Autor: Claudio Cerdán
Editorial: Versátil, 2014
Temática: Novela Negra
Páginas 256
Roberto Cusac, expolicia reciclado a detective, alcoholizado y solitario, vive obsesionado por un caso que destrozó su carrera, su matrimonio y su alma: la desaparición de su hijo de 6 años, Jaime, al que nunca encontró. Ha repasado mil veces las pistas y siempre le llevan a ninguna parte. Cuando le encargan que busque a una chica desaparecida, sus heridas parecen reabrirse, pero un halo de esperanza y la sensación difusa de que el destino le brinda una segunda oportunidad avivan de nuevo su instinto para jugar una última partida a doble o nada Con ese lenguaje directo que acaricia la soledad de sus protagonistas y desnuda sus almas, Claudio Cerdán nos ofrece una historia reflexiva sobre el abandono y la pérdida, una novela policiaca que ahonda sin miedo en el dolor y la imposibilidad del olvido
Claudio Cerdán nació en Yecla, 1981. Es licenciado en Sociología y ha realizado los cortos «La hora de la siesta» y «Canela vol. 0,5». Ha publicado las novelas El Dios de los mutilados (2008) y Cicatrices (2010). Con El país de los ciegos (2011) fue finalista del Premio Lengua de Trapo y ganador del prestigioso Premio Novelpol que se otorga a la Mejor Novela Negra del año. Su obra va a ser traducida y publicada en el mercado francés.
Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
Es más que probable que, a estas alturas, ya conozcáis mis gustos por lo macabro, lo sórdido y lo imposible cuando hablamos de novelas. Entre los géneros literarios más leído por mí a lo largo del año, la novela negra, se encuentra en los primeros peldaños. Y es que la buena literatura, sea del género que sea, sigue y seguirá siendo leída. Os traigo, en esta ocasión, una novela cuya primera edición es del 2014. Ya ha llovido unos años pero no me cabe duda que seguirá vendiendo y agradando a lectores de novela negra.
La historia se desarrolla en Alicante en el año 2000. Una ciudad en la que apenas llueve. Roberto Cusac, ex-policía, y hombre venido a menos. Siendo aún policía, un día de domingo junto con su hijo de seis años se fue al parque. Habiendo muchos críos con sus padres y rodeado de una multitud de gente, su hijo desaparece delante de sus ojos. Nunca encontró un explicación a la desaparición; ni culpables, ni testigos. Nadie vio nada. El pequeño Jaime se esfumó delante de sus narices sin explicación alguna. Roberto deja la policía y se saca la licencia para investigar. Se hace detective privado. Acepta casos de poca monta; morosos que se escabullen del banco, maridos cornudos y mujeres despechadas pero nunca se dedica al tema de niños desaparecidos. Por otro lado, Gaspar Barrachina, es un ser despreciable, un enfermo sexual, un repulsivo sociópata capaz de provocar el apocalipsis en la vida de Roberto Cusac. La obsesión enfermiza hacía él, sea o no culpable de la desaparición de su hijo, hará que toda su vida se vaya al garete y no sea capaz de levantar cabeza.

Es una lectura para los amantes de la novela negra, tan deprimente y tan oscura como el carbón más negro. La trama gira entorno a la desaparición de una joven y la investigación posterior llevada a cabo por Roberto Cusac como detective privado. Al principio pensé que me iba a encontrar con una historia más cruel y desgarradora, sin embargo, la historia de la desaparición de la chica se resuelve de manera liviana y en realidad el peso recae sobre Roberto Cusac y Gaspar Barrachina. Ambos forman un tándem de personajes sórdidos y mal avenidos que son la delicia de esta novela.
«Algún poeta repetitivo habrá dicho que la vida es como un cigarrillo, que ese consume poco a poco. Yo creo que los recuerdos son la ceniza, que a veces se la lleva el viento y otras termina desbordando el cenicero»
La prosa del autor es realista usando ironía y sarcasmo. Es una prosa vivaracha que usa los diálogos para esbozar los personajes.
Es la primera novela que leo de Claudio pero no será la última. Indudablemente el lector que se involucre demasiado en esta novela no saldrá indemne de ella. No es de las lecturas que se abandonan a la mitad o se olvidan fácilmente pues tiene el don de la adicción y posee un ponzoñoso encanto.
«Dos hombres adultos llorando por el fantasma de un niño. El arma pesaba en mi mano temblorosa. La estela de la duda pasó ante mis ojos.»
La historia de Roberto Cusac puede resultar una de esas historia difíciles de creer pero que de hecho pasan. Cientos de casos de desapariciones de menores son denunciados diariamente. Quizá también es difícil imaginar y descubrir qué tipo de depredador que busca niños y jóvenes anda suelto por nuestra ciudad o merodea por nuestro barrio. Pero no debemos olvidar que existen personas que contribuyen a la creación de un mundo peor y no solo pasan en las novelas.
Después de leer este libro he llegado a la conclusión de que cada vez me gustan más las novelas dañinas y tan negras como el chapapote en las costas gallegas.
¡Pero qué bien me sientan las buenas novelas.!
Si os ha gustado podéis comprarlo en el siguiente enlace de Amazon.
No se si en estos momentos es una historia que me apetezca leer. Un beso
ResponderEliminarEn otra ocasión entonces.
EliminarUn beso.
Hola.
ResponderEliminarEste libro lo voy a dejar pasar, no me llama mucho y ademas no es un genero que suela leer. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
Gracias por tu comentario.
EliminarBesos.
Nos seguimos los pasos, acabo de leerlo hace poco y coincido totalmente contigo 😉
ResponderEliminarQué buen gusto tenemos 😂🥰💋
jajaj... ya te digo. Me alegra que coincidamos en lecturas.
EliminarUn beso.
¡Hola cielo!
ResponderEliminarLa verdad que este libro creo que es muy macabro para mí y por eso no termina de llamarme a pesar de tu fabulosa opinión. Me alegro de que tu lo hayas disfrutado tanto^^
Un abrazo enorme <3
Gracias a ti por el comentario.
EliminarUn beso.
Hola, tengo al autor pendiente con Los señores del humo. Me apunto también está que puede gustarme. Besinos.
ResponderEliminarMe encantaría leer tus impresiones sobre Los señores del humo.
EliminarUn beso grande.
Tenemos los mismos gustos literarios, no hay una sola reseña tuya que no me de ganas de leer el libro. Besos :D
ResponderEliminarCreo que coincidimos mucho en lecturas. ¡Cuánto me alegro, Margarita!
EliminarTe mando un beso grande.
Muy buenas, ya estoy de vuelta por estos lares. Qué tal por aquí?
ResponderEliminarPues sí, cuánto peor nos lo haga pasar una novela, más nos engancha. Conozco al autor de oídas, a través de las redes, pero no leí todavía nada suyo. Aun así, no es el libro que más me llama de los que tiene publicados. Me alegra que lo hayas disfrutado.
Un beso ;)
Me alegro que de nuevo estés por estos lares. Aquí sigue todo más o menos igual, y menos mal... que así siga por mucho tiempo. Yo no conocía a este autor. Por casualidad dí con esta novela y sin pensarlo me tiré a ella de cabeza. Ahora sé que tiene más libros y que posiblemente este año caiga alguno más. ;)
EliminarUn beso grande.
Hola! No conocía este libro pero la novela negra me gusta y el libro parece entretenido así que me lo llevo apuntado. Me alegra ver que lo has disfrutado, gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Más me alegra a mí que te haya gustado.
EliminarUn saludo.
Hola, me encanta que sea una historia con un toque de humor, pero la verdad es que no sé si lo leería ahora porque tengo muchas lecturas pendientes. ¡Un beso! :)
ResponderEliminarDéjala al final de tu lista pero inclúyela, por dios o te arrepentirás.
EliminarUn beso grande.
Me gusta la novela negra...he leído muchos autores,Raimond Chandler, Gonzáles Ledesma, Juan Madrid, Vázquez Montalbán…entre otros muchos veteranos. Buena reseña👍besinos wapa
ResponderEliminarGracias, Fely. Incluye a este autor en tu lista.
EliminarBesos.
Lubię dobrze użytą ironię i sarkazm.
ResponderEliminarEs muy necesaria en una obra literaria.
EliminarBu ay benim de okumak istediğim kitaplar var umarım okuyabilirim, teşekkürler paylaşım için 😊
ResponderEliminarGracias a ti por la visita.
Eliminar¡Hola! ya no es necesario que menciones del genero XD ya quiero saber cuándo y cómo el niño desapareció, este libro me parece bien para mi XD
ResponderEliminarMe alegro. Espero que lo leas pronto.
Eliminar¡Holitas! Hace bastante que no leo nada de novela negra y mientras leía, así como mencionas al final, se me ha venido a la mente ese tipo de casos de desaparición de personas que tanto suceden alrededor del mundo. No sé cuándo pueda leer la novela, pero me la apunto para cuando tenga oportunidad. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarTe deseo un estupendo viernes.
Un fuerte abrazo desde Escapando al bosque~
Gracias, Gisela, por tu comentario. Espero que pronto la leas.
EliminarUn beso.
Me parece que has escrito una reseña espectacular, si bien es cierto que, aunque solo he leído dos novelas de Claudio Cerdán, ambas se han prestado a generarme todo tipo de sensaciones, porque es verdad que de sus historias no se sale indemne.
ResponderEliminarUn beso.
Para mí esta ha sido mi estreno con el autor. La primera toma de contacto ha sido muy buena. Leeré más novelas de él, seguro.
EliminarBesos.
¡Hola, hola! Lo primero que tengo que decir WOW, porque así me he quedado. Disfruto mucho con este tipo de género, y la verdad que parece un libro increíble por lo que has dicho. No lo conocía pero me lo llevo apuntadisimo^^
ResponderEliminar¡Nos leemos!
XX ASH XX
Me alegro que te guste y que quieras leerlo. Hazlo pronto y me cuentas.
EliminarBesos.
Que interesante, tengo la sensación que es de esos libros que enganchan y lees del tirón. Que tengas un buen día :)
ResponderEliminarJo... ya te digo que sí. Se lee del tirón pero agárrate fuerte porque la sacudida es de sopetón. Un libro que no me esperaba así.
EliminarPasa un buen día tú también, Pepa. Besos.
Hola.
ResponderEliminarNo conocía la novela ni al autor pero será algo que tendrá que cambiar por me has convencido totalmente con la reseña. Anotado queda el título para futuras lecturas.
Un saludo.
Me alegra leer que te he convencido. Ya me contarás.
EliminarSaludos.
Este libro suena GENIAL. Lo apunto y espero leerlo muy pronto :)
ResponderEliminarMe alegra. Ya me contarás.
EliminarThat book sounds very interesting. Thank you for sharing.
ResponderEliminarNew Post – https://www.bibliothequeduparfums.com/
Cuando ya nada hay que perder, solo una compulsiva obsesión puede conseguir que se siga adelante. Este parece ser el tema de esta novela. Un alma torturada sin respuestas y el mal que se le cruza.Interesante tema. Tendremos en cuenta a Claudio. Un abrazo Natalia
ResponderEliminarLo has captado perfectamente, Maria Rosa. Espero que te animes...
EliminarBesos.
lovely book to read....
ResponderEliminarGracias.
EliminarGracias.
EliminarHola!! La verdad es que ya sólo la portada me resulta muy atrayente. ¡Estupenda reseña y gracias por tu recomendación! Besos!!
ResponderEliminarA mí también me atrajo la portada...jajaj.
EliminarUn beso.
De Cerdán no he leído nada pero sí conozco su obra, aunque no este novela. Viendo lo negrísima que es, más que el chapapote jejejej, creo que me podría gustar. Me encanta el titulo, además, pero más me gusta la trama. Intento echarle un ojo. Gracias por la reseña. Besos
ResponderEliminarEl título y la cubierta son estupendas. Enganchan nada más verlas. Espero que disfrutes tanto como yo, Marisa, y nos lo cuentes, claro.
EliminarUn beso.
¡Hola!
ResponderEliminarA mi este tipo de libros me vuelven loca, así que me lo apunto.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Me alegro. Ahora a leer.
EliminarBesos.
Es una buena novela aunque no es mi preferida del autor.
ResponderEliminarBesos
Solo he leído esta del autor y me encantó. Tendré que mirar las otras que tiene publicadas.
EliminarUn beso.
Buenas tardes:
ResponderEliminarSin duda, la novela parece estupenda, y me la anoto para el futuro. Tu opinión me hace no dejarla pasar, pero en estos momentos necesito alejarme de la oscuridad. La leeré cuando mejoren estos tiempos, prometido.
Un abrazo y gracias por tu estupenda reseña!!
Jajaja. Yo todo lo contrario. Necesito sumergirme en la oscuridad, literaria, claro.
EliminarUn beso.
¡Hola, Natalia! ^^
ResponderEliminar¿El café de la sobremesa hoy? ;) ¡Qué ganitas tenía de leerte! ¿Cómo va todo, bonita? :) Espero que genial :D ¡Y qué joya nos traes! *.*
Vale, así de salida decirte que los libros duros por norma general me gustan mucho. Ojo, porque lo paso fatal mientras los leo, pero tienen ese algo que hace que no pueda parar de leer y... bueno, veo que esta novela lo tiene todo ^^
Me parece una mezcla de personajes súper bestia. Vamos, la noche y el día. No sé cómo se las apañará el ex-policía con semejante energúmeno, pero pinta a que no va a tener tiempo ni de aburrirse (ni de vivir en paz, pero eso ya va a parte). No sé por dónde irán los tiros, pero vamos, que muertita de curiosidad me he quedado *.*
Me alegro de que el libro te haya gustado tanto :) La reseña, como siempre, más que maravillosa ^^
¡Un besazo muy pero que MUY grande y cuídate mucho, guapísima! ^^
Hola, preciosa.
EliminarSiempre tengo ganas de tu visita. Esta novela es muy buena. Intentaré hacerme con otras del autor porque me encantó su narrativa.
Gracias, como siempre, por pasarte y comentar el blog. Ya te echaba de menos.
Te mando un beso. Feliz domingo.
Buenaas!
ResponderEliminarPues no lo conocía pero al contrario que a ti, no me van este tipo de lecturas >.<
Gracias por la reseña <3
Una pena. Besos.
Eliminar¡Hola! Me lo llevo apuntado. Antes de todo, debo decir que me gusta mucho la portada, ese banco ahí le da un toque intrigante sin duda. Por otro lado, me encantan las novelas donde hay algo del pasado que atormenta al protagonista, en ese caso su hijo. Y, además me encanta que haya algo de sarcasmo y ironía en la historia, sobretodo en una con este género.
ResponderEliminarBesos :)
No creo que te defraude esta novela. De todas maneras, estaré atenta para cuando hagas reseña.
EliminarTe mando un beso. Feliz domingo.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, es un género que me llama bastante la atención así que lo apunto para leerlo a futuro.
Besos y gracias por la reseña ;)
¡Nos leemos!
Gracias a ti por el comentario.
EliminarTe mando un beso. Feliz domingo.
Pues aunque solemos coincidir en lecturas, los libros en los que un niño desaparece me agobian un poco. De momento lo dejaré pasar.
ResponderEliminarUn abrazo.
Otra vez será, Rocío.
EliminarUn beso.
Hola! Un placer llegarme y encontrar lecturas diferentes.se agradece mucho eso!! Sigo sobrevolando tus entradas.Saludosbuhos
ResponderEliminarMe encanta que sobrevuelen el faro.
EliminarSaludos.
Hola, yo leo Novela:
ResponderEliminarTEngo claro que este libro no es para mí: No solo porque no me tiente fácilmente la novela negra, sino también por lo que comentas de deprimente, podrido... Uf, no, no es para mí.
Beso grande.
Es una gran novela negra. Otra vez será, Anabel.
EliminarUn beso.
Hola. No sabes las ganas que tengo de leer a este escritor y además el género es mi debilidad. Ha sido una alegría encontrar tu reseña.
ResponderEliminarBesos y feliz semana.
Ya nos contarás qué te parece este autor. Yo he descubierto un autor que leeré a menudo.
EliminarTe mando un beso grande, Carmen.
Tengo una amiga que adora este tipo de novelas negras "tan negras", le comentaré este libro. Yo por mi parte tomo nota que tiene muy buena pinta. bsts
ResponderEliminarUna buena recomendació para tu amiga si la gusta la novela negra.
EliminarBesos.
Me parece una buena reseña. Besos.
ResponderEliminarMuchas gracias, Teresa. Besos.
EliminarEs un autor con el que tengo pendiente estrenarme, espero no tardar en hacerlo.
ResponderEliminarBesotes
No tardes. Te encantará. Besos.
Eliminar¡HOLA, HOLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA ^-^!
ResponderEliminarPues si quieres repetir con el autor es muy, pero que muy buena señal.
¡SE MUUUUUUUUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 💛!
Y repetiré pronto.
EliminarBesos.
¡Hola!
ResponderEliminarMe encanta que digas que cada vez te gusta más este tipo de novelas y a mí me entra de todo con solo leer la sinopsis XD Me alegro mucho de que la hayas disfrutado y espero que el autor te regale historias tan o más oscuras como esta ;)
¡Un beso!
Estoy segura que el autor tiene novelas tan oscuras como esta. Pronto leeré alguna otra.
EliminarBesos.
¡Hola preciosa!
ResponderEliminarDoy fe de que en Alicante no llueve nunca, llevo viviendo aquí toda la vida jajaja El libro pinta muy bien la verdad aunque ya sabes que este no es un genero que toque mucho la verdad. Me alegro de que lo hayas disfrutado tanto^^
Un abrazo <3
Hola, Marta. Gracias por pasarte por el blog. Aunque no sea un género que leas mucho ten en cuenta a este escritor.
EliminarUn abrazo.
Creo que sí que te va a gustar. Ya me contarás.
ResponderEliminarBesos.
De momento la apunto para leer más adelante... que ahora tengo mucho acumulado. Gracias por la reseña, estoy descubriendo muchos libros interesantes contigo. Por cierto, me quedo siguiéndote.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias por quedarte como seguidora por el blog. Me paso ahora mismo por el tuyo. Y me alegra que este rincón te descubra nuevas lecturas.
EliminarTe mando un beso.
Por lo que veo te ha gustado mucho, pues le has dado una puntuación muy alta, pero el personaje: un policía retirado y alcohólico lo veo en cierto modo muy trillado. Además, el hecho de que hable de la desaparición de un pequeño me pone ya la piel de gallina, y ahora mismo no sé si quiero pasar por una lectura de ese tipo. En cualquier caso me encanta leer tus reseñas, porque tengo varios amigos que adoran las novelas de este género y así les puedo hacer recomendaciones ^^
ResponderEliminarNos leemos. Un abrazo.
#devuelvocomentarios
P.D.: ya está en mi blog la reseña sobre el libro que te intrigaba (por el comentario que te dejé en su día). Lo digo por si te quieres pasar a echar un vistazo.
Hola, Rebeca.
EliminarCierto es que el cliché de policía retirado y borrachín es muy manido en novela negra. Se suele recurrir a él para crear personajes y protagonistas de historias policíacas pero el autor ha sido capaz de reinventar el mito del expolicía ebrio y mala vida dándole un revolcón de los grandes.
Si le das una oportunidad lo verás.
Un beso.
Hola Gracias por indicar un trabajo del autor. Como tú, amo los libros oscuros. Besos😘💛❤
ResponderEliminarMe alegro que seas un alma oscura...jajaja.
EliminarBesos.
No conocía el libro, ni el autor, pero este tipo de novelas son de las que me van, thriller y macabro ¡Para mí por favor! Lo tendré en cuenta - aunque la lista de espera es un pelin larga...
ResponderEliminarBesos!
Jajja... la mía también va siendo larga. Pero poco a poca, Ali.
EliminarBesos.