Autora: Sara DonatiTraducción: Rosa SanzGénero: Novela HistóricaEditorial: Roca Editorial, 11/02/2021Páginas: 816Comprar: Aquí
1883. En la ciudad de Nueva York son tiempos de un esplendor vertiginoso pero a la vez de una pobreza extrema y de cambios. El puente de Brooklyn está casi terminado y la ciudad se encuentra bajo el control de Anthony Comstock, quien lidera una brutal cruzada contra el vicio. Anna Savard y su prima Sophie, ambas graduadas por la Escuela de Medicina para mujeres, atienden a los ciudadanos más vulnerables, aun cuando haciendo esto les podría suponer poner en riesgo todo aquello por lo que han luchado. Para Anna, su papel como cirujana le ha puesto en el camino de cuatro niños que lo han perdido todo. Frente a su impotencia, Anna deberá tomar una decisión inesperada entre mantenerse en el dolor de su pasado o dejar que el amor finalmente entre a su vida. Para Sophie, una obstetra e hija huérfana de gente libre de color, ayudar a una desesperada y joven madre le obligará a aferrarse a su juramento como doctora y la empujará, junto con Anna, a la órbita de Anthony Comstock, un peligroso hombre que se considera a sí mismo como enemigo de todo lo indecente y de todo aquel que se atreva a desafiarlo.
Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía
Comienza una mañana de marzo de 1883 en la ciudad de Nueva York donde Sophie Savard, es especialista en obstetricia y pediatría y su prima Anna Savard, también médica es, ante todo, cirujana. Ambas atienden a los ciudadanos más desfavorecidos de la sociedad. Esa mañana Anna recoge a cuatro niños pobres cuyos padres han desaparecido y al que les esperaba un futuro incierto. Anna deberá tomar entonces una decisión que la afectará personalmente. Mientras, Sophie Savard, de origen criollo pero de apariencia serena y profesional, atenderá a una joven en un parto en el que descubrirá la necesidad de aferrarse o no su juramento como doctora.
«Tenía que ser la persona que veían los blancos: una mulata bien vestida, elegante, reservada. Supondrían que era una institutriz, una ama de llaves, la maestra de alguna escuela para negros, la esposa de un pastor o comerciante. Alguien que supiera leer, pero no el significado de una palabra como estetoscopio, y menos aún para qué servía»
Pocas veces tengo la ocasión de leer novelas tan extensas. Cierto es que los libros de ficción histórica suelen poseer más páginas dado el extenso desarrollo y el peso de las tramas. Aun así, son pocos los libros de tan larga extensión que llegan a mis manos.
Cartel anunciante de la época |
«El propio puente estaba lleno de obreros, tirando de carros y carretas cargadas de materiales de construcción. Justo en ese momento, una carreta salió de la terminal en forma de granero situada entre el puente y Park Place»
Anna y Sophie Savard representan a ese número reducido de mujeres fuertes, indomables, que se enfrentaron a la sociedad del momento. Mujeres que no se quedaban de brazos cruzados ante el maltrato, el abuso, la pobreza, la inmigración o el problema racial que inundaba las calles de Nueva York. A pesar de las condiciones de la época, en la que las mujeres estaban bajo las razones de ley, costumbre y decoro de la sociedad neoyorquina de 1883, las dos primas se abren paso ante una comunidad galena, mayoritariamente masculina, en la que creían poseer el derecho de experimentar con nuevas técnicas sobre en el cuerpo de las mujeres.
Se inauguró el 24 de mayo de 1883, con el nombre de puente de Nueva York y Brooklyn |
No le pongo mayor nota por su final abierto, preparado para continuar en el siguiente libro, el que espero leer cuando tenga la mínima oportunidad.
Sin duda, esta novela reúne los ingredientes de la ficción histórica: una historia absorbente de mujeres fuertes, una sociedad con claroscuros y vientos de cambio, un semillero de personajes secundarios a la altura, con un merecido romance de película y una chispa de misterio convierten a esta lectura en un placer insuperable para los amantes de la novela histórica.
Como último os diré que estuve como una mosca pegada a la miel leyendo esta novela. Las más de ochocientas páginas han resultado para mí insuficientes y espero la siguiente entrega con entusiasmo.
«La verdad es que, en esta ciudad, nada sucede sin que haya un intercambio de monedas»
Te invito a descubrir esta novela de aventura épica. Si te ha gustado, pincha en el enlace Amazon para adquirir un ejemplar o corre a tu librería habitual o a la biblioteca de tu barrio para seguir leyendo.
#yoleoNovela, ¿y tú? 🪶📖
Hola! No conocía el libro pero me encanta la ambientación y parece una lectura muy interesante así que me lo llevo anotada. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
La ambientación es de lo mejor de esta novela. Gracias por la visita.
EliminarUn saludo.
Hola, estoy leyendo estupendas reseñas de esta novela y ya la tengo apuntadisima, en cuanto pueda me haré con ella. Un abrazo.
ResponderEliminarYa me contarás cuando la leas qué te parece.
EliminarUn abrazo.
Lubię tego typu klimaty, więc mogłabym się skusić na tę książkę.
ResponderEliminarGracias por la visita.
EliminarThanks for your sharing...
ResponderEliminarGracias.
Eliminar¡Hola! Me encanta cuando hay buenos personajes secundarios y la ambientación también se ve muy interesante así que no lo descarto para nada. Un besote :)
ResponderEliminarEs una gran novela. Ya me contarás.
EliminarUn beso,
¡Hola! Gracias por la reseña. Me gusta mucho lo que dices de los personajes que hayan conseguido desarrollarse en la novela. LO apunto ¡Besos! 💛
ResponderEliminarGracias, Valeria, por la visita. Espero que te animes con esta novela.
EliminarUn beso,
Buenos días:
ResponderEliminarÚltimamente estoy viendo mucho esta novela por la esfera blogger y desde la primera reseña me llamó la atención. Si tú también la recomiendas, ya no me queda la más mínima duda.
Un abrazo y gracias por la estupenda reseña!!
La recomiendo al cien por cien. Estoy segura que la disfrutarás.
EliminarUn abrazo.
Me ha encantado como lo has descrito, el momento, la situación, tu reseña inmejorable. Anotado queda. Besos :D
ResponderEliminarGracias, Margarita.
EliminarUn beso,
Desde las primeras reseñas me llamó la atención y tras tu opinión no lo pienso más: estoy segura de que será una preciosa lectura que disfrutaré fuera de mi zona de confort :-)
ResponderEliminarBesazo.
Yo también estoy segura, Anabel. Me encantará saber tu opinión.
EliminarUn beso,
Hola. Yo no me había fijado en esta novela pero gracias a ti y a otros bloguers estoy cada vez más tentada de leerla. Mil gracias.
ResponderEliminarBesos y felices lecturas.
Sé que te gustará muuuucho, Carmen.
EliminarUn beso,
¡Hola! Las novelas históricas me llaman un montón la atención y todavía no he leído mucho del género, así que sin duda me la apunto.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña :)
Pues te recomiendo esta novela histórica porque te va a gustar mucho. Gracias a ti.
EliminarUn saludo,
Hola,
ResponderEliminarhe leído opiniones dispares y tampoco me llama mucho la atención, así que la dejo pasar.
Un beso
Gracias por la visita.
EliminarUn beso,
¡Hola! No conocía el libro, sin duda tiene una pinta genial y con una ambientación de lo más interesante. Lástima que tiene tantas páginas y en ocasiones eso me agobia mucho en las lecturas.
ResponderEliminarBesos :)
La verdad que es largo pero si la historia te engancha son pocas páginas. Yo estoy deseando leer el siguiente.
EliminarUn beso,
¡Hola!
ResponderEliminarPues aunque lo pinta bien, a mi no me acaba de convencer así que por el momento voy a dejarlo pasar.
Besitos :)
Gracias por tu comentario, Estefania.
EliminarUn beso,.
Hola Yoleo, no me suelen gustar las historias que están demasiado definidas en la historia norteamericana, no sé si me explico. Así que lo dejo pasar...
ResponderEliminarUn besazo
Te entiendo. ;))
EliminarUn beso,
Hola, estoy un poco dudosa con esta lectura, no se si la quiero leer, pero me gusto tu reseña, aunque no soy fan de los capítulos tan extensos. Lo dejare para mas adelante. Un beso
ResponderEliminarTe la recomiendo, Michel. Espero que te animes.
EliminarUn beso,
Hola!! que bueno que lo hayas disfrutado, en mi caso no soy tan fan de las novelas históricas es por eso que no termina de llamarme.
ResponderEliminarGracias por pasarte a comentar.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con todo lo que has puesto. Me muero de ganas de que traduzcan la segunda parte y que caiga entre mis manos
Me ha gustado mucho que tocara tantos temas como la inmigración, la mujer el aborto, los anticonceptivos... Tanto Anna como Sophie me atraparon completamente.
Un saludo
Yes, we can read together
Yo también estoy deseando leer la segunda parte. Espero que no tarden mucho para poder recordar a los personajes.
EliminarUn saludo,
De momento tengo mucha lectura y la dejo pasar. Gracias.
ResponderEliminarAbrazos.
Otra vez será, Conchi.
EliminarUn abrazo.
¡Hola! La novela histórica se me atraganta un poco, sobre todo si son libros tan largos. No sé por qué, siempre se me hacen pesados y mira que lo intento, pero todavía no he tocado la tecla que haga click en mi cabeza. Aun así, las protagonistas y sus profesiones me parecen de lo más interesantes, así como las dificultades por las que tienen que pasar.
ResponderEliminarMe alegra que sea un libro que hayas disfrutado tanto y que tenga tanta buenísima nota.
¡Gracias por la reseña! Un besito <3
Las novelas tan largas suelen echar para atrás a los lectores. Es cierto que si no te gusta la novela histórica no te recomiendo este libro pero puedes probar con otros de extensión más reducida.
EliminarUn beso,
una novela interesante, me gusta la ambientación que nos relatas
ResponderEliminarLa ambientación es espectacular. ;))
Eliminar¡Qué buena pinta!
ResponderEliminarUn beso fuerte.
Otro beso para ti, Rocío.
EliminarI would like to read this book. Thanks for review
ResponderEliminarKisses
Gracias por la visita, Evi.
EliminarBesos.
Hola!! Es una autora y un título que quiero leer, así que me alegro que te haya gustado. Tomo buena nota de tu experiencia lectora. ¡Estupenda reseña y gracias por tu recomendación! Besos!!
ResponderEliminarEstoy segura que disfrutarás mucho con este libro. Es magnífico.
EliminarUn beso,
No hago más que leer reseñas estupendas de este libro. Es como para no anotarlo. Lo malo es que me siento tan desbordada de lecturas, que se me escapan muchas buenas. En cualquier caso, gracias por la reseña. Besos
ResponderEliminarGracias a ti, Marisa. Si tienes la oportunidad de leer esta novela no lo dudes.
EliminarUn beso,
¡Hola, Natalia! ^^
ResponderEliminar¡Bonita! :D ¿Qué tal todo? Espero que genial :D Y, oye, ¡qué cosita tan estupenda nos traes! :D Me encanta la foto, por cierto *-*
Hace un montón de tiempo que no leo novela histórica, ¡tengo el género súper abandonado! El caso es que, jo, la ambientación de esta novela, lo que se cuenta... me parece muy pero que muy interesante :) Y me alegro mucho mucho de que la hayas disfrutado tanto ^^
Sí que es verdad que este género suele tener, de salida, una extensión muy considerable. Ojo, eso no es malo, sobre todo si al final engancha tanto ¡y veo que ha sido el caso! *-*
Tengo muchas ganas de conocer la historia de esas dos mujeres tan fuertes *-* Me encanta que se abran paso en una profesión mayoritariamente masculina, y que lo hagan tan bien :) Si a eso le sumas que comentas que la documentación es brillante... ¡estoy deseando leerlo! *-*
Una reseña genial, bonita :)
¡Un besazo muy pero que MUY grande y que pases un maravilloso fin de semana, guapísima! ^^
Hola, Carmen:
EliminarEstoy segura que esta historia te enganchará. Es una historia que habla de mujeres fuertes, intrépidas y adelantadas a su tiempo con una ambientación maravillosa. Si tienes la oportunidad no descartes esta lectura aunque tenga más de ochocientas páginas.
Un beso grande para ti,
¡Hola!
ResponderEliminarMe encantan las notas de los autores que te dan más información sobre la historia, es, como de cierta manera, hablar con el autor de su proceso creativo.
¡Nos seguimos leyendo!
A mí también, Sofia.
EliminarUn abrazo,
¡Hola! Desde que lo vi en la librería ando tras su pista, pues entra dentro del género que suelo leer. Y gracias a tu reseña y alta valoración me queda claro que es una historia que debo leer.
ResponderEliminarUn beso.
No dudes en leer esta novela. Te la recomiendo muchísimo.
EliminarUn beso,
Thank you for sharing one more amazing book. Happy Sunday.
ResponderEliminarNew Post - https://www.exclusivebeautydiary.com/2021/03/face-cleansers-exfoliators.html
Gracias por la visita. Feliz Domingo.
EliminarTengo el libro esperando en casa y esas más que ochocientas páginas me echan un poco para atrás, porque tengo muchísimas novelas pendientes. No obstante, una vez leída tu reseña, ganas me dan de cogerlo y saltarme la lista.
ResponderEliminarUn beso.
Una vez que pases de la las primeras páginas no podrás parar de leer. Ya me contarás.
EliminarUn beso,
¡Hola!
EliminarEste libro me llamó la atención ni bien lo vi... pero menos mal que no empecé a leerlo porque detesto que los libros que no son autoconclusivos no lo avisen de antemano para decidir que hacer.
Ojalá la siguiente parte salga pronto así no tenés que seguir por mucha tiempo con la intriga.
Sl2!
Gracias, Carol, por tu comentario.
EliminarUn saludo.
Hola.
ResponderEliminarEste libro lo voy a dejar pasar, no me llama mucho y ademas no es un genero que suela leer. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
Gracias por tu comentario, Carolina.
EliminarHola.
ResponderEliminarTiene buena pinta y parece una lectura interesante pero lo que comentas del final abierto y que habrá una segunda parte hacen que, por ahora, no me anime. Esperaré a la segunda parte.
Un saludo.
Gracias por pasarte por el blog.
EliminarUn saludo,
Hola
ResponderEliminarNo conocía este novela y me parece interesante, tanto por lo que mencionas de que la autora se documentó. Debo decir que de pronto me trajo el recuerdo de la serie de la doctora Quinn xD.
Tendré el libro en la mira, creo que debo agendarlo bien por lo extenso que es.
Saludos.
Mejor ten presente esta novela para cuando tengas tiempo y ganas porque te gustará, Karo.
EliminarUn saludo,.
¡Hola, Natalia!
ResponderEliminarUn libro que casi seguro me va a gustar, pero... más de 800 páginas y una segunda parte me ponen a dudar.
Creo que por ahora prefiero esperar a que se publique el siguiente y así poder leer la bilogía completa :)
Gracias por la sugerencia ;)
Un abrazo.
Espero que no tarde la segunda parte.
EliminarUn abrazo,