Autor: Jean-Claude Mourlevat
Editorial: Nórdica Infantil / Nórdica Libros.
Temática: Novela Juvenil
Traducción: Delfín G. Marcos
Ilustraciones interiores: Antoine Ronzon
Encuadernación : Cartoné
Paginas: 258
En una luminosa mañana de otoño, el erizo Jefferson Bouchard de la Poterie sale de su casa camino de la peluquería. La vida le sonríe, pero todo está a punto de cambiar: será acusado del tejonocidio del señor Edgar. Así, de repente, se convierte en un fugitivo. Esta aventura le llevará al país de los humanos, considerados los seres más inteligentes del planeta. ¿Encontrará Jefferson al asesino? ¿Y qué aprenderá de los humanos?
Es uno de los autores más reconocidos de la literatura infantil y juvenil en Francia, así le avalan los más de veinticinco libros publicados desde 1997. Autor tardío, empezó a escribir a los cuarenta años y como lector siempre se consideró moderado hasta que cayó en sus manos Robinson Crusoe, del que dice que le parecía que una voz salía del texto. Sus libros son lectura obligada en la escuela. Antes de dedicarse por entero a la escritura, ha sido profesor de alemán, profesión que ha compaginado con la de actor, mimo y director de teatro.
En el país en el que se desarrolla esta historia está habitado por animales que no solo caminan de pie y hablan, sino que además pueden pedir prestados libros en la biblioteca, enamorarse, enviar mensajes con sus móviles y también ir al peluquero. El país vecino está habitado por los seres humanos, que son los animales más inteligentes.
![]() |
Antoine Ronzón |
¿Qué os parece? A mí, desde luego, entrañable. Y es que esto de leer literatura infantil y/o juvenil es todo un vicio.
Cuenta la historia del joven erizo Jefferson, que al ir a la peluquería se encuentra al bueno de Edgar, el peluquero, con sus propias tijeras clavadas en el pecho. La vida feliz y despreocupada de Jefferson se verá truncada y se convertirá a partir de entonces en un fugitivo.
Claramente, es un caso de tejonicidio y Jefferson tiene que esconderse y esperar a ver cómo evolucionan las investigaciones. La única manera de que le declaren inocente es que él y su amigo Gilbert, un cerdo, atrapen al asesino. Para ello, los dos amigos, deciden realizar un viaje a Villebourg, el país de los humanos, en busca de pistas para su investigación.
«El erizo Jefferson Bouchard de la Poterie ha asesinado al estimado peluquero Edgar en su lugar de trabajo, la peluquería Por los Pelos. Por un momento, se desconoce el móvil de este despiadado crimen. El asesino se dio a la fuga»
![]() |
Antoine Ronzón |
El estilo de este autor es fresco, emotivo y entusiasta pero al mismo tiempo con una gran capacidad de fluidez y riqueza del lenguaje para contar de manera sencilla una 𝒕𝒊𝒆𝒓𝒏𝒂 𝒚 𝒗𝒆𝒈𝒂𝒏𝒂 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂.
Los animales, como ya habréis podido adivinar, se personifican y tienen casi las mismas capacidades que los humanos. De hecho, han de viajar al país de estos, para descubrir el enigma del asesinato del tejón Edgar. Aunque los humanos son considerados seres inteligentes no siempre actúan como tal.
'Jefferson' es un libro de 𝒉𝒖𝒎𝒐𝒓 𝒚 𝒅𝒊𝒗𝒆𝒓𝒔𝒊ó𝒏 que anima a imaginar, a 𝒅𝒆𝒔𝒄𝒖𝒃𝒓𝒊𝒓 𝒗𝒐𝒄𝒂𝒃𝒖𝒍𝒂𝒓𝒊𝒐 y a 𝒊𝒏𝒚𝒆𝒄𝒕𝒂𝒓 𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒏𝒊ñ𝒐𝒔 𝒆𝒍 𝒆𝒔𝒑í𝒓𝒊𝒕𝒖 𝒅𝒆 𝒂𝒗𝒆𝒏𝒕𝒖𝒓𝒂. Además, desprende 𝒕𝒆𝒓𝒏𝒖𝒓𝒂 𝒂 𝒓𝒂𝒖𝒅𝒂𝒍𝒆𝒔 con una 𝒃𝒐𝒏𝒊𝒕𝒂 𝒊𝒍𝒖𝒔𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 por cada capítulo. Y, desde luego, guarda 𝒖𝒏𝒂 𝒆𝒏𝒔𝒆ñ𝒂𝒏𝒛𝒂 en su interior. No se puede pedir más, todo hay que decirlo.
Me ha gustado esta 𝒇á𝒃𝒖𝒍𝒂 𝒅𝒆 𝒂𝒏𝒊𝒎𝒂𝒍𝒆𝒔 ¡y mucho! Y es que no deja de sorprenderme la literatura infantil. ¡Qué alegría volver a leer libros juveniles!
Aquí os dejo el Booktrailer; ¡Disfrutarlo!
Cada vez soy más fan de esta clase de libros. Las ilustraciones son una preciosidad.
ResponderEliminarUn beso.
Yo también, Rocío. ;)
Eliminar¡Me lo pido! 🥰😍💋
ResponderEliminarJa, ja, ja... Qué bien haces. ;)
EliminarHola! No es una lectura para mi pero las ilustraciones parece muy chulas. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Gracias a ti por la visita. ;)
EliminarCiekawa bajka. Lubię takie komedie.
ResponderEliminarGracias por la visita, Wioleta.
Eliminar¡Hola! ¡Ay, qué portada tan bonita! Me he quedado completamente enamorada. Un besote :)
ResponderEliminarEs preciosa, Marya. ;)
EliminarMe alegra que diafrutes de esa vuelta a la literatura juvenil e infantil, nos adentran en ese mundo de los libros que es tan maravilloso, como en este caso que viajamos a un país donde los animales tienen su propia vida y pronto empieza la aventura, empujada por un trágico suceso. Ese nueve bien merece atención. Un abrazo Natalia.
ResponderEliminarGracias por tus hermosas palabras. Te mando un abrazo fuerte, Maria Rosa.
Eliminar¡Cómo me enternecen estos libros! Pese a que en mi casa ya no se demandan, me encanta leerlos y regalarlos.
ResponderEliminar¡Mil gracias por dármelo a conocer!
A mí me encantan estos libros. Gracias a ti. ;)
EliminarQue curiosa que es esa portada, me ha llamado mucho la atención. Lo apunto como idea para regalar, pero tampoco descarto leerlo!
ResponderEliminarBesos!
A mí la cubierta me ha parecido maravillosa. ;)
EliminarMe ha parecido muy curiosa la sinopsis porque la primera parte es como "oooh, va sobre animalitos adorables" hasta que llegas a la parte de "tenía las tijeras clavadas en el pecho" y es como un giro super dramático de repente jajajaa. Gracias por la recomendación, un saludo <3
ResponderEliminarAlgo de intriga tiene esta tierna historia...
EliminarHola, desde que tengo sobrinos la verdad es que me llaman mucho más la atención los libros infantiles y juveniles, este me parece una monada, así que me la llevo sin dudar. Besinos.
ResponderEliminarMe alegro, Mar. ;)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe ha encantado la portada. No lo conocía y tiene muy buena pinta, las ilustraciones son muy chulas.
Besitos :)
La cubierta es estupenda. A mí me enamoró. ;)
EliminarHola.
ResponderEliminarAl principio me he quedado un poco extrañada al ver un asesinato en un libro para niños pero, por lo que veo, es circunstancial y la esencia del libro es otra muy distinta. Las ilustraciones son muy bonita y otro más que apunto para mi sobrino aunque tenga que esperar aún unos años.
Un saludo.
La figura del asesinato es algo anecdótico y sin daño alguno. No hay problema por ese aspecto. Lo demás te sorprenderá para muy bien.
EliminarUn saludo.
Hola, pues no pinta nada mal, gracias por dármela a conocer.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Gracias a ti por la visita. Besos.
EliminarNo tengo niños pequeños pero me encanto la ilustracion y sobre todo la tapa! Besos
ResponderEliminarGracias, Estelita, por el comentario. Un beso.
EliminarQ interesante fabúla ❤
ResponderEliminarSí, mucho. ;)
EliminarMe gusta volver a la literatura juvenil de vez en cuando así que tomo nota para leerlo. bsts
ResponderEliminarA mí también me gusta, ;)
EliminarMe encantan los libros infantiles, y este es precioso, las ilustraciones, el que los personajes sean animales, el rollo detectivesco... Indagaré más sobre este cuento. Por favor, tienes que traer más libros ilustrados de estos. ^^
ResponderEliminarUn beso ;)
jajaja... ya lo creo que sí. Me estoy picando con los libros infantiles y espero poder leer más. Es todo un vicio.
EliminarUn beso. ¡Muac!
¡Hola!
ResponderEliminarSoy de la opinión que nosotros los adultos deberíamos leer más libros para niños... hay que ver todo lo que se disfruta y se aprende ;)
Las ilustraciones enamoran, realmente preciosas, definitivamente lo apunto.
Besos y gracias por traernos esta opción de lectura.
Te doy toda la razón. Deberíamos leer más libros para niños porque las enseñanzas que traen son muy bonitas. Yo, por mi parte, no dejaré de leerlos. Ahora que le he cogido el gusto...
EliminarUn beso grande. ¡Muac!
¡A que sí! A mí me enamoró...
ResponderEliminarEste lo pido ahora mismo. Me gusta, y mucho.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por el descubrimiento :)
¡Qué alegría, Pepa! Muchas gracias...
EliminarHola,
ResponderEliminarMe parece precioso el libro por lo que lo tendré en cuenta tanto para mi como para regalar para los peques de la familia pues es perfecto.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Muchas gracias. Me alegra que te haya gustado.
EliminarBesos.
¡Hola! :)
ResponderEliminarLa verdad es que de pequeña leía fragmentos de cuentos que venían en los libros escolares pero las novelas infantiles como tal las he disfrutado ya de mayor y aun continúo leyéndolas así que me alegra que este te gustara, ¡un beso!
Sí, yo también me alegro haber encontrado en estos libros otra forma de disfrutar de la lectura.
EliminarUn beso grande.
Me alegra que te haya gustado pero no es para mi.
ResponderEliminarOtra vez será.
EliminarHola!! Me maravillan este tipo de novelas, así que ni me lo pienso, anotadísimo me lo llevo. Es un género que me encanta y sé que disfrutaré mucho con su lectura. Me alegro de que te
ResponderEliminarhaya gustado tanto. ¡Gran reseña y gracias por tu recomendación! Besos!!
Me ha encantado, Ana. Y seguiré leyendo este tipo de libros, seguro.
EliminarUn beso grande.
¡Hola, Natalia! ^^
ResponderEliminar¡Hora del almuercito! ^^ He llegado en sábado. Tía, estoy muy orgullosa de mí misma jajajajajaja Bromas a parte, ¿cómo va todo, bonita? Espero que genial :) Y, oye, qué portada más requete-preciosa tiene esto, por favores *.*
Me parece súper cuqui la historia, más que nada porque con estas cosas los peques se lo pasan teta y, qué narices, los no-tan-peques también jajajajaja Estoy segura de que seguir las peripecias de estos animalitos será súper entrañable, ¡y divertido! ^^ Si es que nunca ir al peluquero había sido tan arriesgado JAJAJAJAJAJA
Me alegro de que hayas podido disfrutar de una lectura tan bonita :)
La reseña, como siempre, más que maravillosa *.*
¡Un besazo muy pero que MUY grande y que pases un maravilloso fin de semana, guapísima! ^^
Hola, Carme.
EliminarLa cubierta del libro es preciosa, sí. Y la historia es muy tierna.
Me alegra leerte por aquí.
Te mando un beso.
¡Hola Natalia! ¡Que gusto volver al blog!
ResponderEliminarEn verdad me gusta mucho este libro, desde el argumento que es sumamente original, hasta las ilustraciones tan bonitas; de hecho, sólo con leer la sinopsis me enamoré de la pluma del autor.
No sé si conozcas o te guste el estudio Ghibli, pero ellos tienen una película donde los animales también se humanizan de una forma muy divertida, se llama Pompoko (también la encuentras como la guerra de los mapaches) y también presenta esta cuestión de si el humano es tan humano e inteligente como se cree que son.
Considero que vernos desde esta perspectiva tan "distante", digamos, no una reflexión del hombre hecha por el hombre sino por la propia naturaleza, es algo que crea mucha empatía sobre los problemas y debilidades de ciertos rasgos de nuestra persona.
No dudo comprarlo en un futuro, me emociona mucho leerlo.
¡Cuídate por favor! ¡Nos vemos pronto!
¡Hola, Sandra!
EliminarEs un gusto, también para mí, tenerte de nuevo por el blog.
Me alegra que te haya gustado este libro de animales porque a mí me encantó. Desconocía la película y ahora que la mencionas la miraré y seguro, seguro, que la veré. Tienes toda la razón y los seres humanos no siempre somos los seres más inteligentes, por cómo actuamos, de la Tierra.
Muchas gracias por tu comentario y por la visita. Me ha echo mucha ilusión.
Te mando muchos besos y sigue cuidándote, Sandra. ¡Muac!
¡Hola! que cambiazo de estilo jajaja admito que llama la atención el libro y más que es de animalitos, osea, si o si quieres leerlo :3
ResponderEliminarMe alegra que te guste. Hay que ir variando los libros sino... es muy aburrido.
EliminarOh, qué bonitos son los libros de Nórdica. Tengo apuntados dos y los dos de esta misma semana pasada. Pero este, tiene taaaaan buena pinta, que me vas a obligar a apuntarlo también jeje. Besos
ResponderEliminarSí, Marisa, los libros de Nórdica son preciosos. Estoy segura que te va encantar conocer a Jefferson y sus amigos. Un beso.
Eliminar¡Ooohh! ¡Pero qué libros tan bonitos nos traes!
ResponderEliminarBesazo.
A que sí...
EliminarBesos.
¡Hola!
ResponderEliminarEstoy que no doy más con lo bonito que se ve esto. Desde que leí el término tejonicidio definitivamente me convenciste de que tengo que leerlo, los libros infantiles son un viaje de una una vez que empezas a darte cuenta de lo bonitos y conmovedores que pueden ser.
¡Gracias por la reseña!
Besos
Hola, Juli.
EliminarTienes toda la razón, los libros juveniles e infantiles son un viaje alucinante. Suelo leer este tipo de historias por que me recuerdan a mi infancia y por lo amables que son. No deberíamos nunca dejar de leerlos. El término tejonicidio es... fantástico. Si te ha gustado este libro, pronto tendré la reseña de la segunda aventura de este simpático erizo, titulado Jefferson. Operación Simone.
Gracias por el comentario y espero que disfrutes mucho con estos estupendos libros.
Un abrazo fuerte.