Autor: Stephen King
Editorial: Plaza & Janés Editores, 19 de septiembre 2019
Temática: Thriller, Suspense
Páginas: 624
Se reclutan
niños con mentes prodigiosas La nueva e inquietante novela del maestro Stephen
King En mitad de la noche en un barrio tranquilo de Minneapolis raptan a Luke
Ellis, de doce años, tras haber asesinado a sus padres. Una operación que dura
menos de dos minutos. Luke se despierta en la siniestra institución conocida como
El Instituto, en una habitación que se asemeja a la suya pero sin ventanas. En
habitaciones parecidas hay otros niños: Kalisha, Nick, George, Iris y Avery
Dixon, entre otros, que comparten capacidades especiales como telequinesia o
telepatía. Todos ellos se alojan en la Mitad Delantera de la institución. Los
mayores, en cambio, se encuentran en la Mitad Trasera. Como dice Kalisha:
"Allí entras pero no sales". La señora Sigsby, la directora, y el
resto del personal se dedican a aprovecharse sin compasión del talento
paranormal de los chavales. Si te portas bien te premian. Si no, el castigo es
brutal. Luke se da cuenta de que las víctimas van desapareciendo y son
trasladadas a la Mitad Trasera, así que se obsesiona con escapar y pedir ayuda.
Pero nunca nadie ha escapado de El Instituto...
Stephen King es autor de más de cincuenta libros, todos best
seller internacionales. Sus títulos más recientes son El visitante, Bellas
durmientes (con su hijo Owen King), El bazar de los malos sueños, la trilogía
«Bill Hodges», compuesta por Mr Mercedes, Quien pierde paga y Fin de guardia; y
Doctor Sueño. Su novela 22/11/63 (convertida en serie de televisión en Hulu)
fue elegida por The New York Times Book Review como una de las diez mejores
novelas de 2011 y por Los Angeles Times como la mejor novela de intriga del
año. Sus libros de la serie «La Torre Oscura» e It han sido adaptados al cine.
Le han sido concedidos los premios 2018 PEN America Literary Service Award,
2014 National Medal of Arts y 2003 National Book Foundation Medal for
Distinguished Contribution to American Letters. Vive en Bangor, Maine, con su
esposa Tabitha King, también novelista.
Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
Hacía tiempo
que no leía una novela del maestro del terror. Me apetecía tanto disfrutar de
su escritura, de la capacidad que tiene para elaborar historias que aposté por
este libro como podía haber sido otra de las tantísimas novelas que tiene.
Comienza por
presentarnos a Tim Jamieson, un policía retirado que en su éxodo hasta el
estado de Nueva York, solicita empleo de sereno en el pueblo de Dupray en Carolina
del Sur. Será un trabajo para un tiempo en el que conoce al Sheriff John y
otros compañeros. Tim debería haber abandonado Tampa con destino a las luces
brillantes y los altos edificios de Nueva York en un vuelo ordinario pero una
decisión de última hora en el aeropuerto hace que Tim viaje a pie por
carretera. Una decisión que tomó sin más reflexión y sin pensarlo pues está
inmerso en un proceso de transformación interna.
Tras habernos
presentado a Tim, Stephen King nos presenta un matrimonio y a su hijo Luke, un
niño listo matriculado en un colegio especial. El niño realmente es muy inteligente y esos son los que tienden a torcerse ¿no? A ser un poco inestables y a causar problemas. Pues con esto debemos ir juzgando.
La trama
principal se desarrollará en El Instituto. Poco voy a contar a partir de aquí
del argumento. ¿Pero sabéis dónde sitúa Stephen King El Instituto? Pues muy al
norte de Estados Unidos. Algunos ya lo sabrán. Pues está en los espesos bosques
del norte de Maine. Fácil, ¿verdad?
Pues
deciros que siempre disfruto con las historias de este autor. No es la mejor
novela que haya leído de Stephen King pero es un placer poder seguir leyendo
sus libros. Gracias a su mente creadora hay años que se editan más de una
novela y ojalá sea así por muchos, muchos, muchos años más.
De la manera
de novelar y desarrollar historias poco puedo contar pues sigue siendo un
maestro de la escritura. Al principio estaba un poco entumecida pues no sabía a
qué se debía la historia de Tim pero, más adelante, cuando presenta a Luke Ellis, el niño prodigio y su historia, me imaginé por dónde iba a ir.
Las historias
de Stephen King reúnen un sinfín de información extra sobre el microecosistema
que quiere crear. Aquí, en El Instituto, la capacidad de algunos personajes es
el elemento principal alrededor del cual desarrolla el argumento. Las huellas
de Stephen King están por todas partes en este libro. El misterio, el suspense,
el terror, lo fantástico y lo sobrenatural. Es fantástico el universo que inventa
y la mezcla de géneros y subgéneros en sus obras.
En un estado
de miedo y angustia capaz de sobrecoger al más valiente esta historia me gustó
por los momentos tensos y turbulentos dentro del instituto. No pude evitar
pensar en que algo así pudiera estar pasando ahora o en un futuro no muy lejano. La sensación
de posibilidades reales en sus libros, posibilidades salvajes y retorcidas,
pero creíbles y probables hace que me interne más en su lectura.
Para los
lectores, amantes de Stephen King o amantes de la novela fantástica, sobrenatural
y de misterio tenéis otro libro más de este extraordinario escritor.
Hola! No conocía el libro pero no soy mucho de King y este estilo de lectura así que lo dejo pasar. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola!
EliminarGracias a ti.
Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído muchas cosas de S. K. Pero sí me queda claro que el señor es un genio para generar ideas muy cool :) Me encanta este plot, aunque me recuerda (y probablemente no tiene nada que ver) con Miss Peregrine x3
Espero poder leerlo pronto.
¡Nos leemos!
¡Hola!
EliminarEste autor es un genio sin duda. Tiene una cabeza prodigiosa y espero seguir leyéndolo mucho tiempo.
Gracias por el comentario.
Un beso!
Hola
ResponderEliminarYo amo a Stephen King pero este es el único libro suyo que no me despierta interés :( igual no lo descarto por que es KING xD a ver si mas adelante me entran ganas de leerlo
Gracias por la reseña
Un besito ♥
¡Hola!
EliminarYo es que soy muy fan y aunque no tengo tanto tiempo en leer todos sus libros al menos lo intentaré.
Un beso!
Hola, yo antes leía todo lo que caía en mis manos de este autor ahora soy un poco más selectiva, ya que no todo que proviene de la casa King es bueno pero sin duda lo que es bueno es excepcional, chao
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarSin duda. Estoy de acuerdo que no todo vale.
Un beso!
I like Stephen King books and this book is very interesting.
ResponderEliminarY yo también.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarTengo muchísimas ganas de comenzar a leer algo de este autor y este libro tiene muy buena pinta.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
¡Hola!
EliminarPues es un libro muy recomendable.
Un beso!
Hola, Yo leo Novela:
ResponderEliminarPues solo te puedo decir que ya le tengo echado el ojo ;-)
Besos.
PD: se te echaba de menos :-)
¡Hola!
EliminarIntuía que le tenías echado el ojo. Ahora a ver si le haces un hueco.
Ya estoy de nuevo para dar guerra.
Un beso!
¡Hola! Nunca me animo con las novelas de Stephen King... Creo que por ahora las dejaré pasar pues estoy interesada en otros géneros.
ResponderEliminarUn beso!
¡Hola!
EliminarLo bueno de este mundo es que hay mucha variedad de géneros y autores :)
Besos!
Hola. Soy una seguidora de la obra de King. Este me falta por leer, asi que poco puedo aportar. En este momento estoy leyendo "La Expedición" y como siempre me encanta. Se que unos son mejores que otros , pero King posee la habilidad de tener al lector con un minimo desarrollo de la trama, durante páginas y páginas y seguir interesado. El Visitante me parecio muy, muy bueno. Un saludo.
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarEstoy de acuerdo. Hay libros mejores y peores pero tiene esa habilidad que pocos poseen. Apunto El Visitante, no lo he leído.
Besos!
Me alegro de que haya sido una lectura tan buena, yo lo voy a dejar pasar porque el género no es lo mío y una vez que intenté leer al autor no me gustó mucho
ResponderEliminarGracias por la recomendación :)
¡Hola!
EliminarGracias a ti por el comentario.
Un beso!
lo tenía en mi lista de pendientes y desde luego tengo ganas de leermelo
ResponderEliminarHola!
EliminarEspero que lo disfrutes.
Besos.
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYa le había echado el ojo a este libro, pero no sé cuando lo leeré, porque hay otros del autor que me gustaría leer antes.
Besos!
¡Hola, Mary-chan!
EliminarLas novelas de este autor se nos van acumulando. Es un autor muy prolífico.
Un beso!
¡Hola, Yo leo novela!,
ResponderEliminarMe alegro de que hayas disfrutado tantísimo con esta lectura y que seas tan fan del autor. Desde luego, hay que reconocer que tiene un don para hacer que el miedo traspase las páginas ;).
Yo creo que lo dejaré pasar porque lo paso fatal leyendo historias de miedo XD.
Un besito de tinta y hasta pronto.
Nos leemos :D
¡Hola!
EliminarY a mí que me encanta pasar miedo...
Gracias por tu visita.
Un beso, Pandora.
Hola me lo apunto King es un autor que estoy explorando y esta historia me llama mucho la atencion. Saludos
ResponderEliminarHola
EliminarGracias Cecy por pasarte por el blog.
¡Hola!
ResponderEliminarDescubrir la pluma de autor es uno de mis grandes pendientes. Leo cada reseña maravillosa de sus novelas que no se porque lo pospongo tanto.. supongo que es porque soy una miedica jaja
Gracias por la reseña. Nos leemos en la siguiente entrada. Besos!
Hola,
EliminarGracias a ti por pasarte por el blog y por el comentario. Espero que la siguiente visita sea para decir que ya has leído un libro de Stephen King.
Un beso.
Hace ya bastante que no retorno a mi autor favorito, pero es que son tantos los pendientes... Este libro pinta muy bien, es posible que en el futuro caiga, aunque todavía tengo unos cuantos de King en la estantería esperando. Como bien dices, leer al maestro siempre es un placer.
ResponderEliminarUn beso ;)
Uy yo también voy un poco rezagada con las obras de mi autor preferido. El próximo mes sale 'Elevación' y espero que también caiga.
EliminarUn besazo!
Hola
ResponderEliminarRealmente estoy empezando el libro y quisiera saber varias cosas por ejemplo,¿realmente el libro es de terror?, la verdad es que amo leer libros de terror sobre todo si se trata de Stephen King,¿que tiene que ver Tim en el libro, es un personaje principal o es un personaje x.
me salbarian de una duda que no me puedo sacar,gracias y besos
Hola, Army;
EliminarHace ya tiempo que leí este libro pero creo recordar que Tim es un personaje principal. En cuanto a si es un libro de terror, sí que lo es, pero tienes que tener en cuenta que hay muchos tipos de terror y Stephen King usa mucho el terror sobrenatural.
Espero haberte ayudado.
Un beso.