SINOPSIS:
Un
internado prestigioso atrapado bajo la nieve. Tres amigos a los que ata un
trágico secreto. Una joven de la que se apodera la noche.
La
Costa Azul, invierno de 1992.
Durante
una noche gélida, mientras el internado en el que estudia está paralizado por la
nieve, Vinca Rockwell, de 19 años, una de las alumnas más brillantes de las
clases preparatorias a la Escuela Normal Superior, se fuga con su profesor de
filosofía, con quien mantiene una relación secreta. Para la joven, «el amor, o
lo es todo o no es nada».
Nadie
volverá a verla.
La
Costa Azul, primavera de 2017.
Los
antaño inseparables Fanny, Thomas y Maxime (los mejores amigos de Vinca) no han
vuelto a tener contacto desde que acabaron los estudios. Se reencuentran en una
reunión de antiguos alumnos. Veinticinco años antes, en unas circunstancias
espantosas, los tres cometieron un asesinato y ahora ya nada impide que la
verdad estalle. Perturbadora. Dolorosa. Demoníaca...
RESEÑA:
Valoración
literaria
Con una
estructura sencilla y lógica y contada en dos épocas distintas, entre el pasado y el presente, nos
adentramos en el mundo de Guillaume Musso.
El libro relata una
historia ocurrida la noche del sábado 19 de diciembre de 1992 en el liceo
de Saint-Exupéry de Sophia Antipolis al sur de Francia.
El campus paralizado por la nieve se convierte en el escenario ideal para el
desarrollo de una serie de sucesos.
Han pasado veinticinco años de
aquellos hechos y Thomas Degalais regresa a Francia para la celebración del 50
aniversario del liceo, lugar donde estudió. Allí se reencontrará con antiguos
alumnos y profesores y como en un mal sueño el pasado regresará para invocar
unos recuerdos lejanos.
Con una prosa sorprendentemente
sencilla y ágil la trama se desarrollará alrededor de la desaparición de Vinca
Rockwell: “era una chica culta, vivaracha y ocurrente de melena rojiza, ojos de
colores distintos y rasgos delicados”.
Tres amigos y antiguos alumnos del
liceo, Thomas Degalais, Fanny y Maxime, (también eran los mejores amigos de
Vinca)se juntarán de nuevo para intentar descubrir qué paso esa trágica noche
de la tormenta.
~~~
Puesto que cada personaje soporta
su propia carga emocional y personal, nos sorprendió la dualidad con
la que autor ha querido tratarlos y contribuir a giros inesperados en la
historia. Cuando creemos empatizar con un personaje, nos sorprende con un nuevo
enfoque de la trama, dando rapidez y enganchando al lector con nuevas
perspectivas sobre los hechos.
La novela tiene varios temas de
fondo. Por un lado trata sobre la amistad y la lealtad de las personas.
¿Somos aliados o traidores? A veces, ambas cosas a la vez.
Por otro lado, Musso plantea de manera
brillante el tema de los recuerdos del pasado. Unos recuerdos
confusos, amenazantes, de peligro y de muerte. Aborda el tema del destino de
las personas, el que se construye por sí mismo y el que se impone por la misma
naturaleza.
Y, por último, “la
maldición de la gente buena”, un tema que ronda toda la novela y que iremos
descubriendo según avanza la misma.
Experiencia personal y comentario
crítico
El argumento nos atrapó desde el primer
capítulo. Este capítulo es una primera toma de contacto con un suceso que no se
retomará hasta final de la novela.
El libro está estructurado de manera
cómoda y sencilla en capítulos cortos. La mezcla de pasado y
presente son de gran ayuda para ir comprendiendo la verdad. Una verdad con la
que el autor va jugando para hacernos reflexionar sobre la vida de cada
personaje.
El libro nos ha hecho reflexionar sobre
el destino de las personas, y de la interpretación
dualista de la realidad, de cómo nos mostramos al mundo y lo que
realmente en el fondo somos.
Ya lo decía el mismísimo García Márquez:
“Todos tenemos tres vidas, la pública,
la privada y la secreta”.
Nos ha gustado mucho “La huella de la
noche” y la hemos leído de un tirón por la facilidad con la Musso nos
presenta una historia dolorosa con personajes que podrían ser reales aunque
estemos ante una novela de ficción.
Aun presentándose como una thriller o
una novela de suspense creemos que posee los ingredientes psicológicos
necesarios para despertar en el lector pensamientos contradictorios sobre los
personajes, convirtiendo la lectura en un brillante juego de la mente. Un
juego donde el pasado no se puede mantener a distancia y donde hay que tener el
valor necesario para hacer frente a tus fantasmas.
|
«La huella de la noche» de Guillaume Musso
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muchas gracias por la reseña. Me llama mucho la atención así que me lo apunto :D
ResponderEliminarTiene muy buena pinta y creo que es muy de mi estilo.
Besos
Gracias por tu comentario. Decirte que la novela está muy bien escrita y que la trama engancha mucho, con giros muy interesantes. Te gustará sin duda. ¡Feliz lectura! Ya nos comentarás...
EliminarHola! No conocía este libro y has despertado toda mi curiosidad con él, si a thriller le añades elementos psicológicos me ganas y mucho más con todos tus comentarios anteriores, me parece que podría encantarme así que gracias por presentarlo, un saludo!
ResponderEliminarNos encanta que la reseña haya despertado el interés por leer la novela.
EliminarLa recomendamos cien por cien pero te esperamos de nuevo por aquí comentando tus impresiones.
Un abrazo y ¡feliz lectura!
Muy buenas. Yo tampoco conocía este libro y por la reseña parece que está bastante interesante. La mezcla de momentos psicológicos y giros en la trama me llama mucho.
ResponderEliminarGracias por la reseña porque es muy buena
Un abrazo
Celebramos que os guste la reseña y que sea un medio para conocer autores y novelas.
EliminarSi te decides a leer el libro, te esperamos de nuevo por aquí con tus impresiones.
Un saludo y gracias por tu comentario.
¡hola!
ResponderEliminarSe ve interesante la historia. Me gusta mucho la portada. y la reseña está genial porque invita a introducirte en el libro.
Un besito
¡Hola, hola! Nos alegra que te guste la reseña y te agradecemos el comentario en el blog puesto que nos anima a continuar creciendo.
EliminarLa novela es muy buena y la recomendamos por los sorprendentes giros de la trama.
Si te animas a leerla te esperamos por aquí con tus impresiones.
¡Un abrazo!
Muchas gracias por tu recomendación! Este nos lo apuntamos! Acabamos de descubrir tu blog y acabamos de seguirte, pertenecemos a la iniciativa seamos seguidores, y nos encantaría que nos siguieras. Te esperamos en: https://sintiendotusletras.blogspot.com/
ResponderEliminarNos leemos!! Un saludo!!
¡Hola! Ya nos hemos pasado por tu blog. Gracias por tu seguimiento y por el comentario. Y te esperamos de vuelta con tus impresiones de la novela. Así que nos seguimos leyendo y recomendando que libros hay para rato.
Eliminar¡Un abrazo!!
Hola!
ResponderEliminarNo sabía de este libro pero con esa sinopsis y esa reseña me lo súper apunto! ME ha llamado demasiado la atención, espero leerlo pronto.
Gracias por la recomendación.
Muchas gracias por pasar por mi blog, ya te sigo de vuelta desde
http://vidasecretadefangirl.blogspot.com/
Nos leemos
¡Hola Marcia Fangirl!
EliminarGracias por el seguimiento y por el comentario en el blog.
Sobre el libro decirte que disfrutamos mucho por el suspense psicológico y los giros de trama que te mantienen enganchado a leer un capítulo más.
Esperamos tus comentarios sobre la novela si decides leerla.
¡Un abrazo y nos seguimos leyendo!
ResponderEliminarHolis :3
He venido a avisarte que te he nominado al Book Tag Liebster Awards, en el link que te dejare a continuación se explica lo que tienes que hacer, pero es solo responder a las 11 preguntas que te he hecho y nominar a otras personas.
https://clichedelashistorias.blogspot.com/2018/10/book-tag-liebster-awards-parte-3.html
Espero que puedas realizar este Tag y espero con entusiasmo tus respuestas ;)
¡Enormes besos desde "El Cliché de las Historias"!
Espero que nos sigamos leyendo ;)
¡Hola! Muchas gracias por la nominación.
EliminarEs un placer forma parte de la amplia comunidad de bloguers literarios y participar en iniciativas tan bonitas y divertidas.
Un abrazo y nos seguimos leyendo.
Hola, que buena pinta tiene. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarSaludos, nos leemos