«El último ritual» de S. A. Sid

Autor: S. A. Sid
Traducción: Laura Isabel Vázquez García
Género: Fantasía / Terror | Colección: Aconyte Asmodee | Serie Arkham Horror
Editorial: Minotauro
Páginas: 304
Comprar: Aquí 

El aspirante a pintor Alden Oakes es invitado a unirse a una misteriosa comuna artística en Arkham: la Nueva Colonia. Cuando el aclamado l Juan Hugo Balthazarr la visita, Alden y el resto de artistas no tardan en caer bajo su carismático hechizo. Balthazarr organiza una serie de fiestas llenas de excesos para la alta sociedad de Arkham y conjura ilusiones arcanas que difuminan los límites entre el sueño y la realidad. Poco a poco, Alden empieza a sospechar que los rituales falsos de Balthazarr están destinados a romper esos muros y liberar lo que se esconde tras ellos. Alden debe actuar, pero puede que ya sea demasiado tarde para salvar a Arkham... o incluso a sí mismo.

Como opiniones hay muchas, voy a dar la mía.

Antes de recorrer las páginas escritas me dije a mí misma: "¡Oh, vaya! Parece que las casualidades existen". Indudablemente que sí ya que cuando estaba echando un ojo a las novedades literarias de este mes de enero me topé con 'El último ritual', novela perteneciente a la Serie Arkham Horror de la editorial Minotauro. Justo fue en los meses de noviembre y diciembre del año pasado cuando había releído la bibliografía completa de Lovecraft. Pero aquí no acaba las casualidades, sino que desde hace poco tiempo soy una aficionada a los juegos de mesa y entre mis gustos están, como no, los de temática lovecraftiana de la editorial Fantasy Flight Games. ¿Ahora veis las casualidades? Yo, sí.

Sinopsis. Alden comienza contando su historia a un joven reportero. Una versión de los hechos tal y como ocurrieron; lo que realmente le pasó, por muy extraño que parezca. 

Alden Oakes es un artista que pretende ser un pintor célebre. Para ello se une a una misteriosa comuna de artista llamada la Nueva Colonia donde conoce a Juan Hugo Balthazarr, un famoso pintor español que tiene cautivado a todo el mundo con su carismática personalidad. Balthazarr será el responsable de organizar una serie de curiosas fiestas repletas de misterio y secretos arcanos. 

Estamos en Arkham, una pequeña ciudad de frías calles de Nueva Inglaterra conocida por su atmósfera cargada de sucesos oscuros. 

«Mi curioso amigo reportero, haré todo lo que esté en mi mano para exponer las cosas correctamente. La terrible verdad de los sucesos tal y como ocurrieron e incluso los increíbles y escandalosos detalles y los hechos más repugnantes y asquerosos. Pero debes saber que todo empezó mucho antes de aquella aterradora noche en el hotel Portal de Plata» 

Para los aficionados de Lovecraft no hace falta que recuerde que Arkham es una ciudad ficticia creada por el autor. Una ciudad diferente en la que ocurren hechos peculiares como asesinatos extraños sin resolver, personas que desaparecen sin dejar rastro y otros acontecimientos de extraña condición. Podemos asumir por lo tanto que es una ciudad especial. Muy especial, de hecho.

«...sucesos peculiares, desapariciones, asesinatos extraños que no los detectives más experimentados son capaces de explicar, cuerpos mutilados flotando en el río Miskatonic y a lo largo de las vías del tren» 

En esta historia, Alden Oakes será junto con la hermosa Nina Tarrington los dos protagonistas responsables de investigar los hechos que comienzan a suceder en Arkham. Así, Alden Oakes, en primera persona, irá relatando la serie de muertes y de acontecimientos inexplicables en esta ciudad. 



Es una novela que condensa el estilo del maestro de Providence. De alguna manera significa una aproximación al terror cósmico lovecraftiano y aunque se basa en ese maravilloso mundo de Arkahm y sus horrores no le falta originalidad. No es una copia ni una imitación de los relatos del autor sino que la historia es completamente nueva. Eso sí, una vez te sumerges en la historia rodeándote de los misterios que asolan este tipos de relatos te dejas llevar hasta los oscuros callejones de Arkham. Pero aunque la historia no deja de avanzar se ralentiza en su mitad creando una especie de estancamiento en el que la historia parece dar vueltas y más vueltas. Este detalle hizo que no disfrutase de la historia todo lo que me hubiera gustado.

«Arkham siempre ha cargado con un buen puñado de tragedias a sus espaldas, pero la mayoría las he atribuido a rumores o leyendas. A la gente de esta ciudad le gusta contar historias» 


Conclusiones. No es una novela perfecta, ninguna lo es. No se trata de una novela tan envolvente como las del propio H. P Lovecraft pero hasta el final de la historia sentí una enorme curiosidad por saber cómo iban a sucederse los acontecimientos extraordinarios en Arkham. Por lo tanto, la recomiendo a los lectores fans de Lovecraft.

Y sí, creo que con esta lectura bastará por ahora aunque continuaré con la serie de Arkham Horror de Planeta de Libros porque es una buena manera de seguir visitando Arkham. 

«Las dársenas nocturnas, remansos de luz condensada, un río similar a una hoja de estaño ondulada, y arrastrando los pies hacia lo alto del puente, una espantosa criatura hecha de redes, fragmentos de pescado y múltiples ojos» 

Esta serie de novelas son historias independientes, solo comparten el universo de Arkham Horror. 

Si te ha gustado, pincha en el enlace Amazon para adquirir un ejemplar o corre a tu librería habitual o a la biblioteca de tu barrio para seguir leyendo.

«Que disfruten del viaje. Con suerte os llevará a lugares que nunca imaginaron»

#yoleoNovela, ¿y tú?

 

30 comentarios:

  1. Mira que me gusta Lovecraft, pero no sabía que Minotauro tenía esta serie. Cotillearé a ver qué tal.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Lovercraft jest nie do podrobienia. Ale nie mówię nie tej książce.

    ResponderEliminar
  3. Hola.
    Lástima que la historia se estanque hacia la mitad del libro pero si aún así has disfrutado de la lectura ni tan mal.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Me lo llevo!!! Directa al grano 😂😉💋

    ResponderEliminar
  5. Lo que nos cuentas en esta reseña me hace ver que parece una lectura diferente a lo habitual y eso llama mi atención

    ResponderEliminar
  6. Hola.
    No he leido a Lovecraf y ciertamente a mi este libro no me sonaba de nada. La sinopsis me llama pero no se, no me termino de animar con el.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
  7. Hola! No conocía este libro pero lo cierto es que el argumento no me atrae y tampoco es lo que suelo leer así que lo dejo pasar. Gracias por tu reseña.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    Suena muy bien, yo no he leído mucho de H.P.Lovecraft,pero estoy en eso.
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola Natalia! Pues la verdad es que me has despertado la curiosidad por leerlo. Besos :D

    ResponderEliminar
  10. Me pasa como a Rocío, no conocía esta serie. También cotillearé jejeje
    Muchas gracias por la reseña y por el descubrimiento, yo leo Novela :-)
    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Aunque tiene algo que me crea curiosidad creo que lo voy a dejar pasar por el género que es, gracias por la reseña.
    Besos

    ResponderEliminar
  12. No conocía el libro, gracias por la reseña.
    Te invito a pasar por mi último post. Buen fin de semana!

    ResponderEliminar
  13. Hola, he leído a Lovecraft sobretodo de más joven y me encanta su forma de escribir y su peculiar universo. Tampoco conocía esta serie y desde luego le echaré un vistazo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. ¡Hola, Natalia!
    La verdad es que no he leído nada de H.P. Lovecraft, en algún momento tendré que ponerle remedio a eso :)
    En cuanto a "El último ritual" creo que por ahora lo dejaré pasar, tengo muchas lecturas pendientes y prefiero dedicar el tiempo disponible a ellas.
    Gracias por la sugerencia y la reseña.
    Un besote y feliz fin de semana ;)

    ResponderEliminar
  15. No he leido nada del autor
    De momento voy a pasar con esta novela

    ResponderEliminar
  16. Gracias por la reseña, te mando un beso.

    ResponderEliminar
  17. ¡HOLA, HOLAAAAAAAAAAAAAAAAA!

    A veces no es necesario que un libro sea perfecto para convertirse en una muy buena lectura.

    ¡SE MUUUUUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 💛!

    ResponderEliminar
  18. Thanks for your sharing...

    ResponderEliminar
  19. Hola Yoleo, yo no he leído de Lovecraft más que su relato El sabueso. No sé si me atrevería con esta novela. Pero si te gustan los juegos de mesa que tenga como base el mundo de Lovecrft te gustará La mansión de la locura, un juego que se juega con una aplicación en el móvil o la tablet. Es muy entretenida.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  20. Hola

    Muchas gracias por la recomendación, en todo el 2021 no leí nada de Lovecraft y me gusta mucho. Este es un buen libro para retomar el ambiente creado por este gran escritor y regresar al terror cósmico.

    Saludos

    ResponderEliminar
  21. Pues no la conocía, pero tiene muy buena pinta, así que me la apunto. Gracias por la reseña.
    Por cierto, soy nueva en tu blog y me quedo por aquí. Te dejo el mío, por si quieres pasarte: https://www.blog.jrmorrigan.com/
    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Hola!!
    Muchas gracias por la reseña y la recomendación.
    No lo conocía, pero la trama creo que puede ser para mí.
    Le seguiré la pista.
    Besotes ;)

    ResponderEliminar
  23. ¡Hola!
    No lo conocía y la trama no me acaba de convencer, así que lo dejo pasar.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  24. Me gusta Lovecraft❤

    ResponderEliminar
  25. HOLA HOLAAA!!
    La verdad es que me ha llamado bastante la atebción, me los apunto!
    Un besote desde el rincón de mis lecturas💞

    ResponderEliminar
  26. Tomo nota para una lectura próxima. Gracias.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  27. Hola!! Me anoto tus impresiones lectoras acerca de este título, creo que me podría animar y darle una oportunidad. ¡Genial reseña y gracias por tu recomendación!

    ResponderEliminar
  28. No sabía de esta colección, pero me ha picado la curiosidad. Le echaré un ojo. Gracias por la recomendación.

    Un beso ;)

    ResponderEliminar
  29. Hola!!
    Interesante, la portada me convenció mucho.
    Besos💋💋💋

    ResponderEliminar

data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg