Autora: Jean E. PendziwolTraducción: María PorrasGénero: Ficción ContemporáneaEditorial: HarperCollinsPáginas: 336
Aunque la cabeza aún no le falla, los ojos de Elizabeth ya no son lo que eran. Como ya no es capaz de enfrascarse en sus adorados libros ni de contemplar los cuadros que la conmueven, llena ese vacío con música y los recuerdos de su familia, en especial de su amada hermana gemela, Emily. Cuando por azar se descubren los diarios de su padre después de un accidente, el pasado se vuelve omnipresente. Con la ayuda de Morgan, una adolescente problemática que realiza servicios comunitarios en su residencia de ancianos, Elizabeth estudia los diarios, un viaje a través del tiempo que acerca a ambas mujeres. Entrada tras entrada, esta improbable pareja de amigas se va sumergiendo en un mundo que dista mucho del que habitan: la isla Porphyry en el lago Superior, en Canadá, un lugar de naturaleza bellísima pero salvaje e incluso peligrosa, donde el padre de Elizabeth se encargó del faro setenta años atrás y creó su familia. A medida que las palabras de esas páginas mohosas cobran vida, Elizabeth y Morgan comienzan a darse cuenta de que sus destinos están conectados a la isla remota de una manera que nunca habrían imaginado. Mientras que el descubrimiento de la conexión de Morgan arroja luz a sus propios misterios de familia, las páginas gastadas de los diarios harán tambalearse los cimientos de todo lo que Elizabeth creía saber y sacarán a la luz los secretos del pasado.
Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía
Fue al ver la cubierta cuando decidí leer este libro. Ya sabéis que las novelas en donde hay un faro son mi talón de Aquiles.
Morgan es una chica problemática. Como método de rehabilitación la designan a la residencia de ancianos Boreal a realizar trabajos comunitarios. Elisabeth es una anciana residente en la residencia de ancianos Boreal cuyos ojos ya no son lo que eran. Un día descubre que Morgan se ha colado en su habitación y tras rescatarla de tal engorrosa situación decide que Morgan la compense leyéndola los diarios de su padre. Y es que esos diarios puede que contengan las respuestas a algunas preguntas del pasado de Elisabeth. Gracias a esas palabras escritas en los diarios regresa a su tierra y a su juventud en la isla de Porphyry y el faro en donde vivió con su hermana melliza Emily y sus hermanos.
«Durante muchos años, mi vida se midió en horas y minutos, segmentados en turnos de guardia y de descanso, marcada por el momento de encender la camisa incandescente, dar cuerda a los mecanismos, comprobar el nivel de combustible»
Esos diarios nos ponen al corriente de la historia familiar de Elisabeth y conectan de alguna manera con la historia particular de Morgan. 𝑳𝒐𝒔 𝒅𝒐𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒋𝒆𝒔, 𝒕𝒂𝒏 𝒅𝒊𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒖𝒆𝒓𝒗𝒐𝒔 𝒚 𝒍𝒂𝒔 𝒈𝒂𝒗𝒊𝒐𝒕𝒂𝒔, 𝒔𝒐𝒏 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂ñ𝒂𝒃𝒍𝒆𝒔 𝒚 𝒗𝒖𝒍𝒏𝒆𝒓𝒂𝒃𝒍𝒆𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒗𝒊𝒓𝒕𝒊é𝒏𝒅𝒐𝒔𝒆 𝒆𝒏 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒋𝒆𝒔 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒖𝒏𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒍𝒍𝒆𝒏𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒕𝒆𝒓𝒏𝒖𝒓𝒂. Para ello los capítulos se irán alternando usando dos voces narrativas haciéndonos volar entre el pasado de Elisabeth y el presente de Morgan.
«Tocando como una sirena de la antigua Grecia que atrajera bajo su embrujo a las hijas del farero en lugar de los marineros»
«Disfrutábamos del silencio de la isla, de la rutina de la vida del farero y de la libertad para volar libres como dos gaviotas»
La cercanía con la que la autora sabe narrar y la historia que se va componiendo a trompicones, aunque no demasiado insólita ni sorprende, son dos motivos más que suficientes para no dejar escapar esta lectura.
𝑼𝒏𝒂 𝒉𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒄𝒂𝒖𝒕𝒊𝒗𝒂𝒅𝒐𝒓𝒂 𝒚 𝒎𝒆𝒎𝒐𝒓𝒂𝒃𝒍𝒆 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒅𝒆𝒗𝒐𝒓é 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒖𝒍𝒄𝒆 𝒚 𝒎á𝒈𝒊𝒄𝒂 𝒑𝒂𝒍𝒂𝒃𝒓𝒂.
𝑼𝒏 𝒍𝒊𝒃𝒓𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒉𝒊𝒛𝒐 𝒑𝒆𝒓𝒅𝒆𝒓𝒎𝒆 𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒔 𝒕𝒊𝒆𝒓𝒓𝒂𝒔 𝒇𝒊𝒄𝒕𝒊𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒍𝒊𝒕𝒆𝒓𝒂𝒕𝒖𝒓𝒂 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒍 𝒎𝒊𝒔𝒕𝒆𝒓𝒊𝒐 𝒔𝒆 𝒆𝒔𝒄𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒆𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒅𝒊𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒂𝒅𝒓𝒆 𝒅𝒆 𝑬𝒍𝒊𝒔𝒂𝒃𝒆𝒕𝒉 𝒓𝒆𝒔𝒐𝒍𝒗𝒊é𝒏𝒅𝒐𝒔𝒆 𝒅𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒎𝒂𝒏𝒆𝒓𝒂 𝒔𝒊𝒎𝒑𝒍𝒆 𝒚 𝒔𝒂𝒕𝒊𝒔𝒇𝒂𝒄𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂.
«La verdad es que no se trata de quién eres ahora o quién eras antes, se trata de quién puedes llegar a ser»
En definitiva, 𝒔𝒊𝒏 𝒖𝒏 𝒑𝒆𝒓𝒐 𝒆𝒏 𝒔𝒖 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒐𝒔𝒊𝒄𝒊ó𝒏 y es curioso, porque, esta novela tiene algo de exótico. Quizá sea el olor a mar.
𝑨𝒖𝒏𝒒𝒖𝒆 𝒗𝒆á𝒊𝒔 𝒖𝒏 𝒐𝒄𝒉𝒐 𝒅𝒆 𝒏𝒐𝒕𝒂, 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒏𝒐𝒗𝒆𝒍𝒂 𝒔𝒆𝒓í𝒂 𝒂𝒍𝒈𝒐 𝒎á𝒔, 𝒖𝒏 𝒐𝒄𝒉𝒐 𝒚 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐 𝒍𝒂𝒓𝒈𝒐 .
«Que disfruten del viaje. Con suerte os llevará a lugares que nunca imaginaron.
#yoleoNovela, ¿y tú? 🪶📖
Hola Yoleo, ultimamente este tipo de novelas me llaman poco la atención... pero es bueno conocer diferentes historias.
ResponderEliminarUn besazo
¡Hoooola!
ResponderEliminarPues me ha gustado mucho la premisa, es el típico libro que disfrutaría un montón. Diarios, historia familiar, un pasado... en fin, todos los elementos que me gustan jaja
¡besos!
¡Hola!
ResponderEliminarLa portada es muy bonita y la ambientación me encanta. Lo tendré en cuenta.
Besitos :)
Parece una lectura disfrutable con una ambientación diferente y eso es lo que más llama mi atención =)
ResponderEliminarBardzo interesująca fabuła, a do tego sama okładka jest bardzo zachęcająca.
ResponderEliminarThanks for your review:)
ResponderEliminarLo anoto.lo anoto!😊
ResponderEliminar¡Hola! Me llama mucho por el tema de la ambientación y todo lo referente al lago. Es una historia que me atrae. Un besote :)
ResponderEliminarHola! No conocía el libro pero lo cierto es que parece interesante y me gusta la ambientación así que no lo descarto. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Siempre haces que interese la lectura del libro que propones con tus atractivas y completas reseñas.
ResponderEliminarRecomendaría a tus lectores que pasen a ver otras reseñas porque están muy bien ordenadas por géneros y subgéneros y es bueno recordarlas o leerlas por primera vez.
Siempre resulta muy agradable la lectura de tu blog.
Saludos.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero la portada me parece preciosa. Creo que es el tipo de historia que podría interesarme, así que gracias por la reseña :D
Pd: tienes nuevo seguidor, ojalá te puedas dar una vuelta por mi blog.
¡Nos leemos!
Hola!
ResponderEliminarNo había visto este libro antes pero me lo llevo apuntado porque me gusta lo que cuentas :)
Un beso!
Anotado queda amiga mia, me parece una historia fascinante. Besos :D
ResponderEliminar¡Hola! Aun no he leído una historia con un faro en la trama, pero sí me parece bastante interesante. Queda apuntado.
ResponderEliminarBesoss ♥
Hola!!
ResponderEliminarNo conocia este libro pero está muy interesante, gracias por la reseña y recomendación. Me lo apúnto, me alegro que lo hayas disfrutado.
Besos💋💋💋
Me parece super interesante que se ambiente en un faro, pero no sé si la trama me termina de convencer del todo como para darle una oportunidad, pero no lo descarto para nada :3
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Los faros son un escenario incomparable para una novela.
ResponderEliminarUn besote.
¡Holaaa!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero me alegra que esas vibras del mar te hayan gustado mucho :3 no sé si fue solo mi imaginación o las vibes que me dieron tu reseña, pero me parece un libro tranquilo para pasar el rato, veré si me animo con él, gracias por la reseña :D
¡Besotes!
¡Hola! Me alegra saber que has disfrutado del libro. Estoy segura que lo leeré próximamente, queda apuntado en mi lista de lecturas pendientes. ¡Nos leemos!
ResponderEliminarLengua Sucinta
Hola.
ResponderEliminarSi no me falla la memoria este libro lo he visto varias veces en el Carrefour pero nunca me había parado a ver la sinopsis. Ciertamente no es un libro que me llame mucho pero me alegro un montón de que tu si que lo hayas disfrutado tanto.
Nos leemos.
Hola.
ResponderEliminarLos faros tienen algo que me llama la atención y no me extraña que la portada te tentase a leerlo. Lo que nos cuentas de este libro me ha picado la curiosidad, así que, me lo llevo anotado.
Un saludo.
hola
ResponderEliminarno lo veo un libro para mi, pero tampoco me importaria leerlo para cambiar un poco de aires. Me lo llevo apuntadito
Gracias por la reseña
Besotesssssssssssssssss
El principio de tu reseña ya es como si fuera mia, me pasa exactamente igual, como vea un faro en una portada...libro que tengo que leer... Saludos
ResponderEliminarPues me a llamado la atención!! No lo conocía!! Me lo apunto!! Gracias!
ResponderEliminar¡Hola!:
ResponderEliminarMe ha parecido una historia súper tierna y me ha encantado eso que dices del "olor a mar", así que, ¡Tomo nota!
Un saludo.
¡Holaaa!
ResponderEliminarYa sabes que estas novelas no son para mía pero que me alegro mucho de que tú las disfrutes tanto.
Gracias por la reseña, un abrazo enorme.
HOLA ♥
ResponderEliminarMe vine a dar una vuelta por tu blog y justamente encontré esta reseña. Y es que este libro me ha llamado mucho la atención desde hace ya un buen rato. Sobre todo por la portada, porque hasta ahorita me acabo de enterar de qué va la historia.
Ay, siento que si lo leo voy a llorar (aunque en realidad lloro por todo). No sé, la temática es muy diferente a lo que tenía en mente, así que definitivamente lo tengo leer. Pronto ♥
¡Hola, hola!
ResponderEliminarHas logrado que me pique la curiosidad. La verdad es que me lo llevo anotado para el futuro. Gracias por la recomendación!
Mil besos,
Celia | 1000 LIBROS blog.
¡Hola, Natalia!
ResponderEliminarConocía ya este libro de Pendziwol, sin duda una novela que disfrutaría leyendo, el mar me trae muchos recuerdos. Hay aromas que inmediatamente me trasladan a un lugar o a un momento determinado de mi vida, y uno de esos es el aroma a mar.
Bonita reseña, me ha encantado leerla. Me alegra que hayas disfrutado de "El secreto del faro", espero poder leerlo en algún momento.
Un beso.
Los faros son un escenario incomparable para una novela.
ResponderEliminarUn besote.