Autor: Fernando García BallesterosIdioma: EspañolGénero: Narrativa histórica / Novela negraEditorial: Libros de seda, febrero 2020Páginas: 320
Un asesinato en mitad de una fiesta burguesa, muchos sospechosos y un único culpable al que el inspector Requesens tratará de descubrir. Barcelona, 1909. Durante un fastuoso baile de máscaras en el Liceo, Victoria, condesa de Cardona, aparece asesinada. Tiene una herida mortal en la cabeza y en la mano un valiosísimo rubí desaparecido tiempo atrás. No será la única muerte en el Gran Teatro. El inspector Ignasi Reque- sens se pone al frente de la investigación, pero nadie parece haber visto nada. No- bles, coristas, empresarios, vividores, tra- moyistas, madames, bastardos, médiums y arribistas... La Barcelona de principios del siglo xx, con sus luces y sus sombras, des- fila por las páginas de esta novela enigma que, más allá del misterio de la muerte de la condesa, nos adentra en aquellos convul- sos años en los que Barcelona fue conocida como «la Rosa de Fuego». Por supuesto, nada es lo que parece, y a pesar del silencio de los implicados, Requesens llegará hasta el final y comprometerá el buen nombre de algunas importantes familias barcelo- nesas. ¿Le permitirán desvelar la verdad tras la muerte de la condesa de Cardona? ¿Quién está detrás de la desaparición del rubí y de las muertes ocurridas en el Liceo? ¿Quién era realmente Victoria de Cardona y qué secretos ocultaba?
Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
Cuando lo tuve en las manos tuve la sensación de que iba a ser una gran lectura. El poder de las cubiertas de los libros sigue siendo para mí una de las partes importantes de la novela. Junto con el título, la cubierta suele ser el portal por el cual accedemos a la lectura y depende de cómo sea esta, condicionará nuestra experiencia lectora. Como he mencionado en anteriores reseñas, el cuidado que realiza esta editorial a los libros es exquisito y no puedo por menos que volver a mencionarlo.

«Morir así... Aunque creo que en realidad fue una muerte igual a como había vivido. Una muerte de reina, en un escenario»
Con un estado melancólico he ido leyendo la novela pues hace mucho tiempo que no visito el teatro. Con esta lectura he podido recorrer el Liceo por dentro y hacerme una idea de su distribución y funcionamiento así como de las personas que pudieron trabajar en aquella época del año 1909. Desde tramoyistas, fregatrices, cantantes de coro, tapiceros, mozos, porteros, sastras, músicos, costureras, bailarines, y un ir y venir de personas de un día normal en aquel teatro.
«Un lugar como este está lleno de amistades y enemistades»
El móvil del asesinato y la manera de resolverlo me ha parecido curioso. El autor no descarta ninguna culpable hasta las últimas páginas de la novela. No hay manera de descubrir quién ha sido. Es imposible anticiparse al final. Al inspector Requenses le va a costar entresacar la verdad y resolver el caso pues todos los presentes en el momento del asesinatos eran sospechoso y no eran pocos.
«Requenses, creo que es el caso más dificil con el que te has enfrentado hasta ahora. ¿no te han dado refuerzo?»
Es una lectura generosa con una narración impecable. Se me ha antojado una lectura ideal para conocer la sociedad barcelonesa de principios del siglo XX. Por inmersión, nos introduce en esa época de la Barcelona convulsa de 1909. Pasearemos por las Ramblas, por el puerto, por callejuelas que hoy en día han cambiado de nombre, por barrios marginales y barrios señoriales, por edificios institucionales y viviendas feudales. Contempla también el ambiente político de esos años. El autor plantea una mirada crítica hacía la situación anarquista que apelaba a los símbolos republicanos de un sector popular catalán. Ha sido una lección de realidad de la historia reciente de una parte de España.
Es una novela con muchos entresijos y muchas tramas. Mezcla la novela histórica y la novela negra de manera abrumadora. El autor no ha podido elegir mejor escenario para un crimen que el Gran Teatro del Liceo y una sociedad mejor que la de Barcelona de 1909, cuando Barcelona ardió en una "semana trágica".
Dicen de esta novela que bebe de Agatha Christie y de Eduardo Mendoza de 'La ciudad de los prodigios', y yo no podría estar más de acuerdo.
Diré que en la parte final el ritmo se incrementa para dejar atados todos los cabos sueltos de un crimen difícil de resolver.
«Resolver un crimen es como una partida de ajedrez»
En definitiva, un notable autor para una notable obra.
Quiero agradecer a la editorial Libros de Seda por el envío del ejemplar para reseña. ❤
Quiero agradecer a la editorial Libros de Seda por el envío del ejemplar para reseña. ❤
Si te ha gustado esta novela puedas comprarla en el siguiente enlace de Amazon.
Buenas tardes:
ResponderEliminarMe gusta la época en la que transcurre la novela, y la trama parece muy interesante. Si además la narrativa del autor es impecable, como dices, no tengo duda alguna. Me la llevo.
Un abrazo, y cuídate mucho!!
¡Hola!
EliminarSeguro que te gustará mucho esta novela. Espero que la leas pronto. Ahora que tenemos tiempo para estar en casa, es buen momento para adelantar lecturas pendientes.
Muchos besos y cuídate mucho.
Good review 😊
ResponderEliminarGracias ;)
EliminarCreo que me podría gustar, me lo apunto. Un beso
ResponderEliminarMe alegro. ;)
EliminarBesos.
Pues es un libro que parece muy intereante. Desde luego la trama, tiene buena pinta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Es increíble, la trama, los personajes, la ambientación, la historia y el crimen. Es una novela redonda.
EliminarBesos, Rocío.
Okładka tej książki jest rewelacyjna!
ResponderEliminarLa cubierta es preciosa.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues leyéndote creo que es un libro que podría disfrutar, así que me lo apunto.
Besitos :)
Te gustará. ;)
EliminarBesos.
Que buena pinta. Curioso lo de asesinar con un rubí. Me llevo la novela desde luego y curioseare la editorial, que no la conocía. Besinos.
ResponderEliminarLa novela está genial. Y la editorial es de mis favoritas así que curiosea. ;)
EliminarBesos, mar.
hola,
ResponderEliminarno es un libro que me llame demasiado, pero creo que a mi madre le encantaría asi que me lo apunto para el dia de la madre
Gracias por la reseña
Besotessssssssssssss
#yomequedoencasa
Estoy segura que a tu madre le encantará.
EliminarBesos y #yomequedoencasa.
Hola! Pues no lo conocía pero sin duda parece muy interesante y me encanta la ambientación así que me lo llevo apuntado. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Muchas gracias a ti por el comentario. Creo que te gustará.
EliminarBesos.
¡Hooola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado y que el final haya sido tan satisfactorio, cosa que no siempre ocurre con los libros de misterio ;)
No descarto leerlo, me gusta la ambientación especialmente jaja
¡besos!
Espero que te animes porque es una novela espectacular.
EliminarBesos.
Me encanta, es muy de mí estilo 👏😁💋
ResponderEliminarPues ánimo y a leerla.
EliminarBesos,
¡HOLA, HOLAAAAAA!
ResponderEliminarQue mezcle novela histórica y novela negra hace que me llame mucho más la atención. ¡ME LO APUNTO!
¡SE MUUUUUUUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 💛!
Me alegro. A leer.
EliminarBesos.
Muerta por un golpe efectuado con un rubí? Es muy glamurosa, jeje. Me gusta lo que cuentas, me la apunto en mi lista de futuras lecturas. Besos
ResponderEliminarAnda, qué bien. Espero que pronto pueda leer la reseña en tu blog.
EliminarBesos.
¡Hola corazón!
ResponderEliminarNo conocía el libro pero ya te digo que me lo apunto porque es de mi género favorito.
Fantástica reseña.
❀ la guarida de los amantes ❀
Besotes! 💋💋
Me alegra que sea tu género favorito. Pues a leerla.
EliminarBesos.
¡Hola! Parece que puede estar chulo, aunque no sé si es un libro que disfrutaría. Me lo pensaré. Un besote :)
ResponderEliminarPiénsatelo, Marya. Pero yo desde aquí te lo recomiendo 100%.
EliminarBesos.
Me gusta un montón lo que nos cuentas, me lo anoto y ya te contaré. BEsos :D
ResponderEliminarYa me contarás, Margarita.
EliminarBesos.
¡¡Holii!!
ResponderEliminarYa viendo como es la portada y el titulo, puedo decir que este libro me puede enganchar bastante. Cuando una portada me llama tanto la atención, fijo que el contenido es incluso más interesante.
¡¡Bssos!!
Pienso igual que tú. Para mí las cubiertas son muy importantes.
EliminarBesos.
holla my friend. have a good day
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarhe notado que te encanta el misterio jajaja cada vez es un asesinato, detective, etc. . . No digo que sean malas, yo soy más de magia aun así espero poder leérmela, pues también quiero saber quién mato a la condesa.
A mí me encanta el misterio. Y esta novela de misterio hay mucho. Si quieres saber quién mato a la condesa tienes que leerlo hasta el final, final.
EliminarBesos.
Parece ser un muy buen libro. Lleno de datos históricos. ¡Me gustó mucho! Espero tu visita allí en el blog.
ResponderEliminarbesos
Datos históricos e historia hay mucha. Es un gran libro.
EliminarBesos.
Hola, yo leo Novela:
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu reseña; se nota todo lo que lo has disfrutado :-)
Beso grande.
Lo he disfrutado mucho. Gracias por la visita.-
EliminarBesos.
Hola! Novela histórica es lo que más me gusta leer. Me apunto la recomendación.
ResponderEliminarTe espero pronto por mi blog. Bss
Espero que te guste. ;)
EliminarBesos.
Hola.
ResponderEliminarNo conocía el libro pero, la mezcla de mis dos géneros favoritos y lo que nos cuentas de la trama, has hecho que pique mi curiosidad y me lo llevo anotado para una futura lectura.
Un saludo y cuídate.
A ver si pronto puedes leerla y me cuentas.
EliminarBesos.
Hola! Te escribo porque yo he comenzado una iniciativa donde el fin es “seguirnos, crecer y apoyarnos”. Te paso el enlace por si te interesa darte la vuelta.👉🏼Comunidad lectora unida 👈🏼
ResponderEliminarMe paso ahora mismo, Zaida.
EliminarBesos.
Me gusta la portada, pero es lo único que me atrae. En esta ocasión no me llama demasiado la trama. Me alegro que te haya encantado.
ResponderEliminarUn beso ;)
Otra vez será.
EliminarMuchos besos.
Hola! No lo conocía pero pinta muy bien y me encanta la ambientación, por lo tanto me lo llevo apuntado.
ResponderEliminarConcuerdo contigo referente al poder de las cubiertas y de los títulos de los libros, armas con un gran potencial para captarnos y convertirnos en lectores ;)
También muchas gracias por pasar por mi blog y seguirme. Ya cuentas con una nueva seguidora (Marianna 2.0)
Un besote y espero que nos leamos ;)
Muchas gracias, Mava, por tu comentario y por el seguimiento.
EliminarNos vamos leyendo.
Besos.
¡Hola! No conocía el libro ni el autor, pero definitivamente tu reseña me ha dado ganas de leer este libro. No suelo leer mucha novela histórica, pero me ha picado el bichito de la curiosidad.
ResponderEliminarGracias por tan exquisita reseña, es un placer venir a leerte.
Te mando un beso grande.
Cuídate mucho. 😙
Muchas gracias por tu comentario. Me alegra que el bichito de la curiosidad te haya picado.
EliminarBesos.
Tiene una pinta estupenda. Al igual que tú, hace mucho que no voy al teatro ¡que ganas tengo! bsts
ResponderEliminarMuchos besos.
EliminarHola.
ResponderEliminarMira que no soy mucho de este tipo de novela, la verdad es que no suelo leerlas, aunque me gustan, así que ésta me la llevo apuntada que me ha dejado con muchas ganas de adentrarme en su trama y en esa época.
Muchos besos.
Aunque no sea un tipo de novela que suelas leer te animo a que pruebes. Está tan bien escrita y la trama es tan absorbente que te encantará.
EliminarMuchos besos.
¡Anotadísimo! No me lo puedo perder.
ResponderEliminarMuchas gracias por descubrirmelo, ¡un beso!
Gracias a ti por pasarte por el blog. ;)
EliminarBesos.
¡Hola! No conocía esta novela, pero muchas gracias por la reseña
ResponderEliminarMe ha llamado la atención y quizás, en un futuro, la leo
Un saludo!
Ayyy qué bien. Me alegra mucho.
EliminarBesos.
I would like to read it. These days I searching for books and read so much.
ResponderEliminarNew Post - https://www.exclusivebeautydiary.com/2020/03/kerastase-resistance-masque_20.html
Gracias por pasarte por el blog. ;)
EliminarHola!! Me llama muchísimo la atención este libro, además es un género que me encanta. Anotadísimo queda. Besos!!
EliminarMuchas gracias, Ana por pasarte y comentar.
EliminarBesos y cuídate.
Me alegro que te haya gustado tanto y deje todos los cabos atados porque lo tengo pendiente y no sabía muy bien que me iba a encontrar.
ResponderEliminarBesos y gracias por la reseña.
Ya nos contarás qué te parece esta novela.
EliminarBesos y cuídate.
El tema me encanta, así que, tomo nota ahora mismo para leerlo y como conozco el Liceo me irá muy bien para situarme. Gracias.
ResponderEliminarAbrazos.
Que disfrutes mucho de la lectura, Conchi.
EliminarBesos y cuídate.
El título ya me llamaba la atención, pero viendo todo lo que cuentas sobre la novela, me apetece un montón leerlo. ¿Será porque la reseña es estupenda?.
ResponderEliminarUn beso.
Muchas gracias por tus palabras. La novela está genial. ;)
EliminarBesos y cuídate.
Holaaa
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer novela negra, algo sobre asesinatos, crimenes, algo asi, y me llama la atencion este libro, pero se me hace que no podre encontrarlo aca en México :(
Besos y abrazos desde Libros chidos
Nos leemos.
Está en formato ebook también. Espero que te puedas hacer con él y que lo disfrutes.
EliminarBesos y cuídate.
Me gusta leer del siglo XX :)
ResponderEliminarAh, ¿sí? Pues esta novela te encantará.
EliminarBesos y cuídate.
Hola!! El libro tiene una pinta estupenda y el género me encanta, así que anotadísimo me lo llevo. ¡Genial reseña y gracias por el descubrimiento! Besos!!
ResponderEliminarMuchas gracias, Ana, por pasarte por el blog y por tu comentario.
EliminarBesos y cuídate.
Esta creo que sí me podría gustar... No me importaría echarle un ojo. Besos
ResponderEliminarCuánto me alegro, Marisa. ;)
EliminarBesos y cuídate.
¡Hola! Gracias por presentarme el libro, no lo conocía :) Además, me encanta leer libros que transcurren en Barcelona o en ciudades de España que conozca. Como dices, tiene la portada muy cuidada y eso me gusta mucho a mi también. Sin duda, me lo llevo apuntado, a ver si le doy una oportunidad.
ResponderEliminarBesos :)
Creo que este libro te encantará.
EliminarBesos.
Hola!!
ResponderEliminarGracias por la recomendación y reseña, esta muy interesante.
Besos💋💋💋