Autora: Gretchen BergIdioma: Castellano Traductor: Ángela Esteller GarcíaGénero: Novela ContemporáneaEditorial: Duomo Ediciones, 2020Páginas:384
UNA FASCINANTE NOVELA SOBRE SECRETOS, CHISMES Y MENTIRAS A las operadoras de la centralita en Wooster, Ohio, les encanta escuchar las conversaciones de sus vecinos y ponerse a cotillear después. Vivian Dalton es una de ellas, aunque ya está un poco harta de oír trucos de maquillaje y recetas de cocina. Lo que quiere es algo gordo, algo excitante, como la existencia de espías en la ciudad o una infidelidad. Y su deseo por fin se cumple. Betty Miller, una de las mujeres más ricas del pueblo, comenta con una amiga desconocida un secreto. Algo verdaderamente jugoso… que tiene que ver con ¡el marido de Vivian! Y lo peor de los pueblos pequeños es que un secreto lleva a otro.
Foto Duomo Ediciones |
Nació en la Costa Este, creció en el Medio Oeste y vivió durante unos años en el Noroeste del Pacífico. Ha impartido clases de inglés en Corea del Sur, así como en la zona norte de Iraq y ha viajado a todos los continentes del mundo. Licenciada por la Iowa State University, en la actualidad vive en Chicago (Illinois). Hace unos años, Berg decidió investigar la genealogía familiar. Durante el proceso, encontró unas notas que se convirtieron en su primera novela, La operadora.
Vivian Dalton vive en una pequeña ciudad llamada Wooster (Ohio). Trabaja como operadora en una centralita de telefonía. Las chicas del cable son los oídos del pueblo. Se supone que las operadoras no pueden escuchar las llamadas. Total no hay nada importante que oír en ese maldito pueblo. Pero Vivian siempre desea escuchar algo interesante sobre espías soviéticos, intrigas o algo fuera de lo común. Su madre siempre le decía 'ten cuidado con lo que deseas, Vivian, porque se puede hacer realidad'. Lo que no sabe Vivian es que ella será protagonista de una de las conversaciones que cambiará su vida para siempre.
«(...) cuanto peor era un escándalo, mejor era comentado»
Steve C. Gaviota y la operadora. |
PERSONAJES Y ESCENARIO
Sobre los personajes, como he dicho, hay muchos aunque no tantos como para perder el hilo y no saber por dónde andamos. Vivian es la protagonista de esta historia que descubre, por casualidad, un secreto que desconocía sobre su marido. Desde ese momento los cimientos de toda su vida se tambalean. A decir verdad,
La historia se desarrolla en 1950, una época muy distinta a la actual. De hecho, las relaciones vecinales de un pequeño pueblo de Ohio son tratadas con total objetividad, siendo un espejo de la sociedad de la década de los años 50. La importancia de los roles familiares, el estatus social, el nivel económico, el cotilleo y las apariencias del qué dirán son algunos de los temas que mueven esta novela. A decir verdad, eta novela comienza con un rumor.
«Al igual que sucedía con la mayoría de las parejas casadas, la pirotecnia romántica que había unido a Vivian y Edward, y que al principio había sellado su unión, había desaparecido y se había convertido en un montón de cenizas apagadas sin pasión pero domésticamente cómodas»
Las chicas del cable, serie original de Netflix. |
En apariencia es una novela sencilla aunque no lo es. A medida que avanza la historia se vuelve más y más interesante. Al principio me pareció algo lenta hasta que arranca la historia. Luego se vuelve más entretenida.
Lo que me ha pasado con este libro es que mientras más leía más quería saber qué era lo que escondía el pueblo de Wooster. Un pueblo tranquilo donde no pasa nada.
También celebro el sentido del humor en la narración que me ha sacado alguna sonrisilla. Es una novela de sentimientos. Muy emotiva.
«Si hubiera conocido el significado de la palabra metáfora, habría comparado el paisaje de Wooster de finales de invierno con su matrimonio: desvanecido el romance encantador y chispeante, solo quedaba una costra sombría, correosa y sucia»
Puedes comprar esta novela en plataformas como Amazon o visitando la librería de tu barrio.
¡Hola!
ResponderEliminarPues la verdad es que lo pintas bien, has hecho que despierte mi curiosidad por el pueblo de Wooster, puede ser que esté entre mis próximas lecturas. Así descubrir la narrativa de esta autora que nunca había leído.
PD: Acabo de seguirte, ya que no conocía tu blog.
¡Nos leemos! besitos.
Anda! Pues espero que disfrutes mucho con este libro. Ya me contarás. Me paso ahora mismo por tu blog.
EliminarUn bseo.
Hola! Tengo este libro pendiente desde que salió a la venta y solo hago que leer cosas buenas de él así que todavía tengo más ganas de leerlo. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Espero que puedas leerlo pronto y lo disfrutes.
EliminarUn saludo.
Hola.
ResponderEliminarNo conocía el libro y por el momento no creo que lo lea, tengo demasiados pendientes, pero gracias por la reseña.
Nos leemos.
Pues tiene una pinta muy interesante. Me gusta el ambiente que describe.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias por la visita, Rocío. Abrazo.
EliminarPraca operatorów z lat 50 to bardzo intrygujący wątek.
ResponderEliminarGracias por el comentario.
Eliminar¡Hola, Natalia! ^^
ResponderEliminarEscúchame: pero qué foto más cuqui con Steve C. Gaviota. Soy muy fan, te lo juro *-* Vale, y ahora... ¿qué tal todo, bonita? :D Espero que genial ^^ Yo feliz de leerte, sí, sí :D
Vale, vamos a ir por partes. De salida, me encanta el tema que trata la novela. Tengo mucha curiosidad por saber cómo la protagonista podrá salir airosa después de haber escuchado una conversación, cuánto menos, comprometida. Ya no hablemos de las ganitas que tengo de saber cómo cambiará su matrimonio después de eso jujujujujujuju
Pasando a otros temas... me encanta la ambientación :) Tanto por estar asentada en Ohio - tengo curiosidad ^^ - como por el hecho suceda en 1950. Ais, Natalia, me la llevo apuntada, sí, sí ^^
Me alegro de que te haya gustado tanto :D De hecho, si dices que quieres hacer - o te hubiera gustado hacer - una segunda lectura, es que de verdad hay mucha profundidad. Lo que comentas de que es una novela de emociones, acaba de convencerme del todo ^^
Como siempre, una reseña más que maravillosa :)
¡Un besazo muy pero que MUY grande y que pases un maravilloso fin de semana, guapísima! ^^
Hola, Carme!
EliminarSteve C. Gaviota aún está de prácticas en el blog. Pasará a formar parte de la plantilla si hace bien su trabajo...jajaja. Hablando en serio, el libro es precioso y más adelante quizá le de otra lectura.
Gracias por pasarte por el blog. Me gustan tus visitas.
Un beso.
¡Hola! Tras leer tu reseña, sin duda, tengo que darle una oportunidad al libro. Además, me gusta que los capítulos sean cortos y, así, poder leerlo mientras voy en el metro. ¡Nos leemos!
ResponderEliminarLengua Sucinta
Muchas gracias por tu visita. Espero que leas el libro pronto. Ya me dirás.
EliminarUn abrazo.
Paso de puntillas por tu reseña. Será de mis próximas lecturas por eso he leído solo tu conclusión final. Me preocupa que la hayas considerado algo lenta al principio. Eso para mí es un inconveniente. En fin, a ver qué me depara a mí la lectura. Besos
ResponderEliminarEs algo lenta hasta que se mete en la trama. Entonces coge algo más de fuerza. Ya leeré tus impresiones.
EliminarUn beso.
¡Me encanta! Sobre todo por esto que comentas que parece una novela sencilla, pero que cada vez se va enredando más y se va haciendo mas y mas interesante. Besos :D
ResponderEliminarAl principio parece sencilla pero de sencilla nada.
EliminarUn beso.
¡Hola! Mientras leía la reseña pensaba en "Las chicas del cable" de Netflix, tiene su parecido en el hecho de escuchar conversaciones y tal, y como la serie me encantó estoy segura que el libro también me gustara mucho.
ResponderEliminarGracias por la recomendación.
Besos :)
Si la serie te encantó, seguro que disfrutarás con este libro.
EliminarUn beso.
Thanks for your review 😊
ResponderEliminarGracias.
EliminarPinta muy bien!!! Una reseña excelente para un libro que parece no aburrir en ningun momento! Voy a ver si lo consigo! Beso y gracias por compartir, te espero por mi blog! nos leemos
ResponderEliminarGracias, Estelita por la visita. Espero que puedas leerlo pronto. Ya me dirás.
EliminarUn beso.
Me pareció una ambientación muy novedosa y el ritmo fue en aumento. Besos
ResponderEliminarAsí es, Álvaro. Empieza flojito pero pronto coge ritmo.
EliminarUn beso.
También me ha recordado a las Chicas del Cable, jeje, con lo que me gustan las novelas de época, si está desarollada entre los años 20 y los 50 tengo que darle una oportunidad. Gracias por la reseña!
ResponderEliminarBesos!
Espero que leas pronto esta novela y me cuentas qué te parece.
EliminarUn beso.
¡Hola!
ResponderEliminarMe la llevo anotada. Le estoy empezando a tomar cariño a las historias de época y ya me imagino la cantidad de chismes, seguro la disfruto.
Besos☕💗
Por chismes no te vas a aburrir. Es una novela fantásticamente ambientada. Ya me contarás si te decides o no a leerla.
EliminarUn beso.
¡Hola! el tema de las teleoperadoras si te soy sincera no me atrae demasiado, y lo de que se haya hecho lenta en algunos momentos tampoco. Creo que esta vez la dejo pasar, aunque me ha encantado conocer esta novela por tu reseña
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias por tu visita, Marian.
EliminarUn beso.
Si lo deseas demasiado, ese es una de las recomendaciones de las abuelas y suele acabar con el ten cuidado. Vivian queria chisme gordo y eso le dio la vida, claro no en la forma que ella esperaba, pero asi suelen ser las cosas. Parece por lo que dices que esta bien narrado y va subiendo de interes. Es un posible. Lo que no oirian esas chicas. Un abrazo Natalia.
ResponderEliminarHola, Maria Rosa!
EliminarLa de chismes que oirían... debería haberse considerado un trabajo de riesgo.
Te mando un fuerte abrazo.
¡Hola! Me parece super original que la trama de esta novela pivote alrededor de un trabajo como el de teleoperadora. Es un trabajo que tiene que ser la mar de interesante (tal y como se hacía a la antigua usanza, claro) porque tienes que enterarte de un montón de secretos y trapicheos. No la conocía, pero me la apunto, ya que me encanta el punto de partida que toma.
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
Muchas gracias por tu comentario. Estoy segura que te gustará la historia y los chismes que oían las operadoras.
EliminarUn fuerte abrazo.
Buenas tardes:
ResponderEliminarA mí me pasó como a ti, me secuestró la sinopsis. Aquí tengo el libro para disfrutarlo en algún momento.
Un abrazo y gracias por tu estupenda reseña!!
Espero que lo disfrutes y ya me contarás.
EliminarUn abrazo.
¡Hola, holaaaaaaaaaaaaaa ^-^!
ResponderEliminarDe verdad que no te voy a engañar, vi este libro, me recordó a "Las chicas del cable" y pensé, tengo que leerlo jajajajaja Ahora, viendo lo mucho que te ha gustado, lo tengo que leer sin falta.
¡SE MUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 🥰!
Espero que lo disfrutes tanto como yo. Ya me contarás.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola, no conocía esta novela pero tiene muy buena pinta, así que me la anoto para una futura lectura. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Muchas gracias por la visita.
EliminarUn beso.
¡Hola!
ResponderEliminarPues la verdad es que no me termina de llamar la atención. En parte me parece interesante que se explique como funcionaba la centralita telefónica en los años 50. Y es una suerte que a pesar de que al principio te haya parecido lenta te haya terminado por interesar y gustar.
¡Besos!
Muchas gracias por el comentario.
EliminarUn beso.
Hola, que interesante me parece original porque no conocía ningún libro de operadora. Me recordaste una historia: También era de una operadora pero no de espía, y había un niño que cuando tenia alguna duda llamaba a la operadora para que lo ayudara XD y cuando el niño creció conoció a la mujer de la operadora :) fin.
ResponderEliminarMe alegra que te haya llamado la atención.
EliminarUn abrazo.
Hola, la verdad es que esta novela tiene una pinta estupenda. Ya la tenía apuntada por otras reseñas que había leído, pero tendrá que esperar hasta que bajen algo mis pendientes que desde el confinamiento he comprado bastantes libros y quiero darles salida. Besinos.
ResponderEliminarMuchas gracias, Mar, por tu visita.
EliminarUn beso.
¡Hola!
ResponderEliminarVaya que desde la portada me comenzó a enganchar el libro, también soy de las que me imaginé a la serie de Netflix aunque todavía no la he visto me la han recomendado muchísimo principalmente por la historia, entonces no dudo que así de bueno esté este libro. Me lo llevo anotado.
'Saludos!
Pues adelante y espero que pronto puedas leerlo. Ya me contarás.
EliminarSaludos.
Hola, no tiene mala pinta, lo tendré en cuenta para cuando me apetezca algo de este estilo.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola! Wow, es un tipo de novela diferente a la que suelo leer, pero me llama mucho la atención. Me gustan las historias en donde hay muchos secretos e intrigas, así que me apunto el libro. Gracias por la recomendación. ¡Besos!
ResponderEliminar¡Hola! Me llama mucho la atención.
ResponderEliminarMe lo anoto.
Un beso♥
Gracias.
EliminarUn beso.
¡Hola, Natalia!
ResponderEliminarApunté este libro desde que salió a la venta, quiero leerlo pero veo que será mejor buscar el momento oportuno para hacerlo. Ahora no estoy para lecturas lentas :)
Muchas gracias por tu sincera reseña, nos leemos.
Un gran abrazo.
Seguro que te gustará. Ya me contarás.
EliminarUn beso.