JACK SPARKS MURIÓ MIENTRAS ESCRIBÍA ESTE LIBRO El controvertido periodista Jack Sparks, célebre por las novelas que publicaba sobre sus investigaciones, decide emprender un viaje para demostrar que lo sobrenatural no existe. Durante el proceso de documentación, su irrespetuosa actitud al presenciar un exorcismo desencadena un seguido de fenómenos que cualquier mente escéptica y racional encontraría del todo inexplicables. Pese a la avalancha mediática que envuelve a Sparks a partir de este momento, nadie ha llegado a desvelar el misterio de lo sucedido tras el incidente. Hasta ahora. Los últimos días de Jack Sparks es un libro aterrador a la par que hilarante en el que Jason Arnopp da vida a un protagonista cruel, pero carismático, espejo del egocentrismo que invade el mundo moderno. Entre viajes en el tiempo, fantasmas vengativos y asesinatos de lo más sangrientos, esta trepidante narración es una pesadilla contemporánea irresistible.
Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.
Llevo una buena racha de novelas de terror. Estos meses de verano me he puesto las botas con la literatura de terror y es que tenía muchas ganas de sumergirme en casas infernales y mansiones victorianas. Al final soy una yonqui del miedo que necesita una dosis de cuando en cuando.
Cuando leí la sinopsis de esta novela me fijé ante todo en su personaje principal; un egocéntrico tipo que se dedica a escribir libros. Jack, se convirtió en un escritor mediático a pesar de que siempre había tenido aspiraciones científicas. El último libro que se le ocurre escribir es: 'El viaje a lo sobrenatural de Jack Sparks'. Un libro rodeado de polémica y no es para menos puesto que cuando lo está escribiendo muere. Para documentarse qué mejor manera que acudir a un exorcismo en la mismísima Italia. A partir de aquí, los acontecimientos que le pasan Jack Sparks son de los más inverosímiles.
«Solo un idiota escribiría un libro sobre algo en lo que no cree. ¿Piensas que el diablo es cosa de risa?»
«Si dedicásemos el mismo esfuerzo a estudiar a los muertos que a crear armas que matan a gente, sabríamos muchísimo más de lo que sabemos sobre la vida después de la muerte»
Toda la narración engancha y hasta cierto punto es divertida. El narrador, Jack, tira de sarcasmo en toda situación que se le presenta, hasta tal punto de ponerse en situaciones un tanto rocambolescas.
«La posibilidad de que la mente humana sea capaz de crear fantasmas»
A ver cómo os digo que es una novela que tenéis que leer con cuidado. El personaje principal es un narrador poco fiable y la historia que cuenta está adulterada. Por lo tanto, la perspectiva de las cosas que van ocurriendo están bajo su visión, sus experiencias y sus creencias y tenéis que tener en cuenta este aspecto para que no se os escapen detalles importantes. Al final la historia da un vuelco total de ciento ochenta grados y os aviso para que de nuevo volváis a prestar especial atención y no perdáis detalle.
Ya os podéis imaginar que he ido leyendo esta novela con bastante cautela. Desde el momento que conocí un poco a Jack Sparks supe que no podía fiarme de su palabrería.
Sobre todo, me ha llamado la atención la narración tan directa dirigida al lector. Debido a la gran cantidad de gente que recomendaba esta novela me he tirado de cabeza y no me arrepiento. Eso sí, creo que habrá lectores que no enganchen con un tipo como Jacks Sparks.
«Que disfruten del viaje. Con suerte os llevará a lugares que nunca imaginaron.
#yoleoNovela, ¿y tú? 🪶📖
Tengo ganas de leerlo!!
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarMe alegro que estés teniendo esa buena racha con el género de terror pero creo que sería una de esas personas que no se engancharía con el protagonista. Aún así, gracias por la reseña.
Un saludo.
Hola! No conocía el libro pero esta vez no creo que sea una lectura para mí aunque me alegra ver que tú lo has disfrutado. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Le tengo muchas ganas a este libro.
ResponderEliminarUn beso.
¡Holaaa!
ResponderEliminarMira que a mí el terror me cuesta mucho, desde luego no es mi género pero me alegra ver que estás teniendo una buena racha de lecturas :D
Que bien que lo hayas disfrutado, lo del narrador no-fiable es algo que me encanta jaja
¡besos!
¡Holaaa! Uff, ya no recuerdo cuando leí terror por última vez, pero ahora es lo que menos me va. Pero bueno, gracias por el descubrimiento. Eso de que la narración es cuestionable me encanta porque me hace sospechar de todo.
ResponderEliminarBesoss ♥
Po takim poleceniu aż chce się przeczytać tę książkę.
ResponderEliminarThanks for your review :)
ResponderEliminar¡Hola! Todo lo que nos cuentas ha hecho que quiera leer este libro, y si hay fantasmas resentidos, narradores poco confiables y algo de sarcasmo , pues mucho mejor. Gracias por tan buena reseña. ¡Un besito!
ResponderEliminarFabulous review
ResponderEliminarNo me termina de convencer pero me alegro que te haya gustado.
ResponderEliminarBesos y gracias por la reseña.
I like your post :)
ResponderEliminar¡Hola! A mí no me llama lo suficiente, creo que no conseguiría disfrutarlo así que lo dejo pasar. Un besote :)
ResponderEliminarHola!! Lo desconocía por completo, no descarto darle una oportunidad más adelante. Tomo buena nota de tus impresiones lectoras. ¡Gran reseña y gracias por tu recomendación! Besos!!
ResponderEliminar¡Holaaa!
ResponderEliminarSe ve un libro curioso sin duda, pero no será para mí, aún así, me alegro muchísimo de que tú lo hayas disfrutado.
Gracias por la reseña, un besote enorme.
Bueno no pinta mal pero creo que posiblemete yo fuese de esa gente que no disfrutaría tanto con un personaje así, me da esa sensación pero todo sería probar y leerlo quizá me anime en algún momento =)
ResponderEliminarHola ^^ no soy de novelas de terror, me mueroo jaja, pero me alegra ver que te haya gustado :)
ResponderEliminarYa veo que te has dado un buen atracón de libros de terror. Mi actual lectura también es una historia siniestra. Con este título no lo tengo del todo claro, este prota tan peculiar no sé si acabaría siendo santo de mi devoción o todo lo contrario.
ResponderEliminarUn beso ;)
¡Hola, hola!
ResponderEliminarVaya, pues la verdad es que la historia se ve de lo más interesante y diferente al resto, pero yo soy bien miedosa y no creo que este sea un buen comienzo para el género del terror, igual me lo apunto para más adelante por si acaso jaja.
¡Besos!
¡Hola, Natalia!
ResponderEliminarCon esta sugerencia me quedé sin saber qué hacer. Estoy en esa fase de sí, pero no o a lo mejor no, pero sí. Ja, ja, ja.
Sin duda tengo que felicitarte, una reseña buenísima que intriga y además atrae hasta a los lectores que como yo no son fan del género... Pues apuntaré a Jack Sparks con su respectivos signos de interrogación (¿?).
Besitos.
¡Hola, hola!
ResponderEliminarLo siento, pero esta vez no me vas ha hacer salir de la zona de confort jajaja Me encantan las películas de terror pero al leerlas no siento miedo por lo que no soy habitual de este género. Esta vez lo dejo pasar
Mil besos,
Celia | 1000 LIBROS blog.
Hola!!
ResponderEliminarApuntado, esta muy interesante y igual me encanta sentir miedo. Gracias por la recomendación y reseña.
Besos💋💋💋
se le ve una novela muy interesante y la has puntuado genial, yo como es de terror me la saltó pero me la guardo para recomendar a una compi que le gustan las de terror
ResponderEliminar