yo sé que me perdonas xD Vale, ya me pongo seria. Me ha gustado que sea un western. Verás, no he leído todavía ninguno (te juro que leo, aunque cuando te comente parezca que no JAJAJAJAJAJAJA) y me llama mucho la atención que para el caso, sea además postapocalíptico. Sí, sí, una mezcla muy guay :)
Me flipa la atmósfera opresiva de la que nos hablas. ¿No te pasa a veces que una novela llega a generarte claustrofobia? Me pasó leyendo "El informe Brodeck" y, de verdad, Natalia, fue una puta pasada *.* Si no has leído el libro aprovecho para recomendártelo mucho :)
¿Así que tiene incluso trasfondo moral? Tengo curiosidad. Sí, sí, cada vez más. Mierda, me lo llevo apuntado xD
Me alegro de que el libro te haya gustado tanto :D Una reseña genial, pero eso ya lo sabes ;)
¡Un besazo muy pero que muy grande y que pases un maravilloso fin de semana, guapísima! ^^
Hola Carme!
EliminarNo conocía ese libro pero me lo apunto y no descarto leerlo próximamente. Te agradezco ña recomendación y me alegra mucho que te pases por el blog a comentar tan locamente las entradas. Me alegras el día.
Un beso enorme :)
Hola!
ResponderEliminarAnda, mira que siempre digo que la ciencia ficción no es lo mío (creo que te lo he dicho hoy mismo), pero luego me encantan las distopías y acabo de caer en que soy un poco burra, porque muchas distopías son cc xD En serio, lo mío no tiene nombre.
Me has dejado loca con lo de western distópico... wtf? eso se come? en fin, tengo que investigar más xD
Un beso
¡Hola!
EliminarJajaja a veces hay lecturas que nos dejan un poco fuera de lugar por su mezcla de géneros pero que luego tienen coherencia y sentido dentro de la trama. Tampoco pensé que me iba a gustar algo tan diferente y ya ves...
Un beso Lit :)