Autor: César García Muñoz
Idioma: Español
Género: Thriller Sobrenatural
Editorial: Amazon / Autopublicado
Páginas: 164

Inicio de la novela: En diez minutos amanecerá, en diez minutos moriré. Voy a suicidarme. No es un farol, es una realidad. La vida no tiene valor para mí. Dejó de tenerlo hace años, aunque siempre encontré una excusa para seguir, una mentira a la que aferrarme y fingir que todo funcionaba. Se acabó. No más engaños, no más demoras. Lo haré en el jardín, al salir el sol. Tengo suerte. Vivo en un lugar privilegiado, en la ladera de una loma que domina la llanura. En la distancia, la ciudad de Madrid se extiende como una herida gris que corrompe la tierra y contamina el aire, pero la vista al amanecer es única: los rayos del sol esquivan nubes y montañas e iluminan el esqueleto decadente de la ciudad. En ocho minutos amanecerá, en ocho minutos moriré.
Sinopsis de la novela: El muro surge de la nada y pone patas arriba la vida de nuestro tranquilo pueblo. Lo que en principio parece una broma de mal gusto se convierte en una pesadilla que amenaza con arrastrarnos. Lo único seguro es que debemos huir... o moriremos.

César García Muñoz (1974), es un escritor nacido y residente en Madrid. Lector compulsivo y amante de los libros, desde pequeño mostró un gusto especial por la literatura fantástica y juvenil. Con diecinueve años fue guionista del comic underground Beverly Rats 90210 y hasta la actualidad ha escrito varios guiones y cortos cinematográficos. Publicó su primera novela La guerra de los cielos I en 2010, en colaboración con su amigo de la infancia y escritor de éxito, Fernando Trujillo. De nuevo junto a su compañero Fernando, al que quiere y admira, emprendió el proyecto La prisión de Black Rock, una serie de novelas de fantasía e intriga. En 2010 obtuvo el 2º Premio del prestigioso concurso de novela corta El Fungible con el relato Kilómetros de sueños, publicado por la editorial Punto de Lectura. A principios de 2011, publicó la novela de misterio Castigo de Dios y la novela corta juvenil Un príncipe en la nevera.
Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
Esta novela comienza de golpe, cuando C. confiesa que en diez minutos amanecerá y en diez minutos morirá. Con esta premisa un día C. se levanta para acabar con su vida pero un incidente totalmente inesperado reprime todas sus intenciones. Un muro aparece de la nada en su jardín cruzándolo de lado a lado. Ante tal repentino acontecimiento C. decide posponer su suicidio atraído por este nuevo giro que ha dado su vida.
Esta historia está contada desde la primera persona. Con un dominio absoluto del ritmo narrativo, César pone en jaque a los protagonistas y sumerge al lector hasta las profundidades abisales de su imaginación creativa. El año pasado leí 'El rincón de las tormentas' siendo una de las mejores novelas que leí en el 2020. (Podéis leer la reseña pinchado sobre el título).
«Mi mundo sigue siendo una mierda, pero el de los demás también lo es. Les saco ventaja porque a ellos les importa»
En esta ocasión el escenario es bastante espectacular puesto que un muro surge sin más y altera el normal funcionamiento de un tranquilo pueblo. Y ahora os lanzo una sencilla pregunta, ¿Cómo reaccionaríamos cada uno de nosotros ante tales circunstancias? César relata en esta novela corta las reacciones de algunos hombres. Algunas situaciones descabelladas y casi ridículas pero que no están tan alejadas de la realidad. Ante situaciones de tensión algunas personas muestran su bondad y otras personalidades surgen como hongos contaminando todo a su alrededor. Unos personajes como C. que sienten desprecio por su propia vida ven una oportunidad en la adversidad, otras protagonizan situaciones disparatadas y otras se aprovechan de las circunstancias para sacar el máximo beneficio y ¿tú cómo reaccionarías?
«El Ragnarök se acerca, el Apocalípsis, el Armagedón. Odín y Thor, Ra y Horus, Shiva y Vishnu, o como les quedamos llamar, se han cansado de nosotros. »
Esta novela se trata de un relato fantástico con un mensaje detrás, con una trama trepidante y cargada de sorpresas que conjuga elementos de ciencia-ficción con un humor ácido y diálogos originales, para llevarnos a un inesperado final.
«La situación se agravará si actuamos movidos por la desconfianza y el pánico. Quiero creer que somos una sociedad madura y que podemos afrontar esta situación, pero comienzo a albergar dudas»
Me encanta la capacidad que tiene el autor para que el lector se interese por la historia y la capacidad para que el ritmo de la narración sea endiabladamente rápida.
Lo cierto es que estuve intrigadísima por la historia. Al principio parecía un relato obsoleto y manido hasta la saciedad pero el autor ha sabido dotar a la historia de frescura y esa vuelta de tuerca que hace que leer sus novelas merezcan mucho la pena.
Por el momento, aquí finalizo con esta reseña pero prometo volver a leer y reseñar otra novela de este autor que siempre me sorprende con historias de lo más curiosas.
Te invito a descubrir esta novela corta. Si te ha gustado, pincha en el enlace Amazon para adquirir un ejemplar o corre a tu librería habitual o a la biblioteca de tu barrio para seguir leyendo.
«Que disfruten del viaje. Con suerte os llevará a lugares que nunca imaginaron»
#yoleoNovela, ¿y tú? 🪶📖

Hola,
ResponderEliminarno la conocía y parece interesante. Me la apunto.
Un beso
Gracias. Un beso.
EliminarMyślę, że i mnie ta historia by zainteresowała i to dość mocno.
ResponderEliminarHola Yoleo, yo leí hace tiempo la trilogía que escribió con Fernando Trujillo La Guerra de los Cielos, y me gustó muchísimo, era muy original. Esta igual la acabo leyendo...
ResponderEliminarUn besazo
Ya me contarás. Un beso.
EliminarQué curiosa, me la apunto. Un beso
ResponderEliminarGracias, Un beso.
EliminarLa historia parece muy intrigante ❤
ResponderEliminarLo es... ;))
EliminarFeliz fin de semana ❤
EliminarIgualmente. ;)
EliminarHistoria muy interesante, y es que en situaciones complicadas e inesperadas siempre encontraremos ese lado de la ''humanidad'' que se aprovecha, que cae en la crisis colectiva pero también encontramos ese grupo que saca lo bueno, que ayuda y hace tener fe
ResponderEliminarEso es. En situaciones difíciles se conoce a la gente.
EliminarUn saludo.
Me gusta lo que cuentas, no descarto leerla en breve. Besos
ResponderEliminarGracias, Marina. Un beso,.
Eliminar¡Hola, hola!
ResponderEliminarLo que más me gusta de tu blog es que tus recomendaciones son fuera de mi zona de confort y así logras que me las lleve apuntadas. Vamos, que es lo que acaba de pasar jajaja
Mil besos,
Celia | 1000 LIBROS blog.
jajaj.. pues cuánto me alegro que así sea.
EliminarUn beso grande.
¡Hola! Lo tendré en cuenta, tiene puntos muy interesantes y como dices que engancha desde el principio; me atrae aun más. Besos 💛
ResponderEliminarEspero que te guste, Valeria. Un beso.
EliminarHola, una novela distinta y original. No he leído nada del autor y quien sabe, igual me animo con esta. Un abrazo.
ResponderEliminarAnímate, Mar. Un abrazo.
EliminarMe apetece leer 'El muro'.
ResponderEliminarGracias por tus reseñas. Saludos.
Que lo disfrutes. Un saludo.
EliminarSuena muy bien, te incita a querer descubrir de dónde salió ese muro. Pero sobre todo, ¿por qué? No me importaría leerlo.
ResponderEliminarUn beso ;)
Espero que te animes, Ray. Ya me contarás.
EliminarUn beso,
Hola! No conocía el libro y aunque sin duda el tema que trata es muy interesante aunque no sé si es una lectura para mí así que no sé si me animaré. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Gracias a ti por la visita. Un saludo.
EliminarMe ha recordado a "El muro", de Oscar Hernández Campano. Hay muchas similitudes. Lo cierto es que es una situación que uf, ¡mejor no vivirla! BEsos :D
ResponderEliminarLa situación se las trae. Un beso,
EliminarHola!! que lindo que el autor siempre te sorprenda con sus libros, la verdad que se muy atrayente y espero poder leerlo.
ResponderEliminarMe encanta este autor.
EliminarNo conocía este libro, pero tu reseña me ha dejado intrigadísima, así que me lo llevo apuntado. Siendo tan cortito creo que podré encontrarle un hueco pronto.
ResponderEliminarUn abrazo.
A ver si te animas con él, Lorena. Un abrazo.
EliminarHola.
ResponderEliminarNo me suena de nada y a pesar de que no es un genero que yo suela leer me has dejado con ganas, así que no descarto leerlo en un futuro.
Nos leemos.
Muchas gracias, Carolina. Espero que te animes con él. Un abrazo,
EliminarHola. Me gustaría leerla, ya veré... mil gracias por tus impresiones.
ResponderEliminarBesos y felices lecturas.
Gracias a ti, Carmen.
EliminarUn beso,
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que desde la sinopsis se deja entrever el estilo del autor y pinta de maravilla, gracias por compartirlo, realmente interesante.
¡Nos seguimos leyendo!
Es un gran autor. Un beso, Sofia.
EliminarHola!! Me descubres este libro, no sabía nada de él. Me alegro de que lo hayas disfrutado tanto, anotado queda. ¡Fantástica reseña y gracias por tu recomendación! Besos!!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado, Ana. Gracias por tu comentario.
EliminarUn beso,
¡Hola!
ResponderEliminarSoy nueva por tu blog y ya te sigo ♥
Me encanta el diseño, es muy lindo y el cuidado de cada detalle me parece encantador ♥w♥
Sobre el libro, no lo conocía y wow, la temática me llama mucho la atención, además eso del humor ácido me va un montón, así que me pondré a buscarlo para poder leerlo en el futuro, gracias por la reseña ♥
Muchas gracias Paola por tu seguimiento. Ahora mismo me paso por tu blog.
EliminarUn beso.
Thank you for presenting one more interesting books.
ResponderEliminarNew Post - https://www.exclusivebeautydiary.com/2021/04/viktor-rolf-bonbon-vs-hugo-boss-scent.html
Hola, gracias por pasarte y quedarte en mi blog. Sobre este libro no lo conocía pero ya lo he anotado, será una propuesta en mi grupo de lectura, también te sigo, nos leemos. Saludos.
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado este libro. Estaré atenta a vuestras impresiones.
EliminarSaludos.
¡Holitas, Nati!
ResponderEliminarNo he leído esta novela ni nada del autor pero ya, desde el extracto inicial, captó mi atención. Por lo que cuentas, siento que me gustará este libro y me llenas más de curiosidad por los personajes que por el muro en sí mismo. Me lo llevo apuntado para cuando tenga oportunidad de leerlo.
Gracias por tu reseña. Te deseo una estupenda semana.
Saludos desde Escapando al bosque.
Ojalá puedas leerla y me comentes tus impresiones. Estoy segura que disfrutarás con ella.
EliminarUn abrazo,
Lo del muro que aparece de repente me recuerda a "La cúpula" de S. King, y no es uno de los libros que más me gustan del "rey", quizás por eso tampoco me ha tentado esta historia, pero muchas gracias por tu reseña y acercarnos este título :-)
ResponderEliminarUn bes grande, yo leo Novela.
Yo también pensé en 'La cúpula' y por eso me interesó esta historia. ;))
EliminarUn besazo.
Hola!! que genial que te haya sorprendido la historia y desees leer más de este autor, yo lo dejo pasar.
ResponderEliminarGracias por tu visita.
EliminarHola, pues no conocia el libro pero... ostras me ha llamado tanto la sinopsis como lo que tu cuentas, me lo llevo anotadisimo! besos
ResponderEliminarEspero que lo disfrutes. Gracias por el comentario. Un beso.
EliminarBuenas noches:
ResponderEliminarNo lo conocía y, por lo que cuentas, parece interesante. Lo apunto para curiosear.
Un abrazo y muchas gracias por la estupenda reseña!!
Gracias por la visita. Un abrazo grande.
EliminarMuy interesante, pero de momento no, que estoy hasta arriba de libros.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias, Rocío, por comentar. Un beso grande.
EliminarMe parece muy interesante todo lo que cuentas, sobre todo lo referente al modo en que el autor te lleva por donde quiere. Creo que me gustará mucho.
ResponderEliminarUn beso.
Estoy segura que disfrutarás con esta lectura. Ya me contarás.
EliminarUn beso,
Amazing review!
ResponderEliminarThanks for sharing 😍😍
Regards:)
Gracias por la visita. ;)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues tiene muy buena pinta y me gusta que tenga intriga. Me lo apunto.
Besitos :)
Espero que lo leas pronto, Estefania.
EliminarUn beso,
Ya lo tengo en mi poder. Me parece que le voy a dar prioridad, he comenzado 'El error de Clara Ulman' cuando termine su lectura me pongo con él. Parece prometedor.
ResponderEliminarSaludos.
¡Anda, qué bien! Es una novela que se lee rápido. Espero tus impresiones y si haces reseña de 'El error de Clara Ulman' me pasaré por tu blog. ;)
EliminarUn saludo,
This book seems very interesting. Thank you for sharing.
ResponderEliminarNew Post - https://www.exclusivebeautydiary.com/2021/04/vichy-aqualia-thermal-rehydrating-rich.html
Gracias por la visita.
Eliminar¡Hola, Natalia!
ResponderEliminarNo conocía al autor, ni al libro. Me dejaste intrigada con el muro que surge de la nada, sin duda una trama interesante y que invita a leer la historia.
Muy buena sugerencia, apunto esta novela corta, ese muro me intriga muchísimo ;)
Un besitos.
Te sorprenderá el muro. Un beso,
Eliminar