Autor: Fernando Luis VillarIdioma: CastellanoGénero: Narrativa de Terror / Relatos de terror psicológicoEditorial: Letrame Grupo Editorial,Páginas: 255
Adentraos en este viaje lleno de magia, terror y deleznables crímenes por las bellas tierras escocesas. Vuestro acompañante será el insomnio; vuestro guía, el miedo. Dulces sueños…
Si podéis.
![]() |
Foto Autor Web Létrame |
Fernando Luis Villar 30-01-1975 (Elorrio) Tras su primera incursión en la novela negra con el Tinta roja, ambientada en la Inglaterra victoriana y continuar con la secuela de la misma en El secreto de Kilchurn Castle por tierras escocesas, ahora nos propone un nuevo trabajo. La villa de Elorrio, con casi 700 años de edad, plagada de palacios y casas solariegas, son los lugares perfectos para el desarrollo de esta, su última novela, en la que aparte de dar a conocer su singular pueblo y sus apartados barrios, cumple con un reto personal publicando su tercera obra poniendo como escenario principal su lugar de residencia.
Por mi formación académica nunca me ha sido difícil adentrarme en un viaje ya sea de manera física o como en este caso de manera ficticia, a través de las letras.
Si hay un lugar que me encantaría visitar sería, no cabe duda, Escocia. Creo que Edimburgo y yo nos llevaríamos bastante bien pues ambos tenemos caracteres muy similares. De momento toca esperar un poco para poder viajar en condiciones de seguridad; mientras me iré documentando para este viaje. Y una buena manera para hacerlo es leyendo este libro de relatos. Fenando Luis Villar nos brinda la oportunidad de descubrir y disfrutar de un hermoso país regado de historia, cultura, misterio y mitos hasta el último rincón. Allí donde vayamos se cuentan historias que te ponen los pelos de punta; algunas totalmente inofensivas como el 'bueno' de Nessie pero otras no tanto. Y es que en estas húmedas tierras rebosan las leyendas más escalofriantes, las criaturas mitológicas, y como no, los tradicionales fantasmas.
Escocia cree en fantasmas. Nadie duda que si hay una ciudad y un país con más fantasmas por metro cuadrado es, sin duda, Edimburgo, la capital de Escocia. Me atrevería a decir que la mayor parte de su población creen en ellos. Desconozco si han vivido experiencias en primera persona o son meras leyendas que van pasando de boca a boca a lo largo de los años. Lo que sí es cierto que la mayoría de los residentes de Edimburgo cree en en fantasmas. Por otra parte, según las malas lenguas, hay una gran cantidad de actividad paranormal en este país. Realidad o ficción, no sabría decir. Personalmente, yo estoy encantada con el extraordinario mundo de los fantasmas y si en Escocia hay ración doble, mejor que mejor.
«La oscuridad se hizo con la bulliciosa ciudad a horas muy tempranas, ya que es bien sabido que en estas latitudes el sol perezoso de su trabajo se retira rápidamente, dando el relevo a numerosas farolas de aceite que inundan la ciudad»
![]() |
Castillo de Tioram |
Estos relatos de terror psicológico son un tour perfecto por Escocia y sus Highlands. Aunque están basados en mitos y leyendas escocesas estos relatos son el resultado de la imaginación del autor. ¡Por lo visto tiene mucha!
¿Qué nos encontraremos en estos relatos? Ahora te lo cuento con más detalle. Este libro contiene relatos e historias de Edimburgo y alrededores en diferentes siglos. Hay relatos del siglo XIX, la mayoría, hay relatos de tiempo más reciente como el 2019 y otros de años muy posteriores, como 1333. Un popurrí de escalofriantes y espeluznantes historias empapadas de misterio.
Comienza con el
relato de 'El faro del diablo' en 1860, basado en el faro de Litlle Ross, una isla frente a la costa sur de Dumfries y Galloway. La fama maldita que posee esta isla hace de ella un reclamo para los avezados en fenómenos extraños pero que, hasta hace poco, estuvo a la venta por un puñado de monedas y nadie se animaba a comprar. ¡Ojo, por algo sería! Y es que allí ocurrió un sangriento asesinato y a partir de entonces los sucesos extraños no han dejado de suceder.
![]() |
Isla maldita y faro de Litlle Island |
Pero en este libro hay más de cincuenta relatos con una prosa magnífica. He echado de menos alguna ilustración para iluminar estas oscuras y góticas historias que según iba leyendo tenía que ir echando mano ya fuera de Internet o de otros libros. Pero sin duda sigue siendo un extraño y hermoso libro de relatos altamente visual.
No sé qué sentiréis al leer esta reseña pero personalmente tuve los pelos de punta mientras leía estos relatos.
¿Te gusta este libro de relatos? Puedes comprarlo pinchando en la imagen siguiente.
Thanks for your review 😊
ResponderEliminarNo soy mucho de relatos de terror, pero si estan ambientados es Escocia, se le dará una oportunidad ¡Con la cantidad de fantasmitas que tenemos por aquí! Muchas gracias por la reseña!
ResponderEliminarBesos!
Pues ya sabes, Ali, a leer y a disfrutar de tus fantasmitas.
EliminarUn beso grande.
Hola! El terror no es lo mío pero no tiene mala pinta. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Bueno, no importa, en otra ocasión.
EliminarSaludos.
Hola :) Pues yo con el terror como tal no calzo pero sí tengo un amor muy profundo por el thriller y novela negra que mi cerebro se encarga de ilustrarme y algunos sí parecen de terror así que no lo descarto, me alegra que lo hayas disfrutado con todo y la falta de una que otra ilustración, hasta pronto, ¡un beso!
ResponderEliminarLas ilustraciones serían el broche a este libro.
EliminarUn beso grande. ¡Muaca!
.
ResponderEliminarEste libro tiene mi nombreeee!
ResponderEliminar¡Qué bieeeeen!
EliminarSería un placer mandartelo dedicado. Si lo deseas,mándame un privado😉
EliminarHola, cada vez me gustan más los relatos y si se desarrollan en Escocia y son de terror, mejor, hace tiempo que no leo nada que me ponga los pelos de punta. Apuntado queda el libro. Besinos.
ResponderEliminarHola, Mar.
EliminarSi te apetece algo de terror este es tu libro, sin duda.
Besos.
EliminarSería un placer enviartelo dedicado. Si lo deseas,mándame un privado. Ta luego neee😉
¡Hoooola!
ResponderEliminarAdoro Escocia con todo mi corazón y siempre me interesa todo lo que tenga que ver con ese increíble país. No conocía este libro pero sin duda me lo llevo bien anotado
Un besote, nos leemos
Qué bien haces en amar ese país. Es extraordinario.
EliminarUn beso grande. ¡Muaca!
Pues sería un placer enviartelo dedicado. Si lo deseas,mándame un privado, y si te gusta tanto Escocia te recomiendo el grupo DESCUBRIENDO ESCOCIA😉
EliminarInteresujący zbiór jak widzę. Jestem na tak.
ResponderEliminarGracias, Wioleta, por el comentario.
EliminarUno de mis sueños es viajar a Irlanda, pero también Escocia me hace ojitos. Si encima el autor es del P. Vasco (yo vivo en Bilbao), este libro ha de ser mío sí o sí. Últimamente me cuesta ponerme a leer terror, pero saber que se trata de relatos me parece que lo hace adecuado para leerlo durante las vacaciones de verano (si es que puedo disfrutarlas este año, claro), así que tu alegría me ha dado una gran alegría. Mil gracias.
ResponderEliminarUn abrazo.
#devuelvocomentarios
Los relatos al ser historias cortas son ideales para las vacaciones. Relax, desconexión y un relato de terror. ¡Ideal!
EliminarUn abrazo, Rebeca.
Mira, se apellida como yo 😁 Me encanta el terror, no sé cómo puedo ser tan macabra 😂🥰💋
ResponderEliminarYo también debo ser algo macabra...
EliminarBesos.
¡Me gusta! Tú y yo coincidimos en temática y me lo anoto del tirón. Cuando estuve en Escocia, estuve en un cementerio muy conocido del lugar, uno de entre tantos que se dice está encantado, y donde escuchando la voz de la guía, parecía que la piedra cobraba vida. Me encantan estas historias. ¡Besos! :D
ResponderEliminar¡Ohhh, Margarita! Esas historias son preciosas... ¡Me encantan! Es cierto que tenemos gustos muy parecidos.
EliminarTe mando un beso enorme. ¡Muca!
Tiene muy buena pinta...anotado... Cuaderno de Bitácora de una tarde del mes de junio de un año un tanto extraño. 20.36 en proceso. Saludos. ∞ॐ ॐ ॐ☯
ResponderEliminarMuchas gracias, Morgana.
EliminarUn saludo.
¡Hola! Me encantan los relatos ambientados en Europa, tiene paisajes maravillosos. Muchas gracias por tu recomendación.
ResponderEliminar¡Besos!
Gracias a ti por tu visita. Besos.
EliminarEn estos momentos donde los viajes son sino imposibles altamente complicados, un viaje literario a lugares con historias de terror, nos puede ayudar a desear llegar cuando sea posible a hacer esas visitas. Ese tipo de literatura me gusta mucho y en este caso ademas es instructiva y real.
ResponderEliminarUn libro de viajes diferente. Abrazos Natalia
Me encanta viajar con la imaginación, Maria Rosa.
EliminarUn abrazo.
Buenos días:
ResponderEliminarYo he visitado Escocia. Entre otras poblaciones, he estado en Edimburgo, y puedo asegurarte que es un lugar mágico. Cada castillo que visité tenía una leyenda de fantasmas tras él. Es un país maravilloso con una cultura e historia de la que enorgullecerse. Sus gentes son además amables con los extrajeros.
Un abarzo y garcias por darme a conocer estos relatos!!
Lo tengo decidido. Me voy a Escocia de cabeza a visitar sus fantasmas...
EliminarUn abrazo y gracias por el comentario.
¡Guau! ¡Es que ni me lo pienso! A la lista. ¡Cómo voy a disfrutar de esta lectura!
ResponderEliminarMuchas gracias por el descubrimiento :-)
Besos, yo leo Novela.
Ya sabía yo que te iba a gustar, Anabel... ja, ja, ja.
EliminarMuchos besos.
Vivo enamorada de Escocia desde que estuve allí hace 10 años. Y encima de terror, este cae sin dudarlo.
ResponderEliminarUn beso y feliz semana!
¡Qué bien, Rocío!
EliminarBesos.
¡Hola! Buah, el libro tiene una pintaza estupenda. A mí también me encanta Escocia y es uno de esos lugares a los que me gustaría ir alguna vez en la vida. Si a eso le juntamos los relatos de terror (qué me gustan a mí las historias de miedo) pues es una mezcla explosiva a la que no me puedo resistir. Gracias por la reseña y por presentarnos este libro :)
ResponderEliminarEs un libro estupendo para los amantes del terror y del misterio. Sé que te gustará. Ya lo verás.
EliminarUn beso.
¡Hola! escocia toda una lindura, aunque eso de los fantasma creo que todos creemos en ellos ¿no? aunque si salen muchos fantasmas por allá ya no me gusta la cosa jajaja
ResponderEliminarNo todos los relatos son de fantasmas, tranquila...ja,ja,ja.
Eliminar¡Me encantó! Este castillo y una isla son encantadores. Besos
ResponderEliminar¡Cuánto me alegro, Palom!. Un beso.
EliminarHola
ResponderEliminarDe verdad cada que te visito me llevo un libro anotado, xD. Y coincido contigo en que también quiero visitar Edimburgo.
Gracias por la recomendación, en este momento busco el libro para comprarlo.
Saludos
Es que Escocia tiene algo especial, Karo. Espero tu reseña pronto.
EliminarSaludos.
Hola, hola ^-^
ResponderEliminarMira que me encanta el lugar, pero con las cosas de terror no puedo. Soy una cagueta jajajajajaja
¡SE MUUUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ <3!
A mí al contrario, me encantannnn.
EliminarBesos.
¡Hola!
ResponderEliminarLa ambientación me encanta y el estilo del libro es el mío, así que me lo apunto.
Besitos :)
Seguro que lo disfrutas, Estefania.
EliminarBesos.
¡Hola!
ResponderEliminarAy, a mí también me encantaría viajar a Escocia *-* Sabes que no soy mucho de terror, pero... este me lo leería *-*
¡Un beso y gracias por la reseña!
¡Qué bien, Mari! Una buena forma de viajar es leyendo.
EliminarUn beso.
Hola,
ResponderEliminarNo soy de leer relatos, no me terminan convenciendo pero este libro tiene algo que me empuja a querer leerlo, así que lo tendré en cuenta para futuras lecturas.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Yo también suelo leer menos relatos y más novelas. De vez en cuando está bien cambiar de estilo y ya ves que sienta bien.
EliminarUn beso.
Hola.
ResponderEliminarEste libro lo voy a dejar pasar. No es un genero que lea mucho (a pesar de que últimamente estoy leyendo bastante) y los relatos no son precisamente lo mio.
Nos leemos.
Otra vez será.
EliminarTiene buena pinta, me alegra que lo hayas disfrutado :)
ResponderEliminar¡Gracias! ;)
EliminarUna bella recensione, complimenti.
ResponderEliminarBuona serata.
Gracias.
Eliminar¡Hola otra vez! ^^
ResponderEliminarAh, sí, sí, ahora que soy oficialmente libre (¡¡acabé ayer!! ^^) tenía que ponerme un poquito al día con tus entradas ^^ ¡Con lo que me gusta leerte! :D Y, oye, menuda joyita nos traes *.* Creo que te habré comentado como quince (o veinte xD) millones de veces lo mal que lo paso leyendo historias de terror. Soy una miedica de manual. De hecho, debo de ser masoquista, porque a veces mi hermano y yo nos ponemos alguna serie de mal rollo y nos dan putos infartos cada dos segundos xD Vamos, que a alguien se le ocurre la idea brillante de darnos un susto a traición en ese momento y lo mismo acabamos en urgencias, tía, no digo más JAJAJAJAJAJA ¡Ya paro!
Vale, me centro. Me ha parecido súper guay lo que nos comentas del folclore :) Personalmente, estoy enamorada de las leyendas. Son algo tan bonito y a la vez tan terrible. De hecho, es que les va lo gore xD Sobre realidad o ficción... hum, es interesante lo que planteas. Me considero una persona muy pragmática, pero también te digo que si voy a un sitio en el que empiezan a pasar cositas raras soy la primera que se caga de miedo. Nada, si acabo en Escocia (lo cual me encantaría, para qué mentir *.*) me pido una casa sin fantasmas. Ya si eso me cuentas tú pelis de terror y yo tan feliz JAJAJAJAJAJAJAJA
Vale, ahora sí que me centro. Palabrita. Me parece una idea muy guay, la del autor. Te doy la razón en que, al ser un libro de relatos, las ilustraciones ayudan mucho. En cualquier caso, me alegro de que eso no te haya chafado la lectura :) Si encima hay un arco de tiempo tan amplio... ¡es que pinta genial! :D
Una reseña estupenda ^^ Has sabido darle un aire misterioso, con ese aire a cuento oscuro. Así que sí, bonita, te ha quedado preciosa :)
¡Un besazo muy pero que MUY grande y feliz sábado, bonita! :)
¡Hola, Carme!
EliminarComo bien sabrás ya, las historias de miedo me apasionan y las disfruto muchísimo. Esta lectura ha sido una gran lectura y ahora tengo más ganas que nunca de viajar a Escocia.
Muchas gracias por pasarte por el blog y por tu enérgico comentario. ¡Me encanta!
Te mando un beso enorme. ¡Muac!
Pues en este libro se aúnan varias cosas. Primero que me gustan los relatos, segundo que el terror es mi género favorito y tercero que Escocia es un lugar al que me encantaría viajar. Así que, no me importaría leerlo. Gracias por la reseña. Besos
ResponderEliminarTe paso lo mismo que a mí, Marisa... coincidimos en esos tres aspectos.
EliminarUn beso.
No puede atraerme más un destino como Escocia, y encima relatos, con lo que los disfruto. Lo que me echa un poco para atrás es la extensión de los mismos, 50 me parecen muchos para las páginas que trae el libro, lo que me da que son demasiado breves. Al margen de esto, con lo de los fantasmas me has recordado a un libro que leí hace años llamado "Los fantasmas de Edimburgo", cuyo título hacía alusión a los vagabundos e indigentes de la ciudad, gente sin techo que las personas al pasar evitaban mirar, convirtiéndose en invisibles para la sociedad, y de ahí lo de "fantasmas". Recuerdo que el libro no me gustó mucho, pero se me quedó grabado este detalle.
ResponderEliminarUn beso ;)
Creo que este libro de relatos te va a gustar mucho. ¡Ya me contarás!
EliminarUn beso.
veo que miedo si te dió, yo me lo salto, no me va mucho el terror para leer. Genial reseña
ResponderEliminarOtra vez será.
EliminarHola!! Me maravillan este tipo de novelas, así que ni me lo pienso, anotadísimo me lo llevo. Es un género que me encanta y sé que disfrutaré mucho con su lectura. Me alegro de que te
ResponderEliminarhaya gustado tanto. ¡Gran reseña y gracias por tu recomendación! Besos!!
Sabía que te gustaría, Ana.
EliminarUn beso.
¡Hola, Natalia!
ResponderEliminarLos relatos me encantan peeeero... los de terror no tanto :) :) :)
No acostumbro leer terror, aunque en este caso me llama la atención que los relatos están ambientados en Escocia, un país que no conozco y que me encantaría poder visitar ;)
Tocará armarse de valor y leer el libro :)
Un gran abrazo y gracias por la reseña.
Espero que lo leas pronto, aunque sean de terror. ¡Ya me contarás!
EliminarUn abrazo.
Great review, seems very interesting 😍😍 Regards!
ResponderEliminarGracias.
Eliminar¡Hola! Lo tengo más que apuntado, estuve hace unos años en Escocia y conocí algunas leyendas pero estoy segura que este libro contiene muchas más. Espero poder disfrutarlo tanto como tu.
ResponderEliminarBesos :)
Conociendo el terreno la experiencia lectora será mucho más placentera.
EliminarUn beso.