Autor: John GrishamTraducción: Nieves Calvino GutierrezGénero: Novela policíaca / Negra / SuspenseEditorial: Plaza & JanésPáginas: 400Comprar: Aquí
Un hombre inocente fue condenado por asesinato hace veintidós años. Su abogado no parará hasta verle libre. Pero quienes le encerraron ya mataron una vez. Y están preparados para volver a hacerlo.
NADIE LO CUENTA MEJOR QUE GRISHAM.
En la pequeña ciudad de Seabrook, Florida, un prometedor abogado llamado Keith Russo fue asesinado a tiros una noche mientras trabajaba hasta tarde en su despacho. El culpable no dejó pistas. No hubo testigos, nadie tenía un motivo. Pero la policía pronto sospechó de Quincy Miller, un joven negro que había sido cliente de Russo. Miller fue juzgado y condenado a cadena perpetua. Durante veintidós años languideció en prisión, manteniendo su inocencia sin que nadie lo escuchara. Desesperado, escribe una carta al Ministerio de los Guardianes, una pequeña organización sin ánimo de lucro liderada por el abogado y sacerdote episcopaliano Cullen Post. Post viaja por el país luchando contra sentencias injustas y defendiendo a clientes olvidados por el sistema. Sin embargo, en el caso de Quincy Miller encuentra obstáculos inesperados. Los asesinos de Keith Russo son personas poderosas y despiadadas, y no quieren que Miller sea exonerado. Mataron a un abogado hace veintidós años, y matarían a otro sin pensa.
John Grisham nació en Jonesboro (Arkansas) en 1955. Tras graduarse en Derecho, ejerció como abogado especializado en temas de Derecho Civil y Penal. En 1989 se inició en el mundo literario con la obra 'Tiempo de matar ' pero fue con su segunda novela, 'La tapadera', con la que alcanzó la popularidad. Desde entonces, la aparición de todas sus obras siguientes tales como: 'El informe Pelicano', 'El cliente', 'El jurado', 'Causa justa' entre otras, han sido recibidas con enorme entusiamo, no sólo por parte de los lectores y críticos, sino también por la industria cinematográfica, que las ha convertido en auténticas superproducciones cinematográficas. La publicación de 'La hermandad' coincidió con el anuncio de que Grisham ha sido el autor más vendido en todo el mundo durante la década de los noventa
¿Habéis leído ya a este autor? Para mí resulta ser la primera novela de este escritor estadounidense bastante prolífico en novelas negras y de corte policial. Aburrido de su vida profesional como abogado, se convierte en escritor cuyas historias giran entorno a la maza de un juez.
El protagonista de esta novela es Cullen Post, un abogado que ha perdido la fe en el sistema judicial. Un día, corta con su rutinaria vida y le da un cambio radical. Se convierte en sacerdote episcopaliano y como abogado defensor se dedica a defender a clientes de la pena capital y exonerarlos. Con un poco convencional estilo de vida, va de un lado a otro de Estados Unidos buscando casos con dudosos culpables. Su pérdida de fe en el sistema judicial y junto con otros miembros de su equipo consigue defender la inocencia de algunos presos.
«En más o menos la mitad de nuestros casos conseguimos descubrir al verdadero delincuente, pero no siempre».
Se trata de una novela muy bien narrada; contada en primera persona por Cullen Post, sin caer en la jerga jurídica ni administrativa.
Aunque al principio la novela arranca lenta, va tomando velocidad y mantiene un ritmo de crucero más que aceptable manteniendo el suspense y con un desenlace milagroso.
«Duke volverá a los horrores de la reclusión en solitario y vivirá para morir otro día»
![]() |
Steve C. Gaviora |
Es una historia basada en hechos reales. El proyecto al que se dedica Cullen Post existe realmente. Esta novela es el reflejo del funcionamiento del sistema judicial americano, un sistema corrupto que roba la libertad a hombres y mujeres inocentes. Pero las leyes carcelarias no son mejores en donde campan a sus anchas guardias corruptos o impera la ley del silencio.
Esta novela es una crítica al sistema judicial norteamericano, al funcionamiento de las prisiones y al error de las condenas capitales.
Como os comenté, no había leído ninguna novela de este autor y una vez terminada esta lectura me he dado cuenta que estuve enganchada a ella desde la primera página. Quiero aclarar que no soy seguidora de novelas en los que aparecen procesos judiciales y abogados por todos lados, pero fue tal el enganche que no pude dejar de parar de leer e involucrarme una y otra vez en la historia. Y puede ser que la clave esté en que el autor juega conscientemente con el lector regulando la información a través de su narrador en primera persona. El resultado es un libro súper ágil con capítulos cortos y de lenguaje sencillo.
«Estos seis casos son mi vida y mi carrera. Convivo con ellos cada día y a menudo me canso de pensar pensar y hablar d ellos».
Además, si no lo digo reviento, el protagonista (basado en hechos reales) es un personaje de lo más desacostumbrado. Un joven abogado es ordenado como sacerdote y con una vida nómada y ninguna idea de formar una familia se dedica exclusivamente a la defensa de casos de penas de muerte que se alargan a un ritmo lentísimo en el corredor de la muerte. Existen personas que generosamente velan por el bien del prójimo esperando muy poco a cambio. ¿Dónde estarían los desdichados sin la generosidad de los mejores? Sinceramente me conmovió esta historia.
Una novela que hace cuestionarnos si funciona o no el sistema judicial norteamericano.
Con esta novela he tenido una bienvenida triunfal para seguir leyendo más novelas de John Grisham.
Si te gusta esta novela policíaca puedes adquirirla en plataformas como Amazon o visitando la pequeña librería de tu barrio.
#yoleoNovela, y ¿tú?
Hola. Tengo la novela pero todavía no la he leído por acumulación de lecturas, ay que no paro de comprar y recibir libros. Mil gracias por tus impresiones, me has impacientado.
ResponderEliminarBesos.
Cuando leas esta novela te enganchará. Espero que la disfrutes.
EliminarBesos.
Me encanta el autor, y el género.
ResponderEliminarMe alegra que te hayas pasado al lado Grisham de la vida 😂🥰💋
Me ha gustado este autor. Lo tendré en cuenta para futuras lecturas.
EliminarUn beso ;)
¡Hola! Yo nunca he leído al autor pero este me llama bastante y no me importaría darle una oportunidad. Un besote :)
ResponderEliminarEspero que te animes, Marya.
EliminarUn beso ;)
Bardzo lubię książki Grishama. Dawno nie zaglądałam do jego prozy.
ResponderEliminar¡Hola! Yo tampoco he leído a este autor y mira que le veo hasta en la sopa porque, como bien dices, es un autor bien prolífico. Sabía que escribía novela negra, pero nunca me había parado realmente a pensar en Grisham. Me gusta lo que cuentas, sobre todo la parte de que el autor sea fuera abogado y el protagonista también, porque así le permite volcar su conocimiento para que esta novela, dentro de la ficción, sea lo más realista posible. Además, también me gusta que critique el sistema americano de justicia porque en todas las series de este estilo (se me vienen "Castle" y "Bones" a la cabeza) siempre te hablan de las magnificencias de la justicia americana y es como... nope, no me lo creo.
ResponderEliminarGracias por la reseña, muy completa como siempre <3
Es la primera novela de este autor y me ha sorprendido mucho. No solo por la crítica al sistema sino porque está escrita con un lenguaje sencillo y dinámico.
EliminarGracias por la visita.
Un beso ;)
Hola! He leído varios libros del autor y lo cierto es que me gusta mucho. Este libro no lo he leído pero tiene buena pinta así que no lo descarto. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Gracias a ti por la visita.
EliminarUn beso ;)
No es un autor que me entusiasme, pero me alegra ver que a ti te ha gustado.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias, Rocío, por el comentario.
EliminarUn beso ;)
Como escribe, es una maravilla. A mí desde luego me engancha y no consigo parar de leer. Anotado queda amiga mia. Besos :D
ResponderEliminarMe alegro que te guste y espero que leas esta novela pronto.
EliminarUn beso ;)
Thanks for your review 😊
ResponderEliminarGraicas a ti.
Eliminar¡Vaya Natalia!! Pues me ataren varias cosas de las que cuentas: un abogado que se convierte en sacerdote para ayudar a los demás, a los inocentes (o presuntamente inocentes para él) con problemas con la justicia, que esté basada en hechos reales (dedo me encanta, es un aliciente más para leerla), la frase "vivirá para morir otro día" (tremendo).
ResponderEliminarY además es una autor que no he leído aún sabiendo que es muy buen escritor (hay tantos buenos autores buenos que no leemos...), así que me ha llamado mucho la atención tu reseña porque además no le hago ascos a los argumentos de abogados y temas judiciales
Un beso!!!
Te recomiendo que pruebes con esta novela para conocer el estilo narrativo de este autor. Yo tampoco había leído nada de él y mira... me conquistó.
EliminarUn beso ;)
Buenos días:
ResponderEliminarFráncamente, me parece una historia muy interesante. Más teniendo en cuenta que está basado en hechos reales. No he leído al autor, pero sí he visto varias de las películas basadas en sus libris, y me parecen historias sólidas. Me apunto esta novela para leerla sí, o sí.
¡Muchas gracias por la recomendación y por la estupenda reseña!
Besos
A mí me encantó este libro. Te lo recomiendo.
EliminarUn beso ;)
Hola, yo leo Novela:
ResponderEliminarLo leo de vez en cuando, y me gustan sus novelas, pero en este momento no me tientan demasiado. De todas formas, tomo nota de tu opinión para cuando me apetezca volver con el autor ;-)
Beso grande.
Eso es. La lectura está para cuando nos apetezca.
EliminarUn beso. ;)
Para mí no es el primero, actualmente lo estoy terminando y me está gustando, está muy bien trabajada y mantiene la tensión. Te recomiendo La granja, se sale del tema judicial pero es muy bueno. Besos
ResponderEliminar¡Anda! Pues por supuesto que me lo anoto. Gracias por la recomendación.
EliminarBesos.
Yo leí alguna novela de Grisham hace mucho tiempo, pero al final llegó a cansarme... Espero que a ti tarde mucho en hacerlo.
ResponderEliminarUn besazo
Suponto que leer mucho de este autor canse pero como todos, ¿no?
EliminarUn beso.
Hola.
ResponderEliminarGrisham es uno de los autores favoritos de mi madre y con sus novelas pasé de los libros juveniles a los adultos.
Hace tiempo que no leo nada suyo pero se lo regalaré a la experta de la casa para que lo lea.
Un saludo.
¡Alaaa! Me alegro que a tu madre le guste y que seas buena hija y se lo regales... ja,ja,ja.
EliminarUn saludo.
¡Hola! Me alegra saber que has disfrutado del libro. Estoy segura que lo leeré próximamente, queda apuntado en mi lista de lecturas pendientes. ¡Nos leemos!
ResponderEliminarLengua Sucinta
Cuánto me alegro leer que pronto lo leerás. Ya me contarás.
EliminarUn abrazo.
¡Hola, hola!
ResponderEliminarLa verdad es que yo, no sé por qué, le he cogido mucha manía a las novelas negras o policíacas y no suelen llamarme demasiado la atención. Otros libros serán :). Gracias por la reseña.
¡Un besazo ^^!
No he leído nada de este autor, pero tu reseña me ha picado la curiosidad, así que no descarto darle una oportunidad más adelante.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias por la visita, Lorena.
EliminarUn abrazo.
Como siempre, una lectura que parece muy interesante.
ResponderEliminarNo sabes lo que me inspira que leas tanto.
¡Que tengas un buen fin de semana!
No leo tanto como quiero...
EliminarGracias y feliz fin de semana.
¡Hola!
ResponderEliminarPues el libro tiene muy buena pinta y seguro que lo disfruto, así que me lo apunto.
Besitos :)
Gracias, Estefania.
EliminarUn beso.
Hola.
ResponderEliminarEste libro lo voy a dejar pasar, no me llama mucho y ademas tengo demasiados pendientes y quiero centrarme en ellos. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
Me parece estupendo, Carolina.
EliminarUn saludo.
¡Hola!
ResponderEliminarMe gustan las novelas policiacas y no conocía esta. Me la apunto para futuras lecturas cuando me entren ganas del género.
¡Nos seguimos leyendo!
Muchas gracias, Sofia.
EliminarUn abrazo.
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que lo disfrutaras tanto, no sé si me anime.
Gracias por la reseña.
Un beso♥
Gracias a ti por la visita.
EliminarUn beso.
¡Hola, Natalia!
ResponderEliminarLlevo tiempo sin leer al maestro de los thrillers legales, no me extraña que "Los guardianes" te haya enganchado desde la primera página. Sin duda sus libros son cautivadores y es fácil convertirse rápidamente en fan del autor. Esta sugerencia me la llevo apuntada sin pensarlo mucho :)
Me alegra que hayas descubierto la pluma de John Grisham y que hayas disfrutado muchísimo de este título.
Un fuerte abrazo y feliz domingo ;)
Holaaaa;
EliminarMe ha gustado mucho este autor y su escritura. Siempre pensé que me llegaría a aburrir con sus novelas de thrillers legales de abogados y acusados pero... me equivoqué.
Te mando un fuerte abrazo, ;)
La verdad es que es un autor que aún no he catado!! Qué fatal!
ResponderEliminarA ver si le pongo remedio, tengo un par de libros suyos por aquí por casa =)
Besotes
Me pasaba lo mismo. No había leído nada de él y fíjate qué alegría me llevé.
EliminarUn beso. ;)
Te iba a decir que es un autor muy prolífico que no he leído, y que tratándose del género que es lo dejaba pasar, pues ya tengo otros libros similares pendientes, pero conforme iba leyéndote he ido cambiando de parecer. Me parece tan interesante el tema de los corredores de la muerte, que no me importaría hacer una excepción con esta novela.
ResponderEliminarUn beso ;)
Es muy interesante porque además está basado en una historia real. Muy recomendable.
EliminarUn beso.
¡Hola!
ResponderEliminarPues sí que hablas bien de la historia. No la pondría como una prioridad, pero admito que me entró la curiosidad. ;)
Un beso y un abrazo enorme☕💗
Es que me sorprendió tan para bien esta lectura, Natalia... No pensé que me iba a gustar tanto.
EliminarUn beso.
me la apunto, este escritor suele gustarme
ResponderEliminarA mí, a partir de ahora también me gusta este escritor. 💙
Eliminar