Autor: Jose Manuel Pérez Varela
Editorial: Autopublicado
Temática: Ficción histórica
Páginas: 242
Esta pequeña parte del libro sirve para sintetizar en pocas líneas la
obra que tienes entre manos. Sin embargo, me he devanado los sesos y no he
conseguido resumirla y mucho menos he sabido definirla. Podría decirte que es
una novela histórica, aunque la historia no es lo que se ha vivido, sino lo que
se recuerda, cómo se recuerda, cómo se cuenta y quién lo cuenta; y todo esto es
muy difícil de llevar a cabo sin apasionamientos. También podría decir que
dentro hay una historia de amor, pero no es esta una novela romántica, ni mucho
menos. Tampoco la puedo clasificar como bélica, aunque tenga la Guerra Civil
Española como trasfondo. Finalmente, y esperando que perdones mi ánimo,
prefiero que tú mismo pases la primera página y te adentres en la novela. Te aseguro
que será mucho más placentero para ti que vayas desgranando su contenido a
través de la mirada triste de su protagonista. Escribí esta obra con todo el
cariño y dejándome el alma para que los jóvenes de quince a cien años no
olviden nuestra historia. De hecho, puedo desvelarte que vivirás y sentirás lo
mismo que Diego, un niño campesino de diez años que es trasladado a un curioso
hotel en medio de la nada. Allí dentro, en compañía de otros pintorescos
huéspedes y de su viejo zurrón, tratará de recomponer su áspero pasado y
descubrir un horrible secreto que le atormenta y que guarda en la hondura de su
corazón. ¿Quieres descubrirlo con él?
Este espacio debería estar plagado de
múltiples opiniones de booktubers, bloguers y reseñistas, pero el caso es que
no tengo perro que me ladre por lo que imploro tu ayuda en la valoración de la
obra, así me ayudarás con la difusión y me enseñarás en que puedo mejorar. En
primer lugar, quería presentarme y poner las cartas sobre la mesa. Me llamo
José Manuel y soy un autor indie cuyo oficio está lejos de la literatura y
puede que la obra en cuestión no cumpla tus expectativas. Así que antes de que
Amazon te saque el dinero del bolsillo y lo meta en el de proyecto
#UnCorazónRotoSeVisteDeAmarillo, me gustaría que valorases los pros y contras
al respecto. En segundo lugar, aunque se trata de una novela histórica, puede
que la realidad difiera bastante de lo que se cuenta. Mis disculpas por delante
a uno y otro bando ideológico por las licencias narrativas que me he permitido.
Para terminar, no adquieras el libro si tienes algún tipo de animadversión con
la AECC ya que ese es el verdadero propósito de esto. Aprovecho para dar las
gracias a las editoriales que se han interesado por la historia, y mis
disculpas por no haber alcanzado un acuerdo con ellas, pero quiero destinar la
totalidad de los beneficios a la lucha contra el cáncer, y mi padre lo hubiese
secundado. Antes de que se lo llevase una metástasis, me espoleó a escribir.
Esta es su última buena acción en el mundo, su legado. Sin más, te dejo con la
sinopsis. Gracias por tu ayuda y que tengas una agradable lectura.
Galicia 1948. Esta novela está ambientada
en plena posguerra española.
Lejos de posicionarse en un bando de la Guerra Civil española,
el escritor quiere contar una historia que tiene como protagonista principal un
niño. El curso de los acontecimientos hace que un niño sea conducido hasta un
hotel. Pero este hotel no es cualquier cosa, pues se trata de un hotel muy especial,
el más lujoso y seguro de la comarca en el que se alojan huéspedes de toda
clase social.
Diego es el protagonista de esta historia.
A la edad de diez años la necesidad y las situaciones vividas aceleran su crecimiento
y le acercan al mundo de los adultos, concluyendo en una etapa de niñez más
corta y calculada.
En los primeros capítulos el narrador nos
irá presentando los huéspedes del hotel. Son capítulos de corta extensión con
una prosa clara, precisa y sobre todo muy inteligente. Es una lectura que se va
haciendo más grande conforme el lector vaya avanzando en su lectura.
Como en casi todas las novelas y más de
género histórico, el escritor se toma sus licencias narrativas para construir
la trama. Dentro de esta historia encontraremos una bonita historia de amor,
pero yo no me he quedado solo con esta sino que además las distintas subtramas,
que enriquecen la narración, se van armando con personajes de toda condición y
jerarquía social.
Sí hay una visión social y una crítica a lo
ocurrido en aquellos tiempos convulsos donde reinaba el sinsentido de la posguerra. Una historia triste pero con un moraleja “Quién olvida su historia está
condenado a repetirla”.
Para mí ha sido una lectura muy especial.
Me ha dejado con un montón de sentimientos enfrentados, por un lado, feliz en
poder colaborar con la causa solidaria de Jose Manuel. Los beneficios obtenidos
serán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC); y por otro,
con una tristeza inmensa, por lo dura y cruel que ha sido la historia.
Ahora, vosotros, los ávidos lectores de
novela de ficción histórica, ha llegado el momento de arremangarse y colaborar
con esta causa.
Gracias, Jose Manuel por tropezarte
conmigo. Ha sido un placer leer la historia que has creado. Mi corazón ahora está teñido de amarillo. Te deseo mucha
suerte.
~ Citas de «Un corazón roto de viste de amarillo» ~
«Es curioso cómo la muerte hermana a la gente y la vida
los distancia en una lucha por sobrevivir»
«Te advierto que la inteligencia es prima
hermana de la tristeza. Cuanto más comprendes el mundo, más asco te da»
¿Te gusta esta novela? Puedes comprala desde el siguiente enlace de Amazon.
Muchas gracias por ayudar a Jose Manuel y su obra es preciosa también! ! Ojala seamos muchos losaludos qun lo compartimos💛
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarIndependientemente de que sea una novela solidaria, personalmente me encantó. Sentí pena y frustración y se me revolvieron sentimientos de impotencia. Pero además es bonita y está tan bien escrita que la devoré en tres días. Ojalá se haga viral esta novela y se venda como los bestsellers que vemos en las listas de ventas. La causa que abandera este libro es muy bonito. Le deseo a Jose Manuel toda la suerte del mundo.
Un besazo muy fuerte. 💛💛💛
¡Hola!
ResponderEliminarVeré si algún día puedo darle la chance, aunque lo veo complicado para conseguir en Uruguay salvo que tenga ebook en Amazon.
¡Un abrazo y un beso!
¡Hola!
EliminarEstá disponible en versión ebook en Amazon.
Un besazo.
Gracias por tu ayuda, no por mí, que he de reconocer que me gusta que te guste la obra, sino por los enfermos. Esta guerra la libramos entre todos. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminar¡Hola, Jose Manuel!
EliminarMe gustó mucho la novela. Removió en mí sentimientos muy profundos de tristeza pero además me sorprendió lo bien narrada que está y el giro final no me lo esperaba.
La causa solidaria del libro es muy bonito y ojalá entre todos podamos ganar esa batalla.
Te envío un fuerte abrazo 💛💛💛
Hola! Pues no conocía el libro pero lo cierto es que me ha picado la curiosidad y la ambientación me encanta así que me lo apunto.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola!
EliminarEspero que lo leas pronto.
Un beso.
¡Hola! Me parece un libro muy interesante pero yo ahora mismo quiero leer otras cosas. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarGracias por el comentario.
Un beso ;)
No conocía la historia pero me parece de lo más interesante y más contada desde el punto de vista de un niño. Me la apunto. ¡Muchas gracias por tu reseña!
ResponderEliminarNos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
¡Hola!
EliminarGracias a ti por el comentario.
Un beso.
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYa he visto este libro en unos cuantos blogs en los últimos días, pero de momento no entra en mis planes leerlo. Sobre todo si la historia es dura, porque ahora mismo busco otro tipo de lecturas. Pero seguro que lo leo algún día :)
Besos!
¡Hola!
EliminarGracias por pasarte por el blog.
Un beso :)
Hola la portada me parece hermosa y la historia también. Gracias por compartir este libro. Saludos
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarEs un libro precioso y espero que le des una oportunidad.
Un saludo.
que buena reseña grandiosa Encantado de conocerte saludos desde Miami
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarGracias por pasarte por el blog.
Un saludo.
¡Hola! Yo la tengo en casa y espero leerlo pronto. Un besito y decirte que me ha parecido una reseña preciosa. ¡¡Besos!! :D
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarAyyy pues espero leer tu reseña pronto ;)
Un besazo, Margarita.
La causa es bonita y el libro tiene pinta que también. La idea de colaborar con una buena causa es fantástica. Espero poder leerlo bien pronto
ResponderEliminarBesotes
¡Hola!
EliminarYo también espero que puedas leer este libro.
Un besazo ;)
Aunque ya la tengo anotada cada vez que leo una nueva reseña me entran muchísimas ganas de leerla, sé que lo voy a hacer tarde o temprano, espero que sea más bien pronto ⏳
ResponderEliminarBesitos 💋💋💋
¡Hola!
EliminarEspero que lo leas pronto ;)
Un besazo.
Pues la histórica no es lo mío, pero con esta creo que a lo mejor me animo ;-)
ResponderEliminarBesos.
¡Hola!
EliminarOjalá te animes. Creo que te sorprenderá.
Un beso.
Holitas~
ResponderEliminarHabía visto esta portada por Instagram pero es la primera reseña que leo sobre esta. No me ha ido bien con las novelas históricas que he probado (no sé si porque fuesen argentinas la mayoría), pero no me rindo al género. Sumado a la acción solidaria de parte del autor más lo que nos cuentas de la historia, me lo apunto para cuando tenga la oportunidad de comprar un ejemplar.
Gracias por la reseña y te deseo un bello día~
¡Saludos desde Escapando al bosque!
¡Hola!
EliminarPues no es una novela histórica al uso. Ojalá le des una oportunidad...
Un beso, Gisela.
Gracias amigas por la oportunidad y por la ayuda. 💛💛💛 Sois muy buenas personas y no sé cómo agradecéroslo. Os quiero.
ResponderEliminarEspero que sigas cosechando corazones amarillos 💛💛💛
EliminarYo no conocía este título, y la verdad es que me resulta entrañable todo lo que cuentas.
ResponderEliminarBesos.
¡Hola!
EliminarEspero que puedas leerlo pronto y me cuentes tus impresiones.
Un besazo.
Estoy interesada en leerlo ♥
ResponderEliminarMe parece genial ;)
EliminarMuchas gracias.
Buenas tardes:
ResponderEliminarHe leído alguna otra nota sobre la novela, y parece que promete.
Espero que el libro tenga la suficiente repercusión como para ayudar a la causa que apadrina.
Un abrazo, y enhorabuena por tu reseña!!
Un abra
¡Hola!
EliminarMerece mucho la pena leer y colaborar con este libro.
Yo también espero que se vendan muchos libros.
Un besazo ;)
la trama es curiosa, un niño que se traslada a un hotel en medio de la nada, ya solo eso me ha entrado mucha curiosidad. No la conocia, con un 9 que le das, la voy a valorar para mí.
ResponderEliminarpor cierto, veo que siempre nos leemos los blogs, asi que ¿que te parece si nos seguimos la una a la otra? yo ya te sigo, me haria ilusion que tu tambien me sigas a mi. besos
¡Hola!
EliminarEl libro merece mucho la pena.
Ahora voy a tu blog para seguirte.
Un besazo ;)
Lo tengo pendiente. Espero que me guste tanto como a ti. Un saludo.
ResponderEliminarEs una gran novela. Saludos~
EliminarPara hacer más llevadero este #estadodealarma pongo mi libro #gratis en #kindle para que podáis leerlo mientras estamos en cuarentena.
ResponderEliminarA partir de esta noche a las 00:00 la novela #Uncorazonrotosevistedeamarillo estará disponible los días 16, 17, 18 y 19 de marzo en Amazon.
Lo iba a poner el día 19 solamente, día del padre, como un tributo a mi progenitor, pero debido a los acontecimientos he decidido ampliar el número de días.
El que no tenga Kindle puede pedirme el formato que guste (ebook o pdf) a través del mail u141452@gmail.com
Solo pido que compartáis y difundáis el mensaje para que llegue lo más lejos posible. Gracias. 🙏
https://www.amazon.es/CORAZÓN-ROTO-VISTE-AMARILLO-Bienvenidos-ebook/dp/B07WP6QJWP/
#yomequedoencasa #yomequedoencasaleyendo
#uncorazónrotosevistedeamarillo
#juntosloconseguiremos
Por supuesto que lo difundo.
EliminarMil gracias 💛